Aparece el presidente de los Estados Unidos en el viernes previo a navidad y algunos, «adelanto la noche buena a las armadoras de autos»
No, realmente no fue tan así.
Sucede que efectivamente el clan de Detroit (GM, Ford y Chrysler) están a travesando una serie de pagos y vencimientos que les ponen en una situación precaria en materia económica.
La crisis les ha llegado.
Pero mas de eso, los dispendios y gastos onerosos son los que han dejado a las tres armadoras en la quiebra técnica que no querían declarar pero no quedaba otro remedio luego del 22 de diciembre, fecha que no llego.
Y es que un paquete de ayuda por 13.400 millones de dólares fue presentado por el aun presidente Bush.
Pero no es rescate como mucha gente le ve, sino que es un préstamo con una tasa competitiva y que da tiempo a las armadoras para que en 3 meses ya se vean signos de recortes en los gastos diarios o, además de que pagan el préstamo les dejaran la sana quiebra.
¿Lo lograran?
Technorati Profile
Etiqueta: george bush
-
Salvamento de las armadoras, ¿asi lo cree?
-
Pobres expectativas despues del G20
Bien, pues dentro de los alcances de la reunión del G20 puede decirse algo.
No paso nada.
Lo mas probable es que los mercados estén un poco volátiles pero por razones que vienen arrastrando de actitudes de confianza en las medidas que se estén adoptando por parte de Estados Unidos y el saliente presidente el cual, gobernara hasta el 20 de enero.
Chistoso, ahí comenzó la crisis y ahí mismo es donde se esta determinando el rumbo de la misma a nivel mundial, por ello mismo si se estima que, ellos podrían dejárseles de lado, el mundo mismo no puede ya que es Estados Unidos la economía mas grande del mundo.
Las medidas en pro de un nuevo escenario financiero mundial, son muy acotadas, las economías poderosas no están contemplando ni agrandar (de forma seria) el G7 ni tampoco están viendo que exista una restructuración de las instituciones de desarrollo mundial como el Banco Mundial o el Fondo Monetario Internacional.
Son pobres las expectativas aun cuando se temía curiosidad de escuchar lo que cada mandatario dijera.
-
Imagenes de la reunion del G20
Aquí tenemos ecos de lo que fue la reunión del Grupo de los Veinte (G20) donde, no se llego a nada mas que buenas voluntades y, viendo que el presidente George Bush ya se va y no tiene poder de convocatoria en su país para acometer reformas en su sistema financiero, se paso todo al próximo año.
Una reunión mas se ve, que para despedirse el Presidente Bush.
Technorati Profile -
Bush se dirige al mundo por estabilidad en los mercados
En una acción de traer confianza en los mercados el aun presidente George Bush hablo al mundo.
En una de las peores jornadas bursátiles que hila al lunes negro con un viernes fatal (bajas de 10 en Japón, Alemania, Francia, España e Inglaterra) en una misma semana.
Se hablo de que no hay confianza y el nerviosismo esta imperando pero que quede claro de que el gobierno hará todo lo posible para que los ahorros y el sistema financiero se mantenga.
A tres semanas de que el panorama político cambie en la unión America, ¿creen que aun les resta autoridad?, ¿con las mentiras que ha dicho para saltarse a las instituciones como Naciones Unidas para invasiones y guerras?, ¿porque creerle a los norteamericanos ahora?
La situación se reflejara en los días siguientes.
Technorati Profile -
La falta de apoyos a BUsh es su falta de liderazgo
Que terrible, pero quien siembre tormentas cosecha tempestades.
El plan de rescate financiero por poco mas de un trillón de dólares que solamente otorga al sistema bancario y financiero, recursos hasta por 700 mil millones de dólares se cayo por tratarse del presidente Bush quien lo emitiera.
La situación es fácil.
Si el presidente Bush no lo hubiera causado todo, sino tuviera tan malos números de aceptación, sino se hubiera encargado de dilapidar el capital político que tuvo hace 4 años y demás, la presidencia seria republicana no demócrata.
Vamos por partes.
Los medios y el mismo ex presidente Clinton se han encargado de recordarles a los ciudadanos que hace 8 años esto no ocurría, hasta el país tenia superávit fiscal y comercial.
Pero en 8 años, una guerra solamente de Afganistán que ha costado hasta poco mas de 400 mil millones de dólares y, otro frente de guerra con Irak, termino por derrumbar todo.
Amen claro esta de que se supo que la invasión a Irak era por mentiras, ya no sabe como dejar el país que vive así como Afganistán una autentica guerra civil y, nada en si ha servido para que los norteamericanos se sientan seguros.
Bien, de ahí, el capitalismo salvaje con una nula regulación hizo que todo, se acabara, amen de ir acrecentando los déficit comercial y fiscal, sumando la deuda interna al producto interno bruto.
Que salvajada.
Y si a todo le sumamos, que Bush se encargo muchísimo mas por rescatar el sistema pero no se encargo de enviar a su banquero en jefe, Ben Bernanke y su jefe del tesoro norteamericano, Henry Paulson, pues los demócratas se convencieron de todo a todo y apoyaron con el 60 por ciento de su bancada en la cámara de representantes pero, los republicanos solo apoyaron con 30 por ciento.
¿Resultado?
La negativa que le costo al mundo el 1.7 por ciento de sus mercados de valores y el rescate fuera rechazado.
Por eso, mr. Bush, fue que no alcanzo como habían dicho alguien para salvarle el pellejo.
Technorati Profile -
Enojo por George Bush quiza y malogro el rescate bursatil
Lunes 8am hora de Washington.
Mientras la lideresa de la cámara de representantes en Estados Unidos, Nancy Pelosi, esta a puerta cerrada con congresistas y personal del tesoro y de la reserva federal, custodiada por la guardia del capitolio Y, negociando el rescate millonario del sistema bancario Estadounidense…
… en la casa blanca, el presidente Bush luego de un desayuno ligero conformado por pan tostado, mermelada y café, declaraba algo que TODOS sabíamos, pero nadie deseaba al menos en el gobierno norteamericano, deseaba reconocer.
«El rescate financiero no soluciona los problemas económicos»
Entonces, que se haga algo para resolver los problemas económicos de Estados Unidos, el mundo ha perdido a través de los mercados financieros cerca del 25 por ciento en lo que va solamente, este año.
Pero el problema radica en una cuestión; para en verdad enderezar el barco Y, comenzar a sacar la basura de la economía norteamericana, deberían quebrar unos cuantos bancos mas, purgar el sistema crediticio norteamericano y quizá, quebrar unas cuantas naciones.
33% de las reservas chinas del banco central, casi esfumarse, por estar en dólares, pero el 27% de las japonesas tanbien y como el 42% de las rusas… ¿y México? Bueno, tendría una baja cercana al 82% de las reservas de Banco de México, el resto son petrodólares.
Así que el mundo viviría un crack y llegaríamos a los tiempos de «tienes, eres rico; no tienes, eres como todos»
¿Estamos?
Technorati Profile -
¿Quien tiene la culpa de necesitar un rescate Estados Unidos?
¿Quién tiene la culpa de todo esto?
Podríamos mencionar a muchas personas comenzando por el presidente George Bush quien endeuda el país cada minuto que pasa y es una deuda que están pagando todos los norteamericanos y lo peor de todo, que ellos mismos poniéndole al frente de la casa blanca por un segundo periodo, la avalaron.
Pero como señala y menciona Henry Paulson, secretario del tesoro norteamericano y que esta viendo la forma de que el congreso y el presidente aprueben el mega rescate financiero del sistema bancario estadounidense, el plan mas ambicioso contra la desaceleración económica y dotar de confianza a los mercados que aun siguen nerviosos y volátiles en EU y el mundo desde la gran depresión de la década de 1930; primero vayamos viendo la forma de ir saliendo adelante y después hablemos del como paso y quien tuvo la culpa.
Difícil, ya que esto lo dijo en entrevista a la revista Newsweek, donde esta siendo Henry Paulson la persona mas mediática de los últimos años, esta cuestión debe ser mejorada y ya, punto no hay mas, podría caerse en una muy peligrosa y costosa situación en el mundo entero y ojo, no estamos hablando de que unos cuantos miles pierdan todo lo que tienen sino que podrían colapsar algunos países por igual.
Así que desde ahora puedo señalar unos cuantos culpables.
Todos los que votaron por Bush creyendo que seria quien en paz los tendría con gastos militares y que no se movilizaron ante las mentiras por la guerra de Irak cuando, el mundo entero pedía que no invadiera y solicitaba mas pruebas de sus mentiras.
Aquellos que en haras de la economía de guerra que muchas veces a despertado a Estados Unidos, creyeron que así podrían sortear la burbuja inmobiliaria cuando esta comenzó a desinflarse hasta estallar como la de las hipotecas, °sorpresa!, ni las ventas de las nuevas armas mostradas en la guerra de Irak vienen a permitir un ingreso de dólares al país importante.
Todos los banqueros de Wall Street, ya que en la toma de decisiones por ganancias jugosas olvidaron el factor riesgo para sus propias finanzas y ahora lloran como niños por el dinero de sus clientes y claro esta, sus propios salarios en dichas instituciones.
¿Les parece pocos hasta el momento?
Technorati Profile