Ya hacía falta una noticia así y se agradece, ya que parece que las fuerzas armadas fueran intocables o sencillamente, impunes; se da la noticia hace unas horas de que dan formal prisión a generales presuntamente vinculados al narcotráfico.
De hecho, esta noticia la da un tribunal federal, confirmando el auto de formal prisión girado en contra del ex subsecretario de la Defensa Nacional, Tomás Ángeles y los generales Roberto Dawe y Rubén Pérez Ramírez, así como para el teniente coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández Soto y el mayor Iván Reyna por posibles vínculos con el narcotráfico.
Sabemos que el narcotráfico está a todos los niveles y que el ejército estaba expuesto a los cañonazos de dólares que el narcotráfico podía darle así que es mejor que se haga una purga en las fuerzas castrenses lo antes posible y que este juicio sirva de lección.
Etiqueta: generales
-
Formal prisión a ex subsecretario de la Defensa Nacional por vinculos con el narcotráfico
Formal prisión a ex subsecretario de la Defensa Nacional por vinculos con el narcotráfico -
Otra pifia de la PGR?
Detencion de los generales Tomás Angeles Dauahare, Roberto Dawe y Ricardo Escorcia
Sabiendo cada vez más en el caso de los generales detenidos, me deja pensando la PGR ante un caso tan delicado y claro, una fragilidad del mismo que asusta.
Los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe y Ricardo Escorcia ya están presentados en el penal del Altiplano (mejor conocido coloquialmente como Almoloya, en el Estado de México) y el juez les leyó la acusación, “haber trabajado para al organización delictiva de los Beltrán Leyva”.
Lógicamente los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe y Ricardo Escorcia se declararon inocentes de lo que se les imputa y la PGR ahora tiene que presentar pruebas de lo que señala y dice, pero aquí está donde simplemente parece que o se tiene un AS bajo la manga o las cosas se hacen a locas y ciegas.
La PGR basa sus detenciones nada más en testimonios de testigos protegidos en Estados Unidos.
¿Bastara para que se queden los generales Tomás Ángeles Dauahare, Roberto Dawe y Ricardo Escorcia en la cárcel? O ¿es otra pifia de la PGR? -
Perdimos a las fuerzas armadas
Generales detenidos por nexos con el narcotrafico Dentro del combate al crimen organizado la detención de altos mandos policiales o militares, debe ser parte de lo que las instituciones constantemente deben estar purgando sus fuerzas activas y presentar ante la justicia a los elementos que hayan incurrido en faltas graves.
El ejemplo de la detención de diversos mandos militares (como son los Generales Tomás Ángeles Dauahare; Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez) deja en claro que las fuerzas armadas pueden estar infiltradas por el crimen organizado desde hace años o quizá en esta misma administración que fue cuando se les puso en el combate en las calles del crimen organizado.
De esta manera los generales Tomás Ángeles Dauahare; Ricardo Escorcia Vargas, Roberto Dawe González y Rubén Pérez Ramírez quedan detenidos por la PGR ya que de acuerdo a las investigaciones, están relacionados con los operadores Édgar Valdés Villareal conocido como La Barbie, y Gerardo Álvarez Vázquez, El Indio, y otros dos narcotraficantes.
Usted diga, ¿bien? ¿mal? ¿cierto? ¿falso? ¿perdimos a las fuerzas armadas en este afán de tenerlos en las calles?
El tema está en la mesa.
-
Everardo Villarreal Salinas se presenta
En el marco de la primera reunión de Gerentes Generales del año de Reynosa Asociación de Maquiladoras y Manufactureras A.C., el presidente municipal, Everardo Villarreal Salinas, presentó parte de su plan de trabajo en materia de infraestructura para la ciudad y se comprometió a impulsar obras en beneficio de esta industria.
Durante el encuentro, Dan Mc Grew, enfatizó la disposición que existe por parte de la Asociación de estar en constante comunicación con las nuevas autoridades municipales para concretar los proyectos que actualmente existen y contribuir en la planeación de otros nuevos de acuerdo a las necesidades no solamente de la industria, sino de sus trabajadores y la población en general.
En su exposición, Villarreal Salinas advirtió que entre los planes de este gobierno durante sus primeros meses, están los de mejorar los accesos a los diversos Parques Industriales y la creación de un plan que dote a los mismos de servicios fundamentales.
«Hemos estado en comunicación con el Gobierno de Tamaulipas, con el Ingeniero Egidio Torre Cantú y hemos acordado trabajar por el bienestar de la industria maquiladora y sus trabajadores, creando en cada Parque Industrial una Delegación de Policía municipal, pero no solamente eso sino también una guardería, un Centro de Salud y una estación de Bomberos para atender cualquier contingencia de manera inmediata», precisó Villarreal Salinas.
Igualmente presentó algunos otros proyectos de vialidad e infraestructura como la continuación del programa de saneamiento de la Laguna La Escondida, la creación de la Avenida Fudadores como vía alterna al Boulevard Hidalgo, la ampliación de la carretera a San Fernando y la construcción de un parque de Fútbol Soccer
-
PGR sorprendida ante la evolucion criminal
La evolución de la delincuencia organizada y la modificación de sus formas de operación sorprendió a las estructuras institucionales y a las autoridades, que no estaban preparadas, ni operativa ni logísticamente, para responder a ese nuevo fenómeno delincuencial, afirmó el procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez.
En el acto inaugural de la Segunda Sesión de la Conferencia de Procuradores Generales de Justicia de la Zona Sur-Sureste, y en el contexto del combate al crimen organizado, el funcionario federal llamó a que las estrategias emprendidas contra la criminalidad, «fundamentalmente aquellas que tienen el objetivo de combatir a la delincuencia organizada deben surgir atendiendo las condiciones particulares de cada entidad federativa».
Dijo que en el caso de ellos, como procuradores, tienen «la oportunidad de impulsar proyectos e iniciativas que enriquezcan y concreten el esfuerzo federal y el trabajo conjunto que estamos desarrollando para combatir a las organizaciones criminales».
Dijo que el reto es de todos, y nos demanda trabajar de manera conjunta y corresponsable a fin de restituir la seguridad, que es la esencia que justifica la existencia del Estado».
Chávez Chávez urgió a agilizar el paso en la construcción de instituciones ministeriales y policiales, tanto federales como locales, sólidas y plenamente acreditadas frente a la ciudadanía y enfatizó la importancia de que los órdenes de gobierno pongan en práctica estrategias coordinadas, articuladas y específicas frente a los delitos de alto impacto social.
Asimismo, dijo que los procuradores generales de justicia de la zona sureste y las autoridades federales están construyendo los consensos que permitan consolidar ese frente común contra la criminalidad y la violencia.
Este encuentro permite seguir avanzando en el fortalecimiento de las acciones que están atendiendo expresiones delictivas tan delicadas como el narcomenudeo, el secuestro y la trata de personas, explicó el funcionario.
«Temas que , sin duda, son de la preocupación e interés de los ciudadanos, pero muy particularmente de la atención de las autoridades de la zona sureste.»
La actividad se llevó a cabo en el hotel Pierre Marqués, donde los asistentes contaron con estrictas medidas de seguridad que implementaron efectivos de la Marina, Policía Estatal Preventiva y personal de Bomberos.
El procurador también informó sobre los avances que ha tenido la dependencia en este año en algunos estados del país, avances como la creación de las Unidades Especializadas contra el Delito de Secuestro (USDS) y las iniciativas enviadas para reformar el castigo a los narcomenudistas.
Por su parte, el gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, dijo que la realidad de lo que pasa en Guerrero rebasa en mucho a lo que se encuentra plasmado en las leyes y eso obliga a la coordinación cotidiana entre las autoridades de los diferentes niveles.
Aseguro que a él le queda muy claro que lo que pasa en Guerrero es responsabilidad del gobernador, sea leyes federales, estatales las que se aplican
-
Tony Blair en apoyo a Gordon Brown
Cuando el conservador David Cameron se consolida como favorito, el primer ministro laborista Gordon Brown recurrió a su carismático predecesor Tony Blair para tratar de invertir la tendencia a seis días de las elecciones generales británicas.
Cameron, que encabeza las encuestas de intención de voto sin tener todavía la mayoría necesaria para gobernar, «ganó» la noche del jueves el tercer y definitivo debate electoral televisivo con un 37% de opiniones favorables, según un promedio de los sondeos inmediatos publicados tras 90 minutos de acalorada discusión sobre economía e inmigración.
Superó así por primera vez al líder liberal demócrata Nick Clegg (32%), estrella de la campaña que en las dos primeras justas televisivas revolucionó el panorama político británico hasta el punto de que podría tener la llave del próximo gobierno. El desgastado Brown se tuvo que conformar con la tercera posición (25%).
«Salvo que haya otro terremoto, David Cameron está camino de Downing Street», estimó el viernes el analista del diario izquierdista The Guardian, quien consideró que el líder ‘Tory’ «apareció muy seguro y tuvo su mejor actuación en un debate cuando más contaba».
El diario, tradicionalmente pro-laborista, ha pedido en esta ocasión el voto por el partido liberal demócrata, al considerar «difícil sentir entusiasmo» por la perspectiva de otros cinco años con Brown en el poder.
El líder laborista, que aspira a ser elegido primer ministro por primera vez tras haber heredado el cargo de Blair en 2007, mencionó este viernes la posibilidad de una victoria de los conservadores tras 13 años en la oposición.
«Si las cosas siguen como hasta ahora, entonces los conservadores y posiblemente los liberal demócratas podrían estar en un gobierno de coalición juntos», dijo en un acto electoral en Birmingham (centro de Inglaterra).
Pero inmediatamente agregó: «Seguiremos luchando por el futuro de este país hasta el último segundo».
En lo que conservadores y liberal demócratas consideraron como una muestra de la «desesperación» laborista, Blair hizo este viernes su segunda aparición estelar en la campaña en Londres, donde negó que Brown haya «fracasado».
«Creo que el Partido Laborista tiene todas las posilidades de triunfar», declaró el ex primer ministro (1997-2007). «Cuando llegan los últimos días, la gente se concentra en quién tiene las mejores ideas para el futuro».
Sin embargo, Brown desaprovechó el jueves ante ocho millones de telespectadores una gran oportunidad para convencer a los electores de que es el más capacitado para terminar de sacar a Gran Bretaña de la peor crisis desde la Segunda Guerra Mundial y sanear sus finanzas públicas, en el choque con sus dos jóvenes y telegénicos rivales a los que regularmente acusa de «novatos».
Para Nick Clegg, hasta hace poco un desconocido fuera del restringido ámbito político, la campaña se ha convertido ahora en una carrera entre liberales demócratas y conservadores, que representan, cada uno a su manera, «el cambio».
Pero «necesitamos un cambio real, no un cambio falso», agregó al día siguiente de haber aguantado duros ataques del líder conservador, que le acusó de defender un ingreso de Gran Bretaña en la zona euro y una «amnistía» para los inmigrantes indocumentados, dos temas que preocupan a los británicos.
Pese a su victoria virtual en el debate, David Cameron trató de evitar el triunfalismo, diciendo en la radio BBC que las elecciones estaban «todavía lejos de haberse ganado», sobre todo cuando ninguno de los sondeos le augura todavía una mayoría en el parlamento.
«Estoy muy concentrado en la próxima semana porque aún tenemos que luchar por cada voto y cada escaño», agregó.
-
Cierra GM una planta en Mexico
Si aun usted es de los que opina que la crisis en el mundo no esta tan fuerte, déjeme decirle esto.
General Motors que tiene un presupuesto de operación anual del 30% del producto interno bruto mexicano (poco más de 250 mil millones de dólares al año) anuncia cierres en tres países diferentes de sus plantas.
¿Cuáles?
Estados Unidos (bueno, tiene varias, cerrara dos) una en Canadá y claro esta, una en México, la que se encuentra en el estado de México, propiamente Toluca.
Con este cierre que esta programado sea gradual en los dos próximos años, GM piensa que de acuerdo a los costos de los energéticos los gustos y preferencias de las personas variaran así que, cierra sus plantas de camionetas y camiones.
En el área de transporte, bueno, tiene diversas y aunque la demanda se ha reducido prefiere tenerla trabajando a toda su capacidad que sencillamente a la mitad con perdidas, en el área de las camionetas o SUVs pues ve que como en la década de los 70s y parte de los 80s, la crisis del petróleo hará cambios en el gusto de la gente.
Los norteamericanos debieron ver venir esto hace un par de años.
En la planta de México, 2300 empleados serán liquidados.
Technorati Profile -
Errores de Anthony Blair, como la guerra de Irak
Hay errores que cuestan vidas, aun en vida.
Veamos.
A diez días de que las elecciones generales se hagan en Gran Bretaña, no parece que haya fin a la pugna que le a costado a Anthony Blair (Tony Blair como le conoce casi todo el mundo) casi todo el botin político que pudo haber ganado en algún momento…
La guerra en Irak.
Y es que si sigue cuestionando duramente la legalidad de esta conflagración, donde el mismo Blair a prometido en campaña hacer que George Bush cambie de parecer y salir de Irak ya en próximos meses, para que no siga habiendo costo de vidas, político y económico para sus contribuyentes.
Siempre el país Británico me a parecido muy serio en sus atribuciones mundiales y políticas, pero cierto es que no se contaba con sustento alguno creíble para atacar Irak esta vez, a diferencia del 90, y han metido la pata los Británicos y los Estadounidenses, que aquellos por el terror a Osama y demás, bueno, re eligieron a Bush, pero parece que Blair esta en problemas ya que Gran Bretaña esta (con justísima razón) mostrando su enojo y soberbia de Blair, al negarse en varias ocasiones a siquiera, brindar una disculpa por llevar al país a una guerra.
Ya reconoció que los informes de seguridad (sin agrado alguno por el MI5 y MI6) eran íimprecisosî por ende se íequivocaronî, pero, ahora el pueblo quiere una disculpa de El, del mismo primer ministro, misma que parece, jamás llegara.
Y más aun viendo sus declaraciones de hoy, en donde pide al país ver íal futuro sin arrastrar el pasadoî, pero no es fácil decírselo a las familias que han perdido parientes en Irak, o viven como coloquialmente se dice, ícon el Jesús en la bocaî por la situación que allá priva.
En fin, 10 días para ver las elecciones generales británicas, usted amigo lector, ¿a quien le va?
Technorati Profile -
Seguridad Intercontinental, reunion de ministros de defensas de America
En los trabajos de la sexta Conferencia de Ministros de Defensa de las Américas, que se celebra en Quito, Ecuador, los ponentes coincidieron en la necesidad de revisar el concepto de seguridad hemisférica para hacerlo más acorde a las exigencias de la nueva realidad global, en la que el terrorismo y el narcotráfico aparecen como las principales amenazas.
México, en voz del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional, planteó que nuestro país es partidario de una idea multinacional de seguridad, pero con respeto a las decisiones soberanas de cada país.
La mencionada reunión pretende plantear, al final de sus trabajos, una nueva arquitectura de seguridad continental, una vez que se logren amalgamar las prioridades de todos los países de la región.
Estados Unidos y Colombia plantean la integración de una fuerza multinacional, mientras que el resto de naciones sigue abanderando el concepto de soberanía nacional como innegociable a la hora de definir la estrategia de combate contra el narcotráfico y el terrorismo. Ciertamente ya no son estos los tiempos en los que cada país se puede encapsular en su propia realidad y vivir aislado de lo que pasa en el mundo; pero ceder la capacidad de inteligencia militar, es dificil.
Claro… diganme ustedes, que pais cuenta con un sistema de inteligencia tan desarrollado como Israel o EEUU en el planeta? quiza, Alemania o Rusia, pero no veo mas, ok si, se aproxima Francia y al final, Japon, pero, en America?
Será importante entonces delinear un esquema de cooperación moderno, en verdad respetuoso de las decisiones autónomas y soberanas de cada país, pero que reconozca la necesidad de compartir como pocas veces en la historia del continente información, tecnología y aun herramientas de capacitación que unifiquen las respectivas capacidades de respuesta de cada país, profesionalice los ejércitos y modernice los equipos materiales de cada nación, incluso de aquellas que carecen de ejércitos profesionales.
Vale acotar, además, que la redefinición del concepto de seguridad hemisférica no debe limitarse a la simple coordinación de ejércitos, sino a la más compleja tarea de tejer una red de inteligencia que incluya la protección de las aguas internacionales, el sellamiento de fronteras al narco, el saneamiento de los sistemas continentales de aduanas, la actualización y compartición de bases de datos criminales, entre otros.
Technorati Profile