Etiqueta: general

  • Pornógrafo chiapaneco

    La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) detuvo a Héctor Aníbal Bautista Flores, a quien se le aseguró dos equipos de cómputo en los que almacenaba por lo menos 50 mil imágenes pornográficas, entre las que se encuentran fotografías de infantes con contenido sexual, que distribuía a través de diversas cuentas de correo electrónico y redes sociales con diferentes identidades.

    La detención se logró a través de una denuncia anónima ciudadana, de un padre de familia que asegura reconocer entre las imágenes a un familiar menor de edad, a las autoridades alertaron la actividad delictiva de este sujeto, quien se desempeñaba como encargado del Área de Redes y Telefonía de las oficinas centrales del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Chiapas.

    Al momento de su detención, se aseguraron dos computadoras, una portátil y una más de escritorio propiedad de la dependencia estatal, de la cual hacía uso de manera ilícita para enviar el material pornográfico a diversos contactos.

    Durante su declaración, Anibal Bautista Flores, de 38 años de edad, de profesión licenciado en Sistemas Computacionales, aceptó dedicarse a subir imágenes de hombres y mujeres desnudos que, en algunos casos, se encuentran practicando sexo explícito, a diversos espacios de internet.

  • Crea el IFE nuevas comisiones temporales

    Con el propósito de que el Instituto Federal Electoral (IFE) no interrumpa sus tareas, hoy su Consejo General llevará a cabo una sesión extraordinaria para designar de manera provisional a los integrantes de tres comisiones y grupos de trabajo, que estarán vigentes hasta el próximo nombramiento de los nueve consejeros electorales.

    La necesidad de esta decisión responde a que tres consejeros electorales salientes -Arturo Sánchez, Virgilio Andrade y Marco Gómez- integraban la Comisión de Prerrogativas y Partidos Polí­ticos, de la cual depende el Comité de Radio y Televisión, que a su vez se encarga de la administración de los tiempos oficiales de los partidos y el gobierno.

    Sánchez, Andrade y Gómez pertenecen además a las comisiones de Organización Electoral y al í?rgano Garante de Transparencia.

    Los proyectos del acuerdo serán presentados al pleno por el consejero presidente del IFE, Leonardo Valdés, y serán ratificados por los seis miembros que integran la mesa del Consejo General, informo el organismo electoral en un comunicado.

    Para presidir el í?rgano Garante de Transparencia y Acceso a la Información se propone a la consejera electoral Macarita Elizondo Gasperí­n, quien ocuparí­a el lugar de Arturo Sánchez Gutiérrez, en caso de ser ratificada.

    Este último, hasta hoy, formó parte del IFE por mandato legal.

    Se propone a Macarita Elizondo Gasperí­n también para completar la Comisión de Organización Electoral, que preside el consejero Francisco Javier Guerrero Aguirre.

    Además, el pleno votará la integración de la Comisión de Prerrogativas y Partidos Polí­ticos, que debe estar conformada por tres consejeros electorales, quienes a su vez participarán en el Comité de Radio y Televisión.

    «En espera de la decisión de la Cámara de Diputados respecto de la renovación escalonada de los integrantes del Consejo General, el IFE continúa con sus trabajos cotidianos y está atento al nombramiento de los tres nuevos consejeros electorales», detalla el comunicado.

  • Un ejecutado en México, ligado a las FARC

    El nombre de Wilson Ramírez Peña no sólo se encuentra vinculado al de una ejecución masiva en un centro de reha-bilitación de esta ciudad, sino a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

    Por ello, la Procuraduría General de Justicia de Baja California confirmó su solicitud a la Secretaría de Relaciones Exteriores para pedir información a la embajada de Colombia en México sobre ese hombre acribillado el domingo anterior en el centro de rehabilitación El Camino, ubicado en la colonia Buenos Aires Sur, en el oriente de esta ciudad fronteriza.

    La corporación estatal indicó que esperará la información de las autoridades de la embajada para determinar si el colombiano Wilson Ramírez Peña es el mismo hombre buscado en su país de origen por actividadesguerrilleras.

    La noche del domingo pasado, cuatro sicarios irrumpieron en ese inmueble para someter a 13 adictos y prácticamente fusilarlos en la sala donde en un aparato televisor reproducían una película de acción y violencia.

    Otros adictos en recuperación que se encontraban en los dormitorios, situados en la planta superior del edificio, pensaron que los ruidos provenian de la película, pero más tarde comprobaron que se trataba de una masacre ocurrida en el mismo sitio donde se refugiaban.

    Luego se dieron cuenta de que las víctimas eran compañeros con quienes compartían una serie de actividades de manera cotidiana.

    Uno de los asesinados era de Colombia. Así lo asentó ante el Servicio Médico Forense, primero, y ante la Procuraduría de Justicia del estado, después, una de sus hermanas, también residente aquí.

    La dependencia estatal informó que carece de «datos objetivos para determinar si (Wilson Ramírez Peña) pertenece a algún grupo subversivo» o del crimen organizado.

    La fiscalía estatal dio aviso a las autoridades consulares para conocer el perfil del colombiano asesinado en el centro de rehabilitación de la colonia Buenos Aires Sur.

    De ahí que la información se encuentra en el gobierno de Colombia, y una vez comprobada la identidad de Ramírez Peña, la documentación se entregara directamente a la Procuraduría General de la República para la investigación.

    Las autoridades estatales también informaron que se profundiza en las indagatorias entre los 11 detenidos por el decomiso de 134 toneladas en la colonia Alamar y el ejido Francisco Villa, de Tijuana.

    Recordaron que dos de esos detenidos estuvieron refugiados en el centro de rehabilitación El Camino.

  • Intento de robo, nada más, ¿miedito?

    Una persona muerta y dos detenidas es el saldo de una balacera -ocurrida la noche del miércoles entre las calles Tiburón y Las Olas del fraccionamiento Fidepaz de esta ciudad-, la cual fue provocada por el intento de robo de un vehí­culo propiedad del candidato del Partido de la Revolución Democrática a la gubernatura, Luis Armando Dí­az, informó la Procuradurí­a General de Justicia del Estado (PGJE).

    José Luis Cinco Duarte, de 19 años de edad, y Adán Verdugo Martí­nez, de 18, fueron detenidos por elementos de la Secretarí­a Estatal de Seguridad Pública en el hospital general Juan Marí­a de Salvatierra, donde dejaron a su compañero herido Guadalupe Javier Cinco Duarte, de 27, quien murió horas después.

    El procurador Karim Martí­nez Lizárraga desechó los rumores de un atentado contra el candidato del PRD a la gubernatura, al sostener que éste se encontraba en su domicilio ubicado en otro punto de la ciudad.

    Explicó que según declaraciones de los detenidos, ingresaron al fraccionamiento Fidepaz a bordo de una camioneta Cherokee de color blanco con la intención de despojar de una camioneta suburban a tres personas, dos auxiliares de Luis Armando Dí­az y un comisionado como guardia de seguridad de un funcionario estatal vecino del lugar de los hechos, quienes repelieron la agresión hiriendo de gravedad a Guadalupe Javier Cinco Duarte.

    El procurador insistió en que el candidato del PRD a la gubernatura no se encontraba a bordo de la suburban en el momento de la balacera, pero indicó que sus auxiliares y el otro guardia de seguridad permanecen a disposición del agente del Ministerio Público para continuar con las indagatorias.

    Luis Armando Dí­az, a través de un comunicado de prensa, negó que haya estado en peligro su vida la noche del miércoles, después de que presuntos delincuentes trataron de robar la camioneta a su secretario privado y se diera un enfrentamiento con un elemento de su seguridad, pues al momento de los hechos él se encontraba en un domicilio particular, muy lejos del incidente.

    El ex secretario general de gobierno lamentó los hechos, pero atajó todo rumor de que un comando armado haya tratado de asesinarlo.

    â??Fue una situación fortuita donde presuntos delincuentes trataron de robar la camioneta a mi secretario privado, cuando transitaba por el fraccionamiento Fidepaz, con destino a una gasolinera para abastecerse de combustibleâ?, explicó.

    Sostuvo que sus colaboradores se defendieron del intento de robo y en el incidente uno de los presuntos delincuentes resultó herido.

    Luis Armando Dí­az lamentó que sin mayores elementos, salvo el rumor, se diga (en portales de Internet) que atentaron contra su vida, pues tal situación está muy lejos de la verdad y pidió a las autoridades que ahonden en las indagaciones e informen a la comunidad sobre los hechos, pues se tiene información que ya hay personas detenidas en torno al incidente.

    El ex alcalde de Los Cabos dejó en manos de las autoridades competentes la investigación de los hechos, así­ como el deslinde de responsabilidades, pero negó que los hechos tengan tintes polí­ticos o de otra í­ndole.

  • Terminan algunos consejeros del IFE

    Tras una sesión que duró cinco horas, algunas gargantas se cerraron, algunos ojos se rasaron de lágrimas y en general, el ambiente del Consejo General cobijó por última vez a los consejeros Arturo Sánchez, Marco Gómez y Virgilio Andrade, quienes formalmente se despidieron del IFE una vez que su encargó concluirá el próximo 30 de octubre.

    Durante la sesión se presentaron varios informes.

    Destaca el de multas cobradas por el Instituto en el que se comenta que desde enero de 2008, hasta el 31 de agosto del 2010, el IFE ha impuesto 280 millones 444 mil 814 pesos en multas, pero solo ha podido cobrar 89 millones 404 mil 618 pesos.

    De esta cantidad ya pagada, sólo 12 multas han sido finiquitadas voluntariamente por los sancionados y el resto, 57, han sido cobradas por medio del SAT debido a que los infractores no se presentaron en el IFE.

    Así­ mismo se aprobaron las últimas multas en contra del Partido Social Demócrata y se informó que el próximo 29 se firmarán los convenios con las entidades con elecciones en 2011 para el tema de la vigencia de la credencial con recuadro â??03â?

  • Cárcel a estudiante que amenazó con sable a compañeros

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) ejercitó acción penal en contra del estudiante Eder Giovanni López Moran, detenido tras haber amenazado con un sable tipo katana y otros objetos a sus compañeros en el Colegio de Bachilleres 20.

    Autoridades de la PGJDF confirmaron que el joven fue consignado al juzgado penal en turno del Reclusorio Preventivo Oriente, acusado del delito de homicidio calificado en grado de tentativa.

    El ilícito que se imputa al probable responsable está tipificado como grave en el Código Penal del Distrito Federal, por lo que en caso de que se dicte auto de formal prisión, Giovanni López no alcanzará beneficio de libertad bajo caución y tendrá que enfrentar el juicio en reclusión.

    El estudiante de 19 años de edad, fue aprehendido el pasado miércoles por elementos de la policía capitalina tras haber amagado y retenido a compañeros suyos en el referido centro escolar, al parecer por motivos de orden sentimental.

    Al joven se le aseguró un sable tipo katana, una daga corta, y cuatro estrellas tipo Ninja, además de otros objetos personales, que de acuerdo con la indagatoria ministerial, fueron utilizados para amenazar al menos a una de las estudiantes, ex novia del ahora consignado.

    Technorati Profile

  • IFE exonerara a Lopez Obrador

    La Secretaría Ejecutiva del IFE tiene listo el proyecto de resolución sobre el procedimiento especial sancionador contra el ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, que discutirá este viernes el Consejo General del organismo.

    En entrevista el presidente consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, adelantó que el proyecto de referencia establece que los promocionales del político tabasqueño no se pueden considerar actos anticipados de campaña.

    Sin embargo aclaró que en el caso del spot en el que se usa la frase de «la mafia» y a la que se le hace responsable por varios actos que considera ilícitos, se considera que hay denigración y calumnia y en consecuencia se impone una sanción al Partido del Trabajo (PT).

    Valdés Zurita informó que los proyectos de acuerdo elaborados por la Secretaría Ejecutiva del Instituto Federal Electoral (IFE) pueden ser modificados o confirmados por los consejeros.

    En el caso de López Obrador indicó que desde la perspectiva de la Secretaría Ejecutiva, no tiene responsabilidad en el citado promocional, sino que recae en el partido.

    Recordó además que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha establecido como un criterio, y está en su jurisprudencia, que si una persona acusa a otra de un acto delictivo la está calumniando.

    «Por lo anterior y de acuerdo con toda la doctrina jurídica, el acusar a alguien de formar parte de una mafia, entendiendo que ésta es conformada para delinquir, pues hay una criminalización y por ello se considera que hay un acto de calumnia», explicó.

    Leonardo Valdés aclaró que toda vez que el Partido del Trabajo es el responsable de hacer la difusión del promocional, a esa organización es a la que se le sanciona.

    Más adelante comentó que de aceptarse la resolución propuesta, se confirmaría el retiro del aire de los spots que se consideran denigratorios por el uso de la palabra «mafia» y la desacreditación de la imagen presidencial.

    Sin embargo se podrían reponer, si así lo decidiera el Partido del Trabajo, por aquellos en los que se promueve el llamado Proyecto Alternativo de Nación.

    Sobre el motivo por el que se le pidió su declaración patrimonial a López Obrador, respondió: «Nosotros para imponer una sanción tenemos que tomar en cuenta la capacidad económica del infractor, por lo que como se trata de un ciudadano, pedimos la información de sus ingresos».

    Detalló que se procede de esa manera para que en el caso de que resulte responsable se le fije una sanción, que deberá ser adecuada a su capacidad económica y no resulte desproporcionada.

    El consejero presidente del IFE puntualizó que en el caso de los partidos «no pedimos esa información porque sabemos de su capacidad económica, en virtud de que somos quienes administramos el financiamiento público que ellos utilizan».

    Valdés Zurita negó que el Instituto Federal Electoral tenga una actitud persecutoria contra el ex candidato presidencial tabasqueño y subrayó que «lo que hemos hecho es aplicar un procedimiento sancionador, en virtud de que hay una queja, pero todo el respeto para él»

  • Inteligencia de EU interviene llamadas de narcos en Mexico

    Las investigaciones de autoridades federales de Estados Unidos sobre las operaciones de los cárteles mexicanos de la droga incluye el monitoreo de llamadas más allá de la frontera, reveló hoy The Washington Post.

    Utilizando la más moderna y poderosa tecnología, las autoridades estadunidenses han podido interceptar llamadas en México que han permitido no sólo arrestos espectaculares sino incluso evitar atentados, indicó el rotativo.

    El caso más emblemático es el de Jesús Quiñonez Márquez, quien fuera enlace internacional de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California, y presunto operativo del narcotráfico con nombre clave «El riñón».

    El funcionario fue arrestado por agentes de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) el pasado 22 de julio en San Diego como parte de una investigación que resultó en cargos penales contra 42 personas más.

    Además de Quiñonez otros 34 sospechosos fueron detenidos en Estados Unidos y ocho más permanecen prófugos.

    El caso contra Quiñonez Márquez, quien está acusado de nexos con el cártel de los Arellano Félix, descansa en gran medida en llamadas interceptadas por torres de comunicación al norte de la frontera entre Estados Unidos y México, según el periódico.

    Además, las autoridades estadunidenses llevaron a cabo una estrecha vigilancia de las operaciones que la Organización de Fernando Sánchez dirigía en Estados Unidos desde una casa en San Diego.

    Las llamadas interceptadas revelaron que Quiñonez pasaba información confidencial a jefes del cártel y ordenaba a la policía mexicana actuar contra narcotraficantes rivales, según los fiscales estadunidenses.

    David Bowdich, director asistente de la Oficina de la FBI en San Diego, dijo que las llamadas interceptadas permitieron frustrar atentados contra dos policías mexicanos.

    Las autoridades estadunidenses evitaron incluso el asesinato de un socio del cártel identificado como «Sharky», quien iba a ser asesinado por haberle faltado al respeto a jefes del narcotráfico en Tijuana.

  • Desaparece alcalde electo

    El secretario General de Gobierno, Hugo Andrés Araujo de la Torre, dio a conocer la desaparición o posible secuestro del alcalde electo del municipio de Cruillas, José Felipe García García, de quien desde el pasado miércoles se desconoce su paradero.

    De acuerdo con familiares cercanos, García García fue presuntamente secuestrado por un grupo de desconocidos cuando se dirigía en compañía de un sobrino y otra persona al municipio de Cruillas, proveniente de San Fernando.

    Araujo de la Torre dijo que fue enterado de los hechos de quien por segunda ocasión asumiría el cargo de presidente municipal de aquella localidad, el 1 de enero próximo.

    García García es empresario gasolinero y tenía su residencia tanto en la capital del estado como en el municipio que gobernaría.

    Por su parte, el procurador estatal, Jaime Rodríguez Inurrigarro, confirmó también la desaparición pero aclaró que la familia del edil no ha interpuesto la denuncia formal, para iniciar las investigaciones correspondientes.

    Admitió que el pasado viernes se registró un ataque a la presidencia municipal de Ciudad Mier, en la frontera tamaulipeca, seguida de varios enfrentamientos entre grupos armados en ese municipio, lo mismo que en Camargo, Tamaulipas.

  • Da la cara Julio Cesar Godoy Toscano (narcodiputado)

    El diputado federal del PRD Julio César Godoy Toscano acudió este lunes a su cita con la Sección Instructora en San Lázaro para revisar las grabaciones que entregó la PGR como pruebas para respaldar su solicitud de desafuero.

    Aproximadamente a las 12:50 horas, el legislador michoacano arribó a las oficinas de la Sección Instructora luego de que el pasado viernes canceló la cita tras informar que su madre estaba delicada de salud.

    La perredista e integrante de la Sección Instructora Mary Telma Guajardo pidió en entrevista no juzgar antes de tiempo a Godoy Toscano y esperar a que concluya el análisis de las pruebas de la Procuradurí­a General de la República (PGR).

    En dí­as pasados se divulgó en varios medios de comunicación el audio en el que se escuchan las conversaciones entre dos personas que presuntamente corresponderí­an a Godoy Toscano y a Servando Gómez, â??La Tutaâ??, señalado por la PGR como lí­der de la organización criminal La Familia