Etiqueta: general

  • Se inaugura laboratorio genomico

    El desarrollo permitirá recuperar algunas especies de fauna silvestre en peligro de extinción

    Con una inversión de dos millones de pesos, el Gobierno del Distrito Federal inauguró esta mañana el laboratorio de Genómica de la Conservación de la Dirección General de Zoológicos y Vida de la Secretarí­a del Medio Ambiente.

    El desarrollo contará con equipamiento y cientí­ficos especializados en técnicas moleculares para el desarrollo de estrategias para proteger distintas especies animales.

    â??El objetivo de este laboratorio es generar conocimientos cientí­ficos de vanguardia para recuperar una gran cantidad de especies, de fauna silvestre que actualmente están consideradas con algún tipo de estatus, una especie con estatus es una especie amenazada, el peligro de extinción, es rara y estas son las especies que vamos a estudiar en este laboratorioâ?.

    Actualmente existen más de 17 mil especies animales amenazadas en el mundo, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, es decir alrededor del 36 por ciento del total de las especies

  • Va la PGR por mas militares de cierto rango

    La procuraduría general de la republica acaba de informar que va por mas mandos militares que han estado coludidos o lo están aun actualmente, con mafias en especial a los carteles de la droga.
    Y es que al haber descubierto que el Mayor Arturo González Rodríguez filtraba información de la secretaria de la defensa y de las actividades de la presidencia de México, puso alerta a autoridades castrenses y no castrenses.
    ¿Algún general?
    Nadie lo sabe, es un coto de poder sumamente importante el ser director de una zona militar, los generales en México son una casta muya parte, de hecho, ¿usted sabe que hay mas generales en México que en Estados Unidos, aun cuando no tenemos un ejercito tan beligerante ni extenso sino mas bien social y de paz?
    Curiosidades, lo se, pero las fuerzas castrenses son herméticas, de hecho felicito aplaudo y saludo la decisión de Eduardo Medina Mora que es el procurador del país en iniciar investigaciones a otros mandos.
    Nadie por encima ni por debajo de la Ley.
    Technorati Profile

  • La nueva radiografia del secuestro en Mexico

    Que sorprendente resulta el darse cuenta la descomposición social que ya vive el país.
    Según la Procuraduría General de la Republica, el secuestro ha cambiado de giro; explicando que en la década de los setentas cuando se dieron los primeros grandes casos de secuestro, era una herramienta de lis grupos guerrilleros única y exclusivamente para hacerse llegar recursos en su lucha.
    En la década de los 90s era la mafia organizada que en algún momento vio que narcotráfico y secuestro podían coexistir gracias a la corrupción tan terrible y la honda crisis económica que se había desatado.
    Hoy en día curiosamente, parece ser mas un negocio familiar.
    Y es que de acuerdo a las detenciones que se han hecho en los últimos cinco años, varios miembros de una misma familia están cometiendo estos delitos, repartiéndose no solo el botín sino también, las responsabilidades y funciones en el caso.
    Dos o tres detienen a la victima y se la dan a resguardo usualmente a una o dos mujeres en un domicilio familiar tranquilamente ocupado desde hace años en alguna colonia popular donde la familia, hasta es conocida.
    Otro familiar o amigo de la familia es el encargado de llevar acabo las negociaciones… en el peor de los casos, otro es el que tiene la sangre fría y ejecuta a las victimas.
    ¿Que nos dice esto?
    Simple, la descomposición social a llegado tal vez, a ciertos estratos en su célula primigenia, la familia
    Technorati Profile

  • Elementos de la SIEDO al servicio de los Beltran Leyva

    Acá entre nos, ¿han visto como en los medios de comunicación, han reducido las citas a los carteles del golfo, milenio, Sinaloa y demásí? por el de los Beltrán Leyva?
    ¿Saben porque es?
    Sucede que los hermanos Beltrán Leyva son los que se encargaban en el cartel de Sinaloa, de ejecutar las ordenes de Joaquí­n Guzmán Loera, alias el í­chapoí® Guzmán, pero que por rencillas y demás, le abandonaron, aliándose con los í­Zetasí®, brazo armado del cartel del golfo, que comandaba Osiel Cárdenas pero que desde que lo mudaron diplomáticamente a una celda en los Estados Unidos, pues no es lo mismo.
    La pinza del norte como se le llama por el momento aunque ya tendrá firma mas adelante o no se haya dado a conocer, es un muy virulento grupo delictivo que debe tener en la mira ya el gobierno federal ya que tanto ex militares como sicarios, gatilleros y demás le componen y no han mostrado sentimiento alguno cuando atacan.
    Bien, pues por ello mismo ahora es que del cartel del Beltrán Leyva se han capturado equis o ye numero de personas, armas, dinero, droga, etc. y ahora, que se les han encontrado que infiltraron a la Procuradurí­a General de la República.
    Si, así­ como lo lee, en un trabajo de inteligencia y una investigación que se esta llevando acabo pero que ya han sido removidos servidores públicos y puestos bajo arraigo, una célula de servidores públicos federales (que hasta el momento lo único que se sabe es que esta compuesta por tres militares y dos funcionarios), filtraban datos, información y reportes a dicho cartel de la droga, desde la Subprocuradura de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
    Tanta rabia da saber que comandantes de la policí­a judicial esta liderando bandas de secuestradores o desvalijadores de autosí? ¿Qué podemos esperar de altos mandos militares y de funcionarios públicos que se encargan exactamente a perseguir a la delincuencia organizada?
    No leo opiniones sobre la instauración de la pena de muerte, ante estos hechos.
    Pero ojo, los militares pueden pasar largo tiempo en prisión militar aunque sean juzgados por instancias civiles, así­ que que pena, pero además, ¿Qué hacemos con todos ellos?, digo, no podemos mandarlos a Topo Chico, Puente Grande y La Palma o Cefereso 1, 2 y 3 ya que en su interior hay delincuentes que ellos mismos pusieron a resguardo en dichas instituciones.
    Lamentable, pero que nos indique esto que el poder del narcotráfico, para quienes no lo creí­an, es mucho y llega hasta donde no lo podemos imaginar.
    Technorati Profile

  • La Procuraduria General de Justicia del DF habla de cifras ante el secuestro

    ¿Cree acaso la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal que vamos a creerle la cifra que presento hace unas horas sobre que en la ciudad, sobre que en los últimos ocho años mil 348 personas fueron secuestradas en la ciudad de México, de las cuales mil 288 fueron liberadas o rescatadas y 60 más perdieron la vida a manos de sus plagiarios?
    De verdad, ¿nos creen tan idiotas a los ciudadanos como para que solo se diga que esa es la cifra de lo que se reporta en ocho años, que es la actual y pasada administración de la ciudad de México?
    Acaso, y conste que lo pregunto, ¿acaso no tienen la sensibilidad para darse cuenta de que es el momento de callar y actuar cuando la opinión publica desde hace años, pide mas que otra cosa, seguridad para poder mal trabajar y así mal vivir en uno de los países que tiene impuestos de primer mundo y servicios de tercer mundo?
    ¿Cuando se ven en el país casos como el de la señora Wallace, que tiene años pidiendo a las autoridades que detengan a los que secuestraron a su hijo, Hugo Alberto Wallace, pero al no recibir atención, busco por todos los medios ir escalando con personas de la procuración de justicia en el país hasta llegar a hablar con presidentes, y es la hora en que dos de los ya por ella, descubiertos, criminales que raptaron, torturaron y dieron muerte a su hijo; siguen libres y hay agentes que le han dicho que le baje a su ruido ya que en nada ayuda?
    ¿Cuándo cada vez mas vemos que en los grupos criminales que van siendo detenidos, hay policías en funciones o ex policías?
    Esos son los casos que se reportan, pero de acuerdo a organizaciones no gubernamentales, se denuncian uno punto tres casos de cada diez crímenes en el país por la forma en que la autoridad atiende las denuncias, así como también, el sentido incriminador de los ministerios públicos, policías corruptos que si uno no da dinero, no mueven un dedo y además, para levantar un acta en la ciudad de México, hasta un día se puede perder.
    Con profunda tristeza, cada vez mas veo que las autoridades de la ciudad de México, quizá ya necesiten un cambio, otra vez, de partido en el poder; tres mandatos del PRD son suficientes.
    Technorati Profile

  • Caoticos momentos de las armadoras de autos

    Ya he mencionados los caóticos momentos que están viviendo las armadoras de automóviles en Estados Unidos.
    Pero, ya también he señalado que los deseos de una SUV (Sport utility vehicle) en todas las cocheras de la unión americana derivo en el aumento del consumo de gasolinas así como en el encarecimiento de las mismas y lógico, desproporcionadamente el desajuste de presupuestos familiares llevando a que, hoy en día quien tenga un Sport utility vehicle quiera venderlo y no sepa como.
    Así que ante los problemas y errores de Chrysler, General Motors y Ford, la firma alemana Volks Wagen anuncia que en lo que va de este año, lleva colocados en el mundo, una cifra record de automóviles.
    Hasta el último día de junio. 3.27 millones de unidades.
    Razón?
    Costo, rendimiento en la relación kilómetros por litro y claro esta, que los chinos antes de comprar un Nissan o Toyota, compran un auto alemán.
    Technorati Profile

  • Deuda con la historia y familias; excavan ex cuartel militar buscando cuerpos

    Una deuda que se tiene pendiente es aquel que se denomina «guerra sucia».
    La Procuraduría General de la Republica acaba de dar un importante paso al decidir, excavar en lo que fue el cuartel militar de Atoyac de ¡lvarez en el estado de guerrero, buscando osamentas que algunos dicen ahí están y son prueba de lo que en otro tiempo fue la serie de desapariciones orquestadas por el gobierno.
    Y es que en la década de los 70s en el estado de guerrera se luchaba contra la guerrilla y muchos hablan de que existieron desapariciones forzadas, ejecuciones clandestinas, etc.
    De hecho, organizaciones no gubernamentales, el laboratorio forense de argentina y familiares de los desaparecidos estarán presentes en la excavación, para que vean no hay mas que el sano interés de irles dando atención a sus quejas y sugerencias de ahí, realizar la investigación.
    ¿Creen aparezca algo?
    El tiempo lo dirá.
    Technorati Profile

  • «YA frenamos al Chapo Guzman»; PGR

    Que dice la autoridad que ya se freno al íChapoî Guzmán.
    ¿Usted les cree?
    Yo me quedo con esta declaración que hiciera la Procuraduría General de la República (PGR) al decir que en el combate de parte del gobierno al crimen organizado prácticamente paralizó las operaciones de los cárteles de Joaquín El Chapo Guzmán e Ismael El Mayo Zambada.
    Claro, es muy cierto.
    No pueden crecer, de hecho esta debilitándose, ya que el cartel de Sinaloa acaba de perder a los Beltrán Leyva que estaban con El Chapo Guzmán y ahora están creando la pinza del norte con los ízetasî ex brazo armado de Osiel Cárdenas quien esta preso en Estados Unidos ya que México lo extradito.
    Y dentro de la mención de parte de la PGR, una cifra que me tiene sorprendido es esta, fuerzas federales han asegurado 7 mil 402 vehículos terrestres, marítimos y aéreos, solamente a estos individuos.
    Así mismo, la Procuraduría del país señala que en los 18 meses de la administración del presidente Felipe Calderón se ha incautado droga equivalente a mil 560 millones de dosis, lo que representó pérdidas para el crimen organizado por 909 millones de dólares.
    Y si bien la guerra aun no termina y esta lejos de irse ganando como muchos quieren que se vea y que entiendo lo digan, jamás se podrá informar lo contrario.
    Technorati Profile

  • Cierra GM una planta en Mexico

    Si aun usted es de los que opina que la crisis en el mundo no esta tan fuerte, déjeme decirle esto.
    General Motors que tiene un presupuesto de operación anual del 30% del producto interno bruto mexicano (poco más de 250 mil millones de dólares al año) anuncia cierres en tres países diferentes de sus plantas.
    ¿Cuáles?
    Estados Unidos (bueno, tiene varias, cerrara dos) una en Canadá y claro esta, una en México, la que se encuentra en el estado de México, propiamente Toluca.
    Con este cierre que esta programado sea gradual en los dos próximos años, GM piensa que de acuerdo a los costos de los energéticos los gustos y preferencias de las personas variaran así que, cierra sus plantas de camionetas y camiones.
    En el área de transporte, bueno, tiene diversas y aunque la demanda se ha reducido prefiere tenerla trabajando a toda su capacidad que sencillamente a la mitad con perdidas, en el área de las camionetas o SUVs pues ve que como en la década de los 70s y parte de los 80s, la crisis del petróleo hará cambios en el gusto de la gente.
    Los norteamericanos debieron ver venir esto hace un par de años.
    En la planta de México, 2300 empleados serán liquidados.
    Technorati Profile

  • PGJDF bloquea a la CDHDF

    Lo dicho.
    Hace unos días hable sobre la teoría que tenía un amigo mío en cuanto a la información que pone como candado Estados Unidos a México para hacer uso de los 350 millones de dólares que le dan dentro del Plan Mérida.
    Mi amigo mencionaba que fue una forma de decirle a México que no toleraría violaciones a los derechos humanos en el sentido de dar apoyo a las fuerzas del orden del Estado Mexicano; cuestión que Yo mismo señale que en varias ocasiones la Procuraduría General de la Republica señaló sobre grupos delictivos que se habían uniformado de militares y agentes investigadores federales en una guerra psicológica causando miedo entre la población de ciertas localidades del país.
    Ahora se da a conocer en los medios de comunicación que la Comisión De los Derechos Humanos en el Distrito Federal esta encontrando desasidas trabas para acceder a la información (luego de mas de 100 días) de las dos señaladas e indiciadas que tienen queja ante la comisión por ser ítorturadasî.
    Si bien hay casos como el federal que esta siendo evaluado por autoridades de inteligencia de Estados Unidos para que el dinero por fin llegue a México en especie, no se dará un centavo en efectivo; con casos como este de la Procuraduría General de Justicia del DF, sencillamente no hay forma de ser congruentes y, no tener reservas sobre el caso.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile