Etiqueta: general motors

  • Cheyenne y Silverado tienen nuevas versiones

    General Motors México anunció la venta de las nuevas versiones de sus pick up Cheyenne y Silverado, de fabricación mexicana, para los mercados nacional, de Estados Unidos y Canadá, principalmente.
    Cheyenne y Silverado tienen nuevas versiones

  • General Motors presentó la nueva Buick Enclave 2018

    La armadora General Motors presentó la nueva Buick Enclave 2018 en su versión Avenir en el Autoshow Internacional de Nueva York, que llegará a México durante el tercer trimestre del presente año
    General Motors presentó la nueva Buick Enclave 2018

  • Renuncia CEO de GM

    El consejero delegado de General Motors (GM), Fritz Henderson, dimitió de su puesto, anunció hoy la empresa tras una reunión de urgencia del Consejo de Administración de la entidad, dijeron medios de información locales.

    Henderson, que asumió la dirección de GM en marzo de este año después de que la Casa Blanca forzara la dimisión de Rick Wagoner por diferencias sobre la reestructuración de la compañía, será sustituido de forma provisional por el presidente del consejo de administración, Ed Whitacre.

    General Motors ha anunciado una rueda de prensa que se celebrará en los próximos minutos para informar de «significantes decisiones» tomadas hoy por el Consejo de Administración

    Technorati Profile

  • GM y Mexico, el fin de ciertas areas

    Dentro de los albores de la quiebra que origino la serie de pésimos tratos que en General Motors hubo, sabíamos que México no estaría exento de los planes de re estructura que la firma tenia para salir adelante.

    ¿Qué es lo que ocurre?, averígüelo de la mano de un servidor en este podcast de la serie de Minutos de opinión, aquí con El Enigma

    Technorati Profile

  • Proxcimos planes, Cadillac de México al mundo

    General motors ve muy factible que en lo que se reestructura todo su consorcio, el nuevo Cadillac SRX se construya en México

    De esta forma y de manera extremadamente lógica, General motors le asigna a México la construcción de uno de los nuevos autos que según en sus propias palabras, le asistirán y mucho en el futuro.

    China, era el país que junto con México estaba compitiendo por tener la línea de ensamblado para todo el mundo incrementando las plazas laborales de forma directa en 300 empleos pero de forma indirecta hasta en 3500 personas.

    Hay que señalar que México por cercanía y costo de mano de obra conviene de mas a que las armadoras tengan aquí sus plantas de armado para el mercado de Estados Unidos

    Lo digo ya que proximidad así como costo sale mas barato en todos los sentidos y hay mejor calidad en mano de obra calificada que aun, en China donde el salario mínimo esta considerado como esclavizante en 35 ctvs. de dólar la jornada laboral

    Enhorabuena México, hay que ver que planta será la elegida

    Technorati Profile

  • Adios al 20% de concesionarios

    Si usted amigo lector piensa que esto ya había terminado en la historia digna de una quiebra anunciada, esta muy equivocado.

    Viendo que ambas firmas, aun tienen que reducir muchos gastos pues han llegado a la realidad de tener que eliminar al 20 (si, el 20) por ciento de sus concesionarios.

    Esto que para muchos será una medida «lógica» se traduce en el cierre, solamente en Estados Unidos de unas 1900 oficinas punto de venta, echando a la calle a unos 75 mil empleados mas o menos, solamente en Estados Unidos, recuérdelo.

    Esta medida comenzara a ser efectiva desde el momento en que ciertos contratos estarán venciéndose a partir del tercer trimestre de este año, por lo cual el inicio de NO renegociación con titulares de dichas concesionarias, comienza el próximo mes de septiembre.

    De hecho, ambas empresas fabricantes de vehículos tratan de reorganizarse y continuar en el mercado en medio de la recesión, para muchos la peor desde la Gran Depresión de la década de 1930, que ha hecho que las ventas de automóviles y de camiones se derrumben; muchos de los 1100 concesionarios nada mas de General Motors sabían se aproximaba el fin, con lo que el anuncio que la firma hace, no les toma desprevenidos.

    Triste pero es de las medidas que nadie sabe cómo, no se habían siquiera pensado hace meses dentro de los planes de re-estructuración económica y financiera, teniendo que llegar sin mas remedio a la quiebra o al cierre de operaciones.

    ¿Cierto?

    Technorati Profile

  • La quiebra de GM, aqui la dijimos hace meses

    Me molesta decir â??lo dijeâ? cuando en verdad se que â??lo dijeâ?

    La armadora de autos General Motors esta a un paso de la quiebra y con ello serí­a ilógico el no declararla para dar paso a que se protejan los activos en pos de los trabajadores y así­, poder ir negociando de nueva forma contratos, prestaciones y sobre todo, el irle pagando a los acreedores a su debido tiempo.

    Es lo que hizo Chrysler y que si bien elimina de la mesa a los accionistas de la vieja guardia, pone en la mesa ante los retos a nuevos miembros del consejo de administración que parece saben lo que hacen.

    General Motors debe alcanzar acuerdos con sus sindicatos y persuadir a los tenedores de una deuda de la empresa, por 27 mil millones de dólares, que la intercambien por un interés de 10% en sus acciones, ¿ustedes creen que lo logren?

    Technorati Profile

  • Fiat quiza y quiere tambien GM Europa

    Es un hecho que Fiat, la empresa que entre sus curiosidades tiene las marcas Alfa Romeo, Ferrari y claro esta, Fiat, tenga ya en su poder, un grueso paquete accionario de Chrysler.

    De hecho, va como punta de lanza para hacerse de la quiebra controlada de Chrysler, con ayuda del sindicato de trabajadores de la industria automotriz y, desde luego, el Tesoro Norteamericano.

    Esto se entiende ya que Fiat que es 80 por ciento italiana y solo 20 por ciento de capital financiero, en diversas parte del mundo, es una de las pocas firmas que en el rubro automotriz ha mantenido la serenidad y salvo, por su principal marca, Fiat, que le da nombre e identidad, no hace autos en producción de masas.

    Ok, pero ya que esto esta «bien», porque nada mas aprovechar Chrysler?, quizá, si se logran promesas de créditos importantes, sería MUY provechoso, comprar a General Motors Europa.

    Claro, no toodoo el consorcio General Motors, solo la división Europa que tiene a la Alemana Opel, a la Sueca Saab y la Británica Vauxhall, creando una firma junto con la italiana que estaría reportando ventas de unos 85 mil millones de euros al año… interesante, cierto?

    Pues si logra los acuerdos de los gobiernos italiano, sueco y alemán así como el segundo visto bueno desde la oficina de Timothy Geithner en el tesoro norteamericano, nacería la firma europea quizá mas poderosa de todos los tiempos en el rubro automotriz, Fiat Group Automóviles.

    Esperemos noticias

    Technorati Profile

  • GM en quiebra… medidas desesperadas

    Es ya un hecho el que General Motors va a la quiebra, ¿Qué ocurre?

    Simple, los malos manejos, excesos corporativos, un sindicato que jamás deseara de nueva cuenta el ver que lo que tuvo, no lo volverá a tener, una recesión mundial espantosa, una deuda gigantesca, un anacronismo en la tecnologí­a de la empresa, etc. le llevaron a esta quiebra que estará por lo que se ve, declarándose dentro de unas semanas.

    Es el Departamento del Tesoro de Estados Unidos guí­a a la empresa en los preparativos para una protección por bancarrota, que se declararí­a el 1 de junio, cuando expira el plazo dado por el presidente Barack Obama para presentar â??planes viablesâ? de reestructuración.

    La situación en las bolsas del mundo es desalentadora, los tí­tulos en Wall Street están en 1,72 dólares, cuando una acción toca fondo en los 2 dólares, ya se le considera titulo basura.

    Próxima esta la fecha en que se conocerá cual será la estrategia a seguir, pero de antemano, el Grupo Presidencial del Automóvil (GPA), quienes están encargados de supervisar la reestructuración del sector automotriz, iniciaron en Detroit una nueva ronda de conversaciones sobre el futuro de la armadora estadounidense, están mas herméticos que nunca.

    ¿El fin?, quizá.

    Technorati Profile

  • Algo mas sobre la eminente quiebra de General Motors

    Hace unas horas mencione el caso de que estamos a la vuelta de ver (hasta la hora del cierre de este articulo que les traigo a ustedes) la quiebra de General Motors, una de las empresas insigne del poderí­o económico norteamericano de otra época.

    Bien, mucho se esta rumorando que dentro de los planes de quiebra que se propondrí­an (y que quizá sea el único que viéramos luego de un concienzudo estudio, se presentara) esta el de dividir a GM en una «nueva» firma con las unidades más exitosas y otra «antigua» con las menos rentables está ganando fuerza y es vista como la mejor opción para el futuro.

    Ya con esta división, se podrí­an reducir costos y con ello además, hacer que una comience ir hacia arriba con los modelos mas exitosos que, a la vez, contarí­a con el apoyo como nueva y flamante empresa sin deuda, del apoyo del tesoro norteamericano para producir modelos que se venden en diferentes puntos del globo terráqueo y la que se quedarí­a con deudas y claro esta, los modelos no exitosos, en un tiempo de gracia para que, si no hay resultados, se liquide por completo y se ponga el letrero de â??fuera del mercadoâ?.

    Claro, se sabe que esto no es una medida para asustar al United Auto Workers y a los tenedores de bonos de General Motors para que den facilidades o mayores recursos a la empresa y nivele su situación, digo, de que le servirí­a como medida de presión a General Motors el pagar millones de dólares en asesorí­as para una quiebra controlada, cuando solo es una medida de presión.

    De hecho se sabe que el sindicato United Auto Workers es uno de los mas mafiosos sindicatos que hay en la unión americana, junto con el de los acereros y el de los transportistas, pero bueno; amen de no decir que mas dinero han logrado a través de décadas, el obtener sangrando a las compañí­as armadoras de autos, como Ford, Chrysler y claro esta, General Motors.

    Pero no es culpa absolutamente suya, el mal manejo así­ como diseños anquilosados en los tiempos del dispendio energético y económico han hecho de las armadoras norteamericanas, simplemente, empresas que cada dí­a están mas cercanas a quedar en los libros de historia antigua como baluartes de la economí­a de un imperio que esta en una situación de franca, decadencia

    Technorati Profile