Etiqueta: gendarmeria

  • Protección y Tutela del Patrimonio Cultural

    Un total de 20 miembros de la División de Gendarmería de la Policía Federal participan en el Primer Curso de Protección y Tutela del Patrimonio Cultural, que se lleva a cabo en el Museo Nacional de Historia, Castillo de Chapultepec
    Protección y Tutela del Patrimonio Cultural

  • INE de Sonora resguardado por la Gendarmeria

    INE de Sonora resguardado por la Gendarmeria
    Mientras especialistas en estructuras verifican las oficinas incendiadas del Instituto Nacional Electoral en Sonora, peritos en explosivos e incendios trabajan para determinar las causas que originaron el siniestro, el edificio está sitiado y resguardado por elementos de la Gendarmería Nacional.
    La tarde del viernes, a las 16:00 horas, la conflagración inició en el sótano de la sede del INE en Sonora donde se quemaron totalmente al menos 15 vehículos, entre carros oficiales y automóviles particulares de los funcionarios; los cuerpos de rescate tuvieron que evacuar los dos edificios aledaños que albergan la Delegación Federal de la Secretaría del Trabajo, la Secretaría de Educación y Cultura, así como el Laboratorio Estatal de la Secretaría de Salud.
    En un comunicado de prensa, el INE confirmó que el incendio ocurrió en el estacionamiento subterráneo de las instalaciones de la Junta Local Ejecutiva de Hermosillo, sin que resultaran personas lesionadas o se afectara la documentación, equipo, mobiliarios y archivos; sin embargo, decidieron suspender hasta que concluyan las investigaciones los servicios del Módulo de Atención Ciudadana.
    Las oficinas administrativas de la Junta Local Ejecutiva del INE en Sonora no se vieron afectadas, derivado del incendio 15 unidades vehiculares, propiedad de particulares, funcionarios y vehículos oficiales resultaron dañados”, dicta el boletín oficial.
    En la Capital de Sonora, durante tres días consecutivos ocurrieron incendios en edificios públicos: el miércoles se registró un incendio menor en las oficinas del Instituto Sonorense de Infraestructura Educativa; el jueves por la noche se quemó un tráiler utilizado como oficinas móviles de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos; y el viernes se incendió la sede del INE.
    Hasta el momento las autoridades continúan con las investigaciones para determinar si existe relación entre los siniestros y cuáles fueron sus causas; Guillermo Moreno Ríos, titular de la Unidad Municipal de Protección Civil, adelantó que aún no existen indicios de que hayan sido provocados.

  • 700 elementos policíacos llegan a Nuevo León

    A partir del mes de agosto, el estado será reforzado con 700 elementos de la Gendarmería de la Policía Federal y por elementos egresados de la Fuerza Civil.
    El secretario general de gobierno, Manuel González, informó que al menos 300 elementos de la Gendarmería se ubicarán en los puntos más vulnerables de Nuevo León.
    A ellos se sumarán 400 graduados de la Universidad de seguridad, quienes arribaran el próximo dos de agosto para brindar mayor seguridad a la entidad.
    Los lugares considerados por el estado son el centro de Monterrey, Apodaca, Guadalupe y San Pedro.
    Gonzáles destacó que en el último mes los índices delictivos descendieron, pero que se continuará trabajando para mantenerlos a la baja.
    700 elementos policíacos llegan a Nuevo León

  • Piden la presencia de la Gendarmeria en Veracruz

    Piden la presencia de la Gendarmeria en Veracruz. En México vivimos en un estado mafioso y estamos a punto de convertirnos en estado fallido si no se pone orden y mejoran las condiciones de seguridad en el país, explicó el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica, Arturo Mattiello Canales.
    Expuso que “la imagen que tenemos los mexicanos en Europa es muy mala, pues en Acapulco los empresarios pidieron a Hacienda que les condonen los impuestos para poder pagarle las cuotas a la delincuencia, porque no les alcanza para ambos».
    Dijo que eso es insólito y afecta al país porque las inversiones no llegan, lamentablemente en el extranjero existe una mala imagen de México por las condiciones de seguridad. «Este tipo de casos ponen focos rojos y hacen necesario que las autoridades tomen cartas en el asunto y que la depuración de elementos policiacos sea real».
    Comentó que en este momento no hay certeza de que las fuerzas policiales del estado estén capacitadas y certificadas.
    «No se conoce a quienes los certifican, ni bajo qué parámetros y mucho menos el plan de estudios; caso contrario, a la Gendarmería Nacional, porque se hizo público quién realizaría la capacitación».
    Añadió que ha fallado la acreditación en la entidad veracruzana, y prueba de ello son los cuerpos policiales de Papantla y Tierra Blanca, a quienes se les ha vinculado con la delincuencia organizada.
    Por todo esto, el presidente de la Asociación Nacional de Consejos de Participación Cívica consideró que debería ingresar la Gendarmería Nacional a nuestro estado para hacerse cargo de la seguridad. “Si queremos que Veracruz esté tranquilo, necesitamos a la Gendarmería Nacional operando en el estado junto con la (Secretaría de) Marina y el Ejército (Mexicano) y la Policía Federal”.
    Piden la presencia de la Gendarmeria en Veracruz

  • 200 elementos de la Gendarmería llegan a Cancún

    Un grupo de 200 elementos de la división de Gendarmería de la Policía Federal llegó este miércoles a Cancún para realizar labores de inteligencia y reforzar la seguridad en la ciudad, luego de una serie de eventos, que incluyen ejecuciones, balaceras, asaltos y asesinatos de mujeres en el último mes.
    Desde las 09:00 horas se observó el arribo de 15 vehículos —entre patrullas, camionetas y autobuses— con 200 agentes de la Gendarmería al hotel Batab, localizado en la avenida Chichén Itzá, en la zona centro de la ciudad.
    El pasado lunes, en una reunión privada de alto nivel se dio a conocer que llegaría este grupo a Cancún. En la conversación estuvieron, entre otros, el delegado del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) en Quintana Roo, Alejandro de Jesús Gómez Medina; el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, Cruz Eduardo Vega Rivera; el comandante general de la Quinta Región Naval, Juan Guillermo Fierro Rocha; el coordinador de la Policía Federal en el estado, Héctor González Valdepeña; y el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz.
    El coordinador de la Policía Federal en Quintana Roo informó, ese día, que agentes llegarían a esta ciudad para sumarse a las acciones de vigilancia y patrullaje, coordinadas con el Mando Único.
    200 elementos de la Gendarmería llegan a Cancún

  • Tras extorsiones del narcotráfico la Gendarmería cuidará a mineras

    El secretario de Economía (SE), Ildefonso Guajardo Villarreal, adelantó que luego de darse a conocer las extorsiones del narcotráfico a la industria minera será protegida por la Gendarmería de la Policía Federal.
    Explicó que la problemática de las empresas mineras es diferente en cada estado, por lo que cada una de ellas se atenderá con estrategias particulares. Las extorsiones del narcotráfico a la industria minera se da en casos ya muy detectados, como Michoacán por citar uno.
    Manifestó que la idea es dar garantías a las minas y a los trabajadores, quienes también son asaltados, además de brindar protección a los “comunitarios”, quienes, afirmó, pueden estar siendo sujetos a extorsión.
    Reveló que debido a la inseguridad ya cerró una mina en Guerrero, la cual se dedicaba a extraer oro en el municipio tierracalenteño de Arcelia.
    La industria minera será protegida por la Gendarmería, con planes específicos para cada región detalló el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal. Entrevistado luego de sostener una reunión privada con los representantes de las cúpulas privadas que integran el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que la problemática de las empresas mineras es diferente en cada estado, por lo que cada una de ellas se atenderá con estrategias particulares.
    extorsiones del narcotráfico

  • Criminales emboscan a la Gendarmería en Jalisco

    Gendarmería
    Un fuerte enfrentamiento entre un grupo delincuencial y elementos de la Gendarmería se registró anoche en el municipio de Ocotlán, Jalisco, cerca de los límites con Michoacán, tras una emboscada a los elementos federales. Cinco elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal, tres delincuentes y dos civiles fallecieron, además de que ocho elementos de la corporación resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad, los cuales fueron trasladados a distintos hospitales para su atención médica.
    Los hechos tuvieron lugar en el corredor agrícola e industrial Guanajuato – Jalisco. De acuerdo con la ficha técnica de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), la noche de este jueves 19 de marzo, alrededor de las 21:15 horas, elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal, a bordo de siete unidades, realizaban labores de patrullaje y reconocimiento en la colonia La Mascota en el municipio de Ocotlán, Jalisco, cuando una de las camionetas avanzó junto a un vehículo de color blanco, estacionado sobre la calle Manuel Martínez casi esquina con Oxnard.
    Al paso del convoy oficial y sin mediar palabra, uno de los individuos sacó un arma larga y disparó contra los agentes federales. Los elementos buscaron resguardo junto a sus patrullas y repelieron la agresión, con apoyo del resto de los efectivos federales.
    Al lugar se aproximaron otros individuos armados, a bordo de cuando menos una decena de vehículos, quienes también accionaron armas de alto calibre, desde distintas direcciones, en contra de los elementos federales de la Gendarmería.
    Luego del intercambio de disparos, algunos de los agresores huyeron del lugar, mientras continuaban accionando sus armas de fuego, por lo que se tiene registro de impactos de bala en vehículos ubicados en varias calles a la redonda.
    Derivado de este enfrentamiento, se reporta el fallecimiento de cinco elementos de la División de Gendarmería de la Policía Federal y de tres civiles, cuyos cuerpos de estos últimos portaban fornituras con cartuchos y equipo táctico, los cuales se presume forman parte de la delincuencia organizada.
    Por otra parte, es de lamentar el deceso de dos civiles, quienes al parecer eran ajenos al evento y cuyos cuerpos fueron ubicados en la misma dirección de fuego en que fueron agredidos los policías federales.
    Asimismo, ocho elementos de la División de Gendarmería resultaron lesionados, uno de ellos de gravedad, los cuales fueron trasladados a distintos hospitales para su atención médica.
    En el sitio fueron aseguradas siete armas largas y cuatro granadas de fragmentación, además de cinco vehículos presuntamente empleados por los agresores.
    Del enfrentamiento tomó conocimiento la Fiscalía General del estado de Jalisco, pero el caso será turnado para su seguimiento ante el Ministerio Público de la Federación.

  • Llega la gendarmeria

    En nuestro país de lo que no hay escasez es de cuerpos policiacos, sigame y espero no marearle ya que honestamente hay días en los que d everdad, la información puede parecer que atosiga: está la Policía Federal, las estatales, las municipales, la Fuerza Rural, la Fuerza Ciudadana, los ministeriales, la cibernética… y ahora llega la Gendarmería Nacional.
    Si usted no sabe la gendarmeria nacional, a diferencia de lo que se creía, no formará parte de la Policia Federal, primera sorpresa. En realidad tendrá una misión muy interesante: proteger los ciclos productivos. Estara al servicio de vigilar los ciclos productivos, por ejemplo, cuidar a los productores (y conste que dije es EJEMPLO) de aguacate, que son extorsionados por los integrantes del crimen organizado en su modalidad de narcotrafico, por ejemplo en Michoacán, que controlan las huartas, ya sea cobrando derecho de piso o simplemente robando las huertas.
    Una vez que hacen esto, los integrantes del crimen al controlar el producto deciden el precio, ya que esconden acaparan o simplemente destruyen el aguacate (seguimos con este ejemplo) y sus ganancias son millonarias.
    Veamos si la gendarmeria cumple su cometido o termina siendo un grupo policiaco de escolta a letifundistas.

    Llega la gendarmeria
    Llega la gendarmeria