Etiqueta: Genaro García Luna

  • La locura de la SSP Federal y Genaro Garcia Luna. Por El Enigma

    Vamos poniendo las cosas claras y como son.

    Señor secretario Genaro García Luna, titular de la secretaría de seguridad pública federal; ¿que pretende?

    Ya somos varios ciudadanos que estamos preocupados en la forma en que su secretaria se comporta en diversas acciones dejando entre ver que usted es quien desea destacar por encima de sus valerosos elementos que dan sangre y bilis en la lucha contra el crimen organizado.

    Quizá y todo era un mero montaje con respecto a querer desfilar en una parada MILITAR como lo es la del 16 de septiembre.

    ¿Que hacia ahí?, me invita a preguntar a mis fuentes en la Secretaria de la Defensa Nacional y saber si la orden de que la SSP Federal marchara por petición presidencial o a invitación del General Secretario Galván Galván o solo fue un emberrinchamiento suyo y mostrar a «sus» muchachos.

    Pero además, ahora me doy por enterado de que la secretaria que usted comanda, se encargo de echar del país a un reportero al haberlo expuesto tan insensiblemente y HOY pida en Estados Unidos asilo político.

    Desea que continúe, lo sospechoso de casos como lo son la francesa Florence Cassez donde la SSP monto la aprensión que se dio días antes en otro lugar, que paso realmente la Barbie, ¿se entrego o se le detuvo?, el rescate de periodistas de Milenio y/o Televisa, no fue rescate fue localización donde usted nada hizo.

    ¿Que pretende?, usted no juega como candidateable al 2012.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Policia Federal (SSP) puede detener a cualquiera

    El secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, afirmó que la Policía Federal ya está debidamente integrada y cuenta con las herramientas tecnológicas y humanas suficientes para detener a cualquier delincuente, â??sin importar su peligrosidad o capacidad de fuegoâ?.

    Al comparecer ante diversas comisiones del Senado de la República con motivo de la glosa del Cuarto Informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal señaló que si bien en la actual administración se triplicó el número de policías federales, al pasar de 12 mil a 35 mil uniformados, éstos a penas son el ocho por ciento del total de policías en el país

  • BREVE idea de la guerra contra el narcotrafico

    En Cuernavaca, una tarde de finales de octubre de 2006, la administradora general de la DEA, Karen Tandy; Eduardo Medina Mora y Genaro García Luna, entonces secretario de Seguridad Pública y director de la Agencia Federal de Investigación, mandaron al país a la guerra contra el narcotráfico.

    Los funcionarios que acudieron a la cita asumieron los planes de la DEA y los trasladaron como una prioridad de gobierno al equipo de transición de Felipe Calderón, quien era presidente electo, afirma una fuente cercana al encuentro.

    Detrás de la estrategia aparece el nombre de David Gaddis, uno de los operadores del plan antidrogas en Colombia, hasta que fue nombrado director regional para América del Norte y Centroamérica de la DEA, en junio de 2006. Gaddis ha elogiado con frecuencia la colaboración del gobierno mexicano

  • Embajadores y consules de Mexico ven el CNI

    Embajadores y cónsules de México acreditados en el extranjero visitaron el Centro Nacional de Inteligencia de la Policía Federal para conocer las instalaciones del complejo que es considerado como una de las herramientas más avanzadas en el combate al narcotráfico y al crimen organizado.

    Un grupo de más de 50 diplomáticos arribaron a la Secretaría de Seguridad Pública federal, donde su titular Genaro García Luna explicó las tareas que se realizan en el centro que fue inaugurado el 24 de noviembre por el presidente Felipe Calderón Hinojosa.

    El edificio con instalaciones subterráneas, autónomo en materia de energía, fue diseñado para ser el centro neurálgico en el que se genera, analiza y procesa la información de inteligencia para combatir el delito.

    Está integrado por cuatro módulos distribuidos en tres niveles: Seguridad, Operaciones, Alertas Nacionales e Instalaciones Estratégicas. Los equipos de cómputo están conectados con más de 600 puntos en estados, municipios y 169 estaciones de la Policía Federal, aunque se prevé que se intercambie información con otros países para hacer frente a amenazas comunes.

    En noviembre pasado, durante su inauguración, García Luna aseguró que â??el Centro de Inteligencia representa la expresión tecnológica de la estrategia de seguridad del Estadoâ?.

    Los diplomáticos mexicanos tuvieron acceso a estas instalaciones estratégicas de seguridad ya que una de las instrucciones que recibieron de la canciller Patricia Espinosa es difundir en el extranjero como parte de su misión diplomática, el trabajo que realiza el gobierno mexicano en materia de seguridad, y el centro forma parte de uno de los logros que deberán destacar.

    La visita formó parte del calendario de actividades de los trabajos de la XXI Reunión de Embajadores y Cónsules, que incluyó dos jornadas de trabajo â??jueves y viernesâ?? en las que los diplomáticos se reunieron con el presidente Calderón, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, legisladores y gobernadores, entre otros

  • La SSP esta siendo tomada silenciosamente por mandos militares

    ¿Que ha venido ocurriendo en la Secretaria de Seguridad Publica Federal que comanda Genaro García Luna, que casi todos los cargos han ido siendo ocupados por altos mandos militares?

    Si, de toda la gente que el había nombrado y colocado a su llegada hace 2 años, hoy nada mas queda una sola y eso, como coordinador nada mas, ya que en inteligencia, coordinación de áreas, información y otras áreas, son solamente ya generales los que están paso a paso revisando, oprimiendo y aceitando, la maquinaria contra el crimen.

    Y esto no es una venganza o conquista desde la Secretaria de la Defensa Nacional, sino mas bien, una sistemática remoción de elementos que han sido encontrados como culpables en actos de corrupción o malas compañías, filtrando información o haciendo desistir a policías de cierta acción contra algún cartel de la droga.

    Esto, podría ser llamado ineptitud si vemos que el secretario Genaro García Luna, no tiene ni idea de quienes son sus colaboradores mas cercanos, siendo que es policía de carrera, pero… se teme mas que sea una red de corrupción tan poderosa o grande que al mismo secretario, le contaría.

    No es culpar a nadie, señalar o entrar en sospechosísimo, pero seamos cabales, Genaro García Luna esta siendo rodeado por militares y, es muy poco probable no supiera que sus colaboradores y en algunos casos, amigos, no estaban corruptos.

    Eso esta ocurriendo, la delineación de la SSP Federal hecha el año pasado, simplemente ya quedo en el olvido, ahora solamente se esta reforzando la institución con mandos sin posibilidades a ser corrompidos en el corto plazo, mejor, no se quedaran para siempre

    Technorati Profile

  • SSP Federal pide mas dinero para autos blindados

    La secretaria de seguridad pública federal acaba de solicitar 49 millones de pesos «extraordinarios» con motivo de «seguridad».
    Pedirá 47 camionetas blindadas con el nivel más alto (civil) que existe para altos mandos de la institución.
    Bien, el blindaje de cada una de las camionetas vale mas que el costo mismo de las unidades, suburban con blindaje están por encima del millón 600 mil pesos; que claro… deseo pensar que la armadora y concesionaria o firma de esta marca de camionetas, por el volumen del pedido, el cliente (gobierno federal) y especificaciones, hará un pequeño descuento.
    Pero aquí reflexiono momentáneamente; el nivel CIVIL mas alto permitido de acuerdo a estándares internacionales en el manejo de materiales es el conocido como A6.
    La marca alemana Mercedes Benz se jacta de venderlo en cualquiera de sus unidades en el mundo; por cada nivel del blindaje se suma a la unidad unos 450 kilos.
    Multipliquen, ya que hasta el mantenimiento es diferente en todos los sentidos.
    Amen claro esta, de que es blindaje resiste hasta una granada de fragmentación o manzanera de 50 gramos de explosivo, pero… ya han demostrado el crimen organizado que cuenta con poder de fuego superior al utilizado hasta por nuestras fuerzas armadas.
    Ejemplo, ¿recuerdan la incautación de un arsenal hecho por la policía capitalina?
    Los angelitos a los que se les quito tales juguetes traían una ametralladora barret calibre 35 anti helicópteros, pero escopetas lanza granadas y pistolas 357 que atraviesan rieles de ferrocarril y las conocidas 267 o «mata policías» (por poder atravesar chalecos antibalas no militares) ya las vemos con suma facilidad.
    Así que, en la guerra (y esta es una franca guerra en toda la dimensión de la palabra) contra el crimen organizado, estamos en pie de lucha y se piden refuerzos.
    Technorati Profile

  • ¿Renunciaran los miembros del gabinete de seguridad?

    Si existiera congruencia (escribí un día en este blog) en el gobierno de Felipe Calderón, regresando de Beijing, Carlos Hermosillo debería entregar el cargo ante tan magros logros.
    Ahora debería poner como primer párrafo.
    Si existiera congruencia en el gobierno de Felipe Calderón, ya sea Juan Camilo Mouriño que es el encargado de la política interna del país a través de la agenda de «Gobernación»; el procurador Eduardo Medina Mora, o el secretario de Seguridad Pública federal, Genaro García Luna; debería entregar el cargo ante tan magros logros.
    ¿Quien?, ¿quien seria el que debería mas que los demás, entregarse en bandeja de plata, el encargado de revisar la situación de gobernabilidad, relación con partidos y además, seguridad nacional?
    Quizá quien debería llevar la cartera entera de la seguridad ante casos y situaciones que atenten a la paz social como lo es el procurador, quien en el sexenio anterior trabajo en el CISEN?
    No, el secretario de seguridad publica quien en dos años creo que no ha hecho en nada su labor puesto que vemos que tanto federales como estatales los cuerpos de policía, están cada vez mas corrompidos.
    No.
    Creo que aun cuando la exigencia popular es esa, no se ira ninguno, el plazo de los 100 días que puso Marti en su famosa frase «Sino pueden, renuncien» en aquel evento en Palacio Nacional; puede argumentarse es corto ante la empresa.
    ¿Entonces?
    La gente comienza a darse cuenta de que no hay congruencia en el gobierno de Calderón quien cuando fue presentando a sus colaboradores dijo «estarían en constante prueba con resultados».
    La gente inicia el cuestionamiento, este gobierno fue llamarada de petate mientras olvidábamos el 2 de julio del 2006?
    La gente ya inicio a decirle a Calderón «lipe» puesto que le han quitado la «Fe».
    Para reflexionarse, ¿no?
    Technorati Profile

  • PGR y la SSP, Eduardo Medina Mora y Genaro García Luna en conflicto

    Si ya esta confirmado, que forma tan desafortunada de informarlo pero bueno.
    Los titulares de la PGR y la SSP, Eduardo Medina Mora y Genaro García Luna están trabados en una discusión y pelea que va de lo institucional hasta el punto personal.
    Aunque los medios de comunicación ya lo venían señalando, con motivo de su segundo mediático informe de gobierno, el presidente Calderón, en una de las tantas entrevistas aclaro que esta bien las rencillas ya que son sana competencia.
    ¿Será?
    No, es para ver quien es mejor y, amen, recibe mas dinero para el próximo año.
    Que lío de lavadero entre los dos principales enemigos de la inseguridad que debería haber en el país y que al unísono han dicho que «no renunciaran» por cumplir el reto de los 100 días y acuerdos de Palacio.
    Así de esta forma uno se pregunta, ¿que diablos se espera en este combate frontal?
    Parece que la respuesta la conocemos, nada o mas bien, poco.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile