Etiqueta: gdf

  • Inicia el GDF limpieza profunda del metro

    El Gobierno del Distrito Federal aplica ya pruebas con cámaras termográficas a los usuarios del Metro, a fin de detectar a personas que tengan una temperatura superior a los 37.5 grados y, de corresponder con síntomas de influenza, canalizarlos a un hospital.

    A la fecha, la administración capitalina opera con cinco de estas cámaras con un valor de medio millón de pesos cada una. La intención es llegar a 12 cámaras que se instalarán de manera aleatoria en las distintas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo.

    La operación de estas cámaras termográficas forma parte de un plan de control sanitario que operará en el Metro, con 10 acciones, la cuales incluyen la limpieza profunda en puntos de contacto como en torniquetes, pasamanos, escaleras, taquillas, locales técnicos, vagones, andenes y pasillos.

    Además se repartirán 500 mil dosis diarias durante 15 días de gel antimicrobial a los usuarios, se colocarán 350 botes de basura dedicados a la recolección de cubrebocas y operaran 30 vehículos del Sistema de Transporte Colectivo para trasladar usuarios al servicio médico cuando presenten algún malestar.

    Se realizará limpieza profunda también afuera de cada una de las estaciones del Metro dos veces por semana, y se exigirá a los vendedores de la vía pública, localizados en las inmediaciones del Metro, a que cumplan medidas sanitarias como el uso de cubrebocas y guantes.

    Francisco Bojórquez, director del Metro, dijo que las autoridades de este medio de trasporte distribuirán cinco millones de cubrebocas, sin embargo, también se pronunció por autorizar a los locales ubicados dentro del Metro a que vendan tapabocas, a pesar de que por otra parte, el propio Gobierno de la ciudad hace un esfuerzo por repartir de manera gratuita ese material.

    Sin embargo, el funcionario dijo que el periodo de contingencia será prolongado y ello obliga tanto a autoridades como a ciudadanos a mantener un uso constante de cubrebocas, por lo que hasta se ha hecho un llamado a los propios habitantes para que fabriquen los suyos

    Technorati Profile

  • GDF impulsara una campaña que mejore su imagen

    A partir de la próxima semana el Gobierno del Distrito Federal iniciará una campaña en favor de la ciudad y para reducir el impacto negativo que ha dejado el virus de la influenza humana (antes llamado porcino)

    Marcelo Ebarad, jefe de Gobierno capitalino, insistió en que no se ha demostrado que el origen de la epidemia haya estado en la capital del país y por ello esta campaña tendrá como objetivo mejorar la imagen del Distrito Federal ante el resto del país y del mundo.

    Entrevistado luego de visitar el hospital «Enrique Cabrera», de la delegación Álvaro Obregón, el mandatario dijo que el contenido de la campaña hará énfasis en que la ciudad es de todos los mexicanos.

    Así, calificó como un absurdo y como un tiro en el pie que otros mexicanos residentes en el interior del país actúen con desprecio y agresiones hacia los defeños.

    En su visita a este hospital, el jefe de Gobierno entregó despensas a médicos y enfermeras, en reconocimiento por la labor que han emprendido en estos días al atender enfermos contagiados con el virus de la influenza humana.

    También aquí se recibieron las pruebas rápidas que han aparecido en el mercado que supuestamente sirven para detectar el virus. Dijo que estos dispositivos no están autorizados, además de que las autoridades sanitarias no les han dicho que funcionen

    Technorati Profile

  • GDF quiere vacuna tambien, va con IPN

    El gobierno de Marcelo Ebrard se ha colocado en la lí­nea de competencia con laboratorios e incluso gobiernos de otros paí­ses para encontrar la vacuna contra el virus de la influenza Humana.

    La intención es que si el gobierno de la Ciudad descubre esa vacuna, su producción sea menos costosa y por tanto la distribución de la misma se haga de manera masiva y con un bajo presupuesto para la propia administración local.

    Ester Orozco, directora del Instituto de Ciencia y Tecnologí­a del Distrito Federal dio a conocer que hay un grupo de cientí­ficos mexicanos convocados por el gobierno de la Ciudad, así­ como académicos de la UNAM, el IPN, la UAM y otras instituciones de educación superior, quienes trabajan ya en ese proyecto para descubrir el antí­doto.

    â??Lo que estamos tratando de hacer es una sinergia entre instituciones y cientí­ficos mexicanos, porque yo no concibo el desarrollo de nuestro paí­s en una perspectiva de dependencia tal que debamos esperar a ver quién desarrolla la vacuna en no sé dónde y luego a ver si nos la venden y a ver en cuántoâ?, dijo el jefe de Gobierno.

    Ebrard fue entrevistado al término de una visita que hizo a la Escuela Superior de Medicina del IPN, en donde los laboratorios de esa institución trabajan ya en el diagnóstico de la influenza. La infraestructura y la tecnologí­a que se tiene en ese laboratorio permite detectar en menos de 36 horas la presencia del virus en muestras de pacientes que se encuentran hospitalizados en la red de nosocomios del gobierno local.

    De hecho ese laboratorio de la Escuela nacional de Medicina forma parte del proyecto para encontrar la vacuna, y a decir de Ester Orozco, en este momento están en la etapa de experimentación de reactivos.

    â??En el grupo que integramos nos encontramos en la discusión sobre la mejor opción para generar la vacuna, es decir si se puede utilizar un virus atenuadoâ?, dijo la funcionaria, quien se negó a establecer una fecha para el descubrimiento de la vacuna.

    Dijo que si algún laboratorio de otro paí­s o de una empresa privada les ganara esta competencia por encontrar el antí­doto, aun así­ les quedarí­a la experiencia y el entrenamiento para mantenerse en la lí­nea del manejo epidemiológico y trabajar en subtipos de vacunas que ataquen mutaciones de la cepa original.

    Otro proyecto del gobierno de la ciudad es crear un centro de control de virus emergentes y vigilancia epidemiológica, que opere bajo los protocolos de calidad, como los que se utilizan en el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.

    Durante su visita a la Escuela Nacional de Medicina, el jefe de Gobierno también anunció que, ante la escasez de cubrebocas, su gobierno ha comprado tela para que cooperativas y talleres textiles en la ciudad puedan fabricar esos tapabocas.

    Además se pronunció en contra de las pruebas rápidas de detección de influenza, pues dijo que tienen un margen de error muy alto y por ello le apostó a los diagnósticos como el que se realiza en el IPN

    Technorati Profile

  • Por caldulos, 3 millones de usuarios menos en el metro DF

    Más de tres millones de personas dejaron de utilizar el metro en la capital mexicana por la alerta sanitaria decretada para luchar contra el virus de la gripe AH1N1, que ha causado la muerte de al menos ocho personas en México.
    El director general del Sistema del Transporte Colectivo Metro, Francisco Bójorquez Hernandez, dijo hoy a la prensa que la afluencia de viajeros a este medio de transporte que recorre la ciudad ha caído en más de un 60 por ciento desde que el pasado jueves comenzó la alerta.
    Según Bójorquez, el descenso en el uso del metro se debe a que los usuarios «han comprendido las medidas de prevención y se han enterado de que hay que evitar las aglomeraciones».
    En el metro ya se reparte entre los usuarios más de un millón de mascarillas y pares de guantes para reducir al máximo las posibilidades de contagio del virus que ha infectado al menos a 99 personas en el país, pero que puede haberse extendido a varios cientos.
    Además, se distribuirán en las instalaciones de este medio de transporte un millón de litros de gel desinfectante a través de aparatos expendedores y se desinfectarán todos los vagones y taquillas con productos químicos antisépticos.
    En las labores participa personal médico, así como de Protección Civil y de la Secretaría (ministerio) de Salud.
    El directivo no descartó que el uso de mascarillas se imponga como condición imprescindible para utilizar el metro.
    Reconoció que hasta el momento no se han registrado pasajeros enfermos por la gripe AH1N1, pero sí se han dado cuatro casos con síntomas entre los trabajadores de este sistema de transporte.
    El Gobierno mexicano, que decretó el cierre de escuelas en todo el país y la suspensión de la actividad en la administración pública hasta el próximo 6 de mayo, dijo que los medios de transporte colectivo seguirán en funcionamiento

    Technorati Profile

  • GDF ordena cese de actividad en delegaciones constitutivas

    El gobierno del Distrito Federal ordenó la suspensión total de todos los trámites que se efectúan en las delegaciones a partir del 28 de abril y hasta el próximo 5 de mayo, a fin de evitar que las personas se concentren en ciertos lugares y haya riesgo de contagio por el virus de la influenza porcina.

    Los trámites van desde la recepción de documentos, resoluciones, acuerdos, diligencias, notificaciones, citatorios y hasta recursos de inconformidad.

    En un acuerdo emitido este miércoles 29 de abril en la Gaceta Oficial del DF se indica que las ventanillas únicas delegacionales registran una alta concentración de capitalinos, «lo cual constituye un riesgo para la salud de las personas, es necesario que las mismas suspendan su funcionamiento durante la etapa en que las autoridades sanitarias determinen que existe una emergencia sanitaria».

    En el documento, firmado por Marcelo Ebrard, se establece que cualquier actuación o promoción realizada ante la administración pública del DF, surtirá efectos hasta el primer día hábil siguiente y las prórrogas se correrán

    Technorati Profile

  • GDF libera recursos para tratar de ayudar a todos

    El gobierno de la ciudad integró un fondo por 150 millones de pesos para apoyar económicamente a los deudos de quienes han perdido la vida en el Distrito Federal a consecuencia de la influencia porcina.

    A través de ese fondo también se ayudará a las personas contagiadas por el virus que, por encontrarse hospitalizadas o aisladas, han perdido empleo o han visto mermados sus ingresos.

    Un tercer grupo de beneficiados por ese fondo serán los dueños de establecimientos mercantiles que ante la contingencia han registrado una merma en sus ventas.

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, dio a conocer la creación de este fondo que quedará integrado con los recursos obtenidos hasta ahora por el â??plan anticrisisâ?, diseñado en febrero pasado y a través del cual se aplican recortes de 20% al gasto de la administración capitalina.

    Al abundar sobre la creación de esa bolsa por 150 millones de pesos, José íngel ívila, secretario de Gobierno de la ciudad, dijo que el monto de los recursos con los que se apoyará a cada persona variará de acuerdo con la dimensión del daño.

    â??El oficial mayor del gobierno de la ciudad (Ramón Montaño) tiene la instrucción de estar en contacto con las familias de quienes a la fecha, desgraciadamente, han perdido la vida como consecuencia de esta enfermedad, para que las familias tengan algún apoyo económico dependiendo de la gravedad, de la naturaleza de la afectación, lo mismo para quienes están actualmente enfermosâ?, dijo José íngel ívila.

    Para el caso de los empresarios, dio a conocer que es Mario Delgado, secretario de Finanzas del gobierno de la ciudad, el encargado de contactar a los dueños de negocios que han registrado pérdidas y garantizarles la ayuda económica.

    El oficial mayor Ramón Montaño también informó que hasta este martes al mediodí­a se habí­a apoyado con los gastos funerarios a dos familias que perdieron a alguno de sus integrantes por esta epidemia.

    En un caso se otorgaron 7 mil 900 pesos a los deudos de una persona que falleció en Venustiano Carranza, y a otra familia se le entregaron 6 mil 800 pesos. Dijo que la dependencia a su cargo buscaba a otros tres afectados, para entregarles la ayuda

    Technorati Profile

  • QUE POCA VERGUENZA EN LAS CALLES DE LA CIUDAD DE MEXICO

    No se vale, sencillamente y lo digo en verdad, que poca vergüenza, no se vale que este tipo de personas que son vendedores ambulantes, estén haciendo su agosto cuando en farmacias los tapabocas o material sanitario de baja barrera para que la gente ande en la calle (hay tapabocas como de fieltro que son de mediana barrera y los hay de otro tipo que ya son con filtros especiales de GRAN BARERRA que, quiero ver quienes compran para andar en la calle, ya después hay trajes con unidad de oxigeno integrado para contención y manejo de cepas virales, bueno) vendiéndolos así, en manos que quien sabe que tuvieron antes de que los sostenga, con grasa que su mismo organismo a través de sus manos, se da, etc. etc. etc.

    Pero lo peor, este no es el momento para estas pruebas asquerosas de aprovecharse de la situación, simplemente NO SE VALE

    Imagen tomada de un diario de circulación nacional

    Technorati Profile

  • DF sin muertos en las ultimas 24 horas

    El secretario de salud del Distrito Federal, Armando Ahued , dio a conocer que el día de ayer no se presentaron defunciones por influenza en los hospitales del Gobierno del Distrito Federal.

    En conferencia de prensa, dijo que se trata de una buena noticia ya que por día se presentaban una o dos muertes por día, lo cual indica que los enfermos están reaccionando favorablemente.

    Agregó que la dependencia local ya cuenta con el medicamento efectivo para el manejo de los enfermos.

    Ahued aseguró que la alternativa de tratamiento antiviral con que cuentan es el más efectivo para combatir la enfermedad.

    Recordó a la población que debe mantener medidas de higiene y que se apegue a las recomendaciones que las autoridades han dado a conocer desde el jueves, e invitó a las personas que presenten cuadros de gripa a acudir al médico para tomar las medidas más eficaces para evitar la propagación de la influenza

    Technorati Profile

  • Centros de salud en diversos puntos del DF abiertos fin de semana

    La delegación Gustavo A. Madero mantendrá abiertos el fin de semana los 32 centros de salud ubicados en la demarcación, a fin de recibir a la población que eventualmente requiera atención por sospecha de influenza.

    El jefe delegacional, Luis Meneses Murillo, informó que en colaboración con la Secretaría de Salud del gobierno capitalino se extreman las medidas preventivas, por lo que se suspenderán actividades masivas en 20 deportivos y cuatro casas de cultura.

    Lo mismo ocurrirá en siete centros de desarrollo social, 11 de Atención Múltiple y 46 Centros de Desarrollo Infantil (Cendi).

    Meneses Murillo recomendó a la población no acudir a lugares concurridos y en caso de que se presenten los síntomas urgió a acudir a recibir atención médica de inmediato.

    Detalló que se pondrá especial atención al centro de salud «Rafael Ramírez Suárez», ubicado en avenida Montevideo y 17 de Mayo, el cual brinda un promedio de 73 mil consultas anuales, la mayoría de éstas a personas que no tienen servicios de seguridad social.

    Según el jefe delegacional 40.9 por ciento de los habitantes de la Gustavo A. Madero no son derechohabientes, por lo que se duplicarán los servicios que se prestan en los centros de la Secretaría de Salud del gobierno capitalino.

    Precisó que en la demarcación están los hospitales generales La Villa, Ticomán, Pediátrico de San Juan de Aragón y Materno Infantil de Cuautepec, además de la planta hospitalaria del IMSS y del ISSSTE

    Technorati Profile

  • Se cancelan eventos culturales en el DF mañana

    Debido al cerco sanitario establecido por la Secretaría de Salud a fin de prevenir posibles contagios por el virus de la influenza, la Secretaría de Cultura del Gobierno del Distrito Federal anunció la cancelación de actividades en todas sus dependencias, desde hoy y hasta nuevo aviso.

    Entre los espectáculos que estaban programados para este fin de semana destacan el Concierto Extraordinario de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México, en la Sala Silvestre Revueltas, los días 25 y 26 de abril.

    También se suspende el Concierto de la Orquesta Típica de la Ciudad de México 2009 en el Alcazar del Castillo de Chapultepec, así como el Cineclub que ofrece el Museo del Ferrocarrilero.

    Por lo que respecta al tercer Encuentro Plural de Danza de la Ciudad de México que se lleva a cabo en la sala Ollín Yoliztli, también fueron canceladas las actividades.

    La Secretaría de Cultura anunció que las actividades infantiles programadas para este fin de semana tampoco se llevarán a efecto, entre ellas, las del Centro Cultural José Martí y FARO Milpa Alta.

    Asimismo se canceló la visita guiada «Un convento real en la Nueva España», en el que se recorrerían las calles de Jesús María y Soledad, evento que estaba programado para el 26 de abril.

    La dependencia local analiza la posibilidad de reprogramar estas actividades culturales o reembolsar el dinero a los espectadores.

    Cabe mencionar que los tianguis de libros que se realizan en diferentes zonas de esta capital, tales como el Centro Cultural Estación Indianilla, la Glorieta Insurgentes o el FARO de Milpa Alta, continuarán sus actividades de manera normal

    Technorati Profile