Etiqueta: GCC

  • Cementos de Chihuahua entrampa justicia norteamericana

    Cementos de Chihuahua entrampa justicia norteamericana

    Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) decide apelar la decisión de un juez federal en Colorado Estados Unidos que le obliga a pagar más de 36 millones de dólares resultado de un laudo arbitral dictado por el Tribunal de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC).

    Esta decisión que ha tomado Cementos de Chihuahua le ha llevado a que la deuda de 36 millones de dólares por concepto del arbitraje a favor de su ex socia boliviana Compañía de Inversiones Mercantiles (Cimsa), pase ya a más de 40 millones de dólares sumando gastos jurídicos e intereses por el tiempo transcurrido.

    Además, GCC puede ser embargada en sus plantas en los Estados Unidos por concepto de garantía de pago ante la deuda que ya tiene; sus plantas se encuentran en Tijeras Nuevo México, Rapid City en Dakota del Sur, Pueblo en Colorado, Odessa en el estado de Texas y su planta en Three Forks en Montana; poniendo en riesgo el trabajo de cientos de familias en cualquiera de estas localidades.

    El titular de la dirección general de Cementos de Chihuahua Héctor Enrique Escalante Ochoa ha tenido que enfrentar diversas adversidades en los últimos meses como la caída del 65% de las utilidades en el primer trimestre del año, variaciones del precio de sus acciones en la Bolsa Mexicana de Valores por diversas cuestiones.

    La controversia que se dirime en juzgados de la nación americana se debe a que en 2005 Cementos de Chihuahua y Compañía de Inversiones Mercantiles (CIMSA) firmaron un acuerdo de sociedad en Bolivia que dio pie a la creación de Sociedad Boliviana de Cemento, S.A. (Soboce).

    En dicho convenio se estipulaba que en caso de que alguno de los socios se retirara, debía vender su parte accionaria al socio restante en primer lugar, cosa que la cementera mexicana no hizo. Una segunda cláusula que contenía el convenio era que cualquier problema que se suscitará, sería solucionado a través de un arbitraje.

    En 2010 Grupo Cementos de Chihuahua informa a CIMSA su salida de Soboce, sin dar tiempo a que Cimsa pudiera recapitalizarse y comprar la participación accionaria de GCC, situación que no se dio y por ello ambas partes buscaron un arbitraje para solucionar esta situación.

    En 2015 el Tribunal de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC) que radica en Nueva York, emitió el fallo a favor de CIMSA, pero que Cementos de Chihuahua no reconoce apelando a que hay cuestiones que no fueron tomadas en cuenta como un proceso legal que se tiene en Bolivia.

    Una segunda instancia en una corte federal de Colorado, ratificó la sentencia de la CIAC, pudiéndose ya calcular el daño a Cimsa en 36 millones de dólares, más gastos jurídicos e intereses que dan una cifra superior a los 46 millones de dólares.

    Cementos de Chihuahua ha informado que apela la decisión de la corte del juez John L. Kane en Colorado, alargando el fin de este proceso que ya fue juzgado en dos instancias.

    Cementos de Chihuahua entrampa justicia norteamericana
  • Grupo Cementos de Chihuahua en aprietos, debe pagar más de 40 mdd

    Grupo Cementos de Chihuahua en aprietos, debe pagar más de 40 mdd

    La empresa mexicana Grupo Cementos de Chihuahua se encuentra en un momento crucial: O paga a su ex socia boliviana Compañía de Inversiones Mercantiles (CIMSA) la cantidad de 36 millones de dólares más intereses, que a la fecha suman 46 millones de dólares, o se podrían embargar los bienes que GCC posee en Estados Unidos, entre los que se cuentan una planta de cemento y otras de hormigón.

    La cifra fue el resultado del fallo que el Tribunal de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC) diera en Nueva York, siendo ratificado por un juez de Colorado.

    Ambas partes, al momento de firmar su asociación en 2005, habían acordado que sería a través de un arbitraje como se dirimirían las cuestiones que se presentasen.

    “En Estados Unidos se llevaron a cabo las negociaciones de nuestra sociedad con GCC.

    “Ahí se hicieron transacciones en bancos norteamericanos, por lo que fue posible que una Corte Federal de Colorado dictaminara la competencia del caso y ratificara la sentencia de la CIAC por incumplimiento”, señaló Samuel Doria Medina, dueño de CIMSA, en entrevista.

    El incumplimiento se refiere al hecho de que la empresa mexicana vendió sus acciones a empresarios peruanos sin el consentimiento de CIMSA y sin haber puesto a disposición de su socio boliviano la oferta en primer lugar, como estaba especificado en una cláusula del contrato.

    “La diferencia entre la ley de la selva y una sociedad organizada está en el cumplimiento de la ley. Es mediante las buenas prácticas jurídicas que se puede trabajar en sociedad”, afirmó Doria Medina.

    GCC pretende aplazar el laudo interponiendo una apelación al dictamen del juez. Sin embargo, para Doria Medina, “eso sólo significa alargar los tiempos y aumentar los gastos de abogados y de intereses sobre la suma inicial; debemos cumplir con los acuerdos y cumplir los laudos que deriven de los arbitrajes”.

    Grupo Cementos de Chihuahua en aprietos, debe pagar más de 40 mdd
  • Grupo Cementos de Chihuahua pierde un laudo con CIMSA; pagará 36 mdd

    Grupo Cementos de Chihuahua pierde un laudo con CIMSA; pagará 36 mdd

    Grupo Cementos de Chihuahua (GCC) tendrá que pagar una indemnización por más 36 millones de dólares (mdd), luego de que no cumplió con los acuerdos establecidos en su sociedad empresarial con la Compañía de Inversiones Mercantiles (CIMSA).

    Fue un Tribunal de Distrito de Colorado, Estados Unidos, quien confirmó el fallo de laudo de 2015 a favor de CIMSA y emitido por el Tribunal de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (CIAC).

    En 2005, GCC y CIMSA establecieron un convenio para fijar responsabilidades y beneficios de su naciente sociedad comercial, en dicho convenio se destacaban limitaciones a la libre transferencia de acciones a terceros; por lo que en caso de que cualquiera de las partes decidiera vender, la primera opción de compra debería ser para su socio.

    De acuerdo con la resolución del tribunal, en 2011, GCC dirigida por Federico Terrazas Becerra, informó a Sociedad Boliviana de Cemento, S.A. (Soboce), la decisión de retirar sus acciones, por lo que, CIMSA notifica la intención de buscar financiamiento para poder adquirir los títulos.

    En un inicio las negociaciones avanzaron y GCC pactó con CIMSA la venta del 44% de sus acciones, no obstante, GCC desconoció la propuesta de compra de CIMSA y anunció que procedería de inmediato a la venta de sus participaciones de Soboce a otra compañía.

    A pesar de que las partes delimitaron las principales características de la transacción, GCC acordó la negociación de acciones a Consorcio Cementero del Sur (CCS), de Perú.

    “De acuerdo a la sentencia emitida por el Tribunal de la CIAC, el actuar de GCC se califica como un incumplimiento a lo establecido en 2005 y una falta a la buena fe; ya que violó los términos del derecho de primera opción que le correspondían a CIMSA”, indicó en un comunicado CIMSA.

    Tras la negativa de pago de GCC, CIMSA procedió a presentar ante el Tribunal de Distrito de Colorado, un recurso de ratificación del laudo y con el que se obliga a GCC a pagar más de 36 mdd; adicionalmente, se estipula solventar un interés anual a una tasa del 6%, desde abril de 2015 a la fecha. El monto de la indemnización podría superar los 44 mdd.

    GCC y CIMSA concurrieron a un arbitraje en Nueva York, donde cada uno expuso ampliamente sus argumentos y, tras algunos años de espera, se emitió un laudo a favor de CIMSA.

    Grupo Cementos de Chihuahua pierde un laudo con CIMSA; pagará 36 mdd