Etiqueta: gatos

  • La opinion de la Comision APASDEM; Antirrabicos en Mexico

    EXIGIMOS LA CONVERSION DE LOS ANTIRRABICOS Y CENTROS DE CONTROL CANINO EN CENTROS DE ATENCION MEDICA PARA PERROS Y GATOS, EN LA REPUBLICA MEXICANA.

    Solamente en la Ciudad de Mexico, se sacrifican 180,000 perros y gatos al anio

    A partir de la terrible captura de los perros y gatos, se inicia un autentico infierno para ellos que son sorprendidos por los lazadores, quienes hacen gala de prepotencia, violencia y crueldad ante la mirada atonita de la comunidad y ante la presencia, inclusive, de ninios puesto que los conceptos de trato humanitario, bienestar y derechos de los animales, son temas totalmente ignorados por el personal que trabaja en estos centros.

    Asimismo, durante los dias en que los animales permanecen en estos centros de exterminio, ya fueren perros adultos, cachorros o hembras gestantes, el trato que reciben es despiadado.

    El metodo que equivocadamente emplea la Secretaria de Salud en la Republica Mexicana, para el control de la sobrepoblacion canina y felina es la matanza, para lo cual se sirve de las tecnicas establecidas en la NORMA Oficial Mexicana NOM-033-ZOO-1995, y que son la electrosensibilizacion, sobredosis de barbituricos via intravenosa o intracardiaca y el pistolete (pistola de perno cautivo), aunque es sabido que lo mas comun es que maten a los animales a palos, a tubos, ahogandolos, o utilizando baterias para auto para electrocutarlos.

    A pesar de que esta Norma Oficial Mexicana se denomina -Sacrificio Humanitario de los Animales Domesticos y Silvestres-, ella no garantiza el trato humanitario a los animales, dado que estos metodos, requieren de manipulacion del animal, no son certeros y son altamente dolorosos, por lo que es totalmente falso que con ello se disminuye la tension, sufrimiento, traumatismos y dolor a los animales durante su captura, traslado, periodo de observacion de matanza.

    Por otro lado, la Secretaria de Salud tanto del D.F., como de otras entidades a traves de los Centros de Control Canino y Antirrabicos invitan a la poblacion a que voluntariamente entreguen a los perros y gatos que ya no desean en sus hogares o que se encuentran cerca de ellos, bajo el falso y engañoso argumento, de que seran dados en adopcion o que «los van a dormir», sin informarles que en realidad, seran torturados y exterminados en cuanto entren al antirrabico, lo que conlleva a promover valores opuestos al significado de tenencia responsable y trato humanitario, y por ende, seguir fomentando el maltrato y abandono de animales que terminaran deambulando en las calles.

    Esto evidencia que la autoridad esta completamente consciente de ello, sin importarle en lo absoluto esta problematica, pues a lo largo de 40 anios, unicamente se ha limitado a intentar combatir los efectos, ya que el problema aumenta anio con anio, al igual que el numero de animales sacrificados y, por ende, el presupuesto anual de manera constante. Es necesario resolver la causa y no la consecuencia de este problema.

    Es totalmente incongruente que con la violencia eminente con la que vivimos en Mexico, esta sea ademas promovida por los funcionarios publicos, con la ejecucion de estos crueles actos, cuando es el Gobierno el encargado de procurar la paz y el bienestar de sus habitantes, asi como de educar y dotar de servicios a la comunidad.

    Ello nos obliga a pronunciarnos en contra de tanta barbarie y a llamar a las autoridades federales y locales a que dejen de ser complices y afronten su responsabilidad ante este hecho de crueldad sin limites.

    Los ciudadanos respetuosos de los animales exigimos a las autoridades de Mexico que:

    ASUMAN SU OBLIGACION de controlar de manera eficaz y humanitaria la sobrepoblacion canina y felina, desterrando la matanza irracional de animales y, en lugar de ello, se avoquen a aplicar medidas preventivas de control, como lo son las campanias de esterilizacion masiva y de educacion ciudadana, asi como de proveer a la poblacion de servicios veterinarios gratuitos o a bajo costo.

    EDUQUEN a la poblacion, siendo ellos el primer ejemplo, mediante el desarrollo de programas de informacion, difusion, educacion y capacitacion que generen una cultura ciudadana basada en la proteccion, responsabilidad, respeto y trato digno a los animales no humanos.

    EXPIDAN A LA BREVEDAD LA NORMATIVIDAD NECESARIA, VERDADERAMENTE HUMANITARIA, para evitar cualquier tipo de dolor, angustia, crueldad, violencia y humillacion hacia los animales, en cualquier situacion como el respetar los principios y derechos de los animales que les ha sido reconocido.

    Por lo anterior, EXIGIMOS LA CONVERSION DE LOS ANTIRRABICOS Y CENTROS DE CONTROL CANINO EN CENTROS DE ATENCION MEDICA PARA PERROS Y GATOS, EN LA REPUBLICA MEXICANA.

    La solucion; NO es la CRUELDAD NI EL EXTERMINIO SINO LA ESTERILIZACION Y LA EDUCACION.

    GOBERNAR ES EDUCAR; Y GOBERNAR, EDUCANDO CON EL EJEMPLO ES EL ARMA MAS PODEROSA.

    Comision APASDEM para los Antirrabicos – MEXICO.
    apasdem.org.mx
    apasdem.antirrabicos@gmail.com
    apademexico@gmail.com

  • ¿Quieres ayudar a animales abandonados?

    Adopciones

    Procedimiento de adopción:

    1.- Llenar un cuestionario donde se pide se justifique el interés por adoptar el perro o gato y se explique en qué condiciones vivirá el animalito.

    2.- Una persona del Refugio acudirá a la casa de los posibles adoptantes para conocer el medio y si todos los miembros de la familia están de acuerdo en aceptar a la nueva mascota.

    3.- Una vez aceptado, el adoptante firmará un certificado de adopción con validéz legal. donde se compromete a dar protección, cuidados médicos y cariño al animalito, y llevarlo al Refugio en caso de tener que dejarlo solo durante una temporada.
    4.- De no cumplirse cualquiera de las condiciones mencionadas, no se concederá la adopción.
    * Interesados favor de llamar a nuestro teléfono, o mandar un e-mail a informes@refugiofranciscano.org.mx

    Donaciones

    Las necesidades del Refugio Franciscano son constantes y apremiantes.
    Todas sus aportaciones son utilizadas principalmente en alimento y medicamentos. Habiendo sido siempre nuestra prioridad tanto la alimentación como la salud de los animales, durante casi 20 años se ha dado poco mantenimiento a las instalaciones. Es por eso que tu ayuda económica es urgente para dar atención a la reconstrucción del Refugio y no poner en riesgo la calidad de vida que deben llevar nuestros animales.

    Además, las campañas de esterilización que llevamos a cabo y los gastos diarios requeridos para el funcionamiento del asilo requieren tambien de fuertes sumas de dinero.

    La ayuda económica que pudieras otorgarnos sería invaluable, por lo que ponemos a tu disposición los datos de las cuentas bancarias donde puedes hacer tus aportaciones:

    Banco: BANAMEX
    Nombre: ASOCIACION FRANCISCANA I.A.P.
    Sucursal: 266
    Cuenta: 1568111 Por favor haz tus aportaciones a esta cuenta si SI requires un RECIBO DEDUCIBLE DE IMPUESTOS

    Banco: BANAMEX
    Nombre: REFUGIO FRANCISCANO A.C.
    Sucursal: 266
    Cuenta: 1512558 Por favor haz tus aportaciones a esta cuenta si NO requires un RECIBO DEDUCIBLE DE IMPUESTOS

    Te rogamos que después de hacer tu depósito, seas tan amable de enviarnos un e-mail o llamarnos por teléfono; en primer lugar para agradecerte personalmente tu gentil ayuda, en segundo lugar para llevar un registro adecuado de nuestra situación económica y, en tercer lugar si llegaras a solicitarlo, para enviarte un recibo totalmente deducible de impuestos.

    Todos en el Refugio Franciscano agradecemos de antemano la ayuda que puedas proporcionarnos.

    Technorati Profile

  • Vamos ayudar, Refugio Franciscano de mascotas

    El ayudar, es lo que nos hace una de las razas mas importantes, increíbles, magnificas, etc. que hay en la naturaleza.
    Vía el sistema de la web 2.0 a través de mi cuenta Facebook (búsquenme en dicho sistema como Enigmatario El) una de mis contactos (gracias Rossana Reynoso) me envía el siguiente mensaje y, que creo mas que perfecto para extenderles a ustedes la atenta invitación a participar.
    En el Refugio Franciscano A.C. (institución altruista) buscamos dar a perros y gatos abandonados la oportunidad de ejercer el más elemental de los derechos: vivir.
    El Refugio Franciscano inicio su labor de protección en 1977. A partir de ese momento los perros han encontrado una «isla de vida en medio de un mar de muerte».
    Gracias a este constante trabajo y a la participación de numerosos voluntarios, los perros y gatos reciben amor, respeto y protección.
    En el Refugio Franciscano viven más de 1,800 perros y más 100 gatos que llegaron en condiciones deplorables, maltratados, perseguidos, abandonados, atropellados, enfermos… y que ahora han recuperado su dignidad. Dependen de la ayuda generosa que permite dar continuidad a un trabajo de más de veinte años.
    Desde entonces reciben amor, alimento, medicina, asistencia médica y sobre todo la atención y cariño que se merecen.
    En el Refugio no se sacrifica a animal alguno, pero tampoco nacen, ya que todos son esterilizados.
    Además se promueven campañas de esterilización gratuita en zonas marginadas y se vigila el respeto a los Derechos de los Animales.
    Si te interesa ser voluntario los fines de semana, ayudando a pasear, cepillar, dar de comer a los peluditos, por favor envía un correo a: informes@refugiofranciscano.org.mx
    Hay muchas mas formas de ayudar que las mencionadas, si quieren hacer un regalo piensen si puede ser una mascota, Yo tengo una y es maravillosa, fue un regalo y se que no es para siempre, pero cuando descanse y vaya al «gran parque del cielo» adoptare una mascota de este lugar.
    De igual forma, las mascotas no son «juguetes», ayudan mucho a los niños a reafirmar la confianza, responsabilidad y otras cuestiones, pero es un ser vivo que no puede vivir en una azotea, al cual cuando pase la novedad, se eche a la calle o simplemente se regrese, piénselo, dar amor a una mascota es recibir muchísimo mas amor del que se da y de una calidad infinita.
    Technorati Profile

  • ¿Arte? poca verguenza, los animales tienen derechos

    perro martirizado¿Me pueden ayudar mis amigos lectores?
    Fí­jense que mientras trabajaba me llego ví­a cadena (si esos correos electrónicos que muchas veces solo sirven para alentar y encarecer el uso del Internet) la historia de que un artista de nombre í­Guillermo Vargas Habacucí® dentro de su exposición se le ocurrió amarrar con una cuerda corta a un perro callejero hasta que murió de inanición.
    Si, según la historia de la cadena, que viene con fotos pero publico precisamente porque me encuentro en condiciones como para no levantar la voz desde esta humilde tribuna por esta salvajada del í­artistaí® dejo morir sin dar agua y comida al can dentro de la galerí­a de arte como si fuera parte de la misma.
    Buscando algo de información me encontré con un sitio que se encarga de noticias de perros, buscándoles hogar, ataque, vejaciones, adopciones, etc. y encuentro la historia de que efectivamente el artista es costarricense y la exposición se realizo en agosto pasado en Managua Nicaragua.
    ¿Alguien tiene referencias sobre esto?
    Digo, un salvaje como esta persona que cree que es arte el dejar morir a un animal indefenso de la forma en que lo hizo, no tiene ni siquiera el valor como persona ni calidad moral ni mucho menos sentimiento que enaltece a la raza humana como lo es el amor y respeto al entorno; como para verle a los ojos.
    ¿Qué diablos le pasa?
    Los seres humanos somos de las criaturas mas increí­blemente absurdas en nuestro proceder así­ como candorosamente increí­bles a la hora de vivir y hay miles millones de ejemplos en el dí­a a dí­a en el mundo, aquel que se quita el pan de la boca para dárselo a otro o el que ofrenda la vida misma por salvar la de un desconocidoí? y me puede, me puede mas la muerte de un animal que el de una persona ya que al menos las personas podemos decir que nos duele o pasa algo, un animal no, aunque se da a entender y mas los perros que son sumamente empaticos con el ser humano.
    Con pruebas así­ de la humanidad, dudo lleguemos lejos pero ya un poco mas tranquilo, pienso y recapacito, por un tipejo así­, no se condena a la raza humana, aunque si nos recuerda que somos crueles.
    La cadena habla de darse de alta en un lugar para evitar sea invitado este señor a repetir su exposición en la bienal de arte 2008, yo al contrario, les invito a que reflexionen un instante y no solo por un perro, sino por los toros lidiados en la fiesta brava, así­ como la forma de muerte utiliza en los rastros o en la temporada de caza de las focas arpa y í? yí? si, un sin numero mas de ejemplos que se pueden mencionar ya que nosotros somos los auténticos depredadores de este nuestro ambiente y entorno.
    Technorati Profile