Etiqueta: gatos

  • ¡Hay gato encerrado! Descubren que michi robaba dinero a sus vecinos

    ¡Hay gato encerrado! Descubren que michi robaba dinero a sus vecinos

    La inteligencia de los animales es indiscutible, pero siempre alguno la usa para el mal, o al menos eso es lo que pensaron los usuarios de Twitter cuando vieron la foto del gato que se “roba” grandes cantidades de dinero del vecino.

    Arturo, el gato de Antonela Repetto, está acostumbrado a merodear en el departamento contiguo, pero en vez de recolectar objetos al azar, él escoge fajos de billetes. En el tuit que publicó la joven, mostró la captura del chat con la “víctima”, quien le dijo que le faltaba plata. Vio salir al sospechoso de su casa, así que lo siguió y, efectivamente, Arturo llevaba $20.000 en la boca.

    Te puede interesar Esta es la palabra con la que cualquier gato te hará caso

    ¡Hay gato encerrado! Descubren que michi robaba dinero a sus vecinos

    “Se me cae la cara de vergüenza. Mi gato le entra a robar plata todo el tiempo al vecino”, escribió Antonela en la publicación, que ya tiene más de 40.000 “me gusta”. La joven relató la historia y aclaró que el gato no está obsesionado con el dinero, sino con las gomitas que sujetan los fajos.

    “Fue muy gracioso cuando empezó a pasar esto. No es algo que haya pasado recién por primera vez, viene pasando hace bastante tiempo”, contó al diario Perfil. Supo de las andanzas de su peludo porque el vecino le comentó, confundido, que “había guardado plata y no la encontraba o no se acordaba de haberla gastado” y todo encajó, Antonela vio a su michi “con un fajo de plata en la boca, con la gomita colgando de un colmillo”.

    Te puede interesar Este es el significado de 8 comportamientos extraños de tu gato

    “Pasaron los días y una vez cada tanto aparecía Arturo en mi casa con un fajo de plata, y yo sabía que, si venía, el fajo era robado porque tenía una gomita, y yo ya sé que en casa no tengo que ponerle gomitas elásticas porque ellos se desesperan”, detalló la dueña del gato y su compañero, “el Duce”. “No pasa tanto porque sea un gato ‘punga’, sino porque le obsesionan las gomitas elásticas”, resaltó.

    Antonela remarcó que tiene una muy buena relación con sus vecinos y que se lo toman con humor. Arturo ya tiene un año haciendo esto y su humana sabe “que cada vez que aparece plata tirada en el pasillo o aparecen fajos en la casa es porque él entró a robarle al vecino. Habrá pasado diez o quince veces en lo que va del año. Lo gracioso es que no roba poca plata, sino que en general es mucha y por eso tiene gomitas”.

    Te puede interesar Estas son 8 cosas a considerar antes de adoptar a un gatito

    El afán de Arturo incluso lo impulsó a aprender a abrir los cajones donde el vecino guarda su dinero. Esto ocurre porque los vecinos tienen un acuerdo de libre circulación en el edificio. “Mi vecino es libre de entrar a casa y yo a la suya porque en el departamento hay dinámica Friends, por lo que no nos resulta raro”, apuntó la joven en las redes.

    Ante los comentarios de los usuarios, Antonela tuvo que aclarar en otro tuit que no entrenó a su gato para hacer esto, ni roba por necesidad, solo adora las banditas elásticas y “las huele a 10 km de distancia”. Además, insistió: “No lo entrené, tiene una obsesión con las gomitas y aprendió a robar plata porque se las ponemos, pero no está adiestrado para robar y yo soy una vecina honesta y devuelvo todo lo que se roba”.

    LM

  • Te damos 3 remedios naturales para eliminar garrapatas de las mascotas

    Te damos 3 remedios naturales para eliminar garrapatas de las mascotas

    Es normal que si salimos a pasear frecuentemente con nuestra mascota pueda encontrarse con escenarios u otros animales contagiados de pulgas y garrapatas, para evitarlo lo único que podemos hacer es prevenirlo con un esquema de vacunación completo, desparasitarlo con frecuencia, teniendo buenos hábitos de higiene y no ignorando algún síntoma de infección. 

    Las garrapatas buscan alimentarse del plasma y sangre de los animales, que aparte de ser incómodas para el perro o gato pudiesen ser transmisoras de enfermedades como: anaplasmosis, babesiosis, erliquiosis, hepatozoonosis y Lyme.

    Si ya cuentas con este problema o buscas soluciones para evitarlo, aquí te dejamos 3 remedios caseros naturales que puedes usar antes de salir a pasear como método preventivo o como cura si es que tu lomito o michi ya está contagiado. 

    • Un baño de cítricos; revuelve el jugo o cáscaras de naranja, toronja o limón con el agua con la cual bañas a tu mascota, ten cuidado con orejas y ojos pues podría irritarle, enjuaga con abundante agua tibia. 

    Te puede interesar: Dueña le hace una «limpia» a su lomito por que dejo de comer (atomilk.com)

    • Frota a tu mascota con hojas secas de tabaco; ya que la nicotina es un fuerte insecticida, las garrapatas no soportan el olor y preferirán desocupar a tu perro. Si aún no tienes este problema puedes crear un repelente solo remojando las hojas de tabaco en agua y vertiendo en un atomizador, utilízalo antes y después de salir de paseo.  
    • Durante dos meses rocía a tu perro o gato con la siguiente solución: viertes 10 cucharadas de vinagre de manzana tibio, el jugo de dos limones y 10 hojas de menta, dejas que la mezcla se repose durante toda la noche, al día siguiente viertes dentro de una botella con atomizador y estará listo para usarse. 

    MGG

  • Estas son 8 cosas a considerar antes de adoptar a un gatito

    Estas son 8 cosas a considerar antes de adoptar a un gatito

    Prepararse para la llegada de una nueva mascota es casi tan importante como cuando se tiene un hijo, hay muchas cosas que se tienen que planear antes de recibir a ese michi bebé que te eligió como su Karen hembra o macho. 

    Lo primero que tienes que saber es que los gatitos recién nacidos no deben ni pueden ser separados de su madre al menos las primeras seis semanas, ya que como todos los mamíferos necesitan de su leche materna para sobrevivir. 

    Una vez que tu gatito ya esté contigo es necesario le des su espacio, recordemos que los gatos son extremadamente desconfiados, así que el primer día o tal vez los primeros tres se esconderá de ti y no saldrá más que para comer y beber agua, no tomes esto personal te está “estudiando” para ver si eres digno de su confianza.  

    Después debes asegurar su comida, ya sea que decidas darle toda la porción del día en una sola ocasión o servirle tres veces al día, pero lo importante es establecer una medida adecuada para que no pase hambre y al mismo tiempo no le provoques sobrepeso.

    Toma en cuenta que entre más crecen más comen y si lo esterilizas también estarás estimulando su apetito. 

    El agua, los gatitos son mundialmente conocidos por beber agua de zonas extrañas, puede ser del excusado o de la taza donde tú mismo estás tomando, lo importante de este asunto es que el alimento y el agua, NUNCA deben de estar juntos, los gatos perciben que si el agua está a un lado de su alimento está “envenenada”. 

    Si eres observador podrás notar que en las tiendas de mascotas los tazones de alimento y agua para perros siempre están unidos, pero los de gatos no. 

    Si decides que tu michi será de exteriores y lo dejaras salir de la casa es indispensable que le compres un collar, ya que como dice el dicho: “gato sin correa, es de quien lo vea”. 

    Es muy importante que le compres uno especial para gatos, ya que tienen un sistema de seguridad que se abre si detecta que el michi se está asfixiando por haberse atorado en alguna esquina, lo puedes identificar por qué el broche tiene forma de “pez” a diferencia de los de perro que los broches son diferentes y más genéricos. 

    Los gatitos sentirán que tu hogar es de su propiedad, así que, si no quieres que te rasguen las cortinas carísimas de París, debes de educarlo desde que es cachorro y sobre todo comprarle un rascador de uñas para que tenga donde afilarlas, si omites este paso despídete de tus muebles de piel. 

    Te puede interesar: Se lastima perrito y acude a veterinaria para pedir ayuda – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Veterinario, aparte de su cuadro de vacunación cuando los gatitos cumplen seis meses de edad deben ser esterilizados, esto no solo evitará traer más michis al mundo, también alarga los años de vida y disminuye la posibilidad de contraer enfermedades mortales como cáncer de testículos, ano y próstata. 

    La arena es indispensable y probablemente después del alimento el egreso económico más grande que tendrás en cuanto a tu mascota, gran parte de la independencia de los gatos se le atribuye a que son sumamente limpios y para mantenerse así deben de tener una arena que debe ser limpiada con regularidad todos los días. 

    Hasta el momento esos son los cuidados básicos de un michi, ahora si quieres agregar un plus puedes comprarle premios, juguetes y cepillarlo cada tercer día, eso les encanta.

    MGG

  • Inicia vacunación antirrábica en CDMX

    Inicia vacunación antirrábica en CDMX

    Este domingo arrancó la Jornada Nacional de vacunación antirrábica Canina y Felina por parte de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) que se desarrollará hasta el 1 de octubre, con el objetivo de aplicar 422 mil 384 dosis del biológico Rabiffa.

    Te puede interesar ¡Nada barato! Venden bolso para heces de perro Louis Vuitton en 18 mil pesos

    Inicia vacunación antirrábica en CDMX

    El director general de Servicios de Salud Pública de la Sedesa, Jorge Alfredo Ochoa Moreno, estimó que se aplicarán 337 mil 907 (80 por ciento) de vacunas en perros y 84 mil 477 (20 por ciento) en gatos.

    El lema de la campaña es “La rabia es una enfermedad mortal, pero 100% prevenible por vacunación”.

    Te puede interesar ¡Para chuparse las patas! Perro se esconde dentro de mochila para comer pollo

    Inicia vacunación antirrábica en CDMX

    Aplican vacunación desde el primer mes de nacidos

    Detalló que para mantener una protección activa, se aplicará la vacuna en perros y gatos bajo el esquema de primera dosis a partir del primer mes de nacido; un refuerzo al cumplir los tres meses; y cada año a partir de la fecha de la última aplicación, el biológico se puede aplicar en dichos animales gestantes, lactando o en celo.

    Se usará material estéril (jeringas y agujas nuevas) y se otorgará un certificado y placa de vacunación por cada uno.

    Te puede interesar ¡Canta perrón! Sube perrito al escenario en concierto de Ed Maverick

    En el Parque Poder Ejecutivo, en la colonia Federal, de la alcaldía Venustiano Carranza, y en compañía del director de Epidemiología y Medicina Preventiva de Servicios de Salud Pública, José Jesús Trujillo Gutiérrez; y el director Jurisdiccional Sanitario en dicha demarcación, Romeo Adalid Martínez Cisneros, refirió que se contará con 473 puestos fijos y semifijos los cuales se instalarán en los anexos de los Centros de Salud, en los de Atención Canina, y en lugares de alta accesibilidad pública en las 16 demarcaciones capitalinas.

    LM

  • La mujer de los gatos, cuida a más de mil gatos en California

    Todo empezó con unos cuantos gatitos. Pero casi 25 años después, una mujer de California ha convertido su vivienda de más de 371 metros cuadrados (4.000 pies cuadrados) en lo que se cree es el mayor centro de adopción y refugio para gatos no enjaulados de Estados Unidos.
    Se estima que 24.000 gatos se habrían salvado gracias al refugio, que normalmente acoge a unos 1.000 felinos. Lynea Lattanzio abrió el Cat House en Kings tras descubrir que muchos centros próximos sacrificaban a los gatos que no eran adoptados.
    Cuando comenzó a acoger más gatos salvajes y abandonados en su casa, se mudó a un tráiler instalado en su propiedad de 4,85 hectáreas (12 acres).
    Lattanzio gastó todo su fondo de pensiones en su proyecto, que también se financia con donaciones.
    «Si no tuviese que tratar con humanos y todos sus dramas en la vida, estaría perfectamente contenta ocupándome solo de los gatos», dijo.
    Ahora tiene personal contratado y un equipo de voluntarios que la ayudan a mantener la casa limpia y a los gatos alimentados. El refugio emplea también a veterinarios que se ocupan de que los animales estén sanos, esterilizados y castrados. Los felinos consumen unas 1.000 latas de comida para gatos a la semana.
    Quienes buscan compañía peluda pueden acercarse al centro y mimar a los gatitos los días de adopción.
    Una valla a prueba de gatos mantiene a los depredadores alejados y las gateras les permiten reinar a su antojo en el interior de la vivienda.
    «Tienen la casa. Tienen 12 acres. Pueden subir a un árbol. Pueden sentarse al sol en el exterior», explica Lattanzio. «Esto les da a los animales una razón para vivir frente a una vida dentro de una jaula solo porque nadie los quiera».
    La mujer de los gatos, cuida a más de mil gatos en California

  • Adóptame

    una accion humanitaria es adoptar una mascota

    Como humana de compañía que soy, esta semana he tenido una súper experiencia. Visite Evolución http://www.evolucionyucatan.com/, un albergue y santuario para perros al sur de Mérida. No fui como voluntaria, que me hubiera encantado, fui solo de visita y no estuve mucho tiempo ahí, pero fue bastante divertido.

    No me agrada escuchar cuando alguien dice que compró una mascota, habiendo taaaantos perritos o gatitos sin hogar en todos lados y ayer me pasó. Es por eso que hoy he decidido hablarles sobre la adopción de perros y gatos como mascotas, o como un miembro más de la familia, diría yo.

    Adoptar una mascota no es algo sencillo, tienes que cumplir con una serie de requisitos y primero hacer una serie de reflexiones para tomar la decisión. Todas las asociaciones dedicadas a buscar hogar para estos amigos de 4 patas tienen diferentes, pero muy similares, requisitos/reflexiones/recomendaciones, entre las que podemos encontrar:

    Espacio, actividad física y atención, manutención, compromiso, convivencia familiar, tiempo, alergias, condiciones de vida, responsabilidad. Algunas asociaciones manejan una encuesta que se llena previamente a la entrevista de adopción, algunas preguntas pueden ser:

    1. ¿Por qué deseas adoptar un perro/gato?
    2. ¿Cuánto tiempo puedes dedicarle?
    3. ¿Sabes los cuidados que requiere?
    4. ¿Si presenta una enfermedad larga, costosa o tediosa, lo podrás afrontar?
    5. ¿Estás dispuesto a tolerar, pozos, pelo suelto, destrozos?
    6. ¿Qué voy a hacer con el en caso de salir de vacaciones?
    7. ¿Te comprometes a alimentarlo, cuidarlo, a darle un espacio adecuado, cómodo y seguro?
    8. ¿Tu familia está de acuerdo y listo para recibir un nuevo miembro?

    ¿Por qué todo esto? Pues es sencillo, los chaparros son seres sensibles, la mayoría no son cachorros y/o ya han estado con una familia previamente y por alguna razón terminaron en la calle, se necesita estar seguro que esto no sucederá de nuevo.

    Si estas pensando en adoptar uno de estos amigos de 4 patas, te sugiero visites las asociaciones dedicadas al rescate de perros y gatos de tu localidad para que pidas más informes.

    Obviamente necesitas hacer un donativo al momento de adoptar, no estas comprando a tu amigo, estas cooperando con el mantenimiento del lugar y los gastos generados por medicamentos, esterilización etc. Como dice la página de Evolución: NO VENDEMOS PERROS; LA VIDA NO SE PUEDE COMPRAR.

    Si vives en Nuevo León:
    Fundación Luca, http://www.fundacionluca.org.mx
    PRODAN, http://www.prodan.org.mx

    Si ya eres parte de los que tenemos amigos de 4 patas adoptados, estas en proceso o te estás decidiendo por adoptar ¡Felicidades y Gracias!

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y hoy no me siento tan diva.

  • Humanos de compañía

    los animas mas inteligentes que las personas

    Esta semana cuando regresaba a casa del trabajo, empecé a escuchar un programa muy singular en Frecuencia Tec, se llama Humanos de Compañía me pareció interesante, creo que no era la primera vez que lo escuchaba, me quede escuchando hasta el final, el programa ya iba a la mitad cuando lo comencé a escuchar, quise saber más.

    ¿De que trata el programa?
    Es un programa de la radio mexicana que tiene como finalidad crear conciencia y respeto hacia las especies canina y felina a través de información sencilla y amena de expertos para aquellas personas interesadas en entender y mejorar su relación y convivencia con su perro y/o gato.

    ¿Por qué Humanos de Compañía?
    Compañía es una palabra que proviene del latín «Cum Panis» (con pan) que significa «que comen juntos y comparten el pan». Para ser compañeros, y crear un vínculo o «compartir el pan», no se requiere que los individuos que se acompañan sean iguales y ciertamente los humanos hemos creado fuertes lazos afectivos con nuestros perros y nuestros gatos.

    Humanos de compañía transporta al humano a verse a sí mismo en el rol de compañero de los perros y los gatos. Una vez asumido este supuesto, la idea es informarlo sobre los intereses y necesidades específicas y particulares de estas dos especies con la finalidad de crear un ambiente de sana convivencia.

    El programa está compuesto por varias secciones, una de ellas es Wanda dice, que es una perrita que a través de su traductora humana nos hace comentarios sobre el comportamiento de los perros para que los entendamos mejor y nos llevemos mejor.

    Esto es lo que opinan algunos radioescuchas del programa sobre los humanos de compañía:
    «Un buen humano de compañía es quien puede explotar todas las cualidades de su perro o gato, lo educa, le da cariño, le proporciona atenciones medicas, lo protege de las condiciones del clima y comparte su tiempo jugando con su amigo no humano». Cecilia Lechuga de Mexicali.

    «Un buen humano de compañía es el que entiende que el perro no es una mascota, sino un miembro de la familia». Daniela Garza de Monterrey.

    «Ser un buen humano de compañía es hacerse responsable de tu amigo no humano, que por ser no humano, no significa que no te entienda». Yoliz de SLP.

    Yo soy una humana de compañía y mi experiencia ha sido de lo más maravillosa, no canso de aprender y comprender a mis niñas, tengo 3, Lady, Frida y Boni, así en ese orden llegaron a mi vida, cada una tiene a su humano de compañía favorito en casa, para nosotros no son las mascotas, son parte de nuestra familia.

    Los invito a escuchar el programa, no importa en qué rincón del mundo estén ya que lo pueden escuchar a través de internet, pasa los martes a las 17:00 HS tiempo del Centro de México.

    De igual manera, si están en Monterrey los invito a la caminata que se va a llevar a cabo en el parque Rufino Tamayo en apoyo a la ley de protección animal de Nuevo Leon el domingo 14 de Agosto, mas informes: http://www.prodan.org.mx/viveunatarde/

    Tampoco me voy a cansar de decirles: NO compren, Adopten.

    Tania Garza, Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y casi siempre diva.

  • Aviso de adopcion de mascota

    no compres una mascota, adopta y da regalo de vida
    Deseas cambiar la vida de un PERRO o GATITO
    ¡¡HOY es tu oportunidad!!
    * Rescate Animal es una voz para aquellos que brindan tanto y que en ocasiones son de mejores sentimientos que nosotros los humanos, colaboradores de atomilk.com
    ¡Adopta,refugia,difunde! No tenemos excusa: la causa animal nos necesita.¡Sí?MATE! tel.5523 8560 y 04455 3661 3692

  • Arranca semana anti-rabia en Mexico. Por Rescate Animal

    La Secretaría de Salud del Gobierno del Distrito Federal inicia este domingo la Semana de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica Canina y Felina 2010, la cual terminará el sábado 25 de septiembre.

    El Gobierno del Distrito Federal informó que el objetivo de la campaña es proteger al mayor número de animales posible y romper las cadenas de transmisión de rabia.

    La campaña se llevará a cabo de manera simultánea en las 16 Jurisdicciones Sanitarias de la ciudad de México, en donde se aplicarán 164 mil 196 dosis de vacuna antirrábica en 150 puestos fijos de vacunación que operarán diariamente, además de 218 brigadas sanitarias que recorrerán las colonias con mayor población canina.

    Un total de 278 trabajadores de los Servicios de Salud Pública local, con el apoyo de 150 elementos de Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , 34 de la Secretaría de Marina, 316 voluntarios de la comunidad y otras agrupaciones protectoras de animales y de asociaciones particulares de médicos veterinarios zootecnistas unirán esfuerzos para llevar a cabo esta labor.

    La Secretaría de Salud local exhortó a la población en general para que permita la vacunación de sus mascotas, perros o gatos, misma que estará a cargo de personal debidamente identificado y será totalmente gratuita.

    Cualquier abuso puede ser denunciado a través de Locatel (56-58-11-11) y Medicina a Distancia (51-32-09-09) .

    La vacunación se llevará a cabo de las 8:00 a las 16:00 horas, y se recomienda a los dueños de los perros y gatos que soliciten la entrega de la Cartilla de Vacunación correspondiente