Etiqueta: gato

  • ¿Adoptar una mascota con discapacidad? Un tabú todavía en México

    ¿Adoptar una mascota con discapacidad? Un tabú todavía en México

    Adoptar un perro o gato en situación de orfandad ya es una excelente acción, pero adoptar al animal que más tiempo lleva en el refugio o uno que cuente con alguna discapacidad es sin duda un pase doble al cielo. 

    Los animales al igual que los humanos pueden sufrir de discapacidades congénitas o adquiridas, es decir pueden nacer ya con la discapacidad o adquirirlas por medio de un accidente, enfermedad o la misma edad. 

    Las discapacidades se pueden visualizar desde una disminución de la actividad física, enfermarse frecuentemente, actividades primordiales como comer, beber o defecar comprometidas hasta una incapacidad mecánica total. 

    En la actualidad existe un tabú relacionado con adoptar animales con alguna discapacidad por que se considera “costoso” sin embargo, médicos veterinarios aseguran que la diferencia entre mantener a un animal sin discapacidad y uno con discapacidad es de mil pesos mensuales. 

    Te puede interesar: La ciencia lo confirma, los perros pueden distinguir diferentes idiomas (atomilk.com)

    En cuanto a discapacidades adquiridas que por lo regular son temporales y la mascota lo que necesita es rehabilitación esta es 90 por ciento exitosa, debido a que los animales no se auto conciben a sí mismos como discapacitados. 

    La mayoría de los animales con discapacidad la adquieren debido a que son utilizados para peleas en el caso de los perros o para forzar su reproducción y vender las crías en el caso de gatos de razas exóticas. 

    MGG

  • Esta es la palabra con la que cualquier gato te hará caso

    Esta es la palabra con la que cualquier gato te hará caso

    Los gatos son dueños de un carácter muy peculiar que suele generar mucha curiosidad entre los amantes de los animales y, a veces, hasta envidia sana ya que parecen estar sumidos en un estado de meditación permanente. Parece que nada ni nadie les puede alterar.

    Otro rasgo muy característico de su personalidad es que son huraños e independientes, reclamando sus momentos para estar solos y decidiendo cuando hacer caso (o no) a los humanos. Da lo mismo que los llames por su nombre, si es un gato que conoces bien, o no, porque es un felino que ves por primera vez.

    Te puede interesar Este es el significado de 8 comportamientos extraños de tu gato

    Esta es la palabra con la que cualquier gato te hará caso

    Sin embargo, hay una palabra de cuatro letras que se utiliza de forma coloquial para llamar la atención de los gatos y que seguro que has oído en más de una ocasión. La palabra en cuestión tiene muchas variantes que dependen del lugar geográfico de España en el que sea utilizada.

    Esta interjección hunde sus raíces en la sabiduría popular y, durante décadas, ha visto cómo surgían numerosas variaciones de esta, aunque todas ellas sirven de una forma u otra para atraer a los gatos. Por eso, da igual cómo la pronuncies, puesto que muchas veces lo importante es la actitud de tranquilidad que muestres ante el gato para que no te vea como una amenaza.

    Esta es la palabra con la que cualquier gato te hará caso

    Te puede interesar Conoce las diferencias y ventajas de castrar o esterilizar a un gato

    La palabra en cuestión imita el sonido de un siseo suave que es, precisamente, lo que se utiliza para captar la atención del felino y despertar su curiosidad al tiempo que lo tranquiliza y más, si lo haces de cuclillas, a su mismo nivel respecto del suelo. Si unes este siseo y frotas de manera suave el dedo pulgar contra los dedos índice y corazón, te meterás al gato en el bolsillo.

    La palabra en cuestión es “miso” y lo ideal es repetirla varias veces en tono suave y relajado Para acabar con el misterio, la palabra de la que hablamos en “miso” y lo ideal es repetirla unas cuantas veces en tono suave y relajado para que el gato confíe en ti. La propia RAE recoge esta palabra como “una interjección coloquial que se utiliza para llamar al gato”. Una de las variantes más conocidas es “misi”, aunque también se usa “misa”, “misino” o “mis”.

    Esta es la palabra con la que cualquier gato te hará caso

    LM

  • Gato desactiva alarma y hace llegar tarde a su amo

    Gato desactiva alarma y hace llegar tarde a su amo

    Cinco minutitos más’ es lo que todos pensamos por las mañanascuando suena nuestra alarma.

    Este tiempo extra puede hacer toda la diferencia, ya sea para estar mejor descansados o para llegar a tiempo al trabajo.

    También es normal que a veces nos quedemos dormidos por más que suene varias seguidas. Pero, ¿diario?

    Esto les pasaba a dos chicas que viven en Sao Paulo, Brasil. Las compañeras llevaban una racha en la que llegaban tarde a su ‘chamba’ y no se explicaban por qué se levantaban tarde si siempre se aseguraban de poner la alarma.

    Fue entonces cuando hicieron una prueba con su smartphone. Activaron el sonido para ver si funcionaba bien. Al comenzar el ruido notaron que su gatito, llamado Joaquim, corría directo a él y lograba apagarlo rápidamente.

    El video que publicaron muestra las habilidades del felino con las que quedaron sorprendidas.

    Después de ver el video seguro tendrán una buena justificación para todos esos retardos.

    El video se ve AQUÍ

  • José Luis Cuevas reaparece y anuncia exposición

    Lucido, fuerte, sano, coherente y totalmente recuperado, luego de que en 2013 fue hospitalizado por un cuadro de neumonía, el artista plástico José Luis Cuevas (Ciudad de México, 1931) reapareció hoy, tras dos años de ausencia, para anunciar su regreso a la actividad artística con una exposición en el museo que lleva su nombre.
    Bajo el título “José Luis Cuevas doscientas cartas amorosas a Beatriz del Carmen”, la muestra será inaugurada el próximo 19 de febrero en el recinto ubicado en el Centro Histórico de esta capital, informó el llamado “Niño Terrible del arte mexicano” en la conferencia de prensa que ofreció en su casa, ubicada en la zona de San Ángel.
    Sus viajes al extranjero, el encuentro con Mario Vargas Llosa, el amor por su esposa, el muralismo mexicano, los amigos que se han ido y su deseo de exponer en el Museo de Arte Moderno este año, fueron algunos de los temas de los que habló el pintor.
    Tomando siempre la mano de su esposa Beatriz del Carmen Bazán, José Luis Cuevas explicó que las cartas son una de las tres facetas que han nutrido su obra, siendo el dibujo y el grabado, los otros dos elementos.
    “Se trata de un libro abierto de nuestra vida, una narrativa en común de nuestras bodas, viajes, amigos; son cartas que van desde que nos conocimos en mayo de 2001 a la fecha”, señalo su esposa Beatriz.
    José Luis Cuevas también habló sobre algunos artistas que igual que él, han escrito cartas; como Vicent van Gogh (1853-1890), quien el escribió a su hermano Teo, así como otros creadores como Diego Rivera (1886-1957) y José Clemente Orozco (18831949).
    Mientras refrescaba su garganta para atender cada una de las preguntas, siempre de buen humor, el autor de “La giganta” comentó que por primera vez las misivas que le ha escrito a su actual esposa serán exhibidas por primera vez.
    El artista plástico José Luis Cuevas, quien en breve cumplirá 84 años de edad, confesó, en tono de broma, no querer cumplir años, “aunque por otra parte, creo que es mejor cumplir un año más que no hacerlo… Cuando ya se alcanza cierta edad, la muerte se siente próxima. Es un sentimiento de angustia constante pensar qué día será mi muerte”, expresó.
    Comentó que una vez recuperado del cuadro de neumonía retomó su trabajo artístico y realizó cinco pequeñas esculturas, las cuales desea exhibir en el Museo de Arte Moderno (MAM).
    José Luis Cuevas

  • Quiere una mascota? tenga un zorro

    un tipo diferente de mascota, ¿cierto?

    Por El Enigma

    En un afán de lograr negocios en el mundo hay empresas que buscan hacer lo imposible, realizable.

    Y este es el caso de una empresa rusa que se encarga de domesticar y venderá zorros.

    ¿Es un animal salvaje?

    Si pero desde hace décadas están entrenándolos y cambiando sus hábitos salvajes por domésticos, así que han ido logrado muy buenos resultados.

    ¿Por qué tener un zorro?

    Bueno, son tan devotos como los perros así que uno tiene por años un compañero leal a su lado, pero aquí viene lo más extraño (que al menos Yo ignoraba en suma) son tan independientes como un gato, entonces, ¿Qué mas pedir?

    Pues que realmente no sean caros, puesto que esta empresa aun no los vende ya que lleva décadas de buenos resultados disminuyendo las influencias del medio ambiente y claro está, acostumbrándolos al Hombre.

    Ver para creer.

    Technorati Profile

  • IBM Corp dice imitar corteza cerebral gatuna

    Investigadores de IBM Corp. informaron que mediante una supercomputadora masiva, lograron simular la corteza cerebral de un gato, la parte más evolucionada del cerebro.

    La computadora tiene 147.456 microprocesadores, mucho más que la mayoría de los computadores personales modernos, que sólo tienen uno o dos procesadores. El equipo de IBM también tiene 144 terabytes de memoria principal, equivalente a 100.000 veces la capacidad de una computadora común.

    Previamente, los científicos han simulado el 40% del cerebro de un ratón en 2006, el 100% del cerebro de una rata en 2007 y 1% de la corteza cerebral humana este año, usando supercomputadoras cada vez más grandes.

    El avance tecnológico más reciente, presentado durante una conferencia de supercomputación en Portland, Oregón, no significa que la computadora pueda pensar como un gato, ni que sea la progenitora de una nueva raza de robogatos.

    La simulación, que corre 100 veces más lentamente que el cerebro de un gato real, buscó más bien cómo se forman los pensamientos en el cerebro y cómo funcionan juntas las 1.000 millones de neuronas y los 10 billones de sinapsis en el cerebro de un gato.

    Los investigadores crearon un programa que buscó hacer que la supercomputadora, situada en el Laboratorio National Lawrence Livermore, se comportara como se cree que se comporta el cerebro.

    Durante un experimento, se le mostraron a la computadora imágenes de logotipos empresariales, incluyendo uno de IBM, y los científicos observaron cómo las diferentes partes del cerebro simulado trabajaban para deducir qué era la imagen.

    Dharmendra Modha, gerente de informática cognoscitiva para la unidad de investigación de IBM y el principal autor de la investigación, dijo que el experimento podría conducir a la creación de computadoras que dependan menos de «datos estructurados», tales como la suma de dos más dos es igual a cuatro.

    Dijo que la idea es crear equipos que sean capaces de lidiar con la ambigüedad, como la identificación de un logotipo empresarial aun cuando la imagen esté borrosa.

    Tales computadoras podrían incorporar mecanismos de recepción de información, equivalentes a los sentidos de la vista, el tacto y el oído para las decisiones que tomen.

    Technorati Profile

  • Imagen desde Finlandia

    Esta imagen debería ser premiada, vaya usted a saber si dentro de poco no lo sea, en Finlandia las bajas temperaturas han hecho que los pescadores salgan a tirar sus redes y regresen con la carga pero no la descarguen, hasta el clima ayuda a que no se eche a perder, pues bien, los que hacen su agosto son los demás animales como este gato que sin ser invitado, robo un pescado para la comida.

    Las temperaturas han estado por debajo de los 8 grados y si ven, este gato como si nada.

    Technorati Profile