Etiqueta: gastronómicas

  • El chef mexicano Christian Muñoz y sus irreverentes creaciones gastronómicas

    El joven chef mexicano Christian Muñoz Tapia deleitó aquí el paladar de cientos de comensales, con algunas de sus «irreverentes» creaciones gastronómicas, que rescatan los sabores tradicionales de la cocina de su nativo Estado de México, para innovar y crear nuevos y audaces platillos que la den a conocer en todo el mundo
    El chef mexicano Christian Muñoz y sus irreverentes creaciones gastronómicas

  • Muestras gastronómicas como examen a estudiantes de UTSEM

    Como parte del proceso de evaluación del primer cuatrimestre, alumnos de la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), elaboraron muestras gastronómicas de la cocina francesa, italiana y mexicana.
    En la carrera integradora se calificó preparación, sabor y presentación de los platillos, montaje de escenario, decoración de la mesa y el buen servicio a los comensales.
    La comida preparada por los alumnos que concluyeron el primer cuatrimestre de la carrera de Gastronomía, fue probada por familiares, personal docente, administrativo y jefes de carrera de la UTSEM.
    El rector de la institución Óscar Domínguez Pérez se mostró satisfecho con los alimentos y bebidas que los alumnos prepararon, así como sorprendido por la calidad y desempeño que mostraron a tan sólo cuatro meses de iniciado sus estudios universitarios.
    Aprovechó para felicitarlos por el desempeño y buena actitud ante este tipo de actividades, organizadas por los profesores y directores de carrera.
    Cada uno de los tres equipos, unos por cada cocina: francesa, italiana y mexicana; cocinó una entrada, plato fuerte y postre, así como preparación de bebidas típicas del país al cual estaban representando gastronómicamente.
    Algunos de los platillos de entradas fueron Crema de chile poblano montada en pan campesino y crema de cilantro; plato fuerte, medallón de res en salsa agridulce de naranja, corte de carne de res con guarnición de ratatouille –guarnición con berenjena, jitomate, cebolla y calabaza en salsa de tomate con especies–; postres, Soufflé de chocolate, Mousse de guayaba y tequila, entre otros.
    Muestras gastronómicas como examen a estudiantes de UTSEM

  • Arrancan las festividades de Dia de Muertos

    Plazas convertidas en camposantos, parcas y lloronas desfilando alrededor en espera de que caiga la noche, para encender las velas que les indiquen el camino.

    Fieles a la tradición, en Coyoacán comenzaron la celebración del Dí­a de Muertos desde ayer, con la instalación de varios escenarios y actividades culturales, populares y gastronómicas.

    En el Parque Frida Kahlo, en la calle Fernández Leal y Pací­fico, el sabor de la tradición está presente con la Feria del Chocolate y Pan de Muerto que estará abierta hasta el próximo martes.

    El olor al atole de limón, chocolate, vainilla, el café de olla de Oaxaca, los tamales de verdolagas y del pan de muerto congregó a decenas de personas que acudieron a degustar alguno de estos alimentos y a comprar artesaní­as de barro en forma de catrinas y calacas que representaban oficios y profesiones como médicos, cocineros, maestros y hasta cantantes como Michael Jackson, fallecido hace un año.

    No podí­an faltar los hombres de letras que se adelantaron en el camino este año. En honor a Carlos Monsiváis, José Saramago, Germán Dehesa, Carlos Montemayor, Bolí­var Echeverrí­a y Gabriel Vargas, a partir de hoy y hasta el 2 de noviembre los visitantes verán una ofrenda monumental en el kiosco del Jardí­n Hidalgo.

    En el atrio de la iglesia de San Juan Bautista se recrea un panteón en memoria de los migrantes muertos en la frontera norte, mientras que en los alrededores del Jardí­n Hidalgo los pueblos originarios como La Candelaria, Los Reyes, San Lucas, El Niño Jesús y Santa í?rsula representan la celebración prehispánica del Xocohuetzi.

    Enrique Rivas, encargado de la ofrenda prehispánica de Coyoacán, comentó que la «producción museográfica» fue trabajada con meses de anticipación en el museo arqueológico de sitio de Los Reyes.

    Cerca del edificio de la delegación Coyoacán también hay ofrendas con representaciones de estados como Yucatán y sus tradiciones para celebrar y recordar a los fieles difuntos.

    En la calle Cuauhtémoc está la romerí­a del Dí­a de Muertos, con la venta de antojitos, en donde abundan buñuelos, tamales y café de olla para contrarrestar las bajas temperaturas pronosticadas para estos dí­as de asueto.