Etiqueta: gastronomía

  • En su gustada sección “aberraciones culinarias” presentamos a la chocochela

    En su gustada sección “aberraciones culinarias” presentamos a la chocochela

    Si bien la gastronomía trata de combinar ingredientes de diferentes colores, sabores y texturas para la creación de un platillo nuevo, esta nueva variedad de michelada ha roto todos los límites. 

    Ya no están de moda las licuachelas ni las kittychelas, lo de hoy son las chocochelas, a continuación te presentamos la receta de su preparación: 

    Ingredientes: 

    • Una cerveza de preferencia oscura. 
    • 1/2 tableta de chocolate de mesa (abuelita). 
    • Bombones o brocheta de fresas. 
    • Granillo de chocolates. 
    • Chocolate líquido. 

    Te puede interesar: Esto sabemos de la prohibición de la venta de licuachelas – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Preparación: 

    • En un recipiente hondo agregar la cerveza y poner a fuego bajo, cuando ésta hierva revolver y agregar la media tableta de chocolate de mesa, dejar espesar de nuevo. 
    • En un vaso térmico cubrir toda la orilla con el chocolate líquido y después escarchar con los granillos de chocolate. 
    • Servir la preparación en el vaso y decorar con una brocheta de fresas o malvaviscos. 
    • Se puede acompañar de pan dulce.

    MGG

  • ¿Deliciosa? Esta es la innovadora torta de helado

    ¿Deliciosa? Esta es la innovadora torta de helado

    La gastronomía mexicana se caracteriza por platillos muchas veces innovadores y a veces un tanto extraños y fuera de lo común, tal es el caso de la torta de tamal o en este caso, la torta de helado.

    Así como los habitantes de la Ciudad de México tienen sus «guajolotas» y los pobladores del estado de Michoacán su «torta de tostada», así también los ciudadanos del Estado de México disfrutan de su torta de helado3

    Te puede interesar 4 comidas mexicanas dentro de “las 50 peores comidas callejeras del mundo”

    ¿Deliciosa? Esta es la innovadora torta de helado

    Pese a que hace poco un portal especializado en comida calificó a la torta de tamal como uno de los peores alimentos callejeros a nivel internacional, lo cierto es que este platillo es uno de los preferidos por los capitalinos para comenzar el día; sobre todo los días lluviosos y con frío, para acompañarlo con su respectivo atole.

    En este marco, pese a que la torta de helado surgió en 1963, no fue sino hasta recientemente cuando esta se comenzó a hacer viral mediante las redes sociales, pues los internautas empezaron a postear fotos donde se puede apreciar la famosa preparación mexa.

    Te puede interesar Conoce las 3 pulquerías imperdibles del Centro Histórico

    ¿Deliciosa? Esta es la innovadora torta de helado

    ¿Dónde encontrar las tortas de helado en el Estado de México?

    La viral torta de helado fue creada como platillo local de una peletería ubicada en el Estado de México, misma que se encuentra a tan solo una hora de la Ciudad de México, para fortuna de los residentes de la capital mexicana.

    Para ser exactos, el peculiar postre fue inventado en la Peletería y Nevería Sánchez, la cual se encuentra localizada en el municipio de Xonacatlán, de la referida entidad federativa de la república mexicana.

    En dicho establecimiento, la torta de helado se oferta todos los días con un precio de 18 pesos mexicanos. Cabe señalar que el local le pone 4 sabores al postre, por lo que el costo es bastante llamativo.

    Te puede interesar Hoy Que Se Celebra El Día Internacional Del Nacho; Te Contamos Su Historia

    Cabe destacar que, pese a que muchos pueden llegar a pensar que no hay gran ciencia en la torta de helado, lo cierto es que no todos los sabores de nieve «combinan» con la telera, por lo que se necesita elegir correctamente para poder sacarle el máximo esplendor.

    LM

  • Mejor Platillo Mexicano en el Colegio Superior de Gastronomía

    Daniel Luna Montes, de Mazatlán, Sinaloa, conquistó con su Huarache de Asado de Atún al jurado y obtuvo el título de Mejor Platillo Mexicano, concurso que tuvo su Gran Final este miércoles en el Colegio Superior de Gastronomía.
    Mejor Platillo Mexicano en el Colegio Superior de Gastronomía

  • Secretaría de Turismo ofrece este verano programas para visitantes

    En la tierra de José Guadalupe Posada y las Catrinas, la Secretaría de Turismo ofrece este verano, en los 11 municipios de la entidad, programas para que los visitantes disfruten de un asueto lleno de cultura, tradiciones, religiosidad, gastronomía y aventura.
    Secretaría de Turismo ofrece este verano programas para visitantes

  • Primer Festival Gastronómico Colombiano en México

    La embajadora de Colombia en México, Patricia Cárdenas Santa María, inauguró formalmente el primer Festival Gastronómico Colombiano que forma parte de las actividades del Año Dual México-Colombia
    Primer Festival Gastronómico Colombiano en México

  • Alianza gastronómica cultural en México

    Alianza gastronómica cultural en México
    Con la finalidad de promover el buen teatro y la gastronomía, Art House México, a través de su directora Daisy Salazar, y Fonda Mayora, con el chef Gerardo Vázquez Lugo, celebraron una alianza gastronómica cultural que comenzará el 15 de junio

  • Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor

    Taco chichimequilla relleno de escamoles con salsa Agustina y reducción de aguacate, acompañado de un maridaje Torre de Tierra Blanca, en el marco de la clausura de la Cumbre Internacional de la Gastronomía: Mestizaje de Cultura y Sabor
    Cumbre Internacional de la Gastronomía Mestizaje de Cultura y Sabor

  • Feria gastronómica – artesanal del nopal

    Más de 20 familias ejidatarias y campesinas del municipio de Amealco de Bonfil participarán este viernes en la Primera Feria Nopalito, El Varal 2017, dónde se ofrecerá una muestra gastronómica-artesanal basada en el prehispánico alimento.
    Feria gastronómica - artesanal del nopal

  • Discapacitados podrán estudiar gastronomía en Morelos

    A partir del mes de septiembre, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM) recibirá a jóvenes con discapacidad auditiva que deseen estudiar la carrera de gastronomía.
    En un comunicado, Óscar Domínguez Pérez, rector de este centro de estudios, refirió que este proyecto busca garantizar, sin restricción, el derecho a la educación para todos los jóvenes.
    “Hoy iniciamos con un proyecto muy importante y trascendental. Somos ahora una de las pocas instituciones en el estado de Morelos que abrirá sus puertas a personas con discapacidad auditiva y vamos por la excelencia en este tema», apuntó.
    Los alumnos interesados, explicó, contarán durante toda la carrera con un intérprete que los apoyará en las clases para que puedan tener un mejor desempeño académico.
    Mencionó además que la preparación que se les brindará a estas personas en la carrera, les permitirá sumarse a la fuerza laboral competente que demanda el sector empresarial gastronómico del estado.
    Asimismo, Domínguez Pérez destacó que este nuevo método de enseñanza que prepara la UTSEM, por el momento sólo será para la carrera de gastronomía, pero se tiene planeado abrir la inclusión a otras especialidades.
    Como parte de lo establecido en este proyecto, los alumnos de nuevo ingreso seguirán el sistema educativo de manera escolarizada y en horarios matutino y vespertino.
    Discapacitados podrán estudiar gastronomía en Morelos

  • Morelos nominado en Europa al Premio Gastronómico Medalla de Oro

    El estado de Morelos fue nominado a cuatro Medallas de Oro de Radio Turismo España, una distinción al mérito gastronómico que esta emisora especializada otorga a proyectos destacados en el impulso gastronómico alrededor del mundo.
    Mónica Reyes Fuchs, secretaria de Turismo, recibió la nominación al galardón de la mejor labor turística y gastronómica por el proyecto denominado “Morelos Es Sabor”, al lado de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Morelos, la Asociación Pro Centro Histórico de Cuernavaca y Tesoros de México, Capítulo Morelos.
    Los cuatro candidatos fueron seleccionados por el Comité Nacional de Radio Turismo, en el que destacan importantes empresas del sector turístico, restaurantes y establecimientos ligados a la gastronomía europea.
    De acuerdo con Alejandro Rubí, presidente de Expo Ourense y Xantar, Salón Internacional de Turismo Gastronómico, Morelos posee una proyección importante en Europa como destino de naturaleza y bienestar, pero además este año se evidenció el movimiento imparable del turismo gastronómico.
    “Morelos figura como un destino tranquilo; somos testigos de que en la entidad pasan cosas buenas y la línea del futuro que sigue el gobierno de Graco Ramírez en tendencia mundial. La gastronomía es un movimiento imparable del turismo y por ello todos trabajamos en esa línea y Morelos está poniendo el ejemplo”.
    Adelantó será en la edición 17 de Xantar donde se darán a conocer los premiados, en la cual en donde se espera que Morelos reciba al menos uno de los galardones.
    El concepto “Morelos Es Sabor” fue creado por la Secretaría de Turismo en el 2014 e impulsado intensamente durante el 2015, junto con la iniciativa privada de la industria restaurantera y agrupaciones sociales mediante diez eventos de proyección internacional.
    Morelos nominado en Europa al Premio Gastronómico Medalla de Oro