Etiqueta: gasto

  • Sarah Palin y el cuidado de su cabello

    Como si en verdad pudiera ayudarle un poco a la malograda campaña de John McCain, en una entrevista Sarah Palin dijo que gastaba 22 mil dólares en el cuidado de su cabello.
    Esto en los tiempos actuales, no crean que es una gracia, de hecho se sabe que mucha gente si se ofendió viendo que la situación económica de Estados Unidos no es la mejor como en otras ocasiones y que, es una barbarie que solamente los republicanos pueden hacer.
    Aquí, momentos antes de aparecer en escenario en un acto publico
    Technorati Profile
    Sarah Palin

  • Que retrasa la recuperacion economica de Estados Unidos

    Uno de los problemas que viene retrasando la recuperación económica de Estados Unidos en la guerra.
    Ya que están en ella no saben ni como diablos podrán salir sin que se vean derrotados de menos, en lo superficial.
    Los atentados en Irak cada día cobran mas y mas vidas y hacen ver que Vietnam era un Disneylandia.
    La nulidad de capacidad para ya sea suprimir (matar) a Bin Laden o reducir (atraparlo) muestra que por el ejercito mas poderoso del mundo, no se es el mejor.
    Pero ya al menos hay fecha para que de Irak quede libre de soldados norteamericanos; y es que de acuerdo al primer ministro de dicha nación Nuri Al Maliki para 2011 no habrá un solo soldado norteamericano en territorio iraqui.
    ¿Se aventarían a apostarlo?
    Claro que no, es simple palabraberia barata.
    Technorati Profile

  • No se reactivan los creditos en Estados Unidos, frena la economia y recuperacion

    Aun cuando luego de las hipotecas prime y subprime del año pasados los principales bancos de Estados Unidos hicieron frente con perdidas increíbles; necesitaron de socios que llegaron de medio oriente.
    Abu Dabi y Emiratos Arabes Unidos principalmente, pero Arabia Saudita también participo a través de empresarios, familias reales y claro esta; fondos de inversión de esos países, en la recapitalizacion de los bancos norteamericanos.
    Pero el miedo es tal, que desde ese momento, no han reactivado el crédito, motor que pudiera reactivar la economía norteamericana y por ende, la del mundo.
    De hecho, en palabras de Anshu Jain, director de mercados globales de Deutsche Bank AG, los problemas de insolvencia experimentados no desean los banqueros norteamericanos volver a sentiros en varias décadas así que no darán un solo dólar fácilmente en el corto plazo.
    Y es que díganme si no, el que los bancos norteamericanos aun con sus flamantes nuevas sociedades con árabes (jajaja quiero imaginar la cara de los antiguos dueños del Mahatan Chase Bank o el Bank of american o el City Bank (ahora City Group) cuando le dijeran que en el futuro, árabes estarían sentados en sus consejos de administración, se hubieran muerto de la risa) están ahora, enfrentando problemas de solvencia, por lo cual deberán seguir recaudando capital tangible en proporción directa a las previsibles bajas de sus activos en los libros y, así no dar paso sin huarache como decimos los mexicanos, iran a la segura, haciendo tardía la recuperación norteamericana.
    Así que, la crisis comenzó por dar créditos a diestra y siniestra, tarjetas de crédito, hipotecarios, etc. a gente que no podía pagar o con pésimo historial crediticio, pero, ahora la crisis sigue ya que los bancos, no dan créditos pero a nadie; amen del precio de los energéticos y los alimentos, lo que tienen un dólar débil y una contracturacion de los mercados de productos en diversas áreas ya que los pocos que tienen aunque sea unos dólares, los están guardando.
    ¿E$tamos?
    Technorati Profile

  • Golpeteo ahora mediatico contra el IFE

    De los muchos trapitos al sol que le están sacando a una de las pocas instituciones en las que los mexicanos aun creemos como lo es el Instituto Federal Electoral, ahora parece que los medios de comunicación quieren terminar con la tarea de los legisladores, acabarle.
    Sucede que a través de la transparencia están buscando esos detalles que se pueden presentar como el gasto excesivo en el consumo de la gasolina, muestra un diario de circulación nacional que el IFE gastó más de 100 millones de pesos por conceptos como lavandería, medicamentos, artículos deportivos, vestuarios, productos alimenticios y gasolina.
    De hecho de gasolina solamente fueron 56 millones de pesos.
    Hay detalles que sinceramente estoy de acuerdo que sean señalados, no por ser ciudadanos como ustedes y como Yo les vamos a permitir el que sencillamente tiren el dinero cuando puede ser perfectamente utilizado en otros planes y programas, lavandería, artículos deportivos y vestuario, como que no corresponde.
    Cada consejero electoral que se haga sus propias cosas, digo no ganan poco.
    Pero si vemos mas a ciencia cierta como son los gatos, el dinero por vestuario no fueron trajes sastre, sino gorras, playeras y sudaderas que llevan el logotipo del instituto federal electoral con el que los trabajadores del mismo se identifican.
    Veamos, cuando fue usted a renovar su credencial de elector (porque me imagino ya fue, ¿cierto? Si en el reverso dice 03 como ultima casilla en las elecciones federales, dejara de ser valida para los próximos comicios en pocos meses) el personal que le atendió tenia o una gorra, o una playera o una camisa; eso es el vestuario que se pago así como el de las edecanes que en el mismo instituto federal están.
    Ya no esta tan descabellado, ¿cierto?
    Bueno, que me dicen de lavandería, ahí si ni idea de a que se refieran ya que lo único que podría pensar Yo es que mandan a la lavandería las cortinas y manteles del Instituto, si hay algo mas seria irregular y debería ser sancionado.
    Pero gasolina, me gustaría ver mucho a que se refiere el rubro ya que los consejeros electorales así como los principales directivos dentro del órgano electoral, tienen como prestación el uso de automóviles propiedad del instituto, así que el pago de gasolina y de atención, lo tiene el organismo.
    El detalle es que el periodista que hace la nota no especifica y si con ese titulo de gasta mas de 100 millones de pesos el IFE en dichos conceptos, parece que es una salvajada y un dispendio, hay que ser un poco mas puntuales ya que se puede prestar a mal interpretación.
    Technorati Profile

  • Remodelacion del Centro Historico, 500 millones

    Con una inversion por 500 millones de pesos (unos 45 millones de dolares) se proyecta hacer, entre la iniciativa privada y el gobierno del Distrito Federal, la segunda etapa de remodelacion del Centro Historico, con lo que iniciaran los preparativos para la celebracion del bicentenario de la Independencia y centenario de la Revolucion Mexicana, de los dineros antes mencionados, exclusivamente 100 millones de pesos se destinaran a la rehabilitacion de la Alameda Central.

    Technorati Profile