Etiqueta: gasolineras

  • Reapertura de Tiendas Oxxo y Gasolineras en Nuevo Laredo

    Reapertura de Tiendas Oxxo y Gasolineras en Nuevo Laredo

    A partir del viernes 2 de agosto, comenzaron a reabrir las tiendas de conveniencia y gasolineras de la cadena Oxxo, tras una semana cerradas por la inseguridad en Nuevo Laredo, Tamaulipas.

    Acuerdo para la Reanudación de Servicios

    Femsa, la empresa dueña de los establecimientos, informó que la reanudación de los servicios se realizará de forma escalonada. Este reinicio se logró luego de un acuerdo con autoridades locales y federales para reforzar la vigilancia y la instalación de botones de pánico en los negocios.

    Impacto de la Violencia en Nuevo Laredo

    Según Fomento Económico Mexicano, fueron cerrados 191 minisupers junto con siete distribuidoras de combustible la semana pasada en esa ciudad fronteriza debido a la ola de violencia que ponía en riesgo a sus empleados.

    Consecuencias Económicas del Cierre de Oxxo y Gasolineras

    Francisco Mejía Barrientos, presidente del Consejo de Instituciones de Nuevo Laredo, señaló que la suspensión de actividades afectó la economía de la región. El cierre obligó a los ciudadanos a buscar opciones alternativas para abastecerse de productos y combustible, alterando sus hábitos diarios.

  • Maestros se manifiestan en gasolineras

    El movimiento magisterial y sus organizaciones realizan se manifiestan en algunas gasolineras en la capital del estado de Chiapas.
    Maestros se manifiestan en gasolineras

  • Siguen clausurando gasolineras en México

    Autoridades federales clausuraron siete gasolineras por presentar irregularidades en la comercialización y despacho de combustibles, así como diversas inconsistencias fiscales.
    El operativo conjunto, llevado a cabo la semana pasada, lo efectuaron la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF); la Procuraduría General de la República (PGR); la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), y Petróleos Mexicanos (Pemex).
    Las estaciones de servicio clausuradas se encuentran en Buenavista y Maravatío, Michoacán; Ecatepec de Morelos y Malinalco, Estado de México; Agua Dulce, Veracruz; Juchitán de Zaragoza, Oaxaca, y Frontera Comalapa, Chiapas.
    Este operativo se aplicó para brindar condiciones de certeza a los consumidores de combustible comercializado por Pemex a través de sus franquiciatarios, así como combatir el mercado ilícito de gasolina, la evasión fiscal, el lavado de dinero y el fraude comercial.
    La Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal brindaron el apoyo necesario para garantizar la seguridad del personal en todo momento.
    Estas acciones, que son resultado de la colaboración interinstitucional y serán de carácter permanente, son adicionales a las de revisión que ha realizado la Profeco en lo que va del año para garantizar el despacho de litros completos de combustible en estaciones de servicio de todo el país.
    Las dependencias participantes solicitaron el apoyo de la ciudadanía a través de la denuncia anónima de irregularidades y conductas delictivas, para el programa Litros de a litro, a los números 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; 01 800 468 87 22, de larga distancia sin costo desde el resto del país, así como al correo electrónico denunciasprofeco@profeco.com.mx.
    Para reportar tomas clandestinas se ofrece el teléfono 01 800 228 96 60 y el correo electrónico vigilante@pemex.com; y para denunciar hechos delictivos, la Policía Federal proporciona el 088 y el 01 800 440 36 90, además de ceac@cns.gob.mx.

  • Shell o Texaco operarían gasolineras en México

    Petróleos Mexicanos perderá el monopolio de la venta de gasolinas y gas a los ciudadanos, porque el sector privado nacional y transnacional podrá vender petrolíferos, amén de establecer refinerías y construir ductos, pero con controles claros para evitar que sus intereses pongan en riesgo la seguridad energética del país y con un catálogo de multas que van de cinco mil millones a 50 mil millones de pesos.
    Todo este panorama que podría alarmar a mas de uno se da en el marco de la nueva reforma energética que esta siendo ahora discutida en las leyes secundarias para dar marco regulatorio a todos los alcances que la misma pudiera tener.
    ¿Le asusta?
    La reforma energetica tiene un gran alcance y solo es cuestión de dejar bien fuertes los amarres en todos los sentidos.

    Shell o Texaco operarían gasolineras en México
    Shell o Texaco operarían gasolineras en México