Etiqueta: gasolina Magna

  • Hay robo de pipas con gasolina magna, en Oaxaca

    En la región del Istmo de Tehuantepec, se reportó el robo de una pipa que cargaba con 26 mil 500 litros de gasolina magna, esto cuando transitaba en la carretera Magdalena Tequisistlán con destino a Totolapan.
    El conductor de la pipa habría sido interceptado por varios sujetos que lo bajaron de la unidad, lo amarraron y lo abandonaron en unos matorrales, esto de acuerdo con la información detallada por agencia Quadratín Oaxaca.
    La comandancia regional del Istmo tuvo conocimiento del hecho ocurrido durante el sábado cerca de las 23 horas, así como se detalló que la pipa es color blanca de la marca Kenword, modelo 2014.
    Se desconoce la autoría del hecho, sin embargo, el hecho ocurrió en una de las zonas en las que mayor presencia de bloqueos carreteros mantienen los maestros disidentes de la CNTE.
    Hay robo de pipas con gasolina magna, en Oaxaca

  • Gas y gasolinas, todo el año en alza

    Los aumentos que Petróleos Mexicanos (Pemex) aplicará este año a gasolinas, gas y diesel le permitirán captar 116 mil millones de pesos adicionales, de acuerdo con la estrategia de precios adoptada junto con las secretarías de Hacienda y de Energía.

    De acuerdo con el documento, cuya copia tiene este diario, están previstos ajustes mensuales, pero el porcentaje se irá definiendo paulatinamente hasta alcanzar los incrementos señalados y en función del comportamiento de los precios internacionales de combustibles.

    En las proyecciones federales, del cierre de 2009 al cierre de 2010 el gas natural se habrá incrementado 22%, la gasolina Magna 10.5%, el diesel 8.3%, el gas licuado 5.7% y la gasolina Premium 3.8%.

    El incremento en el gas natural repercutirá en los sectores eléctrico e industrial, principales demandantes del energético. Funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mencionaron la posibilidad de revisar las tarifas eléctricas.

    Los industriales advirtieron que los combustibles son de las principales variables de los costos de producción.

    En materia de importación de gasolinas, Pemex pronostica que este 2010 se ubicará en casi 333 mil barriles diarios, mayor al promedio de 2009, que fue de 329 mil barriles. Las compras del combustible en el exterior representarán un gasto de 9 mil 933 millones de dólares

  • Sigue subiendo la gasolina en Mexico

    Por segunda semana consecutiva el gobierno federal decidió aumentar el precio de la gasolina Magna.

    A partir de este sábado 26, el combustible de mayor consumo en el país sufrió un incremento de 3 centavos por litro y ya se comercializa en 7.80 pesos, cuando apenas hace siete días había registrado un aumento de 5 centavos, según dio a conocer Luz María Jiménez, presidenta de Gasolineros Unidos de Puebla y Tlaxcala.

    De acuerdo con el volumen de ventas de este tipo de gasolina a nivel nacional y los últimos dos aumentos de precio, Pemex estaría recibiendo ingresos adicionales por casi 64 millones de pesos entre el 19 y 31 de diciembre.

    Desoyendo voces de legisladores que pidieron mantener sin cambio el precio de los combustibles automotores en lo que resta del año y dar marcha atrás al incremento que se aplicó el 19 de diciembre, la Secretaría de Hacienda giro instrucciones a las más de 8 mil 662 estaciones de servicio (gasolineras) para que aplicarán el nuevo aumento desde el primer minuto del sábado 26.

    El oficio unido remitido por la Subdirección Comercial y la Gerencia de Ventas a Estaciones de Servicio de Pemex Refinación señala que el nuevo precio estará vigente hasta nuevo aviso.

    La gasolina Magna ha sufrido dos aumentos que suman 8 centavos por litro en el mes de diciembre y es probable que la próxima semana registre otro incremento como parte del paquete económico del 2010.

    El pasado 8 de septiembre el ex secretario de Hacienda, Agustín Carnstens informó que el gobierno federal retomaría la política de ajustes graduales a los precios de los combustibles el próximo año. «Se ajustarán mensualmente de acuerdo a la inflación y a los precios internacionales del petróleo», indicó.

    En el país se comercializan alrededor de 784 mil barriles diarios de gasolinas automotoras, entre ellas Magna, Premium y otras como la nafta, gasavión 100-130, gasolina incolora, gasolvente y nafta pesada catalítica.

    De ese volumen total, 721 mil barriles diarios corresponden únicamente a gasolina Magna, la de mayor consumo en el país porque 9 de cada 10 vehículos que circulan en el país emplean este tipo de combustible.

    Para cubrir esta demanda México tiene que comprar en el extranjero alrededor de 116 mil barriles diarios de gasolina regular (similar a la Magna) y 135 mil barriles por día de gasolina regular de ultra bajo contenido de azufre (UBA), porque el Sistema Nacional de

    Refinación que conforman las seis refinerías que opera el Estado a través de Pemex apenas producen 66% de las necesidades totales de este tipo de combustible