La empresa Mexico Pacific, líder en el sector energético, ha anunciado importantes avances en el desarrollo de la planta de gas natural licuado (GNL) Saguaro Energía y el gasoducto Sierra Madre, ambos proyectos estratégicamente localizados en Sonora. Estas iniciativas representan la mayor inversión privada en México, destacándose como un pilar crucial del Plan Sonora, que promueve la transición hacia energías limpias y fortalece la prosperidad económica de América del Norte. Patrick Hughes, vicepresidente senior de Asuntos Gubernamentales y Externos de Mexico Pacific, informó que recientemente se completó la fase de "trabajos preliminares" del proyecto de GNL, la cual incluyó seis meses de preparación del terreno para futuras construcciones. Durante este período, se llevaron a cabo estudios exhaustivos y se implementaron medidas de mitigación ambiental, como el desarrollo de un vivero de gran escala para proteger la flora y fauna de la región. Con la conclusión de esta etapa inicial, el proyecto entra en su siguiente fase de desarrollo, donde se ampliará el alcance y la naturaleza de las actividades en el sitio. Hughes destacó que se prevé un incremento en los trabajos de construcción especializados, lo que requerirá maquinaria más sofisticada y una mayor cantidad de trabajadores. Las empresas locales y nacionales continuarán teniendo oportunidades para participar en esta inversión histórica, lo que generará un impacto positivo en la economía local. Este proyecto de infraestructura es considerado uno de los más importantes en la historia de México, no solo por su magnitud económica, sino también por su enfoque en la sostenibilidad ambiental y social. Hughes agradeció el apoyo recibido por parte del Gobierno de Sonora y la comunidad local, subrayando que, con el respaldo continuo de ambos, se entregará una infraestructura de clase mundial que fortalecerá la seguridad energética global, reducirá las emisiones y mejorará la vida de millones de personas en México y en todo el mundo.
Etiqueta: gasoducto
-
Avances significativos en el desarrollo de la planta de GNL Saguaro Energía en Sonora
-
El gasoducto en Sinaloa para astilleros en México
El gasoducto en Sinaloa, en el que se invirtieron más de mil millones de dólares en los 640 kilómetros que corresponden al estado, estará terminado este fin de año y se utilizará para proveer de gas natural a varias industrias, entre ellas a la naval, señaló el director del Instituto Tecnológico de Mazatlán, Manuel Correa
-
Mover ducto de Pemex?
A las 16:00 horas, los afectados por la explosión de un ducto de Pemex en San Martín Texmelucan realizarán una marcha, a un mes del accidente que dejó un saldo de 30 personas muertas y otras cinco lesionadas de gravedad.
En tanto, Petróleos Mexicanos concluyó el pago total de reparación de daños correspondiente a las 34 casas que resultaron con pérdida total y que tuvieron que ser demolidas por el accidente del 19 de diciembre.
De acuerdo con los organizadores, la manifestación incluye la entrega de un pliego petitorio, en el cual exigen la reubicación de los ductos de la paraestatal, la creación de un sistema de protección civil moderno, la ampliación y mejoramiento del Cuerpo de Bomberos, la conformación de un sistema de alertas y la construcción de un Hospital General.
Además, en el documento demandan la ampliación a cuatro carriles de todos los accesos a Texmelucan, la revisión del Sistema Petroquímico Independencia, la entrega de un Atlas de Riesgo y el compromiso de las autoridades federal, estatal y municipal de impedir asentamientos irregulares en zonas de alta peligrosidad