Etiqueta: gas natural

  • Una propuesta que Uruguay. no deberia despreciar

    Curiosamente desde hace décadas sino es que por siglos, hay naciones que han tenido disputas de lo mas curiosas en su historia.

    Bolivia, va de nueva cuenta que por la búsqueda de una salida al mar, lo que le potencializaría de diferentes formas, su comercio, su distribución de energéticos, su ingreso de productos, etc. pero que, debe ser autorizada esta salida al mar, por Uruguay.

    Uruguay por su parte, debe crea un corredor territorial cediéndole derechos en dicha franja de terreno, a Bolivia y así, todos sean felices.

    Pero el nacionalismo exacerbado de Uruguay así como de la mayoría de naciones latinoamericanas, que decimos, hace que el pueblo se pregunte, ok, Bolivia gana salida al mar pero y Uruguay, ¿que gana?, pues eh aquí una cuestión que jamás había sido colocada sobre la mesa.

    Gas.

    Gas natural del cual Bolivia es fuerte productor en el continente y en el mundo, con lo cual, Bolivia esta en posibilidad de que se pague el derecho a tener salida al mar con energético natural que a Uruguay le podría beneficiar de sobre manera en los tiempos en los que energéticos están por las nubes.

    Curiosamente… ¿lograra Evo Morales esta acción? de todos modos, no anda muy bien su popularidad interna, no digamos la externa.

    Technorati Profile

  • Yulia Tymoshenko, primer ministro Ucraniano

    Mujeres con poder tenemos muchas, en la vida política mejor aun, cada día mas, pero cuando se conjuga belleza e inteligencia y mando en los destinos de un país, no siempre.

    Esta es la primer ministra de Ucrania, Yulia Tymoshenko, en una entrevista que dio en Estados Unidos en visita oficial; ella ha sido quien encare a Rusia por el problema del gas natural que abastece Rusia a Ucrania y Ucrania revende con toda Europa, Rusia en una forma retadora giro instrucciones de detenerle por agitadora, pero ella no haciendo caso de dicha orden de arresto llego a Rusia y sin que nadie le detuviera llego hasta las oficinas de Vladimir Putin, primer ministro de Rusia, ex presidente ruso para tener una platica frente a frente y destrabara en pleno invierno, el suministro de gas.

    ¿Quién tiene la culpa?, los rusos sin duda en su desmedido afán de ganar mas dólares.

    Technorati Profile

  • Rusia se apresta a chantajes con Europa

    Que miedo me daría ser un líder de algún país como Bosnia, Ucrania, Bulgaria, Hungría o demás, teniendo a Rusia como proveedor de gas natural.

    ¿Porque lo señalo?

    Lo menciono ya que Rusia que en otro momento estuvo colonizando a través de la ideología, países que luego de la segunda guerra mundial, por poco se anexa; hoy en día los manipula fuertemente con los energéticos.

    Ya no son soldados y bayonetas, son gaseoductos y válvulas que se pueden fácilmente mover para suspender el servicio en tiempo invernal para una nación que experimenta nevadas y temperaturas inferiores a los 5 grados centígrados.

    Y es que vean, todo se debe a que Rusia y Ucrania mostraron insalvables diferencias sobre el precio del gas para 2009; Rusia quería un 10 por ciento por encima del precio mundial actual lo que da margen a Rusia de dinero extra en tiempos de crisis, Ucrania lo mando a paseo y provoco que Rusia agravara el conflicto señalando el domingo siguiente, cuando Gazprom (Rusia) acusó a Naftogaz (Ucrania) de quedarse con gran parte del combustible que envía a Europa a través de tuberías que cruzan territorio ucraniano, cerrando el suministro lo que motivo que Naftogaz cerrara envíos de gas a varias naciones.

    Nada mas para tener una idea, Austria, República Checa, Rumania, Eslovaquia, Hungría, Serbia, Macedonia, Croacia, Bulgaria, Turquía, Grecia, Bosnia, Italia, Polonia, Francia y Eslovenia están afectadas de las pillerías de Vladimir Putin quien, si bien deseo hacer el enroque político con Dmitri Medvedev y quedarse como «primer ministro» luego de ser presidente, fue por ser el zar del gas natural del mundo.

    Aunque las presiones para liberar el paso de gas ruso están, no se antoja fácil, ¿será que estas naciones podrían ser rehenes en el futuro, de Rusia y su gas natural?

    Technorati Profile

  • Rusia parece querer mostrar su poder (energetico)

    Dentro de los asuntos económicos que están acaparando los titulares en la unión europea, esta el que Rusia, cierra el suministro de gas a Ucrania.

    ¿Porque?

    Bueno, la mundialmente poderosa empresa estatal rusa (robada, ya que aun cuando digan fue «nacionalizada» lo correcto es decir, robada por el gobierno de Rusia que comandaba Vladimir Putin, ex KGB en Alemania y actualmente primer ministro en un enroque que hiciera con el actual mandatario Vladimir Medbedev) Gazprom, tiene diferendos muy profundos con la empresa de gas de Ucrania, Naftogas, por lo cual, cerro la llave de paso para nutrirle gas.

    Esto ha despertado a muchas naciones que tienen acuerdos comerciales con Ucrania en suministro del carburante, levanten la voz; pero el que llama mucho la atención, es el llamado Alemán.

    Y es que Alemania recibe gas ruso a través de Ucrania y con esta medida lo que se puede ver afectado es el bienestar y trabajo de empresas, fabricas y hogares teutones.
    Pero, lo que se pretende es que naciones como Alemania, dejen de darle tanto dinero a través de los contratos de suministro de gas, a Ucrania y hagan negocios directamente con Rusia.

    Una jugarreta sucia, muy sucia, pero que al mediano plazo pudiera dar resultado, los planes de Vladimir Putin junto con Evo Morales y crear un cartel mundial de naciones productoras de gas natural, continúan solo porque han estado congelados o no muy bien activados, pero se pretende una OPEP para el gas natural.

    ¿Ok?

    Technorati Profile

  • Hungria, Ucrania y Rusia ponen en jaque a Europa

    Dentro de los problemas que se están enfrentando en este momento en Europa, las tremendas heladas que ya en otro momento relate de acuerdo a una imagen del aeropuerto Charles De Gaulle en Francia, las empresas gaseras de Europa (en especial Rusia, Hungría y Ucrania) se encuentran en fuerte tensión ya que con las bajas temperaturas, la calefacción de millones, esta casi apagada.

    Technorati Profile

  • Gas natural podria subir y mucho (60%) en Agosto

    El reclamo ante los tiempos que vivimos es unánime.
    Oportunidad para todos.
    Y esto viene en el sentido de que ya varios sectores han ido presentando y solicitando las mismas oportunidades que les dan a otros o trato preferencial en México, para poder competir.
    Dos ejemplos que están en las mesas de los políticos actualmente.
    La Secretaria de comunicación y Transportes esta cabildeando y viendo la forma en que se vea al menos de manera temporal el que la turbosina tenga un subsidio y así las aerolíneas mexicanas sean competitivas entre ellas mismas y claro esta, con las extranjeras.
    Pero ya la Secretaria de Hacienda y crédito Publico a enviados señales de no mas subsidios, de hecho esta manejando una campaña contra ellos y ver si pueden ir desapareciendo de sus planes económicos a mediano plazo.
    Pues bien, ya las aerolíneas están entonces pidiendo que para el transporte carretero de pasajeros se cobre bien el combustible, o sea, sin subsidio al diesel a aquellas firmas de transporte de pasajero s, bajo la consigna «todos coludos o todos rabones».
    Y es que ante el subsidio que se le da al diesel las empresas de transporte carretero están recapturando el segmento del mercado que, cuando llegaron, las aerolíneas de bajo costos les quitaron.
    Aun no todo, pero podrían tenerlo de regreso en breve.
    El otro caso… Siquiera verle da miedo, ya que se viene una explosión que parece no podrá ser controlada y que, por razones históricas no mucha gente sabe ya que en México, poco se lee.
    La unión nacional de vendedores de gas natural enviaron el pasado mes de junio una carpeta con el sello de urgente al presidente de la republica y doce secretarios de estado en donde se expone lo siguiente:
    íSolicitamos con urgencia que el gobierno federal tome acciones extraordinarias y de emergencia aplicables a todo el gas natural que se comercializa en México, independientemente del origen de su producción, en las que se defina la mejor estrategia que mitigue el efecto de un incremento en puerta de 60% en el producto para los consumidores, sobre todo los hogares y pequeños comerciosî
    Claro?, entendible?, creo que es bastante explicito, no?
    Y es que de acuerdo con su cálculo (calculo de la Asociación Mexicana de Gas Natural), al primero de agosto próximo, cuando se agoten las coberturas pactadas, el precio del combustible por millón de BTU (un pie cúbico de gas natural despide en promedio 1.000 BTU, aunque el intervalo de valores se sitúa entre 500 y 1.500 BTU, así es como se miden los almacenajes del gas), se incrementará por encima de 11.50 dólares… de hecho, el cálculo actual es de 12.60, saben lo que le espera a los hogares que usan gas natural y a la industria que es su principal clientela?
    Y esto es el que en años de subsidios se firmara vía decreto el que el gas LP tenga un buen subsidio, lo que se pretende es que se obtenga el mismo beneficio para el gas natural o retiren el subsidio del gas LP.
    Simplemente imaginen, el 90 por ciento de los hogares en México, usan gas LP que esta indexado (sube cada mes un porcentaje fijo, pero aun así, esta subsidiado) y le afecta a la economía de los hogares, el gas natural solo llega al 65 por ciento de la industria en el país, no esta subsidiado pero el 1 de agosto, suben los precios de tal forma que ya muchos clientes han dicho que dejaran de usarle.
    Ante la perdida de competitividad, los industriales del gas natural buscan subsidio o, simplemente no continuar el esquema de inversiones en México que esta en el tenor de unos 600 millones de dólares al año y, tres mil empleos nuevos anuales.
    Paradojas verdad?
    Y se complica un poco mas, ya que el frente de guerra podría traer por los momentos mundiales y situaciones económicas regionales, mas peticiones así, pero con estas de ejemplo, mas que suficiente.
    Technorati Profile