Etiqueta: gandhi

  • Kobo, Porrúa y Gandhi unen fuerzas para impulsar la lectura digital en México

    Kobo, Porrúa y Gandhi unen fuerzas para impulsar la lectura digital en México
    Anuncian alianza que dará a los amantes de la lectura acceso a más de setenta mil libros electrónicos en español, desde cualquier dispositivo.
    México, D.F., a 28 de julio, 2015. – En una alianza sin precedentes, dos de las librerías con mayor prestigio en México, Porrúa y Gandhi, han unido fuerzas con Kobo, empresa canadiense, líder en innovación en el mercado de la lectura digital, para ofrecer a los amantes de la lectura de todo el país una amplia variedad de libros electrónicos, productos y servicios de lectura.
    Kobo potenciará la tienda de libros electrónicos de Porrúa, que cuenta con casi 70 librerías, y de Gandhi, una cadena con más de 30 librerías. Si bien ambos puntos de venta compiten en otras áreas de negocios, en esta ocasión se han unido para asociarse con Kobo y dar vida a Orbile, una tienda de libros electrónicos unificada, que dé servicio al mercado mexicano. De esta forma se reafirma el compromiso de Kobo de traer lo mejor de la experiencia de la lectura digital a los mercados de América Latina.
    “Hemos trabajado de cerca con los equipos de Porrúa, Gandhi y Orbile, para crear la mejor tienda de libros electrónicos posible, en una alianza única en su tipo tanto para nosotros como para la industria”, dijo Michael Tamblyn, Presidente y Director de Contenidos de Kobo. “El amor por los libros y la lectura es un lazo en común que nos une y esperamos poder ofrecer a este mercado no solamente una amplia variedad de libros electrónicos sino inspiradoras experiencias de compra y lectura”.
    Los lectores podrán elegir entre diferentes tipos de contenidos: literarios, infantiles, científicos, técnicos, entre otros. Los títulos están catalogados en varias listas: los más vendidos, por género, lo mejor del mes y sugerencias de temporada, por ejemplo. Además, podrán recibir recomendaciones personalizadas basadas en sus lecturas habituales y sus gustos.
    “Mediante esta alianza, Porrúa continúa honrando el precepto que nos anima: ‘cultura al alcance de todos’, el cual ahora se nutre con la incorporación de nuevas herramientas que permiten a los lectores tener acceso al universo de los libros electrónicos,” dijo Rodrigo Pérez-Porrúa, Director Comercial de Porrúa. “Como una de las librerías más antiguas y reconocidas de México, nos entusiasma seguir encontrando caminos para poner a disposición de los lectores lo que más nos apasiona: ‘somos libros’”.
    La tienda de libros electrónicos unificada será abierta al público en septiembre de 2015 y ofrecerá un catálogo de más de setenta mil títulos en español, entre un total de cuatro millones de títulos en otros idiomas, así como la variedad de los dispositivos de Kobo mundialmente premiados, que también estarán a la venta en las tiendas de Porrúa y Gandhi. La aplicación gratuita de lectura digital permitirá a los lectores acceder a sus bibliotecas y leer en todo momento y lugar y desde cualquier dispositivo iOS o Android.
    “Nuestra empresa nació a partir de la creencia de que leer le permite a la gente mejorar sus vidas, y queríamos difundir el amor por la lectura tanto como fuera posible”, dijo José Achar, Director de Librerías Gandhi. “Nuestras tiendas están creadas para poner a los libros como centro de la cultura, junto con otros aspectos que incluyen películas y música. Nos complace añadir la lectura digital a esta poderosa mezcla y difundir el amor por los libros”.

  • Rivalidad India y Pakistan, ahora por atentados en India

    Ayer mencione sobre como Gandhi había logrado la independencia en India y, ese mismo territorio, habían peleado indios (decir hindúes es incorrecto ya que no todos los hindúes son indios ni todos los indios profesan la religión hindú) pertenecientes al hinduismo y musulmanes.

    Era en la zona del río bengala donde se llagaban acabo verdaderas matanzas hasta donde Gandhi se traslado y fue tachado como traidor por los indios que lo mataron.

    La paz llego al irse los musulmanes a Pakistán e India se había quedado como lo conocemos ahora.

    Pero los atentados a Mumbai (antes Bombay) que dejaron mas de 180 muertos y, una cólera visible a todas luces por «musulmanes venidos de Pakistán» parece el viejo problema brota de nuevo.

    Y es que aun cuando se sabe que los terroristas eran pakistaníes e India con su vecina nación de Pakistán no tiene una relación «amistosa» por siquiera pensar en el texto, «fraterna», no hay elementos que hagan suponer la acción de fuerzas gubernamentales de Pakistán en los atentados de Mumbai.

    De hecho, la siquiera mención de Pakistán ha exacerbado los ánimos solicitando acciones inmediatas e implacables de parte del ejercito y fuerzas de seguridad, ante la «nulidad» de haber previsto y desactivado los atentados.

    Por lo cual, la relación e investigación se debe estar llevando con extrema cautela, recordemos que luego del 11 de septiembre George Bush dijo que Arabia Saudita parecía estar detrás de los kamikazes y esto, le costo tres visitas de estado a la familia real Saudi para recomponer su metida de pata por su diarrea verbal.

    Bien, aquí en el caso de los atentados en Mumbai, el jefe de policía de dicha ciudad ya solicito a Pakistán (quien parece no colaborara, agravando la situación) la detención de 20 posibles colaboradores de los terroristas que participaron en los lamentables hechos.

    Con nombre y foto, lo que a mas de uno extraña ya que los servicios de inteligencia no están participando en las pesquisas de la policía de la ciudad objetivo, ¿como fue que obtuvieron esa información?

    Ahora que la toma de rehenes ha terminado y los cuerpos de las victimas, velados y enterrados, sigue la pelea política, quien fue porque y como.

    Aun no hemos visto el fin a esto.

    Technorati Profile