Etiqueta: ganador

  • Porfirio Lobo viaja a Republica Dominicana

    El presidente electo de Honduras, Porfirio Lobo, iba a caer en una «trampa» si viajaba a República Dominicana, pues ignoraba que se iba a encontrar allá con el depuesto mandatario Manuel Zelaya, declaró este sábado en la noche un portavoz del régimen de facto hondureño.
    Lobo, ganador de las cuestionadas elecciones del 29 de noviembre y quien apoyó el golpe de Estado de junio, «iba a caer en una trampa porque (el presidente dominicano) Leonel Fernández lo invitó a una reunión y después se enteró que iba a estar también Zelaya», expresó a la AFP el portavoz de la cancillería del régimen de facto, Milton Mateo.
    El portavoz insistió en que el régimen de facto otorgará salvoconducto para salir del país a Zelaya, refugiado en la embajada brasileña en Tegucigalpa desde hace casi tres meses, solamente si pide asilo en un país fuera de Centroamérica y si reconoce que fue destituido por el Congreso.
    Zelaya «sólo puede salir con un salvoconducto en calidad de asilado y firmando la carta que acepta que ya no es presidente porque el Congreso lo destituyó en base al Acuerdo Tegucigalpa/San José» el 2 de diciembre, dijo Mateo.
    Agregó que Zelaya no será autorizado para ir a un «país vecino de Centroamérica».
    «No hay ninguna posibilidad» de que Zelaya salga del país por ahora, porque «no hay ninguna solicitud de asilo político de ningún gobierno», tampoco del de República Dominicana, añadió Mateo.
    Fernández declaró el viernes que Zelaya y Lobo irían a Santo Domingo a dialogar el lunes, pero la visita del mandatario derrocado se frustró porque el régimen de facto le negó el permiso el miércoles para viajar a México, primera escala de su gira, salvo que pidiera asilo.
    Zelaya agradeció las gestiones de Fernández, aunque «hasta ahora» no tiene planes concretos para viajar a Santo Domingo, dijo el sábado Rasel Tomé, asesor del mandatario depuesto.
    Lobo viajó el jueves a Estados Unidos de vacaciones, luego de unas elecciones que la mayoría de las naciones latinoamericanas no han reconocido, y debe asumir el poder el 27 de enero.

  • Jose Emilio Pacheco gana hoy el Premio Cervantes

    El escritor mexicano José Emilio Pacheco ganó hoy el Premio Cervantes, máximo galardón de las letras hispanas, de acuerdo con el fallo del jurado anunciado por la ministra española de cultura, Ángeles González-Sinde, en una rueda de prensa.

    En la entrega de este premio existe una ley no escrita que alterna un ganador de España con otro de Latinoamérica, costumbre que se ha respetado, porque en 2008 lo ganó el español Juan Marsé. El poeta mexicano se suma hoy a los 18 escritores españoles y los 16 latinoamericanos distinguidos hasta la fecha.

    El objetivo que persigue es el reconocimiento anual de la figura de un escritor que, con el conjunto de su obra, haya contribuido a enriquecer el legado literario de las letras hispánicas.

    En esta edición, el Premio Cervantes, incrementó su dotación económica de 135 mil a 188 mil dólares, fue creado en 1975 por el Ministerio de Cultura de España.

    El galardón tan sólo recayó dos veces en una mujer: la española María Zambrano, en 1988, y la cubana Dulce María Loynaz, en 1992. Los mexicanos premiados hasta la fecha fueron Octavio Paz (1981) , Carlos Fuentes (1987) y Sergio Pitol (2005) .

    Los escritores latinoamericanos que asistieron al Premio Cervantes fueron: la peruana Isabel Allende, el chileno Nicanor Parra, los argentinos Ricardo Piglia y Tomás Eloy Martínez, el nicaraguense Sergio Ramírez o la uruguaya Ida Vitale.

    José Emilio Pacheco, hace pocos días recogió, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana y a quien este 2009 se le rinde un homenaje en México

    Technorati Profile