Etiqueta: gamer

  • Llega MilitAnt, conócelo y juégalo

    Creado por la empresa Mexicana Xibalba Studios para PlayStation®4 y PC (Steam ™), MilitAnt es un shooter de plataformas de acción el cual se lanzará a la venta el 12 de julio.
    En las profundidades, las hormigas guardan su recurso más preciado: Crystalita. Este raro mineral sirve como el principal combustible que alimenta toda la tecnología moderna de los insectos, desde las herramientas usadas en el día a día hasta el armamento avanzado. El comercio entre los diferentes reinos ha dado lugar a años de paz y prosperidad, con las hormigas liderando el camino.
    Pero no todos están satisfechos con éste balance de poder. Recientemente, las facciones más celosas/envidiosas han aumentado su influencia y las tensiones crecen. La guerra parece asomarse en el horizonte.
    MilitAnt comienza con una invasión sorpresa. ¡Las termitas han invadido la colonia de las hormigas! Todo parece perdido. Y, sin embargo, un valiente guerrero hormiga acepta el desafío y está listo para contraatacar.
    Desde lo más profundo de las minas de la colonia, nuestro héroe debe adentrarse en el extraño mundo de la superficie. Volando por el cielo combatiendo a las avispas, atravesando el misterioso reino de los escarabajos, escapando de la selva y siendo cazado en una tierra desolada: cada etapa del viaje es hermosa pero a la vez peligrosa, exótica y única. Enormes jefes se interponen en el camino, cada uno con un tema musical de batalla épico creado por el reconocido y galardonado compositor estadounidense Gerard K. Marino
    La inspiración inicial para MilitAnt nació de una serie de dibujos infantiles creados por uno de los desarrolladores de Xibalba. El juego cuenta con un estilo de arte que recuerda a las películas de animación clásicas como “Bichos: Una aventura en miniatura” y la jugabilidad que combina la brutalidad de la naturaleza con los juegos de plataformas clásicos como Contra.
    ¡NO esperes más y juegalo!
    Visita https://www.militantgame.com/
    Llega MilitAnt, conócelo y juegalo

  • PS Vita o por qué confiar nuevamente en Sony

    y de nuevo SONY quiere vendernos algo, PS VITA
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    La verdad, como jugador, no confí­o mucho en Sony, y no es para menos, la compañí­a detrás del Playstation me ha defraudado en otras ocasiones, todaví­a recuerdo cuando compré el Eye Toy â??precursor del Move y del Kindle que tampoco serví­a para muchoâ??, o cuando gasté uno de mis primeros cheques en el disco duro del Playstation 2, solo para descubrir que ninguno de los juegos era compatible con él, o ver que el compatibilidad con otros sistemas de Playstation solo duró un modelo de PS3 y después te vuelven a vender todos tus juegos favoritos en el Playstation Network, o que su tienda virtual apesta en comparación con la de Xbox, o que al Playstation Home le falta la chispa del Xbox Live y solo es una especie de Second Life que ocupa memoria en mi consola, etc.

    El caso es que razones para desconfiar de Sony tengo de sobra; sin embargo, tal vez porque fue mi primera consola de adulto, la verdad es que le soy fiel a la marca, es lo que podrí­amos denominar como una relación amor-odio, llena de masoquismo. Por lo tanto cuando escuché por primera vez la noticia del Playstation Vita mi reacción fue de emoción al principio, preocupación después por ver cómo iba a conseguir mi PS Vita y, al final, desconfianza, pues no me fuera a pasar lo mismo que me pasó con el Playstation Portatil (PSP)

    Pero la verdad y siendo lo más imparcial que se pueda, el PS Vita se ve un sistema mucho más completo y planeado que la anterior consola portátil de Playstation. Para comenzar es un sistema mucho más completo, y no nada más una consola. La idea original del PSP era combinar varias funciones; la cámara, el GPS, una televisión, pero ninguna de estas ideas realmente cuajó, al contrario, todas se quedaron en la buena intención, pero eso sí­, Sony vendió el hardware, aunque no serví­a para nada.

    Pero el PS Vita, gracias a la competencia y a los avances en otras áreas, por ejemplo la telefoní­a, es una máquina mucho más completa, no solo porque ya todo viene incluido y la necesidad de ir comprando un hardware para el que todaví­a no hay ninguna aplicación ha desaparecido. Twitter, Flicker y Netflix son aplicaciones ya confirmadas para el Vita, y se rumora que Facebook, YouTube y Hulu plus â??este solo en los Estados Unidosâ?? estarán disponibles en un futuro.
    Otra de las cosas que cambia por completo el panorama del Vita es el 3G, ok no digo que sea una gran idea, en especial en México, donde las compañí­as de telefoní­a nada más están buscando cómo le ensartan a uno costos escondidos, o incluso en EU donde, a final de cuentas, también cuesta el 3G. Y estar pagando por el teléfono, la tableta y, además, el PS Vita, se me hace excesivo en cualquier paí­s. Pero que el Vita venga en modalidad 3G y Wi-Fi habla de la seriedad con la que Sony ve la conectividad de su consola.

    La desaparición del UMD, que en realidad no era más que un mini-disco en diferente caja, es una bendición, pues no solamente reduce los tiempos de carga en los juegos, sino que también aumenta considerablemente la duración de la baterí­a, y eso es una gran ventaja.

    Dando crédito a Sony, la verdad es que los lanzamientos de sus consolas siempre están respaldados por una buena cantidad de tí­tulos interesantes, en especial el Vita, que dentro de su lí­nea de lanzamiento cuenta con nombres como Uncharted y Little Big Plantet, esto quiere decir que no vamos a sufrir meses y meses, sin poder sacarle jugo a la consola porque no hay juegos.

    Y lo que, por sobre todas las cosas, reivindica a Sony y hace que nos olvidemos un poco del fiasco que fue el PSP, es el hecho de que el PS Vita tiene dos palancas, y no solo una. Cualquiera que haya pasado horas tratando de manejar un FPS en su PSP sabe a lo que me refiero. Ahora, por primera vez, la consola portátil de Sony se siente profesional.

    Pero yo todaví­a no canto victoria. El hecho de que las tarjetas de memoria sean exclusivas para el Vita, o el alto costo al que lo están vendiendo en nuestro paí­s, son suficientes para esperar un poco antes de adquirir la consola de Sony, pues también he aprendido â??Gracias Nintendo, Apple y Microsoftâ?? que luego las empresas sacan sus productos con prisa para ganar nichos de mercado, y en más ocasiones de las que me gustarí­a, dichos productos no están terminados. Sé que aún así­ los compramos, pero la verdad ¿no da coraje cuando a los seis meses sale la segunda versión, mejorada y con más funciones, y nosotros ya gastamos nuestro dinero en un producto que no es tan bueno?

    Pies de plomo, es todo lo que puedo sugerirles si están pensando en comprar un Vita; pies de plomo, porque además, lo que en EU está alrededor de unos $3300 pesos ($250 USD) aproximadamente, aquí­ lo van a vender en $6000. Mucho dinero para algo que puede no ser todo lo que esperábamos, y a pesar de que el panorama se ve positivo, mejor irse con pies y cartera de plomo.

    vale la pena el PS Vita?

  • Guía financiera gamer

    y de las empresas, tambien

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    No han pasado ni diez dí­as de septiembre y la lista de los juegos que quiero ya está bastante choncha; sin embargo veo llegar las fechas de lanzamiento y no veo llegar todo el dinero que necesito para poder comprar los juegos de mi lista. Ni modo, hay que admitirlo, al igual que este paí­s, estoy en recesión.

    Pero qué hace un gamer cuándo está en recesión ¿se tira al drama? ¿La hace de tos? ¿Asalta un camión de Tameme? No, la solución reside en un plan financiero bien pensado que nos permita jugar, y al mismo tiempo no termine con nuestros ahorros.

    Tiempo, tiempo, tiempo

    Créanme, yo soy uno de los que entiende el por qué hay que tener los juegos el dí­a en el que salen. No hay nada más molesto que ver a otras personas jugando, comentando, imitando al juego más reciente y uno quedarse con cara de ¿eh? Es como cuando iba en la primaria y mis padres no me dejaban ver la tele.

    Pero peor que eso es andar quebrado, así­ que ni modo, no podemos tener todos los juegos en su fechas de lanzamiento (los que sí­ puedenâ?¦ pues vayan y tí­rense a un pozo, fí­jense), entonces tendremos que ser selectivos y ver qué juegos debemos de comprar el dí­a del lanzamiento y cuáles podemos esperar un rato antes de jugarlos. Por ejemplo, Gears of War 3 es uno de esos juegos por los que se vale ir a la tienda el 20 de septiembre a las doce de la noche; Madden â??12 o FIFA â??12 la verdad es que no tanto â??son muy parecidos a los del año anterior.

    Que vivan los ratings

    Los rating son los mejores amigos del gamer pobre, aunque en algunos momentos resultan una desilusión, pero mejor ser desilusionados por un buen rating a por un mal juego que nos costó $900.00 pesos.

    El sistema de rating que yo uso es el siguiente. Antes de que salga un juego checo las páginas web que tienen gustos parecidos a los mí­os. Los juegos que califican con diez los compro lo antes posible; los de nueve tienen preferencia sobre los del ocho, y los que sacan siete, bueno a menos que realmente quiera el juego, la verdad es que los dejo pasar hasta cuestan $300.00 pesos.

    Vivir de lo usado

    Nada tiene de malo que todos esos juegos que deseamos pero en los que no queremos gastar dinero, los compremos usados.

    Los juegos usados son una gran forma de ahorrar dinero, en especial cuando compramos juegos â??no tan buenosâ? â??lo que yo hubiera dado por comprar Bionic Comando usadoâ?? que puede que nos gusten, puede que no. Otra razón para revisar los estantes de juegos usados es porque en algunas ocasiones podemos encontrarnos con juegos viejos que no nos interesaron en su momento, pero que ahora queremos jugar.

    El terror de pagar la renta

    La verdad es que no es tan terrorí­fico como suena, es más rentar juegos es una excelente forma de ahorrarnos todos esos tí­tulos que alguna vez quisimos comprar, pero que jugamos una vez y los olvidamos. También es una excelente forma de probar los juegos antes de comprarlos y estar al dí­a en las novedades.
    No hay nada de malo en planear

    En lo que pasa esta recesión no hay nada de malo en comprar con la cabeza, aprovechando ofertas o crédito para obtener los juegos que realmente nos gustan, porque a final de cuentas, esos novecientos pesos que gastaron en Duke Nukem, bien podrí­an haberlos gastado en algo mejor, léase cualquier cosa, o ahorrarlos para el lanzamiento de Resident Evil 4 HD.

    @drniebla

  • Como obtener mas puntos

    cada vez se quiere mas

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El gamer casual no sabe o no le importan los puntos de jugador, el gamer hardcorero, por el contrario, está al tanto de cuántos puntos tiene y busca conseguir aún más logros con el fin de poder ampliar su puntaje.

    Pero no todos somos como Stallion83 (AKA Raymond Cox) el jugador con más puntos en Xbox Live del mundo â??600,000â?? quién desde el 2006 se ha puesto como meta alcanzar el millón de puntos; sin embargo eso no quiere decir que no podamos seguir un par de consejos de los expertos para conseguir algunos punto más.

    Muy bien, el camino a muchos más puntos en el Xbox Live no está exento de sacrificios, pues es necesario, como recomienda Stallion83, jugar algunos tí­tulos en los que sea fácil conseguir logros, lamentablemente son tí­tulos como: Avatar, Clouded with a chance of meatballs o Truth or Lies. No son buenos juegos, pero según asegura el experto, fácilmente se pueden conseguir unos 8000 puntos con ellos.

    Otro consejo es comprar juegos de segunda mano, y tiene cierta lógica; si estamos esperando a comprar nuevos juegos para conseguir puntos, vamos a tardar un buen rato en pasar los 2000. Los juegos de segunda mano son baratos, lo que significa que podemos comprar y jugar más por el mismo dinero que nos costarí­a un solo juego.

    Jugar mucho y jugar variado es otro de los trucos. Para Stallion83 jugar es una actividad diaria que puede llegar a ser tediosa si uno se concentra en un solo juego, así­ que es mejor variar. Muchos juegos durante el dí­a garantizan mantenerse fresco para acumular esos deseados logros.

    Hay que comprar juegos de Xbox Arcade, la mayorí­a son baratos, cortos y dan alrededor de 200 puntos cada uno, tal vez no suene a mucho, pero chequen el mercado de juegos del Xbox Live, son muchí­simos.
    Un último consejo para conseguir muchos puntos de jugador en Xbox Live es conseguir un Xbox japonés. Tal vez se preguntarán â??¿y eso cómo para qué? Pues la razón es que los japoneses tienen un sinfí­n de tí­tulos de citas y romance que casi-casi regalan logros, aumentando considerablemente nuestros puntos de jugador. Aunque, tal vez, comprar un Xbox Japonés sea llevar las cosas un poco lejos.

    @drniebla

  • Una de detectives

    juego de detectives

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Desde la época en que Sierra hací­a el Police Quest y Gabriel Knight, no me habí­a topado con un buen juego de detectives, con uno que realmente me hiciera sentir en la escena de un crimen, hasta ahora que salió al mercado L.A. Noire.

    Qué puedo decir de L.A. Noire, mucho, de entrada que es algo así­ como el resultado de mezclar un videojuego con una pelí­cula de Humphrey Bogart, un libro de James Cain, una serie de televisión de los setentas y CSI con Criminal Minds. Parece exagerado, pero la verdad es que L.A. no es igual a nada que hayamos jugado antes, claro se parece un poco a Grand Theft Auto, toda vez que es un sandbox y que uno puede recorrer la ciudad como se le dé la gana, además de que hay que conducir diferentes automóviles, pero L.A. se basa más en la investigación que en el simple hecho de recorrer Los íngeles disparando a todo lo que se mueva.

    Por otro lado, y como lo decí­a al principio, hace mucho que no habí­a visto un juego en el que las técnicas de investigación se sintieran tan orgánicas, por decirlo de alguna manera. Juegos como Condemed o Heavy Rain, que de alguna manera están relacionados con la acción de investigar, depende de máquinas ficticias para escanear la escena del crimen, máquinas que, por cierto, hacen todo el trabajo por uno, quitándole todo el chiste al trabajo de investigación; por otro lado juegos como CSI congelan la imagen de la escena del crimen, obligando a los jugadores a largos y aburridos periodos de observación. Con L.A. Noire no sucede esto. El personaje principal, Cole Phelps, realmente tiene que interactuar con la escena del crimen, hurgar en los bolsillos de las ví­ctimas e interrogar sospechosos para solucionar los 21 casos del juego.

    La historia es en realidad un gran avance en este esfuerzo por posicionar a algunos juegos de video en el área de la narrativa, en algunos momentos puede resultar violenta y curda, aunque no más violenta que lo que estamos acostumbrados a leer en las noticias o ver en la televisión, y la crudeza con la que se presentan algunos hechos tiene como propósito, más allá de la violencia por la violencia, el presentar las cosas como son, para redondear la experiencia de jugar con un policí­a.

    En cuanto a los formatos, bueno, de alguna manera se demuestra que el Blu-Ray es un buen formato para los videojuegos, pues en el Playstation 3 el juego viene en un solo disco y presenta gráficos muy buenos, mientras que para el Xbox 360 son tres discos, y los gráficos, si bien no es mucha la diferencia, sí­ se ven un poco, solo un poco, más rústicas, por decirlo de alguna manera, sin embargo la verdad es que el juego en 360 corre bastante bien y no se vuelve pesado cambiar los discos.

    Si tuviera que escoger un juego para el verano â??y qué bueno que no tengo que hacerloâ?? serí­a definitivamente L.A. Noire, que si bien no es tan bueno como otro juego de Rockstar, digamos, Red Dead Redemption, no se queda muy atrás

    Twitter: @drniebla

  • De portal en portal

    ¿le conoce? sepa mas de portal

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Fue en el 2007 cuando la compañí­a Valve sacó al mercado su Orange Box, un disco que contení­a tres videojuegos en uno; Half life 2, Team Fortress 2 y un pequeño juego que pasaba casi desapercibido, y que parecí­a ser más un experimento que un juego en sí­: Portal

    La premisa de Portal era muy sencilla, en pocas palabras la protagonista es parte de un experimento realizado por una compañí­a llamada Aperture. El experimento consistí­a en analizar el comportamiento de los seres humanos ante la resolución de problemas complejos, que incluí­an el uso de un aparato capaz de abrir una especie de â??agujeros de gusanoâ? que serví­an como portales para transportar de un lugar en el espacio a otro

    explicasion de como se juega

    Al poco tiempo del lanzamiento de Orange Box, Portal se convirtió en un fenómeno, al punto de ganar el Games Developer Choice Award y el tí­tulo de The best game of all times de la revista en lí­nea Games Radar. Sin embargo el primer juego era muy pequeño, y aunque interesante, dejaba en los jugadores el deseo de que durara más, de que los portales fueran explotados de otra manera, de que la historia continuara. Así­ que Valve comenzó a trabajar en la segunda parte.

    Siendo fiel a la tradición de Half Life, el segundo juego comienza en las instalaciones de Aperture, años después de que los eventos del primer juego tienen lugar, uno no salta a la acción de manera inmediata, sino que se nos presenta una escena que pudiera parecer de la vida común, hasta que de pronto todo cambia y descubrimos que el enemigo del primer juego, la computadora GLaDOS, ha vuelto a la vida y tiene la firme intención de matarnos.

    El juego está escrito por Erik Wolpaw, quien también escribiera Half Life, y por el humorista canadiense Jay Pinkerton, quienes hace un excelente trabajo al darle al juego diálogos geniales, cargados de humor negro, que hacen que la experiencia del Portal 2 vaya más allá de la simple resolución de problemas; escuchar los diálogos es un verdadero placer. De igual forma cabe destacar la participación de Stephen Mechant, quien es parte del equipo de trabajo de The Ricky Gervais Show, en el papel del robot Wheatley, y de J.K. Simmons (Spider Man) en el papel de Cave Johnson, el CEO de Aperture.

    Portal 2 es una experiencia como ninguna otra en el mundo de los videojuegos, ya sea por la forma en que se juega, por su historia, por los acertijos, la idea de los portales o lo hilarante de sus diálogos, es una experiencia inigualable, que comienza desde su campaña de publicidad, de la cual, y para que se animen, les dejo un video: http://youtu.be/0qcED35LL8I

    Twitter: @drniebla