Etiqueta: Galaxy Tab

  • Planes tarifarios asfixiantes

    herramienta o articulo suntuario

    El uso de la tecnología cada vez más nos aproxima a ser lo que no éramos hace una década.

    Dependientes de ella.

    Les contare mi experiencia propia, hace unos meses me regalaron un iPad wifi, agradezco mucho el gesto, pero curiosamente aun cuando dije que imagen, portabilidad y diseño, eran geniales para mí no me termino de convencer.

    La vendí.

    He venido manejando la Galaxy Tab de Samsung y me agrada muchísimo más por una sola y sencilla cuestión, es portable a una mano y la iPad no, el tamaño si importa.

    Pero me incomoda tanto que solamente se venda en plan la que es 3G que me quedo reflexionando si adquirirla o no en este momento o quizá esperar a que bajen de precio o quizá mejor dejarme de tonterías y seguir siendo feliz con mi laptop.

    Ahora, es cierto que por mi trabajo y mis contantes apariciones en eventos necesito la movilidad que me da una tableta, pero los precios ya son ofensivos cuando son en una empresa que desea te cases con ella en su plan tarifario.

    Qué pena, eso es en México, quizá en otros países es diferente pero la queja amarga es ya que parece esto no cambiara en los próximos años.

  • iPad sin exclusividad en EU

    Apple anunció hoy permitir que Verizon Wireless venda iPads en sus tiendas de Estados Unidos, decisión que supone romper la exclusividad que mantenía con AT&T y representa una buena noticia para quienes esperan desde hace años que el fabricante tecnológico haga lo mismo con su popular iPhone.

    Sobre esa posibilidad, ni la operadora de telecomunicaciones, la mayor de Estados Unidos, ni el fabricante tecnológico ofrecieron más detalles, pero el anuncio de hoy de que Verizon venderá ordenadores planos de Apple disparó los rumores que apuntan a que la ruptura de la exclusividad de los iPhones está muy próxima.

    Aunque este acuerdo entre ambas compañías sólo afecta a Estados Unidos, la noticia atrajo la atención de usuarios de todo el mundo, ya que permite adivinar una progresiva relajación en la política de Apple de tener muy limitados los canales de distribución de sus productos.

    Con este acuerdo, y de cara a la próxima temporada navideña, Apple podrá aumentar los puntos de venta de su popular iPad, que le han permitido convertirse en el mayor vendedor de ordenadores de Estados Unidos, según IDC, aunque ha surgido cierta polémica por la inclusión de este producto en la categoría de ordenador.

    Esta es la primera ocasión en que Verizon puede comercializar algún producto de Apple en sus cerca de dos mil establecimientos, donde llegará el próximo 28 de octubre, antes incluso del ya anunciado Galaxy Tab de Samsung.

    También hoy se conoció que AT&T, la operadora que goza de la exclusividad para vender el iPhone en Estados Unidos, también comercializará iPads en sus propias tiendas a partir de esa misma fecha (por entre 629 y 829 dólares, según la memoria), algo que no había podido hacer hasta ahora pese a que también es la única que puede ofrecer servicios de conexión a la red para el ordenador plano de Apple en este país.

    Según detallaron las compañías, Verizon venderá la versión de iPad que sólo permite conectarse a la red a través de Wi-Fi y ofrecerá a sus clientes un dispositivo del tamaño de una tarjeta de visita, llamado Mi-Fi y que costará 130 dólares.

    Ese dispositivo hará las veces de módem y facilita la conexión del iPad a la red telefónica de Verizon cuando el usuario no pueda acceder a internet a través de Wi-Fi.

    A partir de ahí se cobrará al cliente en función de los datos que maneje, aunque se ha diseñado un plan de tarifas de un máximo de gigabyte mensual por 20 dólares al mes.

    Esta forma de conectarse a la red de Verizon es tan complicada, en comparación con la de AT&T, porque la tecnología de red que utiliza esa primera operadora no es compatible con la que va integrada en el iPad.

    La tarifa plana de AT&T será de 250 megabytes por 14,99 dólares mensuales y de 2 gigabytes por 25 dólares al mes.

    La semana pasada el diario The Wall Street Journal publicó que ambas compañías ultimaban un acuerdo para que Verizon Wireless pudiera vender iPhones a partir del primer trimestre de 2011.

    El popular ordenador plano de Apple también se puede comprar en los grandes almacenes generalistas Best Buy y Target, y a partir de mañana en Wal-Mart

  • Acer va por su tablet Android 3.0

    La firma taiwanesa Acer prepara el lanzamiento de un ordenador tableta con el sistema operativo Android 3.0 para el 2011, que competirá con el iPad de Apple, informan hoy fuentes industriales en Taiwán.

    Para preparar el terreno Acer lanzará en el cuarto trimestre de 2010 un ordenador tableta con el sistema operativo Windows 7, que será ensamblado por la taiwanesa Compal, agregan las fuentes.

    La taiwanesa Digitimes afirma que el fabricante de teléfonos HTC planea lanzar al mercado otro ordenador tableta con Android 3.0 para el 2011.

    Hasta el momento, según fuentes industriales, Samsung lanzará su computadora tableta Galaxy Tab con Android 2.2, Toshiba su Folio 100 con Android 2.2, Dell su Streak con Android 1.6, y RIM su BlackPad.

    La taiwanesa MSI y otras empresas, tras el éxito del iPad de Apple, han anunciado el lanzamiento de ordenadores tableta con el sistema operativo Windows 7