Realizará ST cuarta feria nacional del empleo
· Será este 6 de abril en el municipio de Jiutepec y se ofertarán más de mil 400 vacantes
Más de mil 400 vacantes se ofertarán en la Cuarta Feria Nacional del Empleo 2016 que se realizará este 6 de abril en el municipio de Jiutepec.
Gabriela Gómez Orihuela, titular de la Secretaría del Trabajo (ST), informó que en el evento participarán más de 94 empresas y organismos en giros comerciales, manufactureros e industrial.
Los interesados en algún puesto de trabajo podrán registrarse en el portal www.ferias.empleo.gob.mx en la sección de “solicitantes de empleo” para agilizar su acceso al lugar, aunque también pueden presentarse antes de que inicie el evento en la plaza comercial Cedros.
Además de las Ferias, la titular de la ST recordó que los buscadores pueden acudir al Servicio Nacional del Empleo (SNE) Morelos que cuenta con una gama extensa en servicios de vinculación laboral.
Sin embargo, dijo, es de suma importancia que los buscadores de empleo se preparen para ser la mejor opción en los puestos de trabajo que aspiran.
“El factor más importante para el 78 por ciento de los reclutadores son las actitudes”, comentó Gómez Orihuela.
De acuerdo con la Encuesta de Educación y Habilidades 2013, de la Confederación de la Industria Británica, son cinco las más valoradas por los reclutadores.
Tener visión, amabilidad, asertividad, proactividad y capacidad de ejecución son actitudes y aptitudes que cobran un nuevo peso en las organizaciones, ante la rapidez con la que surgen nuevos mercados y tecnologías.
La comunicación verbal y escrita en español e inglés, puntualidad, sentido de responsabilidad, iniciativa o proactividad, capacidad de síntesis de información, pensamiento lógico y ágil, son aptitudes básicas que no encuentran las empresas, de acuerdo con la Encuesta de Competencias Profesionales 2014.
Gabriela Gómez Orihuela recomendó a los buscadores de empleo, visitar el portal www.observatoriolaboral.org.mx para ampliar información sobre las tendencias del empleo, el comportamiento de las ocupaciones y las profesiones en el México.
Finalmente, Gómez Orihuela informó que en el acto inaugural estará el alcalde de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar, para firmar convenio de colaboración que tendrá como objetivo impulsará acciones conjuntas generadoras de mayores oportunidades de empleo para los jiutepequenses.
Etiqueta: Gabriela Orihuela
-
Realizará ST cuarta feria nacional del empleo
-
Suman esfuerzos para erradicar el trabajo infantil
En Ixtapan de la Sal, Estado de México, se llevó a cabo la Segunda Sesión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo (CONASETRA), en la cual participó Gabriela Gómez Orihuela, responsable de la política laboral en Morelos.
La Secretaria del Trabajo (ST) participó en mesas de trabajo y conferencias magistrales que contaron con la intervención de autoridades federales, organismos internacionales y los secretarios del Trabajo del país.
Temas de interés nacional en materia laboral fueron abordados en la CONASETRA, como la Desvinculación del Salario Mínimo, Formalización del Empleo, Empleo para Jóvenes, Comité de Productividad, Libertad Sindical, Jornaleros Agrícolas, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, entre otros.
Gabriela Gómez Orihuela también participó en el Primer Encuentro Nacional de las Comisiones Locales para Prevenir y Erradicar el Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes Trabajadores en Edad Permitida, ya que desde junio de 2014, el gobernador Graco Ramírez instaló la Comisión Interinstitucional, con lo que ratificó la postura de privilegiar la educación infantil en la entidad.
Dicha comisión está conformada por el Sistema para la Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, a cargo de Elena Cepeda, las secretarías del Trabajo, Educación, Cultura, Economía, Salud, Desarrollo Social y la participación del IEBEM, CDHM, COESPO, UTEZ, CCEM, así como organismos empresariales y sindicales.
Entre otras participaciones en CONASETRA, destacaron las de Thomas Wissing, Director de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para México y Cuba, quien participó con el tema «Empleo Juvenil»; además de la intervención del secretario del Trabajo del Estado de México, Francisco Javier García Bejos, con el tema «Comité de Productividad del Estado de México».
Otra conferencia versó sobre la «Estrategia para promover e impulsar entre los empleadores, la conclusión de la educación básica de los trabajadores como parte de su capacitación», impartida por Patricia Martínez Cranss, subsecretaría de Empleo y Productividad Laboral.
Gabriela Gómez Orihuela informó que los integrantes de la CONASETRA se comprometieron a fomentar el Empleo Juvenil en 2016, a través de vinculación, políticas integrales de apoyo, servicios de orientación vocacional, capacitación por competencias y fortalecimiento del emprendedurismo que en Morelos es impulsado a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE).
La titular de la ST Morelos confió en que los acuerdos alcanzados en materia laboral, se reflejarán beneficios para los trabajadores y en la erradicación del trabajo infantil en México y particularmente en la entidad.