El historietista, pintor y caricaturista Luis Fernando «El flaco» Enríquez, recibió el Tercer Reconocimiento de Caricatura Gabriel Vargas, por su contribución a la libertad de expresión y a la crítica política, en el Museo del Estanquillo de la Ciudad de México.
Etiqueta: Gabriel Vargas
-
Tercer Reconocimiento de Caricatura Gabriel Vargas
-
Arrancan las festividades de Dia de Muertos
Plazas convertidas en camposantos, parcas y lloronas desfilando alrededor en espera de que caiga la noche, para encender las velas que les indiquen el camino.
Fieles a la tradición, en Coyoacán comenzaron la celebración del Día de Muertos desde ayer, con la instalación de varios escenarios y actividades culturales, populares y gastronómicas.
En el Parque Frida Kahlo, en la calle Fernández Leal y Pacífico, el sabor de la tradición está presente con la Feria del Chocolate y Pan de Muerto que estará abierta hasta el próximo martes.
El olor al atole de limón, chocolate, vainilla, el café de olla de Oaxaca, los tamales de verdolagas y del pan de muerto congregó a decenas de personas que acudieron a degustar alguno de estos alimentos y a comprar artesanías de barro en forma de catrinas y calacas que representaban oficios y profesiones como médicos, cocineros, maestros y hasta cantantes como Michael Jackson, fallecido hace un año.
No podían faltar los hombres de letras que se adelantaron en el camino este año. En honor a Carlos Monsiváis, José Saramago, Germán Dehesa, Carlos Montemayor, Bolívar Echeverría y Gabriel Vargas, a partir de hoy y hasta el 2 de noviembre los visitantes verán una ofrenda monumental en el kiosco del Jardín Hidalgo.
En el atrio de la iglesia de San Juan Bautista se recrea un panteón en memoria de los migrantes muertos en la frontera norte, mientras que en los alrededores del Jardín Hidalgo los pueblos originarios como La Candelaria, Los Reyes, San Lucas, El Niño Jesús y Santa í?rsula representan la celebración prehispánica del Xocohuetzi.
Enrique Rivas, encargado de la ofrenda prehispánica de Coyoacán, comentó que la «producción museográfica» fue trabajada con meses de anticipación en el museo arqueológico de sitio de Los Reyes.
Cerca del edificio de la delegación Coyoacán también hay ofrendas con representaciones de estados como Yucatán y sus tradiciones para celebrar y recordar a los fieles difuntos.
En la calle Cuauhtémoc está la romería del Día de Muertos, con la venta de antojitos, en donde abundan buñuelos, tamales y café de olla para contrarrestar las bajas temperaturas pronosticadas para estos días de asueto.
-
92 años de Gabriel Vargas por El Laudero
¿Quién no recuerda a Bolorola Tacuche y a su marido Regino Burrón?, personajes de una de las historietas mas arraigadas en la memoria de los mexicanos, y de quienes se siguen contando sus historias entre las nuevas generaciones.
Pues bien, el 24 de marzo se cumplieron 92 años del natalicio del creador de la FAMLIA BURRí?N, Gabriel Vargas.
Para esta celebración se ha montado una exhibición en el Museo de El Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis llamada «LA FAMILIA BURRí?N».
No hay que olvidar que a esta singular familia debemos frases como: «A MOVER EL BIGOTE; ESTí DE RECHUPETE; ESTí BIEN CHIPOCLUDO; Pí?GALE EN LOS OCLAYOS; MIRA QUE CUCHITRTIL»; entre muchas mas.
Tuvieron su primera aparición en 1948 dentro de la publicación PEPíN y como parte de los SUPERLOCOS; y con el tiempo, Gabriel Vargas creó mas personajes para que acompañaran a la tan famosa familia.
Para el caricaturista Omar Castañeda, mejor conocido como Oliveloz, La Familia Burrón es en realidad la herramienta con la que Gabriel Vargas critica a la sociedad mexicana con una gran sutileza.
Por otro lado también ha sido una gran influencia para infinidad de caricaturistas e historietistas del país e incluso de otros paises de Latinoamérica.
Finalmente los invito a ver esta exposición «DE VOLADA»
*El Laudero es editor en jefe de lauderiasymas.com el blog cultural de difusion mas importante de la zona centro de Mexico, musico y maestro