Etiqueta: Gabino Cué

  • Ya puede descansar Gabino Cué

    La Sala Superior del Trife validó las sentencias del Tribunal Electoral de Oaxaca mediante las cuales modificó en unos casos y confirmó en otros, los resultados consignados en las actas de cómputo del a elección para gobernador en esa entidad correspondiente a 20 distritos electorales.

    Por el momento el Trife no se pronunció sobre la validez y entrega de la constancia de mayoría a Gabino Cué, candidato de la coalición «Unidos por la Paz y el Progreso» conformada por PAN-PRD-PT-Convergencia.

    Durante la discusión, los magistrados se dividieron pues los ponentes consideraron que el PRI no tenía legitimidad para impugnar los distritos debido a que no compitió en las elecciones como partido individual sino dentro de una coalición con el PVEM, coalición que no solicitó la revisión de los conteos. Sin embargo, la mayoría, 4 magistrados, validó la legitimidad del tricolor para interponer impugnaciones sobre el computo distrital.

  • Ivonne Ortega Pacheco se aproxima a Gabino Cue

    La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco se manifestó a favor de trabajar en forma coordinada con el próximo gobierno de Oaxaca en temas como el turismo, la seguridad e infraestructura para el desarrollo.

    En rueda de prensa, luego de una reunión con el gobernador electo de Oaxaca, Gabino Cué Monteaguado, expuso que â??siempre hemos estado muy hermanados con Oaxaca, inclusive hay una serie de promociones turí­sticas en las que vamos juntos en el suresteâ?.

    Por ello, señaló que la plática entre ellos giró en torno a establecer una nueva relación estratégica en diversos temas, â??obviamente por el bien de todos los habitantes del sureste, de Yucatánâ?.

    Añadió que el trabajo coordinado entre ambos no es nuevo, incluso coincidieron en la lucha para canalizar más recursos a esta región del paí­s cuando ambos fungieron como senadores de la República.

    â??Ahí­ hemos ido trabajando. Lo hemos hecho cuando fuimos senadores y con otros compañeros diputados federales hemos apostado a que el sureste tenga el mismo peso, la misma medida que el norte y centro del paí­sâ?, manifestó la mandataria estatal.

    A su vez, Cué Monteagudo calificó de lamentables los problemas de seguridad que vive el norte y centro del paí­s, empero señaló que al mismo tiempo es una oportunidad para captar las inversiones que requiere el sureste.

    â??La inseguridad claro que es lamentable, no podemos decir ¡Qué bueno!, al contrario nos preocupa mucho lo que estamos viviendo en el norte y centro del paí­s en materia de seguridad, pero obviamente el inversionista busca lugares seguros.

    â??Pero nuestra apuesta debe de ser todos estar unidos, gobiernos municipales, estatales, federal, medios de comunicación, sociedad para que este flagelo que es la inseguridad ya se termine en nuestro paí­sâ?, puntualizó

  • Diputados desmantelaran organizaciones priistas en Oaxaca

    Los 25 diputados electos de los cuatro partidos que ganaron la gubernatura con la coalición Unidos por la Paz y el Progreso de Oaxaca, acordaron formalmente seguir juntos en la próxima legislatura local para emprender el desmantelamiento de las instituciones priístas.

    En conferencia de prensa, Carol Antonio Altamirano, próximo coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que se buscará rescatar el equilibrio de poderes en Oaxaca y acabar con la sumisión del Legislativo al Ejecutivo, así como sentar las bases para el cambio democrático que exigieron los oaxaqueños en la elección del 4 de julio.

    Acompañado de Amador Jara, dirigente estatal del sol azteca, Altamirano dijo que el acuerdo con el gobernador electo Gabino Cué Monteagudo fue buscar un acuerdo de gobernabilidad, que pasa necesariamente por un entendimiento con la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

    Iván Mendoza, líder de la fracción panista, y Carlos Moreno, dirigente estatal de Acción Nacional (PAN), consideraron que si se rompe la coalición no podrán hacerse los cambios que ofrecieron a los oaxaqueños.

    Ita Ortiz, diputada electa del Partido del Trabajo (PT) y el dirigente estatal, Daniel Juárez; así como Margarita García, legisladora de Convergencia, y Mario Mendoza, líder de ese partido en Oaxaca, coincidieron en que buscan arrebatarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) la mayoría en la 61 Legislatura.

    La llamada Coalición Legislativa por la Transición Democrática estará formada por 25 diputados: 11 del PAN, nueve del PRD, tres de Convergencia y dos del PT, contra 16 del PRI y uno de Unidad Popular, de registro estatal. Los aliados anunciaron que a partir del 13 de noviembre impulsarán una agenda legislativa común.

    Por lo pronto, acordaron trabajar en una línea estratégica de 10 puntos, que incluye, entre otras, reformas para la transición democrática, contra la pobreza y la marginación, para lograr justicia y seguridad, y para institucionalizar políticas públicas con enfoque de género y garantizar salud y educación.

    Dejarán fuera temas polémicos como el aborto, la eutanasia y las sociedades de convivencia

    Technorati Profile

  • Pacto de gobernadores, ¿politica o operacion cicatriz?

    Los gobernadores electos de Oaxaca, Puebla y Sinaloa firmaron el acuerdo â??Por un pluralismo eficaz, transparente y justoâ?, que busca impulsar gobiernos ciudadanos, plurales, no de reparto de cuotas entre las burocracias partidistas ni erigirse como una «cacerí­a de brujas».

    En rueda de prensa Gabino Cué, Rafael Moreno Valle y Mario López Valdez dieron a conocer 10 puntos en los que basarán su lí­nea de gobierno para reconciliar a la sociedad y ser alternativa de gobierno y de impulso a la transición democrática de sus estados.

    «Nuestro interés es reconciliar a la sociedad. La mejor manera de hacerlo es actuando con estricto apego a la ley, sin rencores ni impunidad. No se criminalizará la lucha polí­tica ni social», asentaron en el texto firmado además por los lí­deres del PAN, PRD, Convergencia y el DIA.

    En un hotel de Paseo de la Reforma, donde se reunieron por más de una hora, los mandatarios electos aseguraron que los suyos serán gobiernos austeros y que si bien no habrá «cacerí­a de brujas» advirtieron que tampoco impunidad.

    En el texto, firmado también por los dirigentes del PRD, Jesús Ortega Martí­nez; del PAN, César Nava, y de Convergencia, Luis Walton, los gobernadores electos se comprometieron a ejercer recursos de manera austera, transparente y responsable, así­ como a reducir los gastos suntuarios y los privilegios de los servidores públicos.

    Asimismo que los gastos de publicidad destinados a los medios de comunicación estarán enfocados a informar y a dar a conocer las acciones de gobierno.

    En materia de procuración de justicia y seguridad pública ofrecieron apoyar una mejor coordinación entre los gobiernos federal, del estado y municipios e impulsar la independencia de los tribunales y las polí­ticas sociales que atiendan los problemas del desempleo y la falta de oportunidades para los jóvenes.

    Resaltaron la necesidad de impulsar una polí­tica social de gran calado para hacer frente a los grandes problemas de pobreza y desigualdad.

    Los gobernadores electos destacaron que en sus programas de trabajo establecerán metas ambiciosas en materia de salud, educación y reducción de pobreza e innovarán en la polí­tica social.

    Coincidieron en que se ha iniciado un proceso de transición y señalaron que para ellos no se trata de una entrega administrativa, sino de la oportunidad para enriquecer sus propuestas con la participación de los más prestigiados especialistas y una representación amplia de la sociedad.

    Los gobernadores electos adelantaron que integrarán comisiones de trabajo que les permitan fortalecer sus programas de gobierno y la calidad del equipo con el que gobernarán.

    Gabino Cué, Moreno Valle y López Valdez comentaron que la participación de los ciudadanos durante la elección del 4 de julio ahora debe ser canalizada a la preparación de los trabajos para la integración del gobierno y a su futuro ejercicio.

    Se comprometieron a construir gobiernos que afiancen el pluralismo eficaz, rindan cuentas, busquen la inclusión social y estén controlados por la ley y coincidieron en que los gobiernos de las alianzas deben ser gobiernos de la sociedad.

    El acuerdo también fue suscrito por el coordinador del Diálogo para la Reconstrucción de México (DIA), Manuel Camacho

  • FCH recibe a gobernadores electos en los Pinos

    El presidente Felipe Calderon se reunio con los gobernadores electos de Oaxaca, Gabino Cue, y de Chihuahua, Cesar Duarte, como un primer acercamiento politico, donde el tema principal fue el de la seguridad.
    Acompanado del secretario de Gobernacion, Fernando Gomez Mont, sobre quien pesan los rumores sobre su salida del gabinete, el Presidente ofrecio colaboracion y apoyo a ambos mandatarios electos.
    De acuerdo con las versiones de Cue y de Duarte, uno de los principales temas abordados fue el de la seguridad.

  • Emboscada en Oaxaca, ¿que tiene que ver Gabino Cue?

    El líder nacional del PAN, César Nava, calificó de ridículo que el gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz, pretenda culpar al candidato a la gubernatura Gabino Cué de la emboscada contra activistas en San Juan Copala, en esa entidad.

    En el arranque de campaña de Cué Monteagudo, el diputado panista opinó que las declaraciones del gobernador priista se deben a su desesperación ante el avance la coalición Unidos por la Paz y el Progreso.

    Nava Vázquez aseguró en un comunicado que Oaxaca cambiará, sin odio ni violencia, con la victoria de Cué, porque el rencor y la provocación no se encuentran en la coalición integrada por PAN, PRD, PT y Convergencia.

    El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN) sostuvo que los colores y las creencias de la coalición se funden en un solo nombre: Oaxaca, y que el bienestar de esa entidad y de los oaxaqueños, ‘es lo que nos une’ en esa coalición.

    Frente a cientos de simpatizantes, Nava Vázquez expuso que una decisión fundamental en los próximos comicios será el voto libre de los oaxaqueños.

    En tanto, el candidato a gobernador de la coalición, Gabino Cué, exhortó al gobernador Ulises Ruiz a ‘sacar las manos’ del proceso electoral y dejar que la voluntad ciudadana decida el resultado de la contienda.

    Asimismo, retó a sus contendientes a realizar cuatro debates; a presentar sus declaraciones patrimoniales; someterse a un estudio antidoping y al detector de mentiras, a fin de mostrar que son honestos y hablan con la verdad.

    ‘Demostremos quién está mejor preparado para gobernar Oaxaca, quién conoce bien los problemas de Oaxaca y quién está a la altura de las circunstancias que privan hoy en nuestra entidad’, propuso.

    Llamó a los asistentes al mitin a organizarse para promover el voto, pues a su juicio la entidad vive una disyuntiva: continuar con la corrupción, represión, injusticia y abuso del poder o ir hacia una nueva etapa de cambio

  • En Oaxaca se acusa al Gobierno Federal de presional ediles

    El gobernador Ulises Ruiz aseguró que el gobierno federal utiliza el aparato de Estado para favorecer la precampaña de Gabino Cué, candidato aliancista de PAN-PRD, Convergencia y PT.

    Denunció presuntos desvíos de fondos y advirtió de reuniones secretas en las que participan presidentes municipales y funcionarios de Sedesol, Sagarpa y Oportunidades.

    En ellas, dijo, los ediles son presionados para respaldar a los candidatos opositores al PRI y los consejales priístas, para cambiar de filiación política

  • Se registra Gabino Cue para Oaxaca

    En vísperas del inicio de precampañas rumbo a la renovación de la gubernatura, el senador con licencia, Gabino Cué Monteagudo, presentó hoy su registro como precandidato ante la Secretaría General del Comité Directivo Estatal del PAN.

    Acompañado de las dirigencias de los partidos Convergencia, del Trabajo (PT) y de la Revolución Democrática (PRD), Cué hizo entrega de la documentación que solicita su registro oficial como precandidato por el blanquiazul.

    Lo anterior, luego que esta misma semana presentara registro ante las dirigencias del PT, Convergencia y PRD, quienes junto con el PAN integran la alianza ‘Unidos por la Paz y el Progreso’.

    Cué Monteagudo precisó que mañana sostendrá una reunión con la militancia de las cuatro fuerzas políticas que componen esta alianza en el municipio de Guelatao, en la Sierra Sur, tierra natal de Benito Juárez, ‘a fin de pedirles el respaldo para que, en su momento podamos ser candidatos formales por la coalición’.

    Desde este momento, dijo, ‘me someto a las normas estatutarias que rigen el proceso de selección de candidato del Partido Acción Nacional (PAN), como mi apego total a los lineamientos de fiscalización que regulan los gastos de precampaña aprobados por el Consejo General Instituto Estatal Electoral (IEE)’.

    ‘Hago mío el plan de trabajo aprobado por la alianza ¦Unidos por la Paz y el Progreso¦, así como los principios de doctrina que rigen al PAN’, agregó durante el evento.

    El precandidato único por esta alianza de partidos manifestó su ‘gratitud al PAN, dado que hace cinco años tuvimos la oportunidad de construir un sueño junto con el PRD y Convergencia mediante una coalición que logró algo muy importante: que unidos podemos lograr elecciones mucho más competidas’.

    De acuerdo con el calendario aprobado por el IEE, este 13 de marzo inicia el periodo de 20 días contemplado para la precampaña, luego de lo cual cada instituto político deberá seguir sus lineamientos internos de selección de candidato durante los primeros días del mes de abril

  • Risiblemente, condiciona uso de su imagen AMLO

    Andrés Manuel López Obrador advirtió que retirará su imagen de los mensajes en radio y televisión del Partido del Trabajo (PT) si este instituto político resuelve ir en alianzas con los partidos Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI) , incluyendo Oaxaca.

    En «todos los casos» , dijo, si el PT decide ir en alianzas con el PRI o el PAN «yo ya tampoco podría salir en esos mensajes» de radio y televisión, a pesar de que «a nosotros nos afecta porque es la única manera de que la gente se entere que sigue vivo el movimiento»..

    Subrayó, que no va a participar en ningún acto de campaña en donde los candidatos del PRD, del PT o de Convergencia también sean candidatos del PRI o del PAN, ya que aseguró, sería incongruente.

    En entrevista radiofónica en el noticiario La Red de Radio Red opinó que, en Oaxaca, Gabino Cué podría ganar la gubernatura sin aliarse al PAN pues tiene simpatía con la gente y aunque respeta su decisión , dice, no la comparte.

    Sin embargo aclaró que no renunciará al Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde tiene una licencia desde hace cuatro años, pues señaló que entre otras cosas, «hay gente muy buena abajo, militantes abnegados que han sufrido mucho desde que se fundó el partido».

    «He pintado mi raya, tengo esa frontera que son los ideales, los principios, no sólo con el PRD, también con PT y Convergencia; y nos hacemos a un lado (frente a las alianzas) y seguimos trabajando para consolidar nuestro movimiento» , agregó

  • PAN y PRD con Gabino Cue en Oaxaca

    Después de un intenso debate que se prolongó por más de tres horas, la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) avaló por unanimidad ir en alianza â??totalâ? con los Partidos de la Revolución Democrática (PRD), del Trabajo (PT) y Convergencia, en las elecciones del 4 de julio en Oaxaca.

    En conferencia de prensa, el lí­der nacional del PAN, César Nava anunció que el abanderado del frente opositor contra el PRI en la entidad será Gabino Cué, y precisó que el blanquiazul no está considerando en esta coalición al Partido Nueva Alianza (Panal).

    Esta es la segunda coalición electoral que aprueba la cúpula de Acción Nacional con el frente de izquierdas Dia que integran el PRD, el PT y Convergencia, pues hace unos dí­as dio su anuencia para conformar otro frente opositor al PRI en Durango.

    Nava Vázquez dijo que se ve haciendo campaña con Gabino Cué en Oaxaca, a quien describió como â??un ciudadano que se ha distinguido por su trayectoria, por su lucha social y que representa algo que va más allá de los partidos; representa un anhelo ciudadano un proyecto cí­vico y un auténtico movimiento social que trasciende a los partidosâ?.

    La planeación

    El dirigente panista informó que la alianza se registrará ante el instituto electoral de Oaxaca mañana jueves; además de que existe una plataforma y un programa de gobierno â??muy concretoâ? que tiene estrategias para combatir la pobreza alimentaria, aumentar la cobertura del Seguro Popular e incrementar el gasto educativo.

    Nava comentó que incluso hay el compromiso para realizar una reforma polí­tica a nivel estatal.

    â??No buscamos solamente llegar al poder, ni ganar una elección, que estoy seguro lo vamos a hacer, buscamos más que eso: la transformación de las circunstancias de vida para Oaxacaâ?.

    Reveló que el acuerdo â??integralâ? involucra que el blanquiazul postule candidatos propios en la capital de Oaxaca, Huajuapan de León, Tuxtepec, en el Itzmo de Tehuantepec y Salina Cruz, además de otros 40 municipios y presentarán candidatos locales en 10 de los 25 distritos