No sé qué diantres esté pensando el gobernador de Oaxaca Gabino Cué quien en serio no está haciendo absolutamente nada por la seguridad en su entidad y está permitiendo que la CNTE haga lo que le venga en gana tomando edificios públicos así como estaciones de radio escuelas caminos, etc.
Mientras en Guerrero Ángel Aguirre que es un timorato ha solicitado la intervención de la federación y Manuel Mondragón y Kalb dio una clase de cómo hacer las cosas de manera correcta y con apego a los derechos humanos liberando la autopista del sol; en Oaxaca Gabino Cué parece que estuviera tomado de sus zonas blandas y permitiéndole a la CNTE que haga lo que le viene en gana en contra del propio estado de Oaxaca.
¿Algún problema Gabino Cué?
Etiqueta: Gabino Cué
-
Gabino Cué en Oaxaca quizá en problemas por la CNTE
Gabino Cué en Oaxaca quizá en problemas por la CNTE -
Miguel Ángel Osorio Chong lleva un mensaje desde el poder federal, resistir ya que no hay marcha atrás
Que nadie se engañe, hay que hacer una serie de cosas en las cuales la federación debe apoyar a los estados para que ciertas reformas estructurales funcionen de manera correcta; la reforma educativa tiene a más de uno preocupado.
Sucede que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong se reunió con una serie de gobernadores como lo son Gabino Cué gobernador de Oaxaca; Ángel Aguirre gobernador de Guerrero; Manuel Velasco gobernador de Chiapas; Jesús Reyna, en representación del gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo.
Entendamos algo, estos estados están bajo el asedio de los sindicatos de la educación, SNTE y CNTE, en especial Oaxaca y Guerrero que quieren una contrarreforma a la reforma educativa y con eso que sus cotos de poder se sigan manteniendo, pero se contra ponen a la federación.
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong lleva un mensaje desde el poder federal, resistir ya que no hay marcha atrás, veamos si el timorato Ángel Aguirre y el blando Gabino Cue hacen caso.
Miguel Ángel Osorio Chong lleva un mensaje desde el poder federal, resistir ya que no hay marcha atrás -
Acude Graco Ramírez al informe de Gobierno de Gabino Cué en Oaxaca
Hizo un reconocimiento a la labor de su homólogo al detonar el desarrollo de ese estado
El Gobernador Graco Ramírez acudió este jueves a la presentación del 2do. Informe de Gabino Cué Monteagudo al frente del Gobierno de Oaxaca, haciendo un reconocimiento a la labor que ha realizado para detonar el desarrollo económico, así como recuperar la estabilidad social anhelada por los diferentes sectores de esa entidad.
Destacó la vocación democrática y plural con la que Gabino Cué ha gobernado Oaxaca, mostrando los alcances de una administración progresista que reconoce el valor de cada una de las expresiones de una sociedad tan rica como la de la tierra natal del Benemérito de las Américas Benito Juárez García.
Graco Ramírez resaltó los alcances de los gobiernos progresistas que logran con la inclusión de todos, para reducir la desigualdad social, que como lo estableció Gabino Cué, “Se ofrezca dignidad y un nuevo trato a los pueblos indígenas, y sobre todo, que nos permita seguir adelante en la construcción de un nuevo horizonte de progreso”.
El gobernador de Morelos estuvo acompañado por los mandatarios del Estado de México, Eruviel Ávila, de Puebla, Rafael Moreno Valle, el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard y el Electo, Miguel Ángel Mancera, así como el presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano, entre otros invitados. -
Gabino Cué cumple con Felipe Calderón
Gabino Cué cumple con Felipe Calderón
El gobernador Gabino Cué despidió ya a Felipe Calderón de sus funciones y lo que tiene que ver con el estado de Oaxaca.
La ultima gira del mandatario federal por Oaxaca hizo que Gabino Cué refrendara con el gobierno federal su apoyo y su voluntad de trabajo conjunto con México y que mejor ya que con la administración de Enrique Peña Nieto tendrá que vencer una serie de rezagos que heredo y con los cuales Oaxaca se muestra aun en las listas de rezagos y pobreza, al final de todo el país.
Gabino Cué es un gobernante sobrio que esta tratando por todos los medios que Oaxaca este cada vez mejor pero con una serie de problemas locales y muchos derivados en la pobreza o que encuentran su caldo de cultivo en la pobreza, hace muy difícil que se puedan instrumentar medidas a favor de la sociedad.
Gabino Cué cumplió con Felipe Calderón, veamos como le va con Enrique Peña Nieto. -
Ulises Ruiz con tiempo para huir
Pareciera que en México los â??buenosâ? telegrafían a los â??malosâ?. En esta ocasión permítame decirle que eso al menos parece cuando use anuncia una investigación por la extraña desaparición de casi dos mil millones de pesos en la gestión de Ulises Ruiz, el polémico y asqueroso político priista que en Oaxaca hizo deshizo y todo para entregar el estado en las elecciones a la oposición.
Bueno, pues parece que Gabino Cue estuviera telegrafiando a su antecesor y decirle â??vete mano, hay tiempo, tu sabes si te quedasâ?. 26 auditorías lanzan que debió haber ocurrido algo con ese dinero, ok, ¿donde está? Y eso exactamente es lo que se está tratando de averiguar pero si nada mas hicieran su trabajo y no gritarlo a los cuatro vientos, quizá no de rango de maniobra para que se escape a algún país extraño el ex gobernador Ruiz, ¿no?
-
Auditan al Oaxaca de Ulises Ruiz
Por El Enigma
Para que nos hacemos tontos, esto siempre ocurre y como vienen tiempos de componendas políticas cupulares o saldar las cuentas, iran saliendo trapos sucios.
El actual gobierno de Gabino Cue, acaba de informar que hay malos manejos y perdidos unos mil millones de pesos de la administración pasada, la de Ulises Ruiz.
Ulises Ruiz fue un gobernador que se le achacaron más cosas de las que realmente hizo, lo único que se le puede sentenciar sin temor alguno es de inepto ya que jamás supo manejar el estado.
Y es que se hizo todo lo posible porque en el Oaxaca no ganara otro que no fuera el PRI y al final, la misma gestión de Ulises Ruiz se puso el pie después de unas 500 veces de venirlo haciendo.
La gestión de Gabino Cue se estreno con una promesa, â??auditoriasâ? al pasado gobierno y ver como fue la gestión y los recursos como se manejaron.
Pero si hasta el momento y solamente por el ejercicio fiscal del último año ya hacen falta uno mil millones de pesos, ¿Cuánto más faltara por los otros 5 años que falta auditar?
No sé, pero lo que sí puedo decir es que Ulises Ruiz no supo manejar la violencia en Oaxaca así como a la guerrilla, no me podrán decir que no saben que en varios puntos del estado hay elementos y células del Ejército Popular Revolucionario, mejor conocido como EPR y que hasta sabemos que se reclama el paradero de 2 de sus cabecillas que desaparecieron hace unos años y se achaca al gobierno de Felipe Calderón esta desaparición forzada.
Quien no recuerda que Ulises Ruiz tampoco supo manejar el tema de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, la sección 22 que paralizo a Oaxaca con el tema del magisterio y que tuvo en jaque varios meses al estado entero.
O también, ya olvidamos a Flavio Sosa y su camarilla de esbirros llamados Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) que cerraron la capital del estado con plantones y del cual se encerraron a los cabecillas pero ya se les tiene en libertad â??trabajandoâ?.
Bueno, en política hay un dicho, â??si lo que se paga es con dinero, cualquier precio es buenoâ?, así que no duden que a disparos millonarios Ulises Ruiz calmo el estado, hoy deberá explicar donde está el dinero, cosa que me interesa también ya que ciertas organizaciones de izquierda apoyaron al actual gobernador.
-
AMLO dice que negocie Cue
Por El Enigma
Vamos dejando las cosas entendidas.
Los dos últimos años del gobernó de Ulises Ruiz fue â??tranquiloâ? en Oaxaca ya que se dedico a dar muchísimo dinero de su presupuesto a las organizaciones de maestros y de los pueblos de Oaxaca para que se normalizara todo.
Ahora que llego Gabino Cue, era lógico que la nueva administración llegase y dijera â??no tengo que ver con acuerdos anterioresâ? así que se hizo una manifestación y enfrentamiento en la toma de posesión de Cue.
Ahora leo en los diarios que Andrés Manuel López Obrador (que sigue sintiéndose ungido para altas esferas y salvador de México) dice que se debería â??negociarâ? en Oaxaca.
Yo recuerdo que Cue dijo que â??no se harían corruptelasâ? y pregunto, ¿negociar con quienes o porque?
Hay un dicho en la política mexicana que dice â??todo lo que con dinero se paga, es baratoâ?, pues sí, es dinero de los contribuyentes los que logran corruptelas que luego encienden estados.
Es verdad, la Coordinadora de Maestros ahorita tiene semi detenido las clases a nivel básico en el estado, pero no por eso se dará dinero solo para que trabajen los maestros, ¿o sí?
O Flavio Sosa que fue liberado y ahora está de nuevo cercano a la APPO, ¿necesita que le den dinero luego que Ulises Ruiz le dio cerca de 75 permisos de taxis en Oaxaca solamente a EL?
Se nota que Andrés Manuel López Obrador es efectivamente, priista.
¿Quiere saber más?
-
CNTE Seccion 22, perdida
La próxima muerte de varios grupos de golpeadores y manifestantes de Oaxaca gracias a sus propias acciones, no se ve tan lejana como muchos pensarían.
Sucede que la sección 22 del magisterio oaxacaqueño que pertenece a la coordinadora de maestros (y no al sindicato de maestros, ¿estamos?) no tuvo ni la más remota idea de que hizo al atacar a agentes federales en el centro de Oaxaca el día que fue Felipe Calderón.
Lo digo ya que si lo que deseaban es seguir recibiendo el mismo trato que tenían con Ulises Ruiz, pues con la pena, no lo van a tener ya que si no se han dado cuenta ya no está Ulises Ruiz sino Gabino Cue.
Y además, Ulises Ruiz prendió Oaxaca y varios grupúsculos de poder y de presión así como de golpeadores, estuvieron azotando comercios, seguridad y economía de los oaxacaqueños, cosa que el día de hoy no es el caso.
Por ende, no sé que estarán pensando los de la sección 22 del CNTE, ya que si bien a todos lados dijeron y salieron señalando en medios «represión represión» cuando los mismos medios estaban grabando y mostraron que no hubo tal represión sino fue respuesta ante la agresión de los maestros; así como también la golpiza que le dieron al secretario de educación de Oaxaca.
¿Represión?, no señores maestros del CNTE, es una pena lo digan ya que es mentira y lo vimos, por eso mismo los medios no le están dando tanto tiempo a sus demandas, parece ser acabaron con su credibilidad.
¿Quiere saber más?
-
Gabino Cue y Oaxaca
La administración estatal inició este día su jornada de audiencias públicas que será encabezada por el jefe del Ejecutivo estatal, así como por los funcionarios de su gabinete legal y ampliado, el primer miércoles de cada mes.
La recepción ciudadana inició desde las ocho horas en el Palacio de Gobierno, localizado en el corazón del centro histórico, y culminará a las 12 horas de este mismo día.
De acuerdo al plan de audiencias, se concederán 150 entrevistas públicas con funcionarios de las diferentes dependencias estatales e inclusive con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien encabeza el evento.
Desde las siete horas, cientos de ciudadanos hicieron cola frente al Palacio de Gobierno, a fin de obtener una ficha para entrevistarse con el titular de la dependencia de su interés.
A lo largo de la mañana, Cué Monteagudo ha recibido por breve tiempo a los interesados, para posteriormente canalizarlos con el funcionario respectivo.
A las afueras del recinto, dos grupos de manifestantes se presentaron durante las audiencias, el primero un grupo de comerciantes informales que exigían espacios en la vía pública, en tanto que extrabajadores de la administración estatal anterior reclamaron ser atendidos.
Afuera del Palacio se observó a cientos de personas que aún esperaban conseguir una ficha para entrevistarse con el gobernador del estado, o con alguno de sus funcionarios.
Dentro de las dependencias más demandadas se encuentra el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y la Secretaría del Trabajo, entre otras.
‘Este acto reviste una particular importancia, debido que en los últimos diez años no se han abierto las puertas del Palacio para atender las demandas ciudadanas de manera directa por parte del Ejecutivo’, señaló la titular de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, Nora Pareyón.
A las audiencias, detalló, estuvieron convocadas autoridades municipales, organizaciones sociales y población en general
¿Quiere saber mas?
-
Revision en Oaxaca
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, advirtió que su administración revisará detalladamente la anulación de 47 elecciones municipales hechas por diferentes instancias electorales.
Asimismo, dijo que exigirá una auditoría al órgano electoral estatal encargado de convocar, realizar y validar las mismas.
‘Alguien no hizo su trabajo, quien debía estar no estuvo, no se hicieron bien las cosas’, criticó el jefe del Ejecutivo estatal en relación con las 27 anulaciones concretadas por el Instituto Estatal Electoral en la víspera del relevo de autoridades municipales.
Asimismo, las otras 20 anulaciones hechas por los tribunales electorales estatal y federal.
Cué Monteagudo se mostró extrañado por esta cifra tan elevada y aseguró que su gobierno revisará caso por caso.
‘Yo también fui víctima en su momento de una resolución de un tribunal, y la tuve que acatar en 2004’, dijo.
Insistió en una revisión de cada expediente a fin de conocer ‘qué falló, por qué el órgano electoral (estatal) no dio la certeza que tenía que dar en las elecciones’.
‘Nos llama mucho la atención esta cifra tan elevada, y voy a poner a un equipo a revisar caso por caso, para que si hubiese esa posibilidad del dolo, la pudiéramos conversar de manera muy responsable’, insistió.
Advirtió que pedirá a los diputados locales que ‘exijan cuentas al instituto (estatal electoral), que revisen, que auditen, porque no es correcto lo que pasó, porque este órgano es el obligado a dar certeza en las elecciones’.
Adelantó que esta misma auditoría será aplicada al ayuntamiento de Candelaria Loxicha, donde una gran parte de la población se encuentra inconforme por la actuación del administrador municipal impuesto por el Ejecutivo estatal anterior.
‘Vamos a platicar con la gente de Candelaria Loxicha, ya que hay mucha irritación en la población por el actuar de un administrador, por esa figura tan desgastada que se imponía y que era una caja chica para el gobierno del estado, por eso hay ese agravio’, refirió.
¿Quiere saber mas?
Gabino Cue y su toma de protesta
[Elecciones 2010] PREP sin confianza de Gabino Cue #elecciones2010 #voto2010