Etiqueta: Gabino Cué Monteagudo

  • Gabino Cue y su toma de protesta

    La tarde de este lunes, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) entregó la constancia de mayoría al gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo, tras la ratificación de su triunfo hecha el pasado jueves.

    El acto protocolario programado para las 16:00 horas se realizó con la presencia de las dirigencias estatales de los cuatro institutos políticos que integraron la Alianza Unidos por la Paz y el Progreso, mismas que respaldaron en la contienda a Cué Monteagudo.

    La entrega de la constancia se da luego que el jueves pasado el TEE emitiera un fallo a favor del convergente, en respuesta a los recursos de inconformidad presentados por Nueva Alianza y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) .

    Ello, en relación con el desarrollo de la jornada electoral y el conteo de los votos en las casillas.
    Minutos después de recibir la constancia de mayoría, el gobernador electo aseguró que su equipo de campaña interpuso ya un recurso de inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) por la anulación de casi 20 mil votos derivado del recurso de inconformidad interpuesto por el PRI.

    ‘Se ganó por más de 120 mil votos, pero la incongruencia es la reducción de 20 mil sufragios que vamos a defender porque es el voto de la gente’, subrayó

  • Gabino Cué Monteagudo diseña estrategia de recepcion en Oaxaca

    El gobernador electo, Gabino Cué Monteagudo, informó que presentará a Ulises Ruiz Ortiz una contrapropuesta para la entrega-recepción de la administración estatal, toda vez que la publicada por el mandatario â??es muy escuetaâ?.

    Al respecto, Cué Monteagudo dijo estar claro que su administración inicia el 1 de diciembre, pero â??en los regí­menes democráticos son importantes los procesos largos de transición, porque no es un tema administrativo, en Oaxaca después de 80 años se va a entregar el gobierno a la oposición y ese no es un tema menorâ?.

    Rechazó aceptar los lineamientos publicados por el gobernador Ulises Ruiz para la entrega-recepción de la administración estatal, dado que â??son muy escuetosâ?, por lo que presentarán una contrapropuesta que irá mucho más allá de un trámite administrativo o burocrático.

    â??Lo que pasa en Oaxaca es un hecho histórico y debe verse con ese nivel de importanciaâ?, subrayó.

    Apuntó no ver â??con buenos ojosâ?, el doble discurso que maneja el actual gobernante estatal, toda vez que por un lado reconocen el triunfo de un gobierno de transición, pero por otro impugnan la elección, se niegan a realizar un proceso de entrega-recepción transparente.

    Además, aseveró, realizan reformas en el Congreso estatal â??para beneficiar a la primera mayorí­a de la siguiente legislaturaâ?, que será la del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Consideró todo esto como â??una jugada para intentar mantener el control, pero es algo que tendrán que revisar en su momento los diputadosâ?, además de â??querer ganar tiempo porque la casa está sucia y quieren limpiarla, qué buenoâ?.

    No obstante, apuntó, la próxima semana conformará una comisión ciudadana plural â??para que sean los ciudadanos los que revisen el estado en el cual nos van a entregar la administración pública, además de contratar varios despachos para hacer una revisión muy exhaustiva en el sector salud y en obrasâ?.

    â??Se revisarán minuciosamente las obras que se hicieron a través de las dependenciasâ?, advirtió

  • Ya es candidato Gabino Cue

    Como parte del procedimiento interno del PAN, el senador con licencia, Gabino Cué Monteagudo, tomó hoy protesta como candidato oficial de este instituto político a la gubernatura del estado.

    Frente a cientos de delgados estatales, reunidos en un hotel al norte de la capital, Cué Monteagudo reconoció que ‘no veo una transición democrática, una atención a la política social sin una relación cercana con el gobierno federal’.

    ‘Reconocemos al presidente de los mexicanos y no tengo la menor duda que a partir del 1 de diciembre vamos a trabajar de la mano con el gobierno federal’, añadió el hoy candidato del Partido Acción Nacional (PAN) .

    Recordó las dos ocasiones en que el presidente Calderón estuvo presente durante su campaña a la gubernatura del estado, realizada en 2004, cuando encabezara dicha candidatura de la coalición Todos somos Oaxaca, integrada por el PAN, y los partidos Convergencia y de la Revolución Democrática (PRD) .

    Acompañado por el delegado del Comité Ejecutivo Nacional en Oaxaca, Javier Corral Jurado y el dirigente estatal panista, Carlos Moreno Alcántara, subrayó que ‘lo que hoy nos une, lo que nos hace reencontrarnos es la esperanza de lograr un cambio para todo el estado de Oaxaca’.

    ‘Lo que nos une es insistir en la necesidad de un cambio, de alcanzar la paz y el progreso. Retomar el camino de la democratización inconclusa de nuestro país, iniciar un cambio con sentido social y humanista’, indicó.

    Durante su discurso, Cué Monteagudo esbozó los puntos que comprenden sus propuestas de gobierno, como el impulso a las reformas económicas en el estado, el acercamiento con los jóvenes empresarios, la transparencia, el ejercicio de un gobierno con austeridad, la promoción de turismo, apoyo a las amas de casa y atención al campo.

    Cabe señalar que anteriormente, rindió protesta también ante la dirigencia estatal de Convergencia, por lo que aún resta lo conducente con los partidos del Trabajo (PT) y el PRD

  • PRD va con ex enemigos en 2010

    Las contiendas para elegir a los 12 nuevos gobernadores el Partido de la Revolución Democrática (PRD) las enfrentará con personajes vinculados fuertemente en el pasado con sus opositores, Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

    En la mayorí­a de las entidades donde habrá elecciones en 2010 el partido del sol azteca prácticamente desapareció en el proceso comicial federal del año pasado al ubicarse en el cuarto, quinto o sexto lugar en el nivel de votación obtenida el 5 de julio.

    El PRD dijo que primero definirá a sus candidatos y después se analizará a los precandidatos que hayan surgido de los demás partidos, con el objetivo de â??medirlosâ? con encuestas para después sacar al candidato que abandere la coalición.

    En Tamaulipas, el PRD ha mantenido acercamientos con quien fuera coordinador de los Amigos de Fox, Lino Korrodi; en Durango perfila a José Rosas Aispuro, quien dicen renunciará en breve al PRI; en Hidalgo está dispuesto a apoyar a la ex secretaria de Desarrollo Social Xóchitl Gálvez.

    El sol azteca espera en Puebla la definición de su dirigencia local, pero está en condiciones de apoyar al senador panista Rafael Moreno Valle; y en Oaxaca se perfila para dar un respaldo incondicional al ex prií­sta y actual senador de Convergencia, Gabino Cué Monteagudo.

    Alistan estrategia

    En entidades como Tlaxcala se perfila un frente opositor en el que, de participar, estarí­a apoyando a la senadora panista Rosalí­a Peredo, recientemente registrada como precandidata del local Partido Socialista. En Veracruz irí­a con el ex gobernador prií­sta Dante Delgado, hoy lí­der moral de Convergencia.

    En Zacatecas, como uno de los bastiones perredistas se perfila a Antonio Mejí­a, pero se enfrentará al ex prií­sta y ex perredista, hoy petista, Ricardo Monreal y a sus hermanos, quienes mantienen una cercaní­a con el senador prií­sta Carlos Lozano, quien busca la candidatura del tricolor en Aguascalientes.

    En Aguascalientes, tierra de Jesús Ortega, no tiene precandidato, al igual que en Quintana Roo y Chihuahua