Etiqueta: Gabino Cué

  • La verdad de Gabino Cué, gobernador de Oaxaca y la CNTE

    Caray en Oaxaca sencillamente en ningun momento cuajo el gobierno de Gabino Cué, se puede ver por muchas cosas que ocurrieron en su periodo de gobernador, la APPO, la CNTE, algunas autodefensas, la inseguridad, el narcotrafico, la baja en el turismo, Oaxaca sigue en muchos estandares de calidad de vida, en los ultimos lugares, etc.
    No se deje engañar por Gabino Cué, gobernador de Oaxaca. No pudo nunca con sus maestros disidentes. Para acabar pronto. Seamos humildes, todo lo que trato hacer contra la CNTE le salia mal, sus operadores politicos de Gabino Cué parecian no quererlo o no saber, y si no querian ayudarle mejor quitarlos, cosa que jamas sucedio y si no podian ayudarle mejor quitarlos, ya que el daño era mayor.
    Gabino Cué tuvo que apelar a autoridades externas y ahora nos sale con que aceptó dialogar con la CNTE en “una nueva relación laboral libre de presiones y chantajes, donde prive un clima de respeto y transparencia en temas exclusivos de la agenda educativa”, dijo en más de una ocasión.
    Pero si el gobernador no se acercaba a las autoridades federales, sencillamente jamas habria comenzado la desactivación de la CNTE, acotar su poder, comenzar a hacerle un corralito, fortalecer programas sociales para los oaxaqueños y claro, proteger la educación de los niños del estado que conocen la escuela nada mas por monografias.
    Gabino Cué ya perdió cinco años para meterlos al orden. Ojalá no se tarde otro añito en dialogar con ellos para convencerlos de que tienen que trabajar en favor de los niños de Oaxaca.
    Gabino Cué y la CNTE

  • Alguien miente, habla la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo

    parque eolico oaxaca
    Una de las regiones con mayor potencial eólico del mundo, en el istmo de Tehuantepec en el sur de México, verá la construcción de 132 aerogeneradores en 5.332 hectáreas, luego que los habitantes del área aprobaron el enorme proyecto de energía, aseguró el estado mexicano de Oaxaca, pero colectivos indígenas de la zona mantienen su oposición al proyecto y que todo es un engaño.
    La consulta «fue una farsa», dijo Rodrigo Peñalosa, integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo.
    El proyecto, llamado «Eólica del Sur», estuvo paralizado varios años debido a la oposición de sectores indígenas. Está situado entre el Golfo de México y el Océano Pacífico, una zona habitada en su mayoría por indígenas.
    «Después de un amplio debate y de participación ciudadana realizada a través de la Consulta Indígena, se aprobó la realización de este trascendente proyecto de energías renovables en el municipio de Juchitán», aseguró el gobierno de Oaxaca en un comunicado el viernes.
    De acuerdo con las autoridades, el parque generaría 396 megavatios y permitirá reducir los costes de la electricidad en un 45%, conllevará «el desarrollo social y productivo» de esta zona del país con altos niveles de pobreza y permitirá hacer «obras de infraestructura social básica y productiva».
    El dirigente indígena Peñalosa denunció que la consulta no fue ni libre, ni previa, ni informada, los tres requisitos que exigen los convenios internacionales en materia indígena, y que fue «manipulada» desde el principio porque se controló la agenda, los temas a tratar y la gente a la que se informó, ya que no se convocó a aquellas organizaciones críticas al proyecto.
    Los colectivos indígenas del istmo ya paralizaron una vez un proyecto anterior, llamado «Mareña Renovable». Por medio de fuertes protestas y movilizaciones a finales de 2012, en aquel momento lograron que los tribunales dieran la razón a los indígenas y ordenaran paralizar la iniciativa.
    Según organismos activistas locales, los promotores de Mareña rediseñaron el proyecto para convertirlo en «Eólica del Sur», el ahora aprobado.
    Algunos habitantes afectados están satisfechos con haber vendido o rentado sus tierras a las energéticas. Otros, sin embargo, han denunciado haber sido engañados en los contratos, y las comunidades indígenas están preocupadas porque creen que los aerogeneradores van a afectar la pesca, principal fuente de ingresos en muchos lugares, que las mejoras de infraestructura nunca benefician a los indígenas y que las vibraciones y el sonido de los molinos afectan a la salud.
    Peñalosa también señaló que el informe de impacto ambiental de «Eólica del Sur» es «absurdo» y está «fuera de la realidad», y pone el ejemplo de que habla de una zona con pinos cuando no hay pinos en el área afectada.
    El activista añadió que seguirán trabajando para detener el proyecto en los tribunales y que, a la vez, harán nuevas movilizaciones y están organizando una nueva consulta «verdaderamente informada» para que todas las comunidades de la zona se pronuncien después de tener una amplia información sobre el proyecto.
    El gobierno de Oaxaca reconoció que, de los 20 parques construidos en la región antes de «Eólica del Sur», no existía un precedente de haber celebrado una consulta previa a pesar de que es un derecho reconocido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo.

  • Con precisión quirúrgica contra la CNTE

    Ya hiba siendo hora de que alguien hiciera algo con la CNTE, no era posible la serie de movilizaciones que en la Ciudad de México y Oaxaca han provocado, como para que una tercera parte de niños en aquella entidad, vea amenazado su año escolar.
    Con precisión quirúrgica, nos dicen, se elaboró el plan para quitarle a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación el control que ejercía sobre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.
    Nos comentan que la desaparición del IEEPO es un tema que se venía perfilando desde meses atrás en un trabajo coordinado entre el gobernador Gabino Cué, la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de Educación Pública y la Oficina de la Presidencia de la República.
    Nos aseguran que el jueves pasado se llevó a cabo una reunión en las oficinas de Bucareli para afinar los últimos detalles y, finalmente, el pasado fin de semana Los Pinos dio luz verde para iniciar la estrategia para recuperar el control de la educación en el estado.
    Paralelamente, corren las investigaciones en contra de los líderes que están acusados de cobrar sueldos sin dar clases.
    Ahora que lo veamos de otra forma, sabemos que van por mas, que las autoridades federales y locales no se van a detener, la CNTE esta sorprendida, pensando como ellos no han dimensionado el golpe que les dieron.
    CNTE

  • El PAN, Gabino Cué y Oaxaca

    Así como en la sociedad, también en el PAN existe enojo en contra de los profesores, pues pidió a Gabino Cué, gobernador oaxaqueño, no ceder al chantaje y decirlo es muy facil, pero no hemos visto que el PAN ayude en algo al gobernador oaxaqueño.
    Gabino Cué tiene ahi un enraizado problema con el magisterio, no con el SNTE sino con la CNTE, que simplemente tiene como rehen al estado y claro, a los niños que simplemente pierden clases cada dia que pasa y que las aulas estan cerradas.
    Ojala que el PAN se faje los pantalones y ayuden a Gabino Cué, sino, solamente se vera que el PAN dijo algo que muchos queremos para Oaxaca o todo el país, pero que en el momento de las decisiones no se llama ceder sino negociar.

    El PAN, Gabino Cué y Oaxaca
    El PAN, Gabino Cué y Oaxaca

  • Gabino Cué hace un llamado a la CNTE

    Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, hizo un llamado a la CNTE para que anteponga los derechos de la niñez frente a su amago por suspender las actividades escolares en caso de que la legislatura local se niegue a realizar 18 correcciones a la ley estatal de educación que presentó al Congreso del estado.
    En la apertura del ciclo escolar, recordó que en los últimos cuatro años de su gobierno se han distribuido 7.7 millones de uniformes y 1.8 millones de paquetes de útiles escolares.
    Todo muy bonito, pero hay que ponerle un ya basta a los vándalos que se disfrazan de “profesores”.

    Gabino Cué hace un llamado a la CNTE
    Gabino Cué hace un llamado a la CNTE

  • Firman Graco Ramírez y Gabino Cué Convenio para Desarrollo Cultural y Artístico

    El día de hoy y en el marco de las festividades de la Guelaguetza, el gobernador Graco Ramírez y el gobernador Gabino Cué Monteagudo, firmaron este lunes un Convenio de Colaboración para Desarrollo Cultural y Artístico entre los estados de Morelos y de Oaxaca.
    Se sabe que a través de este convenio se permitirá la coordinación de acciones y estrategias de promoción para eventos turísticos así como para preservación y difusión cultural, histórica y artística entre ambas entidades, algo sumamente provechoso para Morelos y Oaxaca.
    “No es ajeno para nosotros lo que implica la cultura en Oaxaca y lo que tenemos en Morelos (…) y Morelos se va a enriquecer al tener presente siempre a Oaxaca año con año y en muchos intercambios”, dijo Graco Ramírez.

    Firman Graco Ramírez y Gabino Cué Convenio para Desarrollo Cultural y Artístico
    Firman Graco Ramírez y Gabino Cué Convenio para Desarrollo Cultural y Artístico

  • Parece que ni el propio Gabino Cue sabe qué pasa en Oaxaca

    Oaxaca esta quizá y calentándose de una forma que pocos están viendo, pero desde hace meses los problemas en torno a lo que es la seguridad de aquel estado, está perdiéndose para todos por igual.
    En la región Mixteca, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Tataltepec, Jacobo Gutiérrez Santiago, y su esposa perdieron la vida hace unas horas cuando fueron emboscados y parece que a nadie le sorprende aunque haya sido con todo el poder de una emboscada planeada y quizá, orquestada por el crimen organizado.
    Jacobo Gutiérrez Santiago de 66 años fue emboscado cuando circulaba en su camioneta en compañía de su esposa, por lo mismo parece perfectamente que los atacantes sabían que venía en el camino, un camino que bien a bien esta 300 metros apartados de un entronque con una vía de comunicación de mejor calidad.
    ¿Qué pasa en Oaxaca?
    Parece que ni el propio Gabino Cue sabe.

    Parece que ni el propio Gabino Cue sabe qué pasa en Oaxaca
    Parece que ni el propio Gabino Cue sabe qué pasa en Oaxaca

  • Gabino Cué gobernador de Oaxaca y de nuevo de problemas con maestros

    Gabino Cué gobernador de Oaxaca, no sabe ya que diantres hacer con el magisterio en su entidad cuando no le andan emplazando a huelga le andan amenazando hacer paro o le toman las calles pero cada mes siempre hay algo de parte de los maestros.
    Y es que en esta ocasión amagan maestros en Oaxaca con paro de no tener solución a sus demandas, que simplemente cada mes son distintas solo por el gusto de demostrar que en Oaxaca el que manda es la CNTE.
    Veamos cómo sale de esta el gobernador de Oaxaca y si vuelven los maestros a afectar a 1.3 millones de niños, Gabino Cué no la tiene fácil.

    Gabino Cué gobernador de Oaxaca y de nuevo de problemas con maestros
    Gabino Cué gobernador de Oaxaca y de nuevo de problemas con maestros

  • Hay problemas en Oaxaca y Gabino Cué anda retando al SNTE

    Que alguien le diga al gobernador Gabino Cué que está haciendo algo que no está trayendo cosas buenas al estado y está demostrando que anda en todo menos en lo que debiera.
    Sucede que en Oaxaca, estado que comanda el buen Gabino Cué y que hay que decirlo, tiene graves problemas pero el gobernador al menos le echa ganas para sacar las tareas pendientes, la sección 59 del SNTE (que quede claro, del SNTE) ha levantado la voz ya que acusa retención de pagos, al gobierno que comanda Gabino Cué.
    Joaquín Echeverría Lara, líder de la sección 59 y de los quejosos, señaló y acusó la falta de pago a 2172 maestros, de un total de cinco mil mentores que componen esa sección diciendo que de la sección 22 de la CNTE que son los rijosos y los que siempre hacen paro, todos cobran y que el SNTE que desde 2006 no paran labores, ahora sí muy cuco el gobernador Gabino Cué y el gobierno de Oaxaca les retienen el pago.
    O de plano es una mala broma o en serio un grave error, ya que el SNTE nos e va a quedar cruzado de brazos y esperan que Gabino Cué en Oaxaca les dé la cara o bueno, van a las calles y ahora si a las protestas, protestas que NO habían querido comenzar ya que estaban bastante bien y tranquilos.
    Alguien, en buena onda, que hable con Gabino Cué que la está regando y feo.

    Hay problemas en Oaxaca y Gabino Cué anda retando al SNTE
    Hay problemas en Oaxaca y Gabino Cué anda retando al SNTE

  • Misión: reventar a Ángel Aguirre en Guerrero

    El gobierno de Ángel Aguirre debe tener muy en claro que los maestros que están viendo la forma en que llevan agua a su molino, estarán haciendo hasta lo imposible para que la reforma educativa no se concrete y pueda darse lo que a sus cochinos intereses convenga.
    El gobernador de Ángel Aguirre no debe permitir que como a su colega Gabino Cue el tema de las protestas magisteriales se le salga de las manos puesto que en mas de un momento podría llegar la sangre al rio.
    Gabino Cue en Oaxaca está haciendo el mutis de que a los maestros de la CNTE ni los ve ni los oye, al contrario el gobierno de Ángel Aguirre está caminando alineadito con el gobierno federal y por ello mismo Manuel Mondragón y Kalb dio una lección a las policías de México como se hace respetar la ley sin enfrentamientos y con apego al respeto de los derechos humanos.
    Veamos cómo puede el gobernador Ángel Aguirre salir de esta tensa situación con los maestros que ya demostraron no se van a quedar cruzados de brazos y que en lo que puedan estarán boicoteando a Guerrero.

    Misión: reventar a Ángel Aguirre en Guerrero
    Misión: reventar a Ángel Aguirre en Guerrero