Etiqueta: gabinete

  • Gabinete politico de Felipe Calderon, ¿es acaso un error Ramirez Acuña?

    gabinete politico de felipe calderonAcaban de nombrar al gabinete polí­tico, se esperaba que fuera el autonombrado de seguridad, pero ante los eventos que se han venido mostrando (violencia en Oaxaca y ahora, nuevamente deseando el dialogo por parte de la APPO) y mas cuando se desea todo vaya conforme a lo que la mayorí­a de México desea, que es parte seguridad y legalidad los cargos quedaron axial.

     

    Gabinete politicoPara la secretaria de gobernación (polí­tica interna y en otros tiempos, jefatura de secretarios de estado, se hablaba que quien quede ahí­, debe ser hombre de mucha confianza del presidente) el Gobernador con licencia, Francisco Javier Ramí­rez Acuña, y se tiene que hacer mención de es Gobernador con licencia indefinida, ya que los cargos de elección popular son irrenunciables salvo caso grave, axial que mejor se estila pedir licencia.

     

    Ramí­rez Acuña es conocido por dos cuestiones en el ámbito polí­tico de México, la primera es porque hace casi tres años destapo (destapar = lanzar, anunciar mostrar a alguien para un cargo en la polí­tica, termino Mexicano) a Felipe Calderón; esto hizo que el Presidente saliente, Vicente Fox, se molestara y reprendiera a los dos (Calderón y Ramí­rez Acuña), renunciando el primero al cargo que desempeñaba en la secretaria de energí­a; y el segundo, siendo reprendido pero soportando señalamientos de la capital del paí­s y medios de comunicación, apostándole a Calderón.

     

    Para alguno soportar el señalamiento del presidente es poca cosa, pero no fue tanto axial, recordemos que Vicente Fox con apoyos del ala mas conservadora del PAN logro ir encumbrando a Espino quien venia para apoyar la candidatura de Santiago Creel (que recibió de premio de consolación, la dirigencia de la bancada del senado de Acción Nacional, aunque algunos digan que quien querí­a la candidatura era Martha Sahún (chiste malo, ya que aunque la señora Fox jugó y mucho con los silencios y evasivas para mostrar real o no interés por la presidencia, sumió en debate nacional la cuestión de que la mujer del presidente, pudiera luego, jugar a las elecciones como candida a la presidencia), pero bueno, los tiempos cambian.

     

    La segunda cuestión por la cual, Ramí­rez Acuña es conocido, es porque a finales de Mayo de 2004, cuando se hizo la cumbre de la ONU en Jalisco, los globalifobicos (altermundistas o como gusten llamarles) marchaban mostrando su desencanto a la reunión en Guadalajara, Ramí­rez Acuña, reprimió un evento de ellos con la fuerza publica.

     

    Se hizo merecedor de llamados a la cordura y actuara de acuerdo a Derecho, ya que el centenar de detenidos en aquella ocasión, estuvo monitoreado por diversas ONGs, congreso local y federal axial como la Comisión de derechos humanos de Jalisco y Nacional.

     

    La frase que le caracterizo fue, í­Los derechos humanos son para la gente no para delincuentesí® y por ello mismo mas de un polí­tico ha manifestado su inconformidad respecto llegue Ramí­rez Acuña al palacio de Cobian.

     

    Queda en la mesaí?

     

    A la secretaria de relaciones exteriores, un cargo que durante la administración de Vicente Fox ha sido golpeado por diversos enfrentamientos o malos trabajos, queda la cartera de la cancillerí­a en manos de la Licenciada Patricia Espinosa Castellanoí? ella ha sido embajadora de carrera del Servicio Exterior Mexicano, al que ingresó hace más de 25 años, teniendo en su haber cargos de representación en lugres como la ONU en Ginebra, Alemania, Austria, Eslovaquia y Eslovenia por contar algunos.

     

    Calderon y EspinosaEste cargo, estaba anunciado para el Dr. Arturo Sarukan, quien coordino las giras internacionales del presidente electo, Felipe Calderón, pero aun en el anuncio de estos miembros de su gabinete, Calderón dejo en claro algo, el Dr. Sarukan será el encargado de la relación í­mas importanteí® en todos los sentidos de México, la que se lleva con EEUU.

     

    Cuestión que me deja pensando dos cuestiones, la primera es que la Lic. Espinosa, aunque es gente de carrera en la carrera diplomática, no se le dio el cargo por plena confianza en ella, sino para cumplir la cuota de genero de Felipe Calderón; por ello mismo sorprendió que no fuera mencionado para dicho cargo el Dr. Sarukan, por eso mismo se le dio ya a la Canciller Espinosa, un subsecretario desde el dí­a del anuncio de su cargo.

     

    Quizás veamos que la canciller, en un par de años, sea removida para catapultarla a un cargo internacional, asumiendo el Dr. Sarukan su cartera.

     

    Lic. German Martines Cazares, candidato a Doctor en Derecho por la Universidad Complutense de España, será el encargado de la Secretaria de la Función Publica, de hecho, el estará encargado de ir presentando los casos de corrupción entre otras cosas, a las autoridades judiciales para procesos en contra de polí­ticos o servidores públicos.

     

    Un abogado que ha venido ocupando varios cargos en el interior del partido acción nacional y miembro de la barra nacional de abogados.

     

    Por ultimo, en esta tanda de presentados el dí­a de hoy, Lic. Juan Camilo Mouriño fue nombrado como jefe de la oficina de la Presidencia de la República, este señor es el operador polí­tico de Calderón, gente de toda su confianza de hace años, de hecho, el fue asistente suyo en la campaña para trascender como asesor y ahora, operador polí­tico en la misma oficina de la presidencia, si alguien desea ver al presidente y hablar con el, sobre cualquier asunto, será que tenga primero que hablar con Juan Camilo Mouriño.

     

    Como comentario personal, se nota que la mano de la confianza se encuentra presente en el gabinete polí­tico, todos los mencionados menos la Canciller Espinosa, son gente muy cercana al presidente desde hace tiempo y que han mostrado lealtad con el, por ende, le doy el beneficio de la dudaí? en especial, al Secretario de Gobernación, muchos le tachan de represor y mano dura, quizás vaya siendo la hora de que tengamos a alguien que sea de mano dura mas no represor en el cargo, la observancia de los derechos humanos esta por encima de cualquier cargo.

     

    ¿De acuerdo?

    Technorati Profile

  • Gabinete social de Felipe Calderon

    Se ha presentado el gabinete social y con ello, quienes estarán colaborando con el presidente electo (aun no en funciones) Felipe Calderón, en el ramo que mas necesita México, el social.

     

    gabinete social6 secretarios de estado, 6 personas, dos mujeres y cuatro hombres, un autentico reto, sorpresas y decepciones, es lo que trajo esta nueva presentación.

     

    Comencemos con los nombres, total, ustedes ya los conocen; Beatriz Zavala en Sedesol; Josefina Vázquez Mota en la SEP; Alberto Cárdenas en Sagarpa; Juan Rafael Elvira en Medio Ambiente; José ¡ngel Córdoba en Salud y ratifican a Abelardo Escobar en Reforma Agraria.

     

    Salta aquí­ la sorpresa de ver a la operadora polí­tica más cercana en enlace partidista, Josefina Vázquez Mota, en Educación Publica.

     

    Claro, muchos desde que le fue impuesta por el actual presidente en funciones, Vicente Fox, ya la habí­an en Gobernación, de hecho, en un inicio de la campaña era muy muy muy creí­ble, pero así­ como se fue avanzando (y algunos dicen que gracias a ella, aunque debo reconocer si tuvo a bien ayudar y remontar el panorama adverso, no solo fue trabajo suyo) la campaña, fueron creciendo actores polí­ticos cercanos al candidato.

     

    También era lógico que en cierto momento, Felipe Calderón se sacudiera de personajes que viene arrastrando, uno de ellos fue el mismo Manuel Espino, presidente del Partido Acción Nacional, quien nunca estuvo muy de acuerdo en que fuera Calderón el candidato albiazul a la presidencia.

     

    Ahora le toco a la ex secretaria de desarrollo social (Sedesol), fue relegada hasta la secretaria de Educación publica, ramo en el cual México a todas luces esta reprobado en las tablas de organismos internacionalesí? además, tendrá a su lado, a otra mujer cuyo apetito polí­tico y de poder es desmedido, me refiero a la lidereza moral del magisterio, Elba Esther Gordillo.

     

    Se antoja un choque de trenes, pero si hay que irle apostando a alguien, yo lo harí­a con Josefina que tiene más coraje y que hacer polí­tico que la maestra la cual, ya ni siquiera tiene el control de su propio sindicato (aunque lo use como coto de poder, ¿cierto?)

     

    Pasemos a la otra dama de las presentaciones del pasado Viernes, Beatriz Zavala Peniche queda como titular de la Secretarí­a de Desarrollo Social, ella tiene una preparación académica en términos de polí­tica social y ha desarrollado investigaciones en el ramo, académicamente cuenta un respaldo este nombramiento, pero como lo dije con el gabinete económico, son tecnócratas sin mucho que hacer gubernamental o polí­tico y su visión a la hora de ir abordando tema y situaciones reales que el México que veos ahora, dividido entre azules y amarillos, pobres y menos pobres.

     

    Pero se entiende que con este cargo, Felipe Calderón esta pagando su cuota al partido, no repitiendo el esquema de Vicente Fox que hizo a un lado a los PANistas y con eso, se hecho encima a su propio partido en las cámaras, cuestión que le costarí­a mucho con la situación pos electoral que se enfrenta.

     

    Alberto Cárdenas para la Secretarí­a de Agriculturaí? el es ex gobernador de Jalisco y que traerá en la segunda etapa de su Gobierno, Vicente Fox, muchos en su natal Jalisco le recuerdan por su í­floridoí® lenguaje, que mas que ser grosero, es impropio, í­nuncamenteí®, í­subase paí­arribaí®, etc. son algunos ejemplos.

     

    Gabinete socialAunque en su formación tiene estudios en el terreno agrario, esto no significa que tenga mayor experiencia en este campo, se trata de un empresario forestal y agropecuario pero no cuenta con proyectos en polí­ticas públicas, así­ que creo que será extraño verle en este ramo y mas cuando el campo, necesita miles de millones de pesos para apoyarle y, esta olvidado desde hace tiempo, algunos hablan de décadas, yo creo que si.

     

    De hecho, uno de sus primeros retos esta en vistas del 2008, cuando se abra el capitulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio.

     

    Juan Rafael Elvira va a la Secretaria del Medio Ambiente, misma que es casi una broma macabra, por algo tan sencillo, esta cuota es para el partido acción nacional, solamente para eso, no es una secretaria que pese mucho, no tiene gran relevancia, aunque debiera tenerla, es mas bien como que un cargo que debe cubrirse y nada mas, no vela por el ecosistema ni por la biodiversidad, ni por mejorar el medio ambiente.

     

    Esta secretaria fue la que solicito el Partido Verde Ecologista de México cuando apoyo en el 2000, a Vicente Fox y que le fue negada, lo que provoco, en los diálogos previos a la toma de posesión de Fox como Presidente, la ruptura del Verde Ecologista con Acción nacional y, como lo vimos en la TV, el enojo de í­Emilio González Torresí®.

     

    José ¡ngel Córdoba Villalobos, va a la Secretaria de Salubridad y Asistencia; creo personalmente (aunque me gusta darle el beneficio de la duda) que es un nombramiento extraño, siendo el del ala mas conservadora de Acción nacional, a esta secretaria que creció tanto con el seguro popular de Fox y el Dr. Julio Frenk que en dos ocasiones compitió a la Organización Mundial de la Salud y perdió, pero que Vicente Fox trajo de dicho organismo, me parece un nombramiento erróneo, no deseo ver en el futuro que se promulgue una nueva ideologí­a de estado en materia de salud en no coito, baje la dosis de condones gratis del sector salud protegiendo precisamente estas polí­ticas del ala conservadora de dicho partido.

     

    Por ultimo, Abelardo Escobar repite en la Secretaria de la Reforma Agraria, me parece que es un nombramiento para salir de paso, nada mas temporal, quizás en un año o dos, veamos un relevo en esta secretaria de estado, su paso por la misma, ha sido de gris a aceptable aunque hace mucha falta sea de los orquestadores para detonar en las pequeñas comunidades, el agro.

     

    Hoy en la mañana, Lunes, se estará presentando el gabinete de seguridad, llama la atención los cargos de Procurador de justicia de la nación, Gobernación y Secretaria de la Defensa Nacional.

    Technorati Profile

  • Gabinete economico de Felipe Calderon

    Se ha presentado el gabinete económico, no se ustedes pero yo vi varios mensajes y aun mas, viendo que se hizo exactamente el dí­a después de la í­toma de posesióní® de López Obrador en el zócalo.

     

    ¿Me acompañan?

     

    gabinete economico de mexicoEl lunes pasado 20 de noviembre, en un escenario vació por las autoridades federales, López Obrador presto juramento como í­presidente legitimoí®, la faramalla fue acompañada por 20 puntos para su í­gobiernoí® de los cuales, aquí­ ya mencione, son puntos que el mismo Gobierno debe estar revisando pero desde los tiempos revolucionarios, si los enlisto para que no los olvidemos, le agradezco el gesto.

     

    Peroí? si los medios de comunicación creí­an que tendrí­an esa nota para la semana, oh decepción, el presidente legí­timamente y legalmente electo, Felipe Calderón, cito a los medios para el dí­a siguiente para presentarles algunos colaboradores de hecho, adelanto que serian de la parte económica del gabinete.

     

    Ok, primer mensaje que me da esta situación; cuando López Obrador, PRD o frente amplio progresista hagan un anuncio, movilización o que se yo, el gobierno federal hará algo superior cuando mucho dí­as después, será la medida de í­mira quien puede masí® solo que aquí­, hay que tener en cuenta algo; los recursos que use el Gobierno federal serán los que los mexicanos aportamos, así­ que será nuestro dinero, mas vale que sea para cosas que en verdad necesitemos y no una guerra mediática.

     

    ¿Estamos?

     

    Ok, sigamos.

     

    Gabinete economico

     

    Pues llega el martes y si, se presentan los colaboradores del Presidente Electo ¿ya les conocen?, ok, son Agustí­n Carstens para la Secretaria de Hacienda (mismo que ya sabí­amos desde que decidió anexarse al grupo de transición); Georgina Kessel para la Secretaria de Energí­a, una apuesta interesante ya que la Lic. Kessel es economista que conformo el primer comisión reguladora de energí­a, años yaí? a ella le corresponde modernizar el sector energético de México, trabajara de forma muy cercana con el director de PEMEX el mismo, aun no se anuncia; Eduardo Sojo que ya conocemos, para la Secretaria de Economí­a, es conocido a nivel internacional y parte del grupo Guanajuato pero no es gran cosa, creo que no lo hará mal pero tampoco albergo grandes esperanzas; Luis Téllez para la Secretaria de Comunicaciones, esta es una sorpresa por una sencilla razón, a el lo veí­a bien para la secretaria de energí­a donde ya estuvo (no lo hizo mal, pero tampoco excelente); Lic. Javier Lozano, Secretario del Trabajo; buen abogado consultor, da clases en la escuela libre de derecho de donde es egresado, amante de la música clásica, pero siendo ya miembro en otros momento de la COFETEL y además, fundó el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones, no me lo imaginaba en la Secretaria del Trabajo y previsión social; sino en Telecomunicacionesí? por ultimo, Rodolfo Elizondo, al que ratificó como secretario de Turismo.

     

    No es un mal gabinete, de hecho todos al menos ya han pasado por el servicio público, pero aquí­ desprendo dos mensajes.

     

    Primero.- El mensaje es claro, gente reconocida en la academia para que se sepa que hay gente conocedora y que el continuismo de la polí­tica económica para los mercados, esta garantizada, así­ que se puede esperar estabilidad de parte de México con los grandes inversionistas.

     

    Segundo.- Vienen figuras del pasado, por ejemplo nos recuerdan con esos curriculums impresionantes, los tiempos de los tecnócratas del Salinismo y Zedillatoí? no esta mal del todo, pero mi duda salta en el momento de pensar, ¿tendrán el tacto polí­tico para los cambios necesarios?

     

    Y el ultimo mensaje que debo reconocer, es el que el mismo Presidente electo dijo, estarlos monitoreando cada dí­a para ver resultados, así­ que no creo que vaya alguno a terminar el sexenio, no porque de antemano crea que lo hagan mal, sino que quizás se necesitan estas personas que diseñen y esbocen los cambios necesarios y cuando todo este planeado, vengan los polí­ticos para hacer los amarres necesarios y los cambios estructurales se hagan en forma.

     

    Así­ que ese mensaje esta mas que claro, no tienen un contrato por 6 años, de hecho, ni por una semana, esta es una forma de marcar cierta distancia de los que le comparan a Calderón con Fox, cuando Fox presento su gabinete, dijo que tendrí­an un contrato de 6 años para que no se pensara que eran temporales y que descartaran pensar en trabajos futurosí? aquí­, no hay contrato, aquí­ se responderá de acuerdo a resultados cuestión que me parece bastante bien.

     

    ¿Y a ustedes?

    Technorati Profile

  • í?¿Gabinete de Calderí?³n?, como conformarlo, lecciones de la Historia

    La historia en Mí?©xico nos deberí?­a guiar con experiencias pasadas en acontecimientos actuales lamentablemente, raras veces es atendida en la dimensií?³n de lo debido por los actores correctos.
    Madero Sí?­ganme.
    En ocasiones como las de la construccií?³n democrí?¡tica de un paí?­s, hemos visto que no tenemos mí?¡s que revisar los antecedentes para entender que es lo que lleva al paí?­s a ciertas acciones por la lucha de su democracia o, por la defensa de su democracia.
    En la segunda dí?©cada de Mí?©xico, con el derrocamiento de Francisco I. Madero y asesinato del mismo y el vicepresidente Pino Suí?¡rez a manos de Victoriano Huerta que, asistido por el embajador Norteamericano Wilson, acabaron de un solo golpe con un trabajo que nacií?³ aí?±os antes inspirado en el cambio de condiciones humanas y, polí?­ticas en el paí?­s que llevaba mas de 30 aí?±os bajo la mano de un dictador, el General Porfirio Dí?­az, que regreso a Mí?©xico a la lucha civil armada por un corto tiempo pero que costo cada vida que fue cegada por dicho anhelo, el de la democracia.
    Luego de hacer que el golpista y usurpador Huerta, renunciara y se embarcara en un naví?­o alemí?¡n de nombre Dresde, era momento de ir construyendo lo que con balas se habí?­a planeado, un primer paso, era dejar las armas, al menos silenciarlas por un rato, la fuerza fue una herramienta, no la causa o razí?³n de la aspiracií?³n por la democracia.
    Aquí?­ Francisco Villa y Emiliano Zapata tuvieron que entenderlo, aunque no de muy buen talante y de forma inmediata, salio destituido de Mí?©xico el embajador Henry Lane Wilson por el mismo Presidente Norteamericano y se inicio un lento proceso que dejaremos aquí?­, para practicidad del post y no aburrirles con historia.
    El fin de semana pasado, ya hoy en dí?­a, el presidente electo Felipe Calderí?³n en palabras a sus mas cercanos colaboradores y amigos en una reunií?³n en Chihuahua, dijo que era hora de separarse del PAN (no desafiliarse pero si mantener í¢â?¬Å?sana distanciaí¢â?¬Â como el mismo Dr. Zedillo dijera en su momento) ya que su Gobierno no seria azul o amarillo o tricolor o cualquiera que sea la bandera polí?­tica, de hecho su Gobierno no tendrí?¡ bandera polí?­tica, esto lo harí?¡ de centro mas que de derechas; cuestií?³n que le aplaudo aunque ya hay quienes le critican.
    Le aplaudo ya que Mí?©xico no puede estar recargado a un lado de la polí?­tica, ser de derechas o izquierdas; el centro creo Yo, que estarí?¡ bien si reconocemos que el gobierno que esta por entrar, serí?¡ autí?©nticamente el primer Gobierno de un polí?­tico nacido en las filas de un partido diferente del PRI que gobernara por mas de 70 aí?±os en Mí?©xico.
    Calderí?³n Vicente Fox, el actual (y saliente) Presidente, nunca estuvo en el PAN del todo, sino que desde la dí?©cada de los 80s cercano a Maquí?­o, gusto por el siguiente paso de la gente acaudalada, el poder polí?­tico.
    No digo este mal del todo, pero no esta bien del todo, lo vimos como ya lo escribí?­, con una actitud vací?­a de poder al no ser un autentico polí?­tico de carrera, sino uno echo al vapor con mas corazí?³n que inteligencia y conocimiento de las causas. Es momento de que un polí?­tico de carrera tome el control, de nueva cuenta de lo que es el Gobierno.
    Esta sana distancia que esta marcando Calderí?³n del PAN no es traicií?³n ni mucho menos, sino eso mismo, debe ser una distancia que permita dar luz sobre el caso a los demí?¡s partidos, de que se trabajara con todos los que deseen hacer valer su voz (ojala y esto se cumpla, por el bien de Mí?©xico mismo) en el prí?³ximo sexenio, ademí?¡s, de que las condiciones no son las mismas de que cuando subií?³ Fox en el 2000 a las de ahora; en el 2000 habí?­a un gobierno legitimo y legal, ahora el .5% de ventaja que tiene Calderí?³n sobre su mas cercano competidor (Lí?³pez Obrador) hace que para un tercio de la poblacií?³n no sea legitimo en las urnas; por lo mismo hay que tener actitudes voluntariosas de querer gobernar para todos en un gobierno incluyente y ademí?¡s, abierto a la critica.
    No se ustedes, pero si se revisara mas la historia seguro estoy de que podrí?­amos estar mas cercanos a no cometer los errores del pasado, en este caso aprender de que Mí?©xico divido no podrí?¡ salir adelante mas rí?¡pido que el Mí?©xico unido por un lí?­der, í?¿cierto?

  • Cambios en el gabinete de Bush

    Curiosamente, hay un fenomeno que se da cuando alguien, es ratificado en su cargo… cambios a como de lugar.
    Mas cuando se a criticado tanto su linea de trabajo, ¿no?… tomemos por ejemplo al multicitado, facetico, controvertido y ademas, mitomano Goerge W. Bush.
    Estamos viendo que los Norteamericanos lo ratificaron en su cargo, logicamente con tantos puntos e ies que aclarar, es normal esperar cambios.
    °¿Pero tantos?!
    Ya se fue un subdirector de la CIA, ademas, el procurador de justicia de la nacion; pero ayer se fueron el Secretario de estado (Colin Powell), el secretario de comercio y el de educacion.
    °¿Que paso?!, quien dio la orden de abandonar el barco… (¿?)
    No se, pero el que se vaya Colin Powell, es perder una voz moderada en el gobierno de Bush, quien despues de los atentados del 11 de septiembre, ayudo a tener una debil pero significativa alianza Mundial.
    Adios Mr Powell, que en la vida privada le vaya bien.
    Technorati Profile