Etiqueta: gabinete

  • Presentación de gabinete de Enrique Peña Nieto

    Presentación de gabinete de Enrique Peña Nieto
    Presentación de gabinete de Enrique Peña Nieto

    Tenemos ya una cita con la historia, al menos de los próximos seis años. El presidente Enrique Peña Nieto dará a conocer el próximo viernes 30 de noviembre a las 17:00 horas, el gabinete de su sexenio.
    De esta manera sabremos quienes son los encargados de llevar los diversos asuntos que México tiene y que deberá ir enfrentando en los próximos tiempos.
    De hecho ya se mencionan algunos nombres, si gusta usted nombres tan comunes como Osorio Chong a la Secretaria de Gobernación, Luis Videgaray a la SHCP así como Jesús Murillo Karam a la Procuraduría General de la Republica. ¿Pero y las demás dependencias?
    Enrique Peña Nieto tiene que ofrecer al país un gabinete plural y que tenga las diversas fuerzas políticas del PRI para que genere condiciones de gobernabilidad y pago de cuotas al partido y siga la cohesión que le llevo al poder.
    ¿Quién estará en la SEDESOL?
    Solo le puedo decir que suena el nombre de una mujer.

  • El gabinete de Enrique Peña Nieto

    El gabinete de Enrique Peña Nieto
    El gabinete de Enrique Peña Nieto

    Ya hablamos de porque hay que ver cuál es el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto y es que lo tendremos dirigiendo los destinos del país por los próximos seis años.
    Pero Enrique Peña Nieto ya dijo que al más puro estilo del PRI de hace dos décadas, no revelar los nombres de los integrantes de su gabinete hasta 48 horas antes de que tome protesta como presidente en el Congreso de la Unión.
    ¿Por qué hace esto Enrique Peña Nieto?
    Es muy simple, al dar a conocer su gabinete, Enrique Peña Nieto o cualquier presidente o gobernador de México, está presentando a quienes serán sus mujeres y hombres de confianza que quizá, algunos para ciertos grupos de poder o sectores sociales, no sean del todo válidos y podrían ejercer presión para retirarlo o bajarlo del gobierno.
    De esta manera 48 horas antes de la toma de protesta de Enrique Peña Nieto nadie podrá desacreditar o no algún secretario o director general de alguna dependencia, instituto u organismo descentralizado.

  • Necesita 40 personas de muchísima confianza Enrique Peña Nieto

    Necesita 40 personas de muchísima confianza Enrique Peña Nieto
    Necesita 40 personas de muchísima confianza Enrique Peña Nieto para puestos muy cercanos.

    ¿Sabe usted cuantos cargos dependen directamente de lo que es el designio presidencial en el gabinete?
    Estamos a semanas de que en México el presidente Enrique Peña Nieto tenga que ir dando a conocer nombres de quienes serán los hombres de confianza que tendrán en sus manos las riendas del país ya sea desde secretarias de estado o institutos u organismos descentralizados tan granes e importantes que pueden ser considerados como de seguridad nacional.
    Tengamos en mente nada más la friolera cantidad de que hay que mencionar 40 nombres para 40 cargos subordinados, por si usted no los conoce son 18 secretarios de Estado, el procurador, el jefe de la Oficina de la Presidencia y 20 directores de entidades paraestatales (organismos tan importantes como lo son el IMSS, el ISSSTE o Pemex).
    El presidente Enrique Peña Nieto no lo tiene en verdad nada tranquilo, ya que aun cuando su amigo y brazo derecho Luis Videgaray ha dicho que nadie se enamore de un cargo o nadie diga que está haciendo para evitar las especulaciones y el golpeteo temprano al presidente Enrique Peña Nieto, hay una serie de temas que deben ser revisadas lo antes posible para que esos 40 cargos tengan un nombre y se vea un perfil de cómo ir llenando los espacios públicos que tiene al menos el circulo más cercano al presidente.
    Nadie se ha puesto a reflexionar en esto pero sin duda es una tarea titánica y que está siendo guardada en silencio por los actores que serán designados, pero caray, a los medios de comunicación, a los analistas políticos y claro está, a la gente que le importa el país, nos tienen en ascuas.

  • Este es el gabinete de López Obrador

    López Obrador ha hablado en varias ocasiones de quien es su gabinete en caso de ganar las próximas elecciones 2012 a la presidencia.

    Hay que decirlo, las personas que están cerca de López Obrador son reconocidos en su ámbito y tienen una trayectoria mas que probada; ellos son Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Juan Ramón de la Fuente, Bertha Elena Luján, Rogelio Ramírez de la O, Javier Jiménez Espriú, Adolfo Hellmund López, María Luisa Albores y Raquel Sosa.

    ¿Son los únicos? No, también López Obrador ha mencionado a Jorge Eduardo Navarrete, Miguel Torruco Márquez, José Agustín Ortiz Pinchetti, Víctor Suárez Carrera, René Drucker, Elena Poniatowska, Fernando Turner, Bernardo Bátiz, Sergio Rodríguez Cuevas, Manuel Mondragón y Genaro Góngora Pimentel.

    Este es el gabinete de López Obrador, interesante seria verlos a todos trabajar tras las elecciones 2012 ¿cierto?

    Quizá desees saber más de las elecciones 2012, da clic AQUÍ

    lopez-obrador-elecciones-gabinete

  • Popularidad 2010

    Estamos ya en los tiempos en que simplemente la popularidad entre los miembros del gabinete del presidente Felipe Calderón, se va midiendo puesto que nadie sabe a ciencia cierta, como podrá estar los tiempos políticos que vienen.

    Así es como les muestro al DIA DE HOY la calificación de desempeño que tienen algunos miembros de dicho gabinete, los mejor posicionados son:

    Los encargados de las Fuerzas Armadas, Guillermo Galván y Francisco Saynez y el titular de Salud, José Ángel Córdova Villalobos

    Popularidad

  • Gabino Cue y Oaxaca

    La administración estatal inició este día su jornada de audiencias públicas que será encabezada por el jefe del Ejecutivo estatal, así como por los funcionarios de su gabinete legal y ampliado, el primer miércoles de cada mes.

    La recepción ciudadana inició desde las ocho horas en el Palacio de Gobierno, localizado en el corazón del centro histórico, y culminará a las 12 horas de este mismo día.

    De acuerdo al plan de audiencias, se concederán 150 entrevistas públicas con funcionarios de las diferentes dependencias estatales e inclusive con el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien encabeza el evento.

    Desde las siete horas, cientos de ciudadanos hicieron cola frente al Palacio de Gobierno, a fin de obtener una ficha para entrevistarse con el titular de la dependencia de su interés.

    A lo largo de la mañana, Cué Monteagudo ha recibido por breve tiempo a los interesados, para posteriormente canalizarlos con el funcionario respectivo.

    A las afueras del recinto, dos grupos de manifestantes se presentaron durante las audiencias, el primero un grupo de comerciantes informales que exigían espacios en la vía pública, en tanto que extrabajadores de la administración estatal anterior reclamaron ser atendidos.

    Afuera del Palacio se observó a cientos de personas que aún esperaban conseguir una ficha para entrevistarse con el gobernador del estado, o con alguno de sus funcionarios.

    Dentro de las dependencias más demandadas se encuentra el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y la Secretaría del Trabajo, entre otras.

    ‘Este acto reviste una particular importancia, debido que en los últimos diez años no se han abierto las puertas del Palacio para atender las demandas ciudadanas de manera directa por parte del Ejecutivo’, señaló la titular de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado, Nora Pareyón.

    A las audiencias, detalló, estuvieron convocadas autoridades municipales, organizaciones sociales y población en general

    ¿Quiere saber mas?

    Revision en Oaxaca

    Emboscada en Oaxaca, ¿que tiene que ver Gabino Cue?

  • Aspirantes al Gobierno DF

    Más allá de contar con la simpatía de la gente y las ganas de gobernar, el candidato del PRD a la jefatura de Gobierno para el 2012 debe mostrar otros atributos más importantes, consideró el actual responsable de la administración de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard.

    En entrevista, el mandatario capitalino afirmó que la persona que quiera sucederlo en el cargo debe conocer bien la ciudad, sus problemas y sus posibles soluciones, mostrar capacidad para liderar un equipo y, sobre todo, tener un compromiso real con la izquierda y con lo que se ha hecho en los últimos 13 años de administraciones perredistas.

    «Capacidad de gobierno, compromiso real con las causas que se han defendido en la ciudad y que conozca la ciudad y sus problemas. No vamos a experimentar«, sostuvo.

    A pregunta expresa sobre si éste debe ser hombre o mujer, Ebrard respondió que eso ya se verá a finales de 2011.

    Anticipó que en la selección del candidato de la izquierda a la jefatura de Gobierno, al igual que a nivel nacional, deberá surgir como resultado de una encuesta.

    Sobre la abierta aspiración que han mostrado varios personajes de la política capitalina por llegar a despachar en el primer piso del Palacio del Ayuntamiento, el Ejecutivo local señaló que al final del día lo que le sobran al Sol Azteca son posibles candidatas y candidatos.

    «Malo que no tuviéramos, si somos el partido en el poder, porque luego hay partidos que para conseguir candidatos le batallan«, externó.

    Aunque también reconoció que varios en la contienda no tienen el perfil para llegar más adelante.

    En este sentido, insistió que no hay prisas para elegir a quien pueda abanderar la causa de la izquierda en la Ciudad de México y mantener la política social, que es la columna vertebral de las últimas tres administraciones.

    «Nosotros tenemos candidatos y candidatas, las reglas son claras. Si a nivel nacional se van a respetar también a nivel local, va a ser lo mismo, mismo método, mismo sistema, mismos acuerdos y tenemos muy claro que la división lo único que trae son resultados negativos, entonces no hay que intranquilizarse

    En septiembre pasado, durante una comida con su gabinete, Marcelo Ebrard dio luz verde a los aspirantes a hacer trabajo por su causa, siempre y cuando no descuidaran su labor en el gobierno y mucho menos utilizaran recursos públicos para su promoción.

    La carrera ha iniciado. Durante el último trimestre del próximo año se sabrá el nombre del personaje que contenderá en la elección de julio de 2012 por la Jefatura de Gobierno.

    Entre ellos destacan el secretario de Educación, antes de Finanzas, Mario Delgado Carrillo; la presidenta de la Asamblea Legislativa, Alejandra Barrales, y la secretaria de Desarrollo Económico, Laura Velázquez Alzua. También los titulares de Turismo, Alejandro Rojas, y del Trabajo, Benito Mirón, así como el procurador de Justicia, Miguel Ángel Mancera.

    ¿Quiere saber mas?

    López Obrador y Marcelo Ebrard presentan plan económico

    Marcelo Ebrard habla del 2012

    Marcelo Ebrard a la baja en popularidad

  • China sigue vengándose de Noruega por Nobel de la Paz

    China amplió su represalia contra Noruega el martes por la selección de un disidente chino para el Premio Nobel de la Paz 2010, cancelando una segunda reunión a nivel de gabinete y un evento cultural noruego en el país.

    El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino, Ma Zhaoxu, dijo en una rueda de prensa en Pekín que el galardón a Liu Xiaobo la semana pasada fue una falta de respeto para el sistema judicial chino y que afectó las relaciones entre las dos naciones.

    En Oslo, el Comité del Nobel manifestó que estaría «encantado» si la esposa de Liu recibe el premio en una ceremonia el 10 de diciembre en la capital si Liu, que está cumpliendo una condena de 11 años de prisión por subversión contra el Estado chino, no es autorizado a viajar.

    La embajada estadounidense en Pekín instó a China a levantar cualquier restricción contra la mujer de Liu, Liu Xia, que ha enviado mensajes diciendo que está en arresto domiciliario en la capital china, de acuerdo a reportes de medios y grupos de derechos humanos en el exterior.

    En sus acciones contra el Gobierno noruego, que asegura que no tiene influencia en el Comité del Nobel, China canceló una reunión programada para el miércoles entre la ministra de Pesca noruega, Lisbeth Berg-Hansen, y Sun Dawei, el viceministro chino de la oficina de seguridad de los alimentos, prevista el mismo día.

    Expandiendo la represalia a los intercambios culturales, las autoridades chinas anularon un evento musical noruego que iba a realizarse en Pekín el próximo mes, dijo el martes el compositor del espectáculo.

    «El evento está cancelado, y nos dijeron que era un castigo por el Premio Nobel de la Paz», dijo a Reuters Thomas Langhelle, creador del musical «Some Sunny Night».

    «Nos comunicaron que los noruegos ahora no pueden presentarse en China», agregó.

    Ragnhild Imerslund, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores noruego, declaró a Reuters que «otras reuniones de menor nivel continúan de acuerdo a lo previsto, pero los encuentros políticos han sido todos cancelados».

    Analistas políticos han expresado su preocupación de que China pueda poner frenos a las negociaciones para lograr un acuerdo de libre comercio con Noruega, que sería el primero del gigante asiático con un país europeo.

    El jefe del Comité Noruego del Nobel, que seleccionó a Liu, dijo a Reuters el martes que la respuesta de China estaba fuera de lugar.

    «He visto comentarios de funcionarios chinos de que estamos interfiriendo en la política interna en China», declaró Thorbjoern Jagland.

    «Lo único que puedo decir es que todos los miembros de las Naciones Unidas deben cumplir con la Declaración Universal de los Derechos Humanos. La comunidad internacional tiene tanto el derecho como la obligación de intervenir cuando se están afectando los derechos humanos», agregó

  • Chavez hace cambios de gabinete

    El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, realizó nuevos cambios en su gabinete ejecutivo a raíz de la nominación de varios de sus ministros como candidatos por lista al Congreso que se elegirá el próximo 26 de septiembre.

    En la lista de cambios, la Gaceta Oficial incluye a Tania Díaz, ministra de Comunicación e Información, nombrada el mes pasado, y a Diosdado Cabello en el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda.

    La periodista Tania Díaz, será sustituida por Mauricio Rodríguez Gelfenstein, tercero en ocupar este año el Ministerio de Comunicación e Información (Minci), luego de Díaz y de Blanca Eeckout.

    La Gaceta Oficial reseñó la sustitución del ministro de Educación, Héctor Navarro, por Jennifer Gil y la ministra del Deporte, Victoria Mata, por Héctor Rodríguez Castro.

    Otras sustituciones fueron las de la ministra para la Mujer, María León, a quien suple Nancy Pérez Siera, la titular del Ministerio de Comunas, Erika Farías, por Isis Ochoa, y el de Agricultura y Tierra, Elías Jaua, por Juan Carlos Loyo.

    El ministro de la Presidencia, Luis Reyes fue cambiado por María Isabel Godoy, mientras que el Ministerio de Obras Públicas y Vivienda (hasta hoy a cargo de Cabello) se dividió en Transporte, a cargo de Francisco Garcés y el de Vivienda, con Ricardo Molina.

    Los ahora ex ministros son candidatos por lista a las elecciones legislativas del 26 de septiembre, que dejaron de participar en los comicios primarios realizados por el oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que preside el mandatario Hugo Chávez

  • Nueva informacion sobre avionazo de presidente Polaco

    Investigadores rusos informaron hoy que personas ajenas a la tripulación se encontraban en el Tupolev 154 del presidente polaco Lech Kaczynski que se accidentó el pasado 10 de abril en Smolensk, Rusia.

    Tatyana Anodina, quien encabeza la investigación del Comité Interestatal de Aviación, señaló que «está probado que hubo personas en la cabina ajenas a la tripulación».

    La voz de una persona fue identificada y otras voces que se escuchan en los registros de las cajas negras están siendo identificadas por funcionarios polacos, reportó la agencia rusa RIA Novosti.

    El jefe del comité, Alexei Morozov, recordó que los controladores aéreos rusos en forma repetida alertaron a los pilotos de las pésimas condiciones climáticas el día de accidente que le costó la vida a 96 personas, incluido el mandatario.

    Una de las dificultades para escuchar las voces en la grabación, proviene de que al momento de la comunicación se oye cuando abren la puerta de la cabina, por lo que la nitidez disminuye, acotó Morozov.

    Kaczynski viajaba con una misión del gobierno polaco de más de 80 personas que murieron en el accidente, para rendir homenaje a los polacos víctimas del régimen de José Stalin durante la Segunda Guerra Mundial