Etiqueta: g8

  • El G8 y el mundo, a nada

    Se llevo a cabo en Italia, propiamente la zona de L’aquila, la reunión del G8 mas el G5, donde por cierto, esta México.

    Dentro de la agenda, las regulaciones a los sistemas financieros, castigos a paraísos fiscales que no cooperen, etc. estaba el del cambio climático.

    Este, ha venido siendo desde ya hace algunos años algo prioritario y que siempre topaba con el muro de George Bush, por lo cual Estados Unidos simplemente no lo iba apoyar, vamos el protocolo de Kioto no lo ratificaría y de ninguna forma iba a lograr el mundo, que Estados Unidos, comenzara una revolución verde en su industria sin importar el sector al que se perteneciera.

    El acuerdo lo había suscrito Bill Clinton, pero necesitaba la ratificación de senado y presidente, el tiempo paso y llego a la casa blanca, George Bush.

    Ahora, con Barack Obama el panorama es totalmente diferente ya que se están cuidando muchos estos detalles para que Estados Unidos sea en poco tiempo (vamos, se espera una o dos décadas, ok?) De nueva cuenta líder mundial.

    Pero aunque los líderes del G-8 se comprometieron a atacar el calentamiento global y recortar emisiones hasta en 80%, simplemente no han podido el lograr convencer a China e India para que se sumen a los objetivos mundiales.

    Esto ocurre ya que ambos países dicen que no pueden solicitarle a su naciente industria el que sea limpio ya que la contraería en su expansión y crecimiento económico-productivo y, que como naciones crecientes no se tiene tecnología y recursos, así que lo hagan los países avanzados.

    Como sea, salimos de un bache y encontramos otro.

    Technorati Profile

  • Mexico gano credibilidad mundial por el manejo de la AH1N1

    La gestión de la crisis económica y de la epidemia de gripe porcina despejaron cualquier duda sobre la credibilidad de México, que había sido cuestionada por el desborde de violencia del narcotráfico, dijo el viernes a la AFP la canciller mexicana Patricia Espinosa.
    La ministra se congratuló por el hecho de que los cuestionamientos sobre la gobernabilidad de México no se hayan planteado en ningún momento de la cumbre que sostuvieron en L’Aquila (centro de Italia) los países industrializados y emergentes.
    «Veo que a la luz del manejo de la crisis económica y de la crisis de influenza, quedó claro para la opinión pública mundial y para los demás gobiernos que en México existen un Gobierno y un Estado de derecho y que las instituciones funcionan bien», declaró.
    La violencia vinculada a la guerra contra el narcotráfico o al ajuste de cuentas entre carteles que manejan ese negocio en la frontera con Estados Unidos, con miles de muertos cada año, encendieron alarmas internacionales sobre la capacidad del Estado mexicano de controlar la situación.
    A esos problemas se sumaron en los últimos meses la agravación de la crisis económica mundial, que golpea duramente a México, y la pandemia de gripe porcina, que tuvo su epicentro en el país latinoamericano.
    La epidemia llevó a algunos países a vedar los enlaces aéreos con México, a desaconsejar el turismo o a poner en cuarentena a los viajeros mexicanos.
    La enfermedad fue contenida localmente, y a inicios de este mes México organizó en el balneario de Cancún un coloquio de expertos de 50 países y de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para discutir la elaboración y las políticas de distribución de una vacuna contra el nuevo virus.
    «México es un actor fundamental en el escenario internacional, con humildad y respeto, que es como estamos actuando», dijo la canciller Espinosa.
    La gripe porcina (virus A/H1N1) contagió a 98.000 personas en 137 países y causó 440 muertes desde su aparición a fines de abril, según datos de la OMS
    Technorati Profile

  • El G8 inicia operacion recuperacion economica

    El G8 se apresta a comenzar a operar botones y palancas para recuperación económica.

    Pero, ¿como cuáles?

    Ok permítanme decirles que uno de los mas importantes es que le piden al Fondo Monetario Internacional que comanda el galo Dominiq Strauss Khan, inicie el ofrecimiento de apoyos y recursos para explotación de economías.

    Esos recursos los entregan los países ricos, que son el G8 (Estados Unidos, Francia, Alemania, Japón, Italia, Canadá, Inglaterra y Rusia (que no es por nación rica sino por su industria y peso geopolítico) para que otras economías vean la forma de acceder a dichos apoyos y así, reactiven todos por igual, sus economías.

    Los signos estabilizadores principalmente vienen de Estados Unidos y Canadá, Gran Bretaña, Rusia, Alemania y Japón estan viendo aun que les falta pero en el corto plazo estarán con los mismos indicadores.

    ¿Cuáles?

    Desempleo, así como la recuperación de los mercados financieros, pero a la vez estamos hablando de compas al menudeo o recuperación de confianza del consumidor, etc.

    Por ende, uno o dos trimestres (para septiembre o diciembre, indistintamente) la recuperación será de forma generalizada aunque lenta en el mundo, ya que la economía mas poderosa del mundo, seguirá mejorando y será la locomotora que jale al mundo, del bache en el que se encuentra.

    México, India, China y Brasil necesitaran uno o dos semestres pero ya han ido accediendo a dichos apoyos, recordemos que México tiene un crédito sin precedentes de 47500 millones de dólares por parte del FMI el cual esta de forma estabilizadora y las ventas del petróleo han comenzado no a subir pero con el alza del precio si a fluir de mejor manera.

    Technorati Profile

  • Inician el arribo de ministros economicos y de bancos centrales a Londres

    Han comenzado a llegar ministros de finanzas esperando encontrar en dí­as próximos, una solución autentica a la crisis mundial que se está enfrentando.

    ¿Qué pasa?, simple, la reunión en Londres en el mes de Abril del Grupo de los 20, que tiene como miembros al G-8 (formado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia), se le agregaron estos once paí­ses: Arabia Saudí­, Argentina, Australia, Brasil, China, India, Indonesia, México, República de Corea, Sudáfrica y Turquí­a, así­ como el representante de la Unión Europea.

    Ahora, ¿Por qué han comenzado a llegar su faltan dí­as aun?, simple, es una reunión tan importante que los desacuerdos son tantos y profundos que hay que irles atendiendo, por ejemplo, EU, ¿no deberí­a por ser más que culpable de los problemas económicos mundiales, tener más humildad?, pero también esta que Alemania y Francia buscan convencer al resto de los paí­ses de que lo más importante es reformar las regulaciones financieras internacionales, China deberí­a revaluar su moneda que tiene invadiendo al mundo de sus productos, Estados Unidos hace hincapié en la necesidad de aumentar los paquetes de estí­mulo económico de todos los miembros, etc.

    En la imagen, el â??invitadoâ? nada mas por ser miembro pero sin peso alguno en la toma de decisiones y porque el mundo aun está resentido con Rusia, el ministro Alexei Kudrin llega a Londres y por la sola mirada sabe que si desea que Rusia este presente y tenga voz y voto, debe proponer medidas que comprometerí­an la estabilidad de su paí­s.

    Technorati Profile

  • G7 y G7+5, junto con el G20 en frente comun contra la crisis

    El G-20 a nivel de directores, gerentes o gobernadores de bancos centrales; se reunió en Washington.
    ¿Quienes son el G-20?
    Las 20 naciones mas próximas a ser económicamente fuertes en el mundo, México que es la economía numero 16, ahí tiene su lugar.
    ¿De que se hablo?
    Lógicamente, de la situación económica que se esta viviendo en el mundo con respecto la crisis que Estados Unidos ha desatado por la irresponsabilidad que tienen algunos en el manejo del dinero de ahorradores y, lógicamente dar créditos hipotecarios a diestra y siniestra como pocas veces hemos visto.
    Ben Bernanke junto con los titulares de bancos centrales de las naciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Egipto, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania y Zimbabwe, China, Filipinas, India, Indonesia y Pakistán, Tailandia buscan articular estrategias para enfrentar el 2009 que se vislumbra complicado.
    Pero; aun cuando el liderazgo de este grupo esta llevado por Brasil, China, México, India y Sudáfrica no han logrado el que el G20 pueda ser igual de fuerte económicamente como el G8.
    Aun cuando, el G8 les reconoce como esas economías emergentes que en tanto han ayudado al mundo a crecer.
    Los resultados se verán conforme se de a conocer las propuestas concretas que hayan pactado, lo que si creo, es que lo primero fue solicitar el control absoluto de la inflación, difícil mas no imposible.
    Technorati Profile

  • VA Estados Unidos por petroleo propio en el mar

    Poco antes de la reunión de las ocho naciones mas ricas en Japón, donde también estuvieron las cinco economías emergentes mas importantes del Mundo, el presidente George Bush y el primer ministro japonés, se reunieron para delinear un plan y detener los precios del petróleo y, de los alimentos.
    La pregunta era, ¿como?
    Pocos días después de la reunión, el presidente Bush levanto la prohibición de explorar y extraer crudo de las costas americanas.
    Con lo cual se sabe que las principales firmas petroleras de la unión, ya tienen luz verde para perforar y explorar yacimientos que se saben existen y, que son transfronterizos con México y Cuba, pero que el llegara primero.
    Mientras Cuba y Repsol, están viendo la viabilidad de sacar, 50 mil barriles diarios del aguas aun someras que tienen en el borde del golfo y mar caribe.
    México, dormido en sus laureles esperando que llegue el espíritu santo y le ilumine, cuestión que se ve con amenazas y amagues sobre la reforma energética.
    Con el levantamiento de esta prohibición, Bush bajo 7 dólares el barril de un día al otro, como que todo lo visto en las películas sobre que Estados Unidos llega y salva a todos, le hizo eco a los inversionistas que uno día después, volvieron a bajar los precios y de 147 lo dejaron en 137 dólares el futuro de entrega para la primera quincena de Agosto.
    Pero, con el envío de una nueva misión diplomática con un «generoso paquete» de propuestas económicas, así como el anuncio de que las reservas estratégicas de petróleo subieron 3 millones de barriles en dos semana han servido para que especuladores y tensión en medio oriente, que empujaba a los mercados y los tuviera nerviosos, descendiera.
    Así que si este es el inicio de los planes para estabilizar el petróleo, va bien, ahora por ende el petróleo impacta otros sectores en el mundo, será cuestión de ver cual sigue… pero pudo haberlo hecho hace mucho.
    Technorati Profile

  • Respuesta a un lector, Cartas al Enigma, ¿sirvio de algo la G8?

    Con motivo a los dos posts que coloque aquí en días previos, con motivo a la reunión del G8 que es el grupo de las ocho naciones mas ricas e industrializadas del planeta y el G5 que es el grupo de las cinco economías emergentes mas importantes del mundo; me hace llegar un correo electrónico una lectora (gracias Marcela) que estudia Relaciones Internacionales y me dice:
    «…pero a final de cuentas no llegan a mucho, cuando una nación desea con otra hacer acuerdos o asociaciones, le busca rápido y sin intermediarios»
    Y tienes toda la razón.
    La mayoría de las cumbres, foros, reuniones de grupos, organismos cuyas siglas hasta son extrañas al pronunciar, etc. son solamente para charlar.
    Pero como bien sabes Marcela, el mundo de la política, seguridad, economía, finanzas, negocios, etc. se rige en base a la confianza, y en estas reuniones (propiamente, cumbres) se estrechan manos y se brinda la confianza (aunque sea de imagen) para que el mensaje que se envía sea claro a los ojos de los lectores poco avezados; «ah! Calderón y Lula se estrecharon la mano y charlaron de forma amena, ojala Lula ayude a México con tecnología para PEMEX» aunque no sea así, Lula quiere que Petrobras tenga, de aprobarse, el manejo de una de esas refinerías que se le daría a la Iniciativa Privada el construir y en 15 o 20 años entregar al gobierno.
    Así que efectivamente, todos estos eventos que son muy caros, carisimos en su organización, rara vez sirven de escenario para presentar algo importante, pero mandan mensajes a los gobernados por los que «saben» para ver de que lado podría venir próximamente un anuncio.
    Ve a Calderón, fue a China después de la cumbre en Japón, quiere India ayude a la secretaria de educación publica a modernizar planes y programas y Lula quiere lo que menciono arriba.
    Pero alguien repara en ello?
    No, muy pocos, y eso es lo que hace de un licenciado en relaciones internacionales o en ciencias políticas o economía, un analista.
    Gracias por tus palabras y amigos, un servidor esta abierto a que le hagan llegar sus misivas ya sea como comentario en el blog, en twitter que tengo cuenta http://twitter.com/el_enigma en Facebook donde me pueden buscar como Enigmatario El y mi correo electrónico, el.enigma@gmail.com ya que me encuentro a sus atentas ordenes.

    Technorati Profile

  • Resultados del Grupo de los Ocho

    Ver la reunión del Grupo de las Ocho naciones mas ricas del planeta, cuyo producto interno bruto sumado, daría el 66 por ciento del PIB del orbe, me ha dejado con un mal sabor en la boca.
    La reunión esta vez fue en Japón, de hecho, el G5 fue invitado, el G5 es el Grupo de las 5 mas importantes economías emergentes del mundo.
    Ahí esta México.
    Tres asuntos en la agenda, petroprecios, alimentación y cambio climático.
    Y saben que?
    Muchos buenos deseos pero en ningún momento escuche o leí una propuesta inteligente.
    Mientras George Bush siga al frente de los Estados Unidos y, los propios norteamericanos no entiendan que lo que se requiere es que se plantee el uso de una energía alterna y, limpia, no habrá consenso en el mundo para enfrentar el calentamiento global.
    De igual forma, los demás temas, ya que la demanda de crudo por el mundo va en incremento, India y China en el G5 fueron testigos y aceptaron, que cada día mas petróleo necesitan.
    Rusia, bueno, Rusia se le invita como cortesía ya que se sentía excluida desde los tiempos en que Yeltsin había dejado el poder y, seguían en banca roa entonces, cual riqueza como no fuera en vodka o nieve?
    La crisis parece continuara y el plan de Japón y Estados Unidos sobre dar estabilidad a los precios de alimentos y petróleo buscando, dar certidumbre a mercados y otorgándole a ¡frica fertilizantes y semillas, me parece ridículo para siquiera lo aborden con seriedad y veamos resultados antes de un año, aun, si lograron que todos apoyen ambas ideas.
    México?
    Fue y propuso su plan verde que. Trae Felipe Calderón desde hace ya unos cuantos meses, pero como primer paso esta bien, dudo le hayan hecho caso cuando hablo.
    Technorati Profile

  • Viaja Felipe Calderon a la reunion del Grupo de las 8 naciones mas ricas

    Se fue Felipe Calderón a la reunión del grupo de las ocho naciones mas industrializadas.
    ¿Para que?
    Pues va invitado y de acuerdo a su agenda, se ve muy ocupado en todos los sentidos, vean:
    Aunque salio su avión a las 2pm del día de ayer, no llegara a Japón sino hasta la mañana del lunes, descansando y preparándose ya que entre jet lag y comida, habrá que estar listos.
    Sus actividades de trabajo el martes 8 de julio a las 11:30 horas, con una reunión privada con el primer ministro de la India, Manmohan Singh, se sabe que se hablara sobre comercio.
    El mismo martes, si todo va bien, a las 14:30 horas sostendrá una reunión bilateral con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y a las 15:00 se entrevistará con el presidente de Sudáfrica, Thabo Mbeki.
    Pero no es todo, la Secretaria de Relaciones Exteriores le arreglo que a las 16:10 horas se encontrarán los jefes de Estado y de gobierno del G5, y al término de este acto participarán en la foto oficial para después sostener una reunión de trabajo; después habrá un mensaje de cada uno de los mandatarios a los medios de comunicación.
    Se supone todo esto es solo protocolario, se reunirá con el G5, del G8, ¿ok? dejando afuera países como Rusia.
    Pero aun no acaba todo, para las 18:45 horas el presidente mexicano se reunirá con su homólogo de Corea, Lee Myung-Bak, con lo cual concluirán las actividades del martes por ahí de las 19.30 horas.
    Lo fuerte viene el próximo día, el miércoles ya que el miércoles 9 de julio a las 8:30 horas (tiempo de Japón) Calderón asistirá a la sesión matutina de trabajo del G8 y del G5; ya que a las 9:52 el primer ministro de Japón recibirá a los mandatarios de Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia y México.
    Pero será cuestión de presentarse, nada mas, ya que a las 10:00 el presidente de México deberá asistir y participar en la reunión de las principales economías sobre seguridad energética y cambio climático, donde estarán los líderes del G8 y del G5.
    Aquí se espera escuchar a México en voz del mandatario, siendo México ya una nación de una fuerte economía, productora de petróleo y, estable ante la mayoría de los embates que se están viviendo en los mercados y economía global.
    Pero al terminar, (estimado sea antes de las 12:30) horas el presidente participará en el almuerzo de trabajo de los líderes del G8 y del G5, además de las tres naciones invitadas: Australia, Indonesia y Corea, y cuatro titulares de organismos internacionales.
    Ya a las 14:45 se reunirá con el primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, donde se hablara de IED (Inversión Extranjera Directa), para después según la agenda que, tres personas le están llevando de parte de la Secretaria de Relaciones Exteriores, siendo las 15:30 con su homólogo de Indonesia, Susilo Bambang y a las 16:40 con el presidente del Consejo de Ministros de Italia, Silvio Berlusconi.
    Pero el plato principal, llegara luego de las 17.30 horas, falta confirmar la hora aun, el primer ministro de Japón, Yasuo Fukuda será atendido por el mandatario para, ver el estado del Presidente y regresar esa misma noche o al día siguiente, ya que dos días así son extenuantes pero claro, en el vuelo puede descansar para llegar a despachar el viernes ya en la residencia oficial de los pinos.
    Con gusto, seguiré la reunión, viendo que se amarra de parte del mandatario a favor de México
    Technorati Profile