Etiqueta: g7 + 5

  • México no despunto en la reunion G20

    Se esperaba la ponencia del presidente de la republica, Felipe Calderón, ante el grupo de los 20.

    Aun cuando fue acompañado del doctor Agustín Carstens, titular de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico (al igual que la mayoría de los mandatarios ahí reunidos) lo dicho en su ponencia fue muy cierto pero no causo impresión alguna.

    Si, como para que diga ante todos que son las economías emergentes las que están sirviendo de dique ante el avance de la crisis financiera, una crisis financiera mundial, que NO comenzó en las economías emergentes Y, que además, se ve venir un periodo de proteccionismo, todos lo están ya teniendo.

    Así que, su idea de generar planes anti-cíclicos en diversos países y de forma escalonada para que los esfuerzos sean a largo alcance pero, por relevos, fue no atendida.

    Ni hablar, aunque se rescata la reunión del presidente con algunos congresistas norteamericanos, con la representante de Barack Obama (Madeleine Albrigth) y platicar con algunos empresarios norteamericanos, la intención de mostrar muy grata impresión, no se logro.

    Technorati Profile

  • Llego la reunion del G20

    Llega la cumbre del grupo de los veinte.

    Algunos piensan que es la reunión más importante de este corte, desde aquella que se dio en Brenton Wood en la posguerra.

    Les cuento rápidamente.

    Luego de la segunda guerra mundial, el mundo estaba devastado en todos los sentidos, no había industrias funcionales en Europa, no había producto interno bruto en casi la totalidad de Europa, Asia estaba además de incomunicada, barrida y la producción norteamericana había mostrado su poder en las líneas de fabricación para guerra.

    Así que en esta localidad, Brenton Woods, se diseñó el orden económico del mundo… se creo el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional… se hablo de aplicar directrices a las naciones no poderosas para mejorar su estatus de vida, lo cual constantemente se ha visto como una política injerencista etc.

    A lo largo del final del año pasado y todo este año, vemos que la situación económica se ha deteriorado al grado que lleva a replantearse seriamente el rumbo del mundo.

    Se ha invitado a naciones que son conocidas como economías emergentes por la razón que, las naciones ricas sin su ayuda, no podrían el estabilizar la economía mundial.

    México, llega como vocero del G5 que son India, China, Brasil, Sudáfrica y México; y es la oportunidad una buena propuesta para ser invitado en el futuro, al juego mundial de grandes ligas.

    Technorati Profile

  • Obama y su no estancia en la reunion G20

    Ha pasado el momento de la algarabía, llego el momento de ir diseñando el futuro.

    Barack Obama va armando su gabinete, gente de confianza así como colaboradores, es a los que esta teniendo en cuenta para los cargos que tiene en el estado norteamericano.

    Lo primero es seguridad, así que la agencia central de inteligencia a partir del jueves pasado, pasadas 24 exactas conociendo el resultado de la elección, entrego al futuro presidente, el mismo informe diario de actividades que recibe aun, George Bush.

    Pero… ¿como será su relación con el resto del mundo?

    El efecto «Obama» inyecto júbilo en la jornada electoral al pueblo norteamericanos, pero al día siguiente las bolsas comenzaron a bajar, otra vez.

    El efecto «Obama» no hizo que Rusia tuviera la delicadeza política de esperar el tono que trae el demócrata, movilizo misiles para «responder» a la construcción del escudo de misiles.

    Y por lo que se sabe hasta el momento, no. No esta invitado en la reunión del G20 en Washington HOY, pero mando a una gran conocida, Madeleine Albrigth.

    Technorati Profile

  • G7 y G7+5, junto con el G20 en frente comun contra la crisis

    El G-20 a nivel de directores, gerentes o gobernadores de bancos centrales; se reunió en Washington.
    ¿Quienes son el G-20?
    Las 20 naciones mas próximas a ser económicamente fuertes en el mundo, México que es la economía numero 16, ahí tiene su lugar.
    ¿De que se hablo?
    Lógicamente, de la situación económica que se esta viviendo en el mundo con respecto la crisis que Estados Unidos ha desatado por la irresponsabilidad que tienen algunos en el manejo del dinero de ahorradores y, lógicamente dar créditos hipotecarios a diestra y siniestra como pocas veces hemos visto.
    Ben Bernanke junto con los titulares de bancos centrales de las naciones de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela, Egipto, Nigeria, Sudáfrica, Tanzania y Zimbabwe, China, Filipinas, India, Indonesia y Pakistán, Tailandia buscan articular estrategias para enfrentar el 2009 que se vislumbra complicado.
    Pero; aun cuando el liderazgo de este grupo esta llevado por Brasil, China, México, India y Sudáfrica no han logrado el que el G20 pueda ser igual de fuerte económicamente como el G8.
    Aun cuando, el G8 les reconoce como esas economías emergentes que en tanto han ayudado al mundo a crecer.
    Los resultados se verán conforme se de a conocer las propuestas concretas que hayan pactado, lo que si creo, es que lo primero fue solicitar el control absoluto de la inflación, difícil mas no imposible.
    Technorati Profile