Etiqueta: fútbol

  • Pumas reprograma duelo contra Xolos para viernes 22 de abril

    Pumas reprograma duelo contra Xolos para viernes 22 de abril. El equipo de Pumas de la UNAM dio a conocer que su partido ante Xolos de Tijuana, perteneciente a la jornada 15 del Torneo Clausura 2016 de la Liga MX, se jugará el viernes 22 de abril a las 20:00 horas (tiempo del centro de México).
    Dicho encuentro estaba programado de manera original para jugarse el domingo 24 en el estadio Olímpico Universitario, en punto del mediodía; sin embargo, los del Pedregal anunciaron este martes la modificación de fecha y hora.
    Éste será el tercer encuentro que los universitarios cambian en esta temporada, ya que antes lo habían hecho en la fecha 11 frente a Morelia y apenas el domingo anterior, en la decimotercera jornada, cuando enfrentaron a León.
    Con sólo 15 puntos en 13 partidos, los Pumas se localizan en el lugar 11 de la clasificación a falta únicamente de cuatro fechas para que concluya la fase regular del Clausura 2016.
    Pumas reprograma duelo contra Xolos para viernes 22 de abril

  • Ángel María Villar, vicepresidente de la UEFA, podría ser inhabilitado

    Ángel María Villar, vicepresidente de la UEFA, podría ser inhabilitado. El vicepresidente de la UEFA y presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Ángel María Villar, podría ser sancionado e inhabilitado por su gestión después de que el gobierno anunciara este jueves haber solicitado la apertura de un proceso disciplinario al dirigente.
    El Consejo Superior de Deportes (CDS), órgano que depende del Ministerio de Educación y Deportes, transmitió al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) un informe en el que se expone un posible trato de favor de la RFEF al club andaluz Recreativo de Huelva, señaló el CDS en un comunicado.
    Según la prensa española, Villar se arriesga a la inhabilitación en caso de sanción. El diario El País informó que la RFEF es sospechosa de haber hecho un préstamo de 200.000 euros al Recreativo, club más antiguo del fútbol español y que actualmente juega en Segunda B (tercera división).
    El objetivo de este préstamo era pagar una deuda a un antiguo entrenador y de esta forma permitir que el club pudiera iniciar la temporada 2015-2016.
    «Del análisis de dicha información se desprende que la actuación federativa ha podido ocasionar un agravio comparativo y un menoscabo del principio de igualdad de los clubes al adulterar gravemente la competición, lo que pondría en cuestión la imparcialidad de los responsables federativos a la hora de tratar a sus asociados», señaló el comunicado del CDS.
    La RFEF también habría permitido al Recreativo competir sin contar con las garantías financieras necesarias.
    Antiguo jugador del Athletic Bilbao y de la selección española (22 partidos), Villar (66 años) dirige la RFEF desde hace más de un cuarto de siglo y tiene un conflicto abierto desde hace varios meses con Miguel Cardenal, presidente del Consejo Superior de Deportes.
    Villar, que llegó a la presidencia en 1988 y que siempre ha sido reelegido, anunció que se presentará este año a un nuevo mandato. Desde 1998 es miembro del comité ejecutivo de la FIFA y además es vicepresidente de la UEFA.
    En el punto de mira de la Comisión de Ética de la FIFA, Villar fue multado y advertido en noviembre por no haber participado en una investigación sobre las atribuciones de las ediciones de 2018 y 2022 de la Copa del Mundo.
    Además el CSD transmitió este jueves al TAD otro informe, referente al presidente de la Federación Española de Básquetbol (FEB) por malversación financiera.
    La FEB anunció este jueves la convocatoria de elecciones para elegir al sucesor de Saez.
    Ángel María Villar, vicepresidente de la UEFA, podría ser inhabilitado

  • A los rusos no les interesa el fútbol de cara al Mundial 2018

    Estadios medio vacíos, audiencias mediocres en la televisión y resultados decepcionantes del equipo nacional: Cuando faltan dos años para que Rusia organice el Mundial 2018, el fútbol está lejos de seducir a las masas en el país.
    El problema es serio: según un sondeo reciente del instituto oficial VTSIOM, el 83% de los rusos no muestra ningún interés por el fútbol.
    «Desafortunadamente es un hecho. Nuestros ciudadanos no acuden a los estadios y no siguen el fútbol por la televisión», señaló recientemente el ministro de Deportes y presidente de la Federación Rusa de Fútbol, Vitali Moutko.
    Una gran parte del problema son las deficiencias en las infraestructuras. Muchos de los estadios rusos sobreviven de la época soviética y sólo los más aficionados se atreven a acudir a estos recintos abiertos a los cuatro vientos con tribunas no cubiertas en un territorio con un clima tan duro como Rusia.
    «Esta temporada la afluencia media a los partidos de la Premier League antes de la tregua invernal era de 11.000 espectadores», señaló Serguei Priadkine, presidente de la Premier League de Fútbol Ruso (RFPL), en la página de internet de la institución.
    Esta cifra, invariable en los últimos 20 años, se acerca a la afluencia media de los campeonatos de primera división de Bélgica o Suiza, lejos de los grandes torneos europeos.
    Una gran parte del dinero destinado al Mundial 2018, cuyo presupuesto es de 6.315 millones de rublos (7.400 millones de euros), se dedicará a la construcción o renovación de los estadios.
    «Pensamos que la afluencia media podría doblarse una vez que los nuevos estadios estén abiertos», añadió Priadkine, que parece no recordar que cerca de la mitad de los estadios previstos para el Mundial no están dirigidos a equipos de la primera división.
    A los rusos no les interesa el fútbol de cara al Mundial 2018

  • Matan a balazos a Alfredo Pacheco

    Desconocidos asesinaron este domingo al exseleccionado de fútbol de El Salvador, Alfredo Pacheco, de 33 años, en un hecho ocurrido en la ciudad de Santa Ana (oeste) y en el que resultaron otras dos personas heridas de bala, informó la Policía.
    «El exseleccionado fue asesinado por un grupo de desconocidos cuando se encontraba departiendo junto a otras personas en una gasolinera» en Santa Ana, 66 km al oeste de San Salvador, explicó a la AFP un portavoz de la Policía Nacional Civil (PNC).
    De acuerdo al cuerpo de seguridad, Pacheco, quien en setiembre de 2013 fue suspendido de por vida de la práctica del fútbol profesional por la Federación Salvadoreña de Fútbol (FESFUT) por haber participado en casos de amaños de partidos de la selección nacional, fué asesinado a tiros y otras dos personas que lo acompañaban resultaron heridas en el hecho.
    Actualmente El Salvador es abatido por una ola de criminalidad en donde las principales responsables son las peligrosas y violentas pandillas.
    De enero a noviembre en El Salvador se registraron 6.065 homicidios, superando los 3.502 asesinatos de igual período en 2014, según el Instituto de Medicina Legal (IML).
    Alfredo Pacheco, exjugador de la Selección de Fútbol de El Salvador y suspendido de por vida por caso de amaños de partidos, fue asesinado la madrugada de este domingo en su natal país cuando departía con unos amigos, informó la Policía salvadoreña.
    El homicidio fue cometido cerca de las 4:00 a.m. de este domingo en una gasolinera en Santa Ana. En el hecho hubo al menos dos heridos.
    El ahora extinto Alfredo Pacheco, de 33 años, deja tres hijos. Además, fue futbolista del Águila, FAS y Metapán. Tuvo un breve paso por el fútbol de la MLS con el New York Red Bulls.
    Matan a balazos a Alfredo Pacheco

  • José Mourinho fue despedido por el Chelsea FC

    El Chelsea FC despidió este jueves a su entrenador José Mourinho, tras un muy negativo inicio de temporada, que tiene al equipo, vigente campeón de Inglaterra, luchando cerca de la zona de descenso de la Liga Premier.
    En un comunicado, el cuadro londinense dijo haber llegado a un mutuo acuerdo con el técnico portugués para separar sus caminos. El club agradeció el liderazgo de Mourinho desde su regreso al equipo en el verano de 2013, cuando inició su segunda etapa al frente del club.
    «Sus tres títulos de liga, la Copa FA, el Community Shield y tres Copas de la Liga durante dos etapas lo hacen el técnico más exitoso en los 110 años de historia. Tanto José como la directiva acordaron que los resultados no han sido lo suficientemente buenos esta temporada y creen que es del mejor interés de ambos separarse», indica el comunicado del Chelsea.
    Tras ganar la Liga Premier en la temporada 2014-2015, la oncena londinense está en la posición 16 de la actual campaña, con 9 derrotas en 16 partidos. El equipo suma 15 puntos, tan sólo uno más que el Norwich City, en la zona del descenso, y 20 menos que el sorpresivo líder de la liga, el Leicester City.
    Según Sky Sports Mourinho fue convocado a una reunión con el Presidente del Chelsea Bruce Buck y el Director Eugene Tenenbaum, la cual no duró más de 10 minutos. En la misma se le informó la decisión sobre el final de su mandato.
    BBC Sport indica que Pep Guardiola, Guus Hiddink, Juande Ramos y Brendan Rodgers han sido contactados como posibles sustitutos.
    José Mourinho fue despedido por el Chelsea FC

  • Eurocopa 2016, Francia y Portugal en grupos faciles

    El sorteo de la Eurocopa Francia 2016 deparó a la selección anfitriona y a Portugal los grupos más “sencillos” para el evento que se celebrará del 10 de junio al 10 de julio, al cual asistirá España en calidad de bicampeón defensor.
    Los propios monarcas vigentes, así como Alemania, Bélgica e Italia no corrieron con tanta suerte y coincidirán con combinados complicados, aunque con la certeza de que la fase de grupos es benévola para todos y otorga el pase a octavos de final a cuatro terceros lugares de seis escuadrones que componen el torneo.
    Con embajadores de lujo como David Trezeguet, el checo Antonín Panenka y el alemán Oliver Bierhoff, entre otros, el sorteo se llevó a cabo en el Palais des Congrès de esta capital y ahí se corroboró que “Les Bleus” serían cabeza del sector A.
    Aún con la incógnita de si podrá contar con el sancionado ariete Karim Benzema, los locales darán el banderazo de salida a la competencia en el Stade de France contra Rumania, después se medirán a Albania y por último chocarán con Suiza, su mayor desafío.
    En el B, estarán Inglaterra, Rusia, Gales y Eslovaquia, mientras que en el C el destino puso a Polonia, liderado por Robert Lewandowski, junto a Alemania, cuya base es nutrida por Bayern Múnich, club en el cual milita el artillero polaco; redondea el contingente Ucrania e Irlanda del Norte.
    El cuadro dirigido por el veterano Vicente del Bosque apareció hasta el D y ahí coincidirá con República Checa, Turquía y una Croacia que tiene representantes de sobra en las principales ligas del mundo, incluida España con Luka Modric, Ivan Rakitic y Mateo Kovacic.
    Por su parte Bélgica, puntero del ranking de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), estelariza un grupo E muy atractivo en compañía de Italia, República de Irlanda y Suecia, guiada por el experimentado delantero Zlatan Ibrahimovic.
    Por último el sector F estará protagonizado por los lusitanos y el artillero Cristiano Ronaldo, quienes tendrán como oponentes a Islandia, Austria y Hungría.
    De este modo inició el sueño de 24 naciones por conquistar el cetro continental, en una aventura que también concluirá sobre el campo parisino del Stade de France tras un mes de batalla.
    Grupo A: Francia, Rumania, Albania y Suiza
    Grupo B: Inglaterra, Rusia, Gales y Eslovaquia
    Grupo C: Alemania, Ucrania, Polonia e Irlanda del Norte
    Grupo D: España, República Checa, Turquía y Croacia
    Grupo E: Bélgica, Italia, República de Irlanda y Suecia
    Grupo F: Portugal, Islandia, Austria y Hungría
    Eurocopa 2016, Francia y Portugal en grupos faciles

  • Juan Villoro habla de la selección nacional

    El escritor Juan Villoro, un apasionado por el futbol, opinó que la llegada del colombiano Carlos Osorio a la selección mexicana fue una buena decisión para buscar la clasificación a la Copa Mundial de Futbol Rusia 2018.
    Villoro, quien estuvo esta semana en Bogotá como finalista del II Premio Hispanoamericano de Cuento Gabriel García Márquez, dedicó un espacio para comentar la situación de la selección mexicana de futbol y de las otras selecciones de Sudamérica.
    “La llegada de Osorio ha sido muy buena, es un entrenador que ya ha estado en México, conoce muy bien el campo, creo que tiene mucha sensibilidad para entender la mentalidad de los jugadores”, sostuvo Villoro.
    Consideró que Osorio debutó con “el pie derecho y está trabajando muy bien y creo que es muy buena decisión. Osorio llegó de la mano de una nueva directiva en la Federación Mexicana de Futbol, que yo creo que ha tomado buenas decisiones”.
    Una de esas decisiones acertadas fue destituir al técnico Miguel “El Piojo” Herrera, “que se comportó de una manera indigna”, opinó el escritor mexicano.
    La contratación de Ricardo Ferreti en sustitución de Herrera fue acertada, y pese a que no quiso seguir al frente del tricolor, dejó bien clasificada a la selección para el torneo de las confederaciones, dijo Villoro.
    “Ahora espero que lo de Osorio funcione. Estoy contento porque es un entrenador que no tiene muchos reflectores detrás y creo que eso puede ser muy bueno”, anotó.
    Villoro cree que la selección mexicana está “muy sobredimensionada en lo mediático. Es una selección que sin ser protagonista de las gestas recibe mucha atención porque tiene una afición muy grande que la respalda y es un espléndido negocio”.
    El escritor mexicano también hizo referencia a la selección de Colombia, la que elogió por tener una excelente nómina de jugadores bajo la dirección del profesor argentino, José Néstor Pekermán.
    Colombia “fue el equipo que jugo el mejor futbol en cuanto a estética, en el pasado mundial, con jugadores como James Rodríguez, que deslumbraron, no solo por la cantidad de goles que metió, sino por la calidad de esos goles”, subrayó.
    La selección cafetera “está en un proceso espléndido, porque también es una generación muy joven. Pekermán hizo un trabajo extraordinario y se especializó con Argentina en las selecciones, juveniles y en los procesos olímpicos, esto le ha servido mucho”.
    Villoro está convencido que la selección Colombia, con Pekermán, como director será un contendiente muy importante para el próximo mundial de Rusia 2018.
    De la selección de Argentina, afirmó que “siempre es un enigma. Siempre está al borde de un ataque de nervios. Tienen una gran calidad futbolística, sobre todo del medio campo hacia la delantera, cierto déficit en la defensa y portería, pero no sabemos cómo se van a organizar”, comentó.
    Consideró que “la Asociación de Futbol de Argentina (AFA) es una institución muy volátil y no toma las mejores decisiones para los entrenadores (…) No sabemos. Me gustaría hacia el futuro una argentina entrenada por el Cholo Simeone”.
    Aseguró que con “el Cholo Simeone, podríamos ver un equipo mucho más serio, que el que ha presentado argentina, no por falta de talento en sus jugadores, sino por falta de una estructura sólida, como equipo”.
    Respecto a selección de Chile, que es la revelación en este 2015 en Sudamérica, señaló que es un equipo extraordinario con muy buena calidad en todo su plantel de jugadores.
    Villoro opinó que “Chile juega como el Barcelona, pero en cámara rápida. Es un equipo revolucionadísimo, que triangula de maravilla, y ganó con toda justicia la Copa América en su propio país. Es uno de los equipos que ha estado aspirando hacer uno de los protagonistas de Suramérica”.
    Pero el equipo que tiene “ponerse a pensar y muy seriamente es Brasil, porque esa jerarquía que durante tanto tiempo tuvo, ya se acabó. Las directivas del futbol de Brasil han tomado una mala decisión de regresar a Dunga a la selección. Esto es repetir la misma dosis con la que fracasaron en el pasado mundial”, considero.

  • América va por milagro ante Pumas

    América buscará este domingo el milagro y el partido casi perfecto para dar vuelta al marcador sobre Pumas de la UNAM y clasificar así a la gran final del futbol mexicano.
    Este domingo se disputará la vuelta de las semifinales del Torneo Apertura 2015 de la Liga MX y la cancha del estadio Olímpico Universitario será testigo de otro juego entre ambas escuadras con alta rivalidad deportiva.
    Universidad Nacional sacó una buena ventaja de 3-0 en el estadio Azteca el pasado jueves al aprovechar las dos expulsiones que sufrió el cuadro azulcrema.
    Así que las Águilas tratarán de conseguir el milagro para seguir con vida en el certamen, para ello deberán vencer a Pumas 4-0 o 4-1, aunque también le servirá la diferencia de tres goles con cualquier otro marcador.
    En el equipo de Coapa reina la confianza para sacar esta eliminatoria adelante, saben que son expertos en remontadas y CU es un inmueble que se les da.
    Enfrente estará Pumas, un equipo que fue sólido de local a lo largo del torneo, sólo perdió un partido y recibió apenas cuatro goles, mismos que necesita América.
    Los auriazules están en las puertas de la final, incluso se pueden dar el lujo de perder 0-3 o por diferencia de dos goles en cualquier otro marcador y avanzar a la disputa por el campeonato.
    En el seno universitario tienen claro que faltan 90 minutos y para nada se sienten del otro lado, así que ante sus seguidores tratarán de redondear la obra y sobre todo mejor su funcionamiento.
    La liguilla le ha costado al cuadro del Pedregal, sufrió en los cuartos de final contra Veracruz y lo eliminó gracias a su mejor posición en la tabla y en el choque ante las Águilas, previo a las expulsiones, había sido dominado en mayor parte del cotejo.
    De este modo, Pumas y América se medirán mañana en punto de las 12:00 en el estadio Olímpico Universitario, donde los felinos tienen sed de revancha, luego de caer en tres instancias decisivas contra los azulcremas.
    El árbitro del encuentro será Jorge Isaac Rojas, quien se jugará gran parte de sus opciones para estar en la gran final.
    América va por milagro ante Pumas

  • Javier Chicharito Hernández opción para el Sevilla

    Hasta que parece que Javier Chicharito Hernández va a jugar al futbol y dejará de estar calentando la banca, así siempre pasa.
    Tras la salida del ariete colombiano Carlos Bacca, Sevilla redobló esfuerzos en busca del sustituto ideal y su estratega, Unai Emery, afirmó que el mexicano Javier Chicharito Hernández figura como una de sus opciones.
    Hace una semana, el atacante “cafetero” fue adquirido por el Milán y dejó un gran hueco en el bloque ofensivo andaluz y el técnico enlistó una serie de jugadores que le llenan el ojo en una entrevista publicada en el “Corriere dello Sport”, obvio que entre ellos esta Javier Chicharito Hernández.
    «Carlos es un ejemplo de lo que significa crecer. Estoy muy orgulloso de haber trabajado y haber contribuido a su madurez. El Sevilla además ha recibido una importante inyección económica”, admitió Emery.
    Hay que reconocer que el potencial que tiene Javier Chicharito Hernández para ser un buen ugador lo tiene desperdiciado en España el Real madrid, obvio no cualquiera llega ahí y menos, es titular, pero el propio Javier Chicharito Hernández quiere jugar y esta buscando ya salir y colocarse en las canchas.
    En la última campaña que Bacca defendió la casaca “rojiblanca”, registró 20 anotaciones sólo en Primera División, una en Copa del Rey y siete más en la Europa League, por lo cual la eficacia frente al arco de hombres como “CH14” o el italiano Ciro Immobile podría ayudar a cubrir la baja.
    Javier Chicharito Hernández

  • Impulsan el futbol para generar convivencia pacífica y comunitaria

    Impulsan el futbol para generar convivencia pacífica y comunitaria
    · Anuncian el torneo “De la calle a la Cancha”
    · Más de 850 jóvenes han participado en las dos ediciones anteriores
    · CEDIF Temixco del DIF Morelos será la sede
    El fútbol es capaz de crear sueños, impulsar talentos y generar convivencia pacífica entre los adolescentes y jóvenes de zonas de alta vulnerabilidad, aseguró Daniel Copto García, presidente de Street Soccer México y Fundación Telmex, al presentar el torneo “De la calle a la cancha”, el cual se realiza en Morelos por tercer año consecutivo.
    El torneo se llevará a cabo los días 27 y 28 de junio, la inscripción es gratuita y abierta para hombres y mujeres de entre 15 a 28 años, los interesados podrán inscribir a sus equipos en el CEDIF Temixco, ubicado en la Calle Miguel Hidalgo s/n de la colonia Miguel Hidalgo, en Temixco Morelos, o al correo electrónico aura.rodriguez@difmorelos.com.
    En compañía de la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda y la directora del Instituto del Deporte, Jaqueline Guerra, el creador del torneo de fútbol platicó sobre historias de éxito surgidas durante los tres años de este torneo en Morelos, al mismo tiempo agradeció al gobierno de la Visión Morelos por el apoyo y el interés brindado a su iniciativa.
    “Tres años de esta sinergia nos ha traído buenos resultados, tuvimos el año pasado 70 equipos, cuyos integrantes saben que tienen la oportunidad de pasar a un torneo nacional, porque hacemos visorias para conformar la selección que representará al estado y los jóvenes aportan lo mejor de ellos; es una experiencia que les marca en su vida y lo reflejan en el futuro”, mencionó.
    Elena Cepeda señaló que este torneo ha tenido gran éxito al generar espacios de convivencia, así como una sana competencia y, a la par, se han encontrado talentos que hoy son ejemplos para sus barrios y colonias.
    “Existen grandes talentos de fútbol por todas partes, inclusive dentro del albergue de Atención a Adolescentes del DIF, eso ha sido increíble. En estos dos años logramos que más de 850 adolescentes y jóvenes se muevan de sus lugares de origen y participen en este torneo, generando espacios de convivencia y relación comunitaria”, apuntó.
    Detalló que estas acciones permiten la participación de muchas comunidades de la entidad y muestran que el deporte es capaz de transformar los entornos, así como encausar a los jóvenes a prácticas colectivas pacíficas, en una sana competencia y con la posibilidad de mostrar su potencia para ser elegidos en un torneo nacional.
    El día 28 se realizará la etapa final de selección donde se conformará una selección representativa de Morelos, con los mejores jugadores de diferentes equipos, quienes asistirán a competir en el torneo nacional de Street Soccer a realizarse los días 4, 5 y 6 de agosto en el Zócalo de la Ciudad de México y de ahí se integrará la selección nacional la cual participará el 11 y 12 de septiembre en el torneo internacional en Ámsterdam, Holanda.
    Jaqueline Guerra, directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado de Morelos, subrayó que el fútbol permite a los jóvenes fortalecer sus valores, crear metas y objetivos que les permite trazar una historia de vida.
    “El deporte es inclusión social, participación y una prevención que permite prevenir la violencia y delincuencia, así como la unión de comunidades y de la familia a beneficio de los jóvenes”, mencionó.