Etiqueta: fútbol

  • David Beckham en el aeropuerto

    El jugador de futbol es uno de los rostros mas codiciados

    El astro del futbol David Beckham junto con su mujer fueron invitados a la boda real del Príncipe y por ello hoy recordamos que una estrella de su talla debería estar aquí en la sección personajes de Solo-Opiniones

  • Cristiano Ronaldo

    imagen del jugador Cristiano Ronaldo

    Hay que reconocerlo, el jugador Cristiano Ronaldo, portugués y además que alinea en el Real Madrid del futbol de España, es uno de los jugadores con más reflectores en la opinión publica femenina.

    Mientras la mayoría de nosotros los caballeros vemos a las porristas o por ejemplo, nos embobamos en el futbol que es 20 personas corriendo como locos en una cancha detrás de un balón, las mujeres además de ver el partido como nosotros gozan viendo a los deportistas.

    Claro, aquellas que gustan del soccer ya que en México la mayoría de las mujeres son a-futbolísticas.

    Y con Cristiano Ronaldo, espero traerles una gota de alegría a la vista esta mañana.

  • Tecnología en el fútbol soccer ¿quitará el espectáculo?

    El fútbol soccer, es el deporte que mundialmente despierta más pasiones, el que más se practica y el que mejor organización (a ese nivel) tiene. Históricamente, se han hecho modificaciones a las reglas del mismo, para que el juego sea más espectacular y que agrade al aficionado. Es cierto que todavía hay algunas cosas por mejorar en normas para hacerlo todavía mejor, pero me parece que se debe de ir adentrando desde ya a la tecnología.

    Actualmente el mundo vive la efervescencia de la tecnología diariamente, las personas que tienen acceso a internet, mediante computadoras o dispositivos móviles, es muy difícil que estén incomunicados o faltos de información, además de que sus juicios o decisiones pueden estar mejor fundamentadas debido a todo lo que tienen a su alcance. El deporte que por excelencia ha utilizado la tecnología, es el fútbol americano, pues con las repeticiones que se tienen para poder checar jugadas polémicas, hacen más â??justoâ? el juego. El basquetbol también tiene lo suyo, el atletismo y algunos otros que ya la han incorporado.

    El fútbol, me parece, que no ha querido incorporarse a ello por un problema de paradigma, es decir, la tecnología le quitaría parte del espectáculo con la tecnología. Voy de acuerdo hasta cierto punto, pero me parece que en ciertos aspectos el uso de ciertos dispositivos dentro de la cancha, ayudaría a los árbitros a tener mejores decisiones y pondré en qué puntos estoy de acuerdo en los que se utilice.

    El primer punto, es para determinar si un balón entra o no a la portería, es muy difícil decidir debido a la distancia en la que se encuentran los árbitros, poder ver cuando un balón entra en su totalidad o no (en situaciones muy polémicas) y esto ha generado algunas malas decisiones incluyendo hasta un campeonato mundial. Este es un buen punto donde la tecnología puede ya incorporarse, ya hubo un experimento con un balón (Citrus) en un torneo infantil, pero desconozco el porqué no prosperó para los demás torneos.

    Siguiendo lo anterior, también para determinar cuando un balón salió o no del terreno de juego, lo cual ayudaría a los árbitros a estar más atento a lo que pasa dentro del terreno de juego, en decisiones más cruciales.

    En un punto donde voy algo en contra, es en repetir jugadas polémicas (penales, faltas, expulsiones, etc.) me parece que ese trabajo si es totalmente del árbitro y que sí es un espectáculo el generar polémicas, incluso ni con repeticiones se pueden poner de acuerdo, por lo que la decisión primera del árbitro es la que debe de prevalecer.

    Dados estos puntos, la tecnología no le quitaría el espectáculo (en los puntos en los que puse) y al contrario, ayudarían a mejorar el juego limpio, a que las pasiones en las tribunas no se desaten con furia y a tener resultados mejor para los equipos y sobre todo para los árbitros que tan cuestionados a nivel mundial están.

    * Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/brujirmtz8

  • De deportes y más.

    Esta semana han comenzado una serie de eventos deportivos en nuestro lado del charco, que si el futbol americano con sus play-offs o el inicio del torneo de â??clausuraâ? del futbol soccer mexicano.

    La verdad que en gustos se rompen géneros y últimamente hemos tenido de todo para casi todos los gustos. A quien no le guste el soccer tiene el americano y viceversa. El americano está a punto de terminar con el evento deportivo del año, el súper-tazón o super-bowl, como lo prefieran. Yo no soy una súper fanática de éste deporte pero digamos que me entretiene, no me aburre, bueno, depende de que tan interesante y reñido esté el partido, le sé un poco a las reglas, aunque se me hace un poco complicado pero puedo decir que no me engañan cuando me dicen que le faltan 5 minutos para que se termine el partido.

    Por otro lado comenzó el torneo de clausura del futbol soccer mexicano, no soy anti-equipos y me molesta en demasía cuando algún hincha de un equipo X se la pasa hablando mal de otro equipo. Siento que esta es una muy mala práctica que se ha ido acentuando con el paso del tiempo. Se nos ha hecho común escuchar este tipo de comentarios de parte de algunos o de muchos hinchas de los diferentes equipos, hasta parece que es envidia. Yo sólo puedo opinar que si tu equipo va bien, no te burles de los demás, es de mal gusto y con ese tipo de comentarios haces que tu persona deje mucho que desear. Calladitos nos vemos más bonitos. Quizá lo hagamos para ponerle un poco de sabor al caldo pero otra cosa es llevarlo al fanatismo. Tengan cuidado, mucha suerte a todos los equipos.

    Cambiando de canal, no me puedo quedar callada en el caso de Kalimba. ¿Que las â??niñasâ? lo están demandando por qué qué? En primer lugar y considero la pregunta más importante ¿dónde están los papás de éstas niñas? ¿No se les hace raro que los papás no se estén metiendo en la demanda? ¡¡Con que cara ponen una demanda los papás si ellos las dejaron salir!! Así como los papas deben de responder por los hijos menores de edad que cometen una falta ante la ley así estos papás deberían ser â??castigadosâ? por no saber dónde y con quién andan sus hijas. â??Tanta culpa tiene el que mata la vaca, como el que le agarra la pataâ? ¿o no?

    Por último, ¡me encantan las ceremonias de premios gringas! ¿A ustedes no? Me encantan porque puedo ver quien va mejor vestido, tanto hombres como mujeres, quien se ve mejor, me puedo dar un taco de ojo con los papasuquis (@Fematitatl dixit), criticar a los que a mi gusto van peor vestidos y demás cosas. También las ceremonias de premios gringas empiezan su temporada premiando a lo mejor del año, en éste caso lo mejor del 2010, veamos si nuestros gustos coinciden con los de los jueces.

    Volviendo al tema del americano que ya se acerca a su fin, sólo espero que sus equipos favoritos sean los afortunados ganadores del pase al siguiente juego y obtengan el ansiado boleto al super-bowl.

    ¡¡Suerte a todos!!

    Tania Garza. Lic. En Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Extrema vigilancia en final de futbol

    Autoridades del estado de Nuevo León, fronterizo con Estados Unidos, anunciaron hoy un operativo especial para este domingo durante la celebración de la final del futbol mexicano, que incluirá efectivos de la Marina y del Ejército, así como vigilancia aérea debido a la violencia que afecta a la entidad.

    Efectivos de la Marina, el Ejército y las policías federal y estatal vigilarán el Estadio Tecnológico, donde este próximo domingo se jugará la final del futbol mexicano, anunció Luis Carlos Treviño Berchelmann, secretario de Seguridad.

    Este domingo, los Rayados y el Santos de Torreón disputarán el partido de vuelta, a las 18:00 horas en el Estadio Tecnológico.

    El secretario anunció que todas las personas que entren al estadio serán registradas y que en el interior del recinto habrá policías estatales, en la cancha, así como agentes ministeriales y policía privada en las tribunas.

    Treviño Berchelmann dijo que los vehículos sospechosos que lleguen al estacionamiento o que circulen en las inmediaciones serán revisados.

    La vigilancia aérea incluirá al menos dos helicópteros, uno de seguridad Pública y otro de la Policía Federal.

    Vehículos del ejército y de la Marina estarán patrullando las inmediaciones del Tecnológico y en las dos principales avenidas por las que se llega al estadio.

    Además, se montará un operativo especial en la Macroplaza del centro de la ciudad, donde se instalarán grandes pantallas para ver el partido.

    Treviño Berchelmann encabezó el viernes una reunión con los diversos cuerpos de Seguridad, de Protección Civil y de Socorro, en el cual se diseñó la estrategia para vigilar el estadio.

    Nuevo León registra desde marzo una ola de violencia producto de la lucha entre dos cárteles que han dejado hasta el momento cerca de 400 asesinatos violentos, decenas de enfrentamientos y atentados con granadas.

    El recrudecimiento de la violencia obligó al presidente Felipe Calderón a reforzar la seguridad de la región para lo cual anunció el envío de alrededor de mil 500 marinos y policías federales a los estados de Nuevo León y Tamaulipas.

  • ¿Liga premier en México?

    Hace unos días, llegó el creador de la Premier League de Inglaterra (de fútbol soccer), para asesorar al fútbol mexicano, con la idea de poder establecer una idea igual en nuestro balompié. Su nombre es Rick Parry y se ha reunido con Justino Compeán y Decio de María, presidente y secretario de la Federación Mexicana de Fútbol. Pero, ¿debemos de creerles? ¿Es en serio? A mí me parece de risa.

    Solo algo de historia de lo que fue el fútbol de Inglaterra.

    Históricamente se dice que en ese país nació el fútbol y repasando los mundiales, sólo ha ganado la una vez el certamen (en su país), si han sido â??constantesâ? sus participaciones pero con poco ruido. Hasta antes del mundial de Italia 1990, eran más conocidos por sus aficionados ultra violentos, los famosos hooligans, que a veces les costó sanciones fuertes. Fue cuando en realidad, empezaron a creer que debían de tener una liga más competitiva que la que había, hacerla más atractiva, llenar los estadios y mejorar los mismos, que llegara a varias partes del mundo, que se contrataran jugadores de renombre y que obviamente ingresaran más dinero. Este no fue un proceso fácil, y un detonante importante, fue la buena participación que tuvo su selección en Italia 1990. Por principio de cuentas se separó lo que es la liga de la federación inglesa, para ejemplificarlo, son entes independientes donde el primero se encarga del torneo local y el otro simple y sencillamente a todo lo que se refiera a la selección inglesa. Esto da como resultado, que la liga busque sus propios patrocinios, para su liga y que la â??exploteâ? para hacerla más atractiva. Se le invirtió en estadios, ya que algunos estaban casi cayéndose, para generar modernos inmuebles. Se mantendrían 20 equipos en la premier y muchos de los equipos antiguos renunciaron por todas estas medidas y quedó dividida en la premier y en la antigua football league. Al nombre de premier league, también se le añade el â??Barclaysâ? que es el principal patrocinador como liga y no olvidar al torneo de copa que es la â??Carling Cupâ?, otra marca. La liga inglesa es la que más se ve en todo el mundo.

    Ahora regresemos a nuestro país, ¿se podrá quitar a las dos televisoras que tienen los derechos de los equipos, para que se abra a más opciones? (hablo de la primera división, porque en la 1ª división â??Aâ? si existen otras). Me parece que es el principal punto en contra. ¿Cómo mejorar el espectáculo, para que la gente vaya de nuevo a los estadios? En primera dándole el formato original que se tenía, es decir regresar a los torneos largos, para que los equipos no estén cada fecha jugando a la defensiva y sacando puntos ¿lo cambiarán? No lo creo, por lo mismo no habrá inversión en estadios más modernos (a excepción claro está, del Azteca, el Territorio Santos Modelo y el Omnilife de las Chivas), los demás están por los suelos. Se necesitan 20 equipos, y hace unos años cuando estaban todos éstos, obscuros intereses estaban detrás de algunos de ellos (León, Irapuato, Colibríes de Cuernavaca, Dorados de Sinaloa) y muchas veces se tenía el problema de que no tenían para la nómina y ¿qué imagen proyectamos al exterior? ¿Así alguien querrá comprar la liga mexicana para que se vea en el mundo? En Inglaterra, se tienen ciertos parámetros para que jugadores extranjeros puedan contratarse con algún equipo, aquí no hay nada, vienen puros bultos sin pena ni gloria, pero que tal el negocio, entre el promotor, el entrenador y los directivos, si se llegan a ponen parámetros, se queda pobre toda esta gente. Pero el principal, principalísimo punto en contra, es poder separar a la selección de la federación, actualmente es IMPOSIBLE, ¿por qué? Simple ¿quién es la gallina de los huevos de oro en el fútbol mexicano? Obvio, la selección.

    Entonces ¿habrá premier league? Exactamente, acertó, NO. O bueno le puedo decir algo positivo, quizás si haya, existirá solo en el nombre y se hará una premier, muy al gran y brillante estilo de los federativos de nuestro fútbol, ahí se las dejo nomás para que se la imaginen, un verdadero circo tendremos y, ¿el fútbol atractivo? Exactamente, acertó una vez más, sólo en sueños podrá existir.

    ¿Qué hace falta? Simplemente un proyecto claro, ganas de querer hacerlo y siempre pensando en el bien del fútbol mexicano, tal y como lo hicieron hace algunos años en Inglaterra, fue doloroso, pero hoy en día, es la liga más competitiva, la más vista, la más atractiva, la que fecha con fecha los estadios se llenan y donde se pueden ver a los mejores jugadores internacionales.

    ¿Premier League en México? Me parece que Rick Parry, solo vino a pasear y que por favor no le digan cómo es nuestro fútbol, quizás no quiera regresar.

    * Ricardo Martínez â?? Consultor en TI y de empresas y colaborador de atomilk.com
    http://twitter.com/rmtz8

  • Los Aliados. Por Tania Garza

    ¿Has escuchado la frase â??Todos llevamos un Director Técnico por dentroâ? o alguna frase similar? Es cierto, sólo siéntate a ver cualquier partido con un súper aficionado, sea cual sea el deporte (a mi me ha pasado hasta en la natación), gritamos, damos indicaciones, subimos, bajamos, hacemos corajes, opinamos y criticamos las decisiones del Director Técnico, coach, entrenador (o como quieran llamarle) y así podría seguir con la lista de cosas que hacemos frente al televisor o en el estadio.

    Recientemente gracias a Twitter me enteré de lo que podría ser para muchos un sueño hecho realidad: Dirigir un equipo de futbol, no virtual, real. Hasta hace poco, podíamos jugar a dirigir virtualmente un equipo de futbol, pero nada más.

    Estoy hablando del equipo de futbol ALIANZA UNETEFAN AFC; es un equipo de Futbol Soccer de 3ª. División muy particular y diferente. Esta semana fui a mi primer partido, me ha encantado el concepto, la organización y demás cosas. Trataría de escribir sobre este equipo con mis palabras pero para no errarle voy a citar algunos datos que pueden encontrar en la página web, al final incluiré la liga.

    ¿Qué es Unetefan?
    Alianza Unetefan Aficionados Futbol Club es el primer equipo profesional en México que es dirigido por su afición, donde la idea central es generar participación, voz y voto en todos los aficionados; al día de hoy, se han tomado decisiones como: El nombre, escudo y jugadores, además jornada a jornada deciden el cuadro titular que saltará a la cancha. El equipo actualmente juega en el Grupo XII de la Tercera División profesional en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. La unidad deportiva en Apodaca es su casa para los juegos como local.

    El objetivo es simple, llevar a los Espaldas Rojas a Primera División Profesional.

    ¿Cómo Funciona?
    El formato de la MEMBRESÍA tiene como objetivo convertir a los Aficionados en Miembros Activos del Club (ALIADOS) con derecho a Voz y Voto en las decisiones del Club, además tienen derecho a recibir un porcentaje de los ingresos del CLUB bajo el Esquema: Tu Equipo, Tu Mandas.

    La idea de formar este equipo surgió de un aficionado, viendo como se manejan los equipos de futbol locales donde los comentarios de los aficionados no son tomados en cuenta y con ganas de hacer más por su equipo que apoyarlos y verlos jugar.

    No es el único club de futbol que es manejado por sus aficionados, hay algunos otros en España e Inglaterra que se manejan de una manera similar a Alianza Unetefan.

    Si vives en Monterrey o en sus alrededores y deseas conocer más a la Alianza además de encontrar información sobre cómo convertirte en Aliado, el costo de la membrecía, sus beneficios, etc. visítalos en: www.unetefan.com o en www.tuequipotumandas.com

    Para seguir las actividades del equipo: www.espaldaroja.com, en Twitter: @unetefan, o con las siguientes etiquetas (hashtags): #alianza, #alianzaenvivo, #Alianzaxelascenso. ¡Participa! El futuro de Alianza Unetefan AFC está en tus manos.

    ¿Te han dicho: ten cuidado con lo que deseas/sueñas porque se puede hacer realidad? En definitiva, éste es un sueño hecho realidad para su creador y ¡qué envidia! Cuántos de nosotros no quisiéramos que nuestros sueños se hicieran realidad y más importante aún: ¿qué sería de nosotros si no tuviéramos sueños?

    Y tú, ¿tienes un sueño que quisieras hacer realidad?

    * Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Las porquerías de FIFA

    La FIFA prometió tener tolerancia cero con la conducta «inmoral» en la disputa por las sedes de los Mundiales de futbol del 2018 y 2022, en respuesta a los comentarios hechos por el ex secretario general de la entidad a periodistas encubiertos.

    «La FIFA y el comité de ética están comprometidos a tener tolerancia cero ante cualquier violación del código de ética y el registro de candidaturas», expresó el órgano rector del futbol el lunes en un comunicado.

    «La FIFA y el comité de ética están decididos a proteger la integridad del proceso de candidaturas para los Mundiales del 2018 y el 2022», agregó.

    El periódico británico Sunday Times publicó un video de Michel Zen-Ruffinen hablando con periodistas encubiertos sobre el proceso de selección de sedes mundialistas, alimentando la polémica alrededor de la organización de ambos torneos.

    Zen-Ruffinen, secretario general de la FIFA desde 1998 hasta que dejó el cargo en el 2002 acusando al presidente Joseph Blatter de mala administración, pidió una investigación externa sobre presunta corrupción.

    La semana pasada, dos miembros del comité ejecutivo de la FIFA fueron suspendidos provisionalmente, bajo la sospecha de haber vendido sus votos en la disputa por la asignación de sedes para los eventos.

    El nigeriano Amos Adamu y el tahitiano Reynald Temarii fueron suspendidos por 30 días de toda actividad relacionada con el futbol, mientras el comité de ética de la FIFA investiga acusaciones de que ofrecieron vender sus votos cuando fueron contactados por periodistas del Sunday Times encubiertos como empresarios de un consorcio estadonidense.

  • Seleccionados mexicanos no pidieron ninguna cabeza

    De manera parca y sin aceptar cuestionamientos, los jugadores sancionados tras aquella reunión del 8 de septiembre en Monterrey, por fin decidieron dar a conocer su postura.

    Los 11 sancionados económicamente, debido a las ausencias de los suspendidos (Carlos Vela y Efraín Juárez) se presentaron en el pequeño salón de conferencias del estadio Olímpico Benito Juárez.

    Visiblemente nervioso, Héctor Moreno fue el encargado de comunicar que los jugadores jamás pidieron la renuncia de Néstor de la Torre a la Dirección de Selecciones Nacionales.

    «Quiero ofrecer a nombre de mis compañeros y mío, una disculpa… somos jugadores profesionales, algunos con carreras ya hechas, otros con prometedoras, pero todos conocemos los reglamentos de conducta de nuestros clubes y los respetamos».

    «No podemos venir a la selección y no hacer lo mismo. Queremos que quede claro y que se entienda que lo que pasó no fue producto de un sólo evento ni de un capricho, como pudiera parecer, tampoco fue un acto de rebeldía ni prepotencia de nuestra parte. Es a consecuencia de errores, de mal manejo de las situaciones, de una pésima relación y un diálogo casi nulo, o en el mejor de los casos, unilateral con el ex director de Selecciones Nacionales».

    Y aclaró: «Tampoco pedimos el puesto de nadie como se ha dicho. En ningún momento lo solicitamos y nunca nos lo ofrecieron, sólo pedimos un intermediario».

    «También queremos recalcar que todas las decisiones tomadas han sido por parte del grupo. Esto no representa una victoria para nadie… Para nosotros este asunto está terminado, admitimos que cometimos errores y que las formas no fueron las correctas», leyó el defensa central.

    Mientras los futbolistas comunicaban esto, Efraín Flores reconoció que la situación que vivió al frente del Tricolor «no se la deseo a ningún director técnico del mundo» y confesó que se dio cuenta del mal ambiente en el equipo «desde que fui auxiliar de Enrique Meza en el partido contra España«

  • Jugadores de la seleccion nacional de futbol castigados por fiesta

    Los jugadores Carlos Vela y Efraín Juárez fueron suspendidos por seis meses de la selección mexicana de futbol, mientras que 11 jugadores fueron multados con 50 mil pesos cada uno.

    Néstor de la Torre, director general de Selecciones Nacionales, dio a conocer lo anterior en conferencia de prensa en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR).

    Esa fue la conclusión a la que llegó la Federación Mexicana de Futbol (FMF) con respecto a la fiesta que tuvieron la mayoría de los integrantes del Tricolor después del partido del pasado 7 de septiembre en la ciudad de Monterrey ante la representación de Colombia.

    Los jugadores multados son: Guillermo Ochoa, Francisco Javier Rodríguez, Carlos Salcido, Andrés Guardado, Gerardo Torrado, Pablo Barrera, Giovani dos Santos, Javier Hernández, Rafael Márquez, Enrique Esqueda y Héctor Moreno.

    La cifra acumulada, explicó el directivo, será donada a una institución de beneficencia de Ciudad Juárez, sede del próximo encuentro del Tricolor, o al estado de Veracruz, donde hay miles de personas damnificadas por las inundaciones.

    De la Torre no quiso precisar los motivos por los cuales fueron suspendidos Vela y Juárez, y argumentó que cuatro preceptos del Reglamento Interno de Selecciones Nacionales no fueron respetados por los 13 futbolistas en los hechos suscitados el pasado 8 de septiembre.

    En la conferencia de prensa expresó que en el Artículo 30.12 de Obligaciones Generales se establece: «Observar una disciplina intachable» al estar concentrado con la selección.

    Abundó que en el apartado de visitas, en el Artículo 30.52 se especifica: «Durante la concentración y viajes, podrá recibir (el futbolista) visitas de personas sólo en horarios especificados y dentro de las áreas asignadas para tal efecto».

    En el mismo apartado de visita, en el Artículo 30.56, a la letra dice: «Por ninguna circunstancia las visitas podrán ingresar a vestidores, campos de futbol y zona del hotel en el Centro de Alto Rendimiento o a habitaciones en los hoteles».

    El cuarto y último punto es el Artículo 31 de Concentraciones y Desplazamientos: «La delegación que integra una Selección Nacional estará obligada a presentarse en los lugares que previamente les hubiese informado, y a conducirse con respeto y seriedad, tomando en consideración la representación que en ese acto ostentan»