Etiqueta: fusil

  • FN P90 en Mexico

    FN P90 en Mexico

    Lo que usted está viendo en este momento es un FN P90, creado fabricado y con patente en Bélgica. Es un subfusil automático hermoso, con gran poder de fuego y una figura ergonómica fantástica. Esta arma fue creada por Bélgica para la OTAN, sus balas anti blindaje son SS190 de 5.7 Ã? 28 mm en cargadores de 50 cartuchos. México la tiene esta arma para la Unidad de Fuerzas Especiales (FES) de la Armada de México y hoy por fin se logra una imagen de dicha arma en poder de una autoridad en nuestro país así que es nuestra imagen del día.

  • Sarah Fuentes Rascón y su polemica foto

    Sarah Fuentes Rascón y su polemica foto

    de lo oficial

    Que bella imagen, aunque ya se sabe que es un arma de un agente policiaco, de todos modos el horno no está para estas escenas, lo digo ya que ella la de la foto es Sarah Fuentes Rascón, ahora nueva líder del Partido Acción Nacional en su parte juvenil y la tenemos en la imagen, tomando protesta y el cargo en las oficinas del PAN Chihuahua. Sus detractores tuvieron acceso a esta imagen y aunque ya se aclaro mucho del todo, me quedan varias dudas en el aire, ¿sus detractores como consiguieron esta imagen?, por ende son personas cercanas, ¿Qué tan cercanas?, ¿familiares? Y con todo respeto a la Srita. Fuentes Rascón, un poco de criterio si desea ser política en el futuro.

    la futura politica por chihuahua

  • Fuseil de manufactura mexicana FX-05

    El FX-05 «Xiuhcóatl» (Serpiente de fuego en lengua náhuatl) es un fusil de asalto diseñado y desarrollado por el Centro de Investigación Aplicada y Desarrollo Tecnológico de la Industria Militar (CIADTIM) de México y liderada en su momento por el general brigadier ingeniero industrial José Antonio Íztiga Landeros líder del proyecto FX-05 y la colaboración de más de 64 ingenieros militares.

    El FX-05 es fabricado por la Dirección General de la Industria Militar (DGIM), entonces a cargo del general Juan Alfredo Oropeza Garnica oficialmente fue presentado en el desfile militar del 16 de septiembre de 2006. Actualmente está en uso por los cuerpos especiales del ejército, como lo son la Brigada de Fusileros Paracaidistas, Guardias Presidenciales y el Grupo Aeromóvil de Fuerzas Especiales.
    Estos fusiles de asalto sustituirán a los Heckler & Koch G3, puesto que son más baratos. El precio de 30.000 fusiles ronda en unos 100 millones, comparado con los 900 millones que costaba el G-36Vesa es un arma muy cara en comparación a la nueva mexicana que es de las más importantes del país y es muy económica,1 la otra propuesta del fabricante Heckler & Koch. Las razones económicas fueron de gran peso en el desarrollo de esta arma, así lo expresa la Secretaría de la Defensa, que entre las consideraciones técnicas y militares para la producción del fusil FX-05 argumenta: la reducción de costos en la fabricación de municiones, el incremento de fuego, la superioridad táctica y la adopción del calibre 5.56 X 45 milímetros por la Organización del Atlántico Norte (OTAN).2 En el 2006 se produjeron presumiblemente 10,000 fusiles a un costo de 84 millones de pesos.3 Son hechos bajo la licencia del Departamento de la Industria Militar (D.I.M.) y la Dirección el General de Fabricas de la Defensa (DGDF).
    Pese al hermetismo de la institución castrense mexicana, no se considera el FX-05 un proyecto abandonado fuera de las diez mil piezas supuestamente fabricadas originalmente

    El diseño del arma viene en negro, verde oscuro y fuego-los colores del desierto, incluye miras mecánicas, miras telescópicas y puntero láser; cañón forjado en frío; culata plegable y ajustable, así como un selector con opciones de fuego semi-automático, ráfaga corta y fuego automático. El arma utiliza un cargador de 30 cartuchos 5,56×45 mm OTAN y tiene una cadencia de fuego de 700-750 disparos por minuto. La mayor parte del cajón de mecanismos del fusil está construido de fibra de carbono con polímero reforzado sobre un marco de titanio, estando disponibles en color verde oscuro y marrón desértico.4 El mecanismo interno y el cañón son hechos de acero inoxidable y resistente. Además, el fusil fue diseñado tomando en consideración la complexión, altura y largo de las manos del soldado mexicano promedio, algo rara vez considerado en el diseño de un arma

  • Peritaje sobre Victor Jara

    Las balas que dieron muerte al cantante Víctor Jara hace 36 años no provinieron del fusil de un conscripto inculpado, el único procesado en el caso, según un informe balístico revelado el miércoles en exclusiva por el matutino El Mercurio. Jara, cuyo cuerpo fue exhumado hace unos meses para pericias, fue sepultado oficialmente a comienzos de mes. El cantante fue torturado y muerto por militares en el estadio Chile, donde fue confinado junto a miles de detenidos al día siguiente del golpe militar del 11 de septiembre de 1973, según informes oficiales.

    El ex recluta José Paredes Máquez, quien efectuaba en la época su servicio militar, fue acusado de haber disparado una ráfaga contra el cantante y director teatral comunista. Es el único procesado. Un coronel a cargo del campo de detenidos murió hace un tiempo. Paredes, que tenía 19 años durante su conscripción, sostiene que fue obligado a dispararle a Jara pero que un oficial habría sido el autor de los disparos mortales.

    El informe balístico de la Policía de Investigaciones (PDI) revelado en forma exclusiva por el matutino, señala que las lesiones del cantante no fueron causadas por el arma que usaba el recluta, sino corresponden a un arma semiautomática. Los disparos le fueron efectuados a quemarropa, por la espalda. La AP llamó telefónicamente a las oficinas de la PDI para conocer el informe pero un funcionario que declinó identificarse dijo que no habría comentarios al respecto.
    La pericia, según el diario, muestra que Víctor Jara recibió también impactos en otras partes del cuerpo.

    El diario dice que el informe balístico fue entregado hace un mes al juez de la causa, Juan Manuel Fuentes. El ex recluta procesado se encuentra en libertad condicional