Etiqueta: fundacion

  • Fundación Eva de Camou entrega becas

    La Fundación Eva de Camou, que presidente Hugo Rafael Camou, presentó su informe de labores 2015-2017, en el que destaca la entrega de siete mil 140 becas en dos años, durante un acto, efectuado en el Auditorio «Romeo Gómez Aguilar», de Navojoa, Sonora.
    Fundación Eva de Camou entrega becas

  • Décimo aniversario de la Fundación Rebecca De Alba

    En el marco del décimo aniversario de la Fundación Rebecca De Alba, la cual desde el 2008 ayuda a niños y jóvenes que padecen cáncer, la conductora reconoció que estaría dispuesta a regresar a la televisión, pero con un proyecto de calidad y que aporte algo a la sociedad.
    Décimo aniversario de la Fundación Rebecca De Alba

  • Hospital de la Fundación CODET VISION

    Fue colocada la primera piedra de lo que será el hospital de la Fundación CODET VISION, en el que se atenderá a personas de escasos recursos con la más alta tecnología para atender enfermedades visuales.
    Hospital de la Fundación CODET VISION

  • Petra Nemcova y su pasion

    alguien lograra convencerle regresar a pasarelas de forma profesional?

    Ella es Petra Nêmcová, muchos le dicen que es una persona que volvió a nacer y hasta cierto punto, tienen razón.

    Estuvo a punto de perder la vida en el tsunami de 2004 en Indonesia, donde lamentablemente perdió a su novio. Ahora no solo es modelo internacional y de renombre dentro del mundo de las pasarelas sino también se dedica a lo que es su gran pasión, hoy se dedica a su fundación Happy Hearts.

    ¿Cree usted que deba regresar a las pasarelas internacionales?

  • A unas horas del Teleton 2010

    Con la presencia del Sr. Fernando Landeros, Presidente de la Fundación Teletón, del Lic. Isidoro Ambe Attar, Director Comercial de Mercado Empresarial de TELMEX y el Dr. Javier Elguea Solí­s, Rector del Instituto Tecnológico de Telmex (INTTELMEX), TELMEX informa que donará en los 17 Centros de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) un Aula Digital TELMEX, así­ como WiFi Móvil en Infinitum para el área de espera de cada CRIT, con la finalidad de que los asistentes puedan beneficiarse con la propuesta de educación y cultura digital, así­ como la conectividad que ofrecerá gratuitamente la empresa. Las Aulas Digitales proporcionarán también servicios de Biblioteca Digital, por lo que se otorgarán en préstamo equipos de cómputo.

    TELMEX, a través de las Aulas Digitales, desarrollará un Plan Educativo especial para que los niños del Teletón disfruten de la Educación y Cultura Digital, aportando mayor ayuda a la rehabilitación que reciben en los CRIT. En estas aulas se dispondrá de 280 equipos de cómputo y 241 equipos periféricos, así­ como todo el mobiliario necesario para su óptimo funcionamiento y conectividad de Banda Ancha de Infinitum.

    Asimismo, se informó que, a partir del 1° de diciembre se abrirá el sitio de internet telmex.com, a través de la Sección â??Mi Telmexâ?, como canal de recaudación de donativos para Teletón de los clientes residenciales de la empresa, con las siguientes opciones de montos de donación: $100, $150, $200, $300, $400 y $500 (pesos mexicanos).

    Este medio para la captación de recursos se suma al de la marcación corta *9999, que también estará activado a partir del 1º. de diciembre, con las siguientes opciones de montos de donación: $150, $250, $350 y $500 (pesos mexicanos).

    En ambos casos la donación será con cargo al Recibo TELMEX y es deducible de impuestos, solicitando el recibo correspondiente en teleton.org.mx

    De esta manera, TELMEX está, como cada año, presente en el Teletón, con apoyos crecientes a esta loable labor que se realiza en beneficio de los niños y adolescentes que más lo necesitan

  • Imágenes del CRIT Baja California Sur

    Como mudos testigos referíamos en la mañana, hoy puedo mostrarles unas imágenes donde todos podemos saber, que la inauguración del CRIT Baja California Sur es una estrella que simboliza a cada uno de los mexicanos que hace crecer la esperanza de estos niños que tienen capacidades diferentes.

    CRIT Baja California Sur

    Solo-Opiniones en el Teletón 2010

    CRIT Baja California Sur

  • La Bonita. Por Tania Garza

    Hace unas semanas escribí­ sobre adoptar un perro o un gato y como es que mi cariño y admiración habí­a iniciado para con estos animalitos sin hogar.

    El dí­a de la publicación de dicha columna, llegando a mi casa me encontré a Boni, una perrita de raza â??únicaâ? rondando por las calles de mi colonia. Estaba llena de garrapatas, pero aún así­, fui por ella a pie, le di agua y comida. Advertí­ a todos en mi casa de no correrla porque la llevarí­a al Vet.

    Al dí­a siguiente la lleve a la Fundación Luca para que la arreglaran y la pusieran guapa, la idea era que alguien la adoptara, pero a final de cuentas se ha quedado en casa como un integrante más de la familia.

    Le puse Boni, por Bonita; cuando la vi por primera vez estaba llena de rastas y muy sucia, llena de garrapatas, pero después del baño cambio completamente.

    Mis perritas no tardaron mucho e acostumbrarse a Boni y se ha sabido ganar el cariño de todos en casa. Una cosa es segura, jamás habí­a tenido una familia que la quisiera, se nota su necesidad de ser querida y aceptada pero también se nota su agradecimiento, no se despega de mí­, me cuida, me cela. Los primeros dí­as se iba detrás de mi choche cuando yo salí­a al trabajo (no la podí­a dejar adentro con las otras perritas), temiendo que la abandonara; de igual manera tuve que enseñarla a comer croquetas, pues sólo querí­a de lo que nosotros comí­amos. Ahora ya se acostumbró a que salgo por las mañanas y regreso por la tarde, pero ya se queda dentro de casa junto con las otras dos; también ya sólo come croquetas.

    A dos meses de tener a Boni en casa, no me arrepiento de haberme quedado con ella, aunque mi Mamá diga que mi casa parece perrera municipal, si no fuera porque no es mi casa, sino la de ella, estarí­a llena de cualquier cantidad de animalitos, no sólo perros y gatos (aunque soy alérgica a los gatos).

    Sigo y seguiré insistiendo en que la adopción de perritos/gatos abandonados/callejeros es la mejor opción, si cuando adoptas un animalito en alguno de estos centros de adopción son agradecidos y cariñosos, cuando tu lo acoges en tu casa y lo haces parte de tu familia el agradecimiento y el cariño es aún mayor. Yo te invito a que vivas esta experiencia.

    * Tania Garza. Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Cumple Fundalex dos años

    La Fundación para la Libertad de Expresión asumirá el reto durante sus tercero y cuarto años de existencia, de profundizar en la educación como único camino de cambiar el clima de violencia que hoy existe en el paí­s, a través de la libre expresión, tolerancia y respeto a las ideas de los demás.

    Este ambicioso programa implicará la elaboración de libros de texto para primaria, secundaria, preparatoria, además de ediciones especiales para padres y maestros.

    Armando Prida Huerta, presidente de la Fundalex, dio a conocer lo anterior durante el informe de actividades 2009-2010 este miércoles 20, luego de cumplirse el segundo año de creación del organismo el pasado domingo 16.

    En el informe estuvieron presentes entre otros miembros de la Fundalex, el abogado Luis Raúl González Pérez, los periodistas Manú Dornbierer y José Martí­nez, los abogados Armando López y Pedro Rodrí­guez, además de la Directora Ejecutiva, Marí­a del Pilar Cano.

    Prida Huerta expresó dos vertientes fundamentales para el momento actual, en el que â??las actividades académicas utilizando a la educación, son la piedra angular para el fortalecimiento y desarrollo de nuestro paí­sâ? y â??las polí­ticas con el fin de generar conciencia y compromiso para salvaguardar este derechoâ?.

    Asimismo, dio a conocer la intención de reproducir la labor de la Fundalex en otras regiones de México e Iberoamérica, para cuyo fin se han formado comisiones en los estados de Tabasco, Sinaloa y Tlaxcala, además de Argentina, Ecuador, Venezuela, El Salvador y Perú.

    También dio a conocer que el Compromiso con la Libertad de Expresión, firmado y presentado el 17 de agosto de 2009 en la ciudad de México, se ha traducido a 11 idiomas y 5 lenguas y está a disposición de todo el público en la página de la Fundalex (www.fundalex.org) para quienes deseen adherirse; de igual forma, el documento se ha enviado a 105 rectores, directores y coordinadores de escuelas dirigidas al derecho y ciencias sociales.

    En el último año la Fundalex logró que tres candidatos a gobernadores que resultaron electos en sus estados firmaran el Compromiso con la Libertad de Expresión, como son Gabino Cué Monteagudo por Oaxaca, Mariano González Zarur por Tlaxcala y Javier Moreno Valle por Puebla, así­ como existen pláticas para que en breve al menos otros tres gobernadores en funciones lo hagan.

    También se adhirieron los delegados en la ciudad de México en Tlalpan, Higinio Chávez; en Miguel Hidalgo, Demetrio Sodi de la Tijera; así­ como en Iztacalco, Francisco Javier Sánchez, además de Jesús Ortega, presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la fracción parlamentaria del Partido del Trabajo en la Cámara de Diputados.

    La Fundalex realizó tres foros internacionales en el periodo, en el Instituto de Investigaciones Jurí­dicas de la UNAM, en la Universidad de las Américas campus Puebla y en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

    Fueron publicados seis libros entre los que se encuentran Publicidad Oficial; Diccionario de Derecho a la Información, Prensa y Poder y otros que pronto se darán a conocer mediante una presentación a los medios y el público en general.

    Integrantes de la Fundalex como Ernesto Villanueva, Perla Gómez Gallardo y José Martí­nez Mendoza acudieron a representar a la Fundación en foros y encuentros internacionales en Cádiz, Oviedo, Buenos Aires, Holanda, Estados Unidos, entre otros.

  • Arranca campaña de Marcelo Ebrard

    En la tierra gobernada por Enrique Peña Nieto, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se manifestó por encaminar las acciones para lograr una alternancia en el Estado de México, de cara las elecciones en la entidad del próximo año.

    Durante la presentación de la Fundación Equidad y Progreso, el perredista consideró que para lograr la alternancia, primero se debe contar un programa de gobierno y después buscar al candidato más viable.

    Frente a unas 200 personas, entre políticos, empresarios y simpatizantes, destacó que la fundación, además de estar encaminada a trazar el rumbo para la elección de 2012, también buscará guiar una plataforma para la elección del próximo gobernador mexiquense.

    «Lo que tenemos que hacer es contribuir en la elección del mejor candidato posible, aunque primero tenemos que discutir lo sustancial y luego ver a quién se propone. No se pretende imponer nada ni a nadie, sino de sumar fuerzas progresistas», apuntó.

    Llamó a buscar una unidad similar a la que se consiguió en Oaxaca, durante el pasado proceso electoral, y que logró conformar la alianza que impulsó a quien será el próximo gobernador en esa entidad, Gabino Cué.

    Ebrard refirió que la Fundación Equidad y Progreso pretende dar el camino del país para los próximos años, conforme a las necesidades de la sociedad y que vayan de la mano con las aspiraciones personales, «porque aquél que no las tiene es un político mediocre»

  • 70 aniversarioi del Colegio de Mexico (COLMEX)

    Un grupo de intelectuales espanoles llegados a Mexico en 1938, en pleno fragor de la Guerra Civil (1936-1939), se convertiria en la semilla de la que surgio el Colegio de Mexico (Colmex), una institucion educativa marcada por la impronta de los exiliados y que hoy cumple 70 anos.
    ⁠
    ⁠En entrevista a proposito de la efemeride, el presidente del Colmex, Javier Garciadiego, destaco, entre otras contribuciones de los exiliados, una dedicacion al trabajo obsesiva, que han heredado los academicos y estudiantes vinculados hoy a la institucion.
    ⁠
    ⁠Galardonado con el Premio Principe de Asturias de Ciencias Sociales en 2001, la que fuera la Casa de Espana en Mexico de 1938 a 1940 fue reconvertida el 8 de octubre de ese ano a lo que hoy se conoce como el Colmex.
    ⁠
    ⁠En sus primeros dos anos de vida, el centro creado a sugerencia de Daniel Cossio Villegas se convirtio en un amable refugio para los espanoles invitados por el gobierno del presidente Lazaro Cardenas (1934-1940) en momentos dificiles para la Republica espanola.
    ⁠
    ⁠Aquel selecto grupo lo formaron figuras como el poeta Leon Felipe (1884-1968), el sociologo Jose Medina Echavarria (1903-1977), el jurista Luis Recasens Siches (1903-1977), el historiador Ramon Iglesia (1905-1948), y los musicologos Adolfo Salazar (1890-1958) y Jesus Bal y Gay (1905-1993).
    ⁠
    ⁠A ellos hay que sumar personalidades como los filosofos Maria Zambrano (1904-1991), Joaquin Xirau (1895-1946), Eugenio Imaz (1900-1951) y Jose Gaos (1900-1969).
    ⁠
    ⁠A partir de las solicitudes de cobijo de decenas y cientos de espanoles, muchos de ellos intelectuales, dijo el academico, esta institucion fundada con un atisbo de provisionalidad dio un giro y adquirio una vocacion permanente que ha durado hasta nuestros dias.
    ⁠
    ⁠El Colmex se quedo como un centro de investigacion y docencia de alto nivel, posgrados, maestrias, doctorados, en humanidades, literatura e historia, y en ciencias sociales: economia, demografia, sociologia, desarrollo urbanistico, agrego Garciadiego.
    ⁠
    ⁠Durante los primeros veintitantos anos, yo diria, predominaban los profesores que habian llegado con el exilio espanol.