El secretario de Desarrollo Social capitalino, Martà Batres, afirmó que en lo que va del año las Unidades de Atención y Prevención de la Violencia han recibido 13 mil 633 denuncias por casos de bullying en las escuelas, principalmente de las delegaciones Benito Juárez, Gustavo A. Madero, Azcapotzalco y Cuauhtémoc.
Señaló que para atender y prevenir este fenómeno que se da en mayor medida en las secundarias, se reforzarán los talleres y las platicas de orientación a los padres de familia.
A la fecha se han llevado a cabo este tipo de reuniones en 121 planteles públicos a las que han asistido alrededor de 13 mil padres de familia y estudiantes.
â??Nos preocupa que la tercera parte de los estudiantes de primaria y secundaria señalen haber sido vÃctimas de humillaciones o insultos inflingidos por un compañero hombre. Nos preocupa que una cuarta parte las realizaran mujeres y un diez por ciento algún docente.â?
En conferencia de prensa, el funcionario aseguró que de acuerdo con estudios a nivel nacional, el 90 por ciento de los alumnos de sexto de primaria reconocen haber recibido humillaciones e insultos por parte de sus compañeros.
Batres advirtió que es necesario trabajar en la prevención de la violencia al interior de la familia porque muchas de estas conductas, más tarde, son trasladadas al ámbito escolar generando severas consecuencias para miles de menores.
Debido a que no pueden ingresar a los planteles a ofrecer estas pláticas puesto que no se cuenta con la autorización de la Secretaria de Educación Pública, las autoridades capitalinas promueven estas pláticas en sitios alternos con la presencia de representantes de la Red de Padres de Familia, personal docente y los especialistas de la
â??El objetivo es coadyuvar a disminuir el fenómeno del â??bullyingâ? desde el ámbito de la prevención de la violencia familiar y a su vez, evitar el cÃrculo vicioso entre este fenómeno y la violencia familiarâ?, comentó.
El bullying es una palabra de origen inglés que significa intimidación. De acuerdo con los especialistas se caracteriza por crear el perfil de vÃctima en niñas y niños mediante acoso, violencia y abuso de poder permanente, consistente e intencionado de hacer daño, sea de manera individual o grupal.
Este fenómeno se da de manera particular entre los 11 y los 14 años de edad, justo en el último año de la primaria y durante toda la etapa de secundaria de los adolescentes.
De no tratarse a tiempo genera bloqueo social, intimidación, manipulación, exclusión social y amenazas. Las consecuencias de lo anterior pueden llevar en casos extremos al aislamiento e incluso al suicidio.
La directora de Igualdad y Diversidad Social de la dependencia capitalina, MarÃa Elena Ortega informó que las unidades de prevención han trabajado entre marzo y junio de este año con alumnos, padres y maestros de 121escuelas donde se les ofreció orientación para identificar y prevenir casos de bullying, asà como fomentar las relaciones de respeto entre compañeros de grupo.
Entre las nuevas acciones que se van a implementar para disminuir los casos de bullying en las escuelas están el llevar a cabo talleres para educadoras y educadores sobre resolución de conflictos de manera no violenta.
Etiqueta: funcionario
-
Gobierno cuestiona horario de antros
José Ãngel Córdova, secretario de Salud federal, pidió a los legisladores del DF tener cuidado con el ampliar el horario a los antros hasta las cinco de la mañana, ya que consideró que va a haber más consumo de alcohol, y por ende más riesgo a tener accidentes automovilÃsticos y muertes.
El funcionario federal dijo que está comprobado que mientras más alcohol se consume, hay más percances vehiculares. Dijo que es una pena que se discuta este dictamen para modificar la Ley de Establecimientos Mercantiles del DF, que de autorizarse ampliarÃa hasta las cinco de la mañana el horario de bares y discotecas.
Córdova Villalobos comentó que es una pena porque si no hay un buen control para la venta de alcohol, â??vamos a tener más accidentes, más muertes evitablesâ?.
Entrevistado en la Universidad Iberoamericana, opinó que â??ellos [los impulsores de la iniciativa] dicen que es lo mismo las tres que las cinco de la mañana. Las estadÃsticas muestran que no, el gran esfuerzo que ha hecho el gobierno del Distrito Federal en los últimos seis años, 40% de las muertes puede revertirseâ?.
Sin alcohol hay menos muertos: AhuedLa SecretarÃa de Salud capitalina ya aportó a los diputados locales todos los datos que tiene sobre accidentes vehiculares relacionados con el consumo de alcohol, por lo que de aprobarse la ampliación del horario en antros, discotecas y bares, el gobierno capitalino tendrá que trabajar más para proteger a la población.
Asà lo consideró el titular de la dependencia, Armando Ahued, quien dijo que desde que se estableció la reducción de horarios en giros de alto impacto, bajó significativamente el número de heridos y muertos en la ciudad.
En ese sentido consideró que serán los diputados locales quienes determinarán si se mantienen o amplÃan los horarios de cierre y consumo de bebidas alcohólicas: â??Nosotros cumplimos ya con informarles y acercarles datos que les puedan servir para que tomen una buena decisiónâ?.
El funcionario dijo desconocer si el gobierno podrÃa vetar la nueva Ley de Establecimientos Mercantiles que se discute en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal: â??Desconozco cuál es el término y qué se debe o se puede hacerâ?.
La administración local sólo cumplió con aportar información a los legisladores para que tomen la mejor decisión, dijo.
Ahued consideró que la decisión que tomen los diputados locales no echa abajo el trabajo de prevención y detección de automovilistas en estado etÃlico del GDF, como el programa AlcoholÃmetro.
Por su parte el jefe delegacional en Tláhuac, Rubén Escamilla, se pronunció por mantener el horario de cierre actual, ya que en esta demarcación cada ocho dÃas se registra un accidente fuerte relacionado con el consumo del alcohol. Comentó que aunque en su delegación hay pocos giros de alto impacto, sà es una zona de paso para quienes viajan a Xochimilco, Milpa Alta y al estado de México, por lo que con frecuencia se registran accidentes en avenida Tláhuac y el eje 10 Sur
-
INSULTANTE Corea del norte aviso a EU de la prueba
¿Qué DIABLOS?… de comprobarse esto serÃa un golpe muy fuerte para la credibilidad de Estados Unidos en el mundo ya que nos e compartió la información a tiempo.
Según la agencia informativa AFP â??Corea del Norte informó a Estados Unidos sobre su prueba nuclear menos de una hora antes de la explosiónâ?, lo que efectivamente al menos no da la capacidad de una acción disuasoria que detuviera la prueba; pero si serÃa el primero en salir y quejarse y no hacer que Japón llame a la reunión de emergencia como se hizo, en Naciones Unidas.
De hecho, la agencia informativa, señala que â??un funcionario del Departamento de Estadoâ? es su fuente aunque claro, no dice quien.
Ahora, de acuerdo a lo que la agencia detalla el mensaje llego mas o menos asÃ: «su intención de llevar a cabo una prueba nuclear, sin especificar cuándo lo harÃa».
El funcionario no dijo cómo Pyongyang informó a Washington, pero las comunicaciones entre los dos paÃses -que no mantienen relaciones diplomáticas- se realizan generalmente a través de sus respectivas misiones en la ONU.
La noticia de Pyongyang llegó a la sede de la diplomacia estadounidense entre las 00H00 y la 01H00 GMT de este lunes, dijo el funcionario