Etiqueta: fuga

  • Enorme nube por fuga de gas intoxica a un centenar de personas en Sao Paulo

    El incendio provocado por una fuga de gas en los contenedores de una empresa de almacenamiento en Guarujá (a 86 km de Sao Paulo) generó una nube de humo que hizo que 92 personas fueran atendidas con síntomas de intoxicación, informaron las autoridades locales este viernes.
    En Guarujá fueron tratados 66 vecinos que acudieron a los centros de salud con náuseas, irritación de garganta, ojos y reacciones en la piel, mientras que otros 26 fueron socorridos en la vecina Santos, donde se encuentra el mayor puerto de Latinoamérica y al que pertenece la terminal afectada.
    El fuego, que ya está «prácticamente extinguido» de acuerdo con la prefectura de Guarujá, se declaró en la tarde del jueves cuando un contenedor de la compañía Localfrio que tenía ácido dicloisocianurato de sodio, utilizado generalmente en la desinfección de piscinas, entró en contacto con el agua de lluvia.
    El gas provocó la serie de explosiones que derivaron en el incendio, generando una gran nube blanquecina de humo tóxico, que este viernes alcanzaba a tres localidades del litoral sur de Sao Paulo.
    El humo y la espesa niebla llegaron también a Santos y en el comienzo de la jornada se registró una congestión de camiones en el acceso al puerto, que opera ahora con normalidad.
    A causa del incendio, el ayuntamiento de Guarujá pidió a los habitantes de un radio de 100 metros que salieran de sus casas y se alojaran con familiares fuera del barrio.
    En pleno verano austral, el litoral paulista es uno de los destinos más populares de vacaciones en la región por su cercanía a la mayor ciudad de Sudamérica.
    La Compañía Ambiental del estado de Sao Paulo (Cetesb) recomendó, sin embargo, mantenerse lejos de la zona del accidente.
    «Éste es un humo tóxico que se desplaza fácilmente. La gente debe tener cuidado. La Cetesb orienta que quien esté fuera de la región se quede fuera. Quien esté en Guarujá debe permanecer lejos de los terminales», afirmó este viernes Enedir Rodrigues, gerente de la Compañía Ambiental, a G1.
    Enorme nube por fuga de gas intoxica a un centenar de personas en Sao Paulo

  • Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel

    9.30 am En entrevista el gobernador de Morelos Graco Ramírez señala que Morelos coordina esfuerzos con el Gobierno Federal para evitar que la fuga de Joaquin Guzman Loera prospere. Llama a Gobernadores a cerrar filas.

    9.23 am Conferencia de prensa donde Monte Alejandro Rubido García confirma que el capo Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel

    8.45 am Tras darse a conocer que Joaquín el Chapo Guzmán se fuga del penal de Almoloya o del Altiplano, 18 integrantes del personal del penal han sido detenidos y llevados a la PGR para rendir su declaración
    8.40 am Ahora que Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel fue a través de un túnel, se reaviva la polémica de porque no se extraditó inmediatamente, hay quienes se preguntan si el plan de escape no se aceleró con la posible extradición del capo en próximas semanas.
    8.30 am El Gobierno de México dice que detendrá a Joaquín el Chapo Guzmán en las próximas 24 horas
    8.15 am El túnel cuenta con tubería de PBC, presumiblemente para ventilación, así como alumbrado, y una motocicleta adaptada sobre rieles como mecanismo de tracción mediante el cual, probablemente, fue extraída la tierra producto de la excavación y transportadas las herramientas para la excavación
    8 am Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel de Almoloya de Juarez a través de un túnel, de 1.70 mts de altura con 80 cms de ancho que llegaba al área de su regadera en su celda.
    Joaquín el Chapo Guzmán se fuga de la cárcel. La Comisión Nacional de Seguridad confirmó la fuga del narcotraficante de la cárcel federal del Altiplano este sábado a través de un tunel de más de 1500 metros.
    Joaquín el Chapo Guzmán se fuga por segunda ocasión de encontrarse en cárceles de máxima seguridad en nuestro país, la primera ocasión fue en el penal de Puente Grande en Jalisco hace más de una década, ahora tras unos meses preso, concreta de nueva cuenta una fuga que deja ver la capacidad operativa de su cartel (el de Sinaloa) así como su poder para que tarde que temprano, pueda escapar.
    El narcotraficante Joaquín el Chapo Guzmán se fugó este sábado de la cárcel federal de máxima seguridad del Altiplano, en el Estado de México, confirmó la Comisión Nacional de Seguridad (CNS).
    «A las 20:52 horas del día de hoy (sábado), en el Sistema Permanente de Video vigilancia del Penal Federal del Altiplano I, se observó que Joaquín Guzmán Loera se aproximó al área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde habitualmente, además de su aseo personal, lavan sus enseres», indicó en un comunicado la CNS.
    «Al prolongarse la no visibilidad del interno, se ingresó a la celda, la cual se encontraba vacía, por lo que de inmediato se emitió la alerta correspondiente por la probable evasión del mencionado recluso», agregó.
    Joaquín el Chapo Guzmán se fuga y hace unos días escribimos en este mismo espacio de que habia planes en Estados Unidos para que se iniciara su proceso de extradición, pues parece que esto acelero los planes de fuga por parte del criminal.
    Joaquín el Chapo Guzmán se fuga

  • Fuga de prisioneros de una cárcel en Wisconsin paraliza ciudad

    cárcel en Wisconsin
    Tres reos de la cárcel en Wisconsin (Centro Correccional del condado de St. Croix, de mínima seguridad, cerca de New Richmond, Wisconsin), escaparon hace unos dias, forzando a la escuela de la ciudad a cancelar las clases.
    Los fugados de la cárcel en Wisconsin fueron identificados como Jesse Jamal Fairley de 25 años, sentenciado por robo; Andre Lee Vance de 20 años, sentenciado por operar un vehículo sin consentimiento del propietario y por asalto; y Kyle John Peterson de 19 años, sentenciado por falsificación y posesión de drogas, informó la Policía de New Richmond.
    El Jefe del cuerpo policial Mark Samelstad dijo que no creía que el público estuviera en riesgo, pero aun así instó a la población a permanecer dentro de sus hogares y cerrar con candado sus puertas. Los tres presos escapados fueron vistos por última vez con pantalones cortos grises, camisas blancas mangas largas y zapatos deportivos.
    Un Hyundai Sonata ubicado a unos cinco kilómetros al norte de New Richmond fue reportado como robado y las autoridades piensan que puede estar vinculado al escape.
    El Superintendente del distrito escolar Jeff Mober divulgó un comunicado en el que explicó que tras conocer de la situación retrasó el inicio de la jornada de clases dos horas, pero al no haber nueva información sobre el paradero de los tres hombres decidió suspender la jornada por la seguridad de los estudiantes.

  • Ulises Ruiz con tiempo para huir

    al ser investigado quiza se escape

    Pareciera que en México los â??buenosâ? telegrafí­an a los â??malosâ?. En esta ocasión permí­tame decirle que eso al menos parece cuando use anuncia una investigación por la extraña desaparición de casi dos mil millones de pesos en la gestión de Ulises Ruiz, el polémico y asqueroso polí­tico priista que en Oaxaca hizo deshizo y todo para entregar el estado en las elecciones a la oposición.

    Bueno, pues parece que Gabino Cue estuviera telegrafiando a su antecesor y decirle â??vete mano, hay tiempo, tu sabes si te quedasâ?. 26 auditorí­as lanzan que debió haber ocurrido algo con ese dinero, ok, ¿donde está? Y eso exactamente es lo que se está tratando de averiguar pero si nada mas hicieran su trabajo y no gritarlo a los cuatro vientos, quizá no de rango de maniobra para que se escape a algún paí­s extraño el ex gobernador Ruiz, ¿no?

  • Nuevo derrame en Puebla

    Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que a las 7:10 horas de este viernes fue controlada la fuga de gasolina provocada por una toma clandestina en un poliducto localizado en el municipio de Ahuazotepec, Puebla,donde el pasado domingo estalló un oleoducto con saldo de 29 muertos.

    La paraestatal dio a conocer en un comunicado que el derrame se registró la madrugada de este viernes en el poliducto de 18 pulgadas de diámetro Poza Rica-Azcapotzalco, a la altura del kilómetro 120 de la carretera Apizaco-Tejojotal en el mencionado municipio.

    Personal del sector Ductos de Pemex cerró las válvulas para detener la fuga del hidrocarburo y colocó barreras oleofílicas para impedir su propagación.

    Pemex agregó que se trabaja en la recuperación del producto y en la reparación del ducto, para después efectuar las labores de limpieza y rehabilitación del terreno.

    Asimismo, señaló que el área Jurídica de la paraestatal procederá a la levantar la denuncia ante el Ministerio Público, a fin de deslindar responsabilidades.

    Unas 120 personas fueron desalojadas de sus hogares como medida de prevención y qe la zona se encuentra acordonada por equipos de emergencia.

    Hay indicios de que la fuga haya sido provocada por robo de combustible

    ¿Quiere saber mas?

    22 muertos en explosión en Texmelucan
    Explosión en ductos de Pemex pone en alerta varias dependencias
    Technorati Profile

  • La explosión fue por fuga

    Petróleos Mexicanos (Pemex) confirmó ayer que la tragedia de San Martí­n Texmelucan se trató de una fuga de petróleo crudo, de causas aún no determinadas, que se salió de control e inundó una de las calles principales de la comunidad en Puebla, que posteriormente, y al contacto con una fuente calorí­fica, dio origen al incendio que acabó con la vida de 29 personas.
    En conferencia de prensa, el director general de Pemex, Juan José Suárez Coppel, también informó que hoy comenzarán con los pagos de indemnizaciones a los afectados que perdieron parcial o totalmente sus bienes.
    Respecto del ducto, el funcionario federal explicó que fue cortado un tramo de 17 metros que se llevó a analizar por parte de peritos, determinados por la Procuradurí­a General de la República (PGR) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), para aclarar las causas del incidente que, hasta el momento, le ha costado a la paraestatal entre 35 y 50 millones de pesos.
    â??La fuga se originó cerca de un kilómetro de donde se sufrieron los mayores daños con la población. El derecho de ví­a no pasa por encima. Encontramos una zanja que no es consistente con una falla mecánica hasta que no tengamos análisis metalúrgico; no hay elementos, hasta el momento, de corrosión en el ducto.
    â??El peritaje final puede tomar semanas, meses, se está cortando ese tramo del ducto para análisis de los peritos, y cuando se tienen argumentos finales se tiene la comprobaciónâ?, aclaró.
    No obstante, detalló que existen evidencias de que el recubrimiento que tiene el ducto, y que es para evitar la corrosión, fue retirado en el área donde ocurrió la fuga intencional â??que mostró en una fotografí­aâ?? y que tiene un boquete en forma de boca de pescado.
    Suárez Coppel dijo que podrí­an pasar semanas, e incluso meses, para poder llegar, con certeza, a determinar el origen de la falla que se dio, por cierto, en un terreno de uso meramente agrí­cola, pero que se ve alrededor de la fuga que tuvo una excavación.

  • Emergencia en Hungria

    Alrededor de 700 mil metros cubicos de este liquido (si asi podemos decirle a un lodo rojo) se derramo por las calles tras la explosion de una fabrica de aluminio.
    Esta emergencia tiene a varias calles en vilo; 60 personas tuvieron que ser atendidas por quemaduras y 10 estan graves.
    Los bomberos no saben a ciencia cierta contra que se enfrentan asi que no saben la forma de contrarrestar este quimico o desperdicio industrial que ya se sabe, costo la vida de una persona.

  • EU revisa tapado de pozo en Golfo de Mexico

    Estados Unidos aceleró el proceso para el sellado definitivo del pozo averiado Macondo, con el fin de frenar el impacto de un eventual huracán, informaron hoy fuentes oficiales.

    El almirante retirado Thad Allen, responsable de la respuesta del gobierno ante el derrame de petróleo en el Golfo de México, dijo en una rueda de prensa que el cierre temporal del pozo submarino, el 15 de julio, frenó el flujo de hidrocarburos.

    Señaló que esa acción ‘nos dio un tipo de seguridad de que sobreviviríamos un huracán, sin que haya un impacto en el Golfo’.

    La instalación de un tapón en el pozo submarino y las pruebas posteriores significan que ‘podríamos dejar el pozo sin vigilancia en caso de que haya un huracán’, puntualizó.

    La víspera, Allen informó a reporteros que el cierre definitivo del pozo con lodo y cemento se producirá en la semana del 6 de septiembre, cuando se celebra el feriado por el Día del Trabajo en Estados Unidos.

    Once trabajadores murieron tras la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, el 20 abril pasado, que originó la fuga de 4.9 millones de barriles de crudo, causando un severo impacto en el turismo y la pesca en la región.

    Allen sostuvo, por otro lado, que la presencia de dispersantes en el mar ha ayudado a una rápida biodegradación del petróleo derramado.

    Con respecto a la presencia de grandes columnas de petróleo en el Golfo de México, el funcionario manifestó que las altas temperaturas del mar pueden ser un indicador de una degradación más rápida

  • BP dice que sin problemas por la fuga

    El crudo ha vuelto a emanar del pozo de British Petroleoum en el fondo del golfo de México, pero el gobierno estadounidense dijo que el nuevo escape es insignificante y apoyó el plan de BP â??quien anunció ayer venta de activosâ?? para finalmente cerrar la filtración en el lecho marino.

    Esta nueva fuga va mucho más despacio, y los cientí­ficos no creen que el tapón que frenó sustancialmente el flujo de petróleo la semana pasada vaya a agravar la situación.

    El gobierno dijo que el petróleo se derramaba en el golfo después de dí­as de advertir que la campana experimental en el pozo podrí­a provocar más fugas.

    Desde que el tapón se usó para frenar la fuga de crudo la semana pasada, los ingenieros han examinado la situación a través de cámaras submarinas y controlando la presión y la lectura sí­smica para ver si el pozo aguantarí­a o cederí­a a una nueva fuga.

    Se teme que un nuevo escape fracture el lecho marino y haga que el desastre sea peor aún.

    Pequeñas filtraciones de crudo y gas empezaron a emanar por el tapón el domingo por la noche, â??pero no creemos que tenga consecuencias en este momentoâ?, dijo Thad Allen, encargado del gobierno para manejar la crisis.

    Además, escapes desde el lecho marino fueron detectados durante el fin de semana a menos de tres kilómetros de distancia, pero Allen dijo que probablemente no tenga que ver con el pozo. El gas y el petróleo suelen salir de forma natural de fisuras del fondo del mar en el golfo.

    La próxima medida a tomar no está clara. Allen pareció cambiar de opinión en torno a sus declaraciones de que un tubo de 1.6 kilómetros de largo podrí­a unirse a la campana para bombear el crudo hacia buques en la superficie. Para lograr eso probablemente habrí­a que volver a derramar petróleo durante algunos dí­as.

    Por ahora, y a menos de que surjan problemas más graves, el funcionario dijo que preferí­a no retirar la tapa, aunque aclaró que no está convencido totalmente de dejarla hasta que se logre tapar el pozo de forma permanente, como lo quiere BP

  • BP preocupado por la fuga que continua

    La petrolera BP, responsable del vertido de crudo en el Golfo de México, se plantea un nuevo método para sellar el pozo averiado, informó hoy su vicepresidente, Kent Wells.

    En una rueda de prensa telefónica, Wells indicó que se plantea la posibilidad de inyectar lodo pesado en la boca del pozo desde la superficie marina.

    Ese método se estudiará a lo largo de los próximos dos días, tras lo cual la empresa británica tomará una decisión.

    La compañía ya había probado inyectar una mezcla de cemento y lodo pesado para sellar el pozo, sin éxito, en mayo, y éste sería un procedimiento similar.

    La diferencia, explicó Wells, es que ahora BP cuenta con una campana de contención sobre el pozo que por el momento lo mantiene cerrado y que permitiría a los equipos inyectar la mezcla a baja presión y baja velocidad, con mayores probabilidades de éxito.

    El almirante de la Guardia Costera Thad Allen, coordinador federal de la lucha contra el derrame, aludió hoy en una rueda de prensa a esta posibilidad, si bien insistió en que la prioridad debe ser la perforación de un pozo auxiliar, considerado la solución definitiva al vertido.

    En la actualidad, BP mantiene la campana de contención en periodo de pruebas, que han quedado prorrogadas 24 horas más para determinar si unas fugas detectadas cerca del pozo representan una amenaza.

    Allen y BP protagonizaron el domingo un tenso intercambio que culminó con una carta en la que el almirante exigía a la multinacional petrolera extremar las precauciones y la vigilancia tras haberse detectado una fuga a tres kilómetros de la cabeza del pozo.

    Allen descartó hoy que la fuga situada a tres kilómetros de la cabeza del pozo Macondo tenga que ver con el manantial.

    El almirante se refirió a otras dos fugas adicionales, una a unos cuantos metros de la cabeza del pozo y la tercera en el propio sistema de taponado, aunque dijo creer que ninguna de ellas representa una «amenaza» ni es sintomática de problemas serios.

    BP ha indicado que el escape podría tratarse de nitrógeno, algo que asegura es «común».

    Por lo demás, Allen insistió en que los ingenieros de BP y los científicos del Gobierno analizan de cerca los niveles de presión en el pozo, que son inferiores a lo previsto.

    Allen mencionó que eso puede obedecer o bien al relativo agotamiento del petróleo en el pozo, que empezó a escupir crudo al Golfo de México tras la explosión el 20 de abril de la plataforma operada por BP, o a que exista una fuga bajo el suelo marino debido a problemas en la estructura del pozo a raíz de la explosión de dicha plataforma.

    Cuando se cumplen 91 días del accidente en la plataforma de BP, la principal preocupación de la Casa Blanca es que la estructura subterránea del pozo esté dañada y que el crudo se filtre a través de las rocas y acabe fluyendo en múltiples puntos del suelo marino.

    A pesar de esos temores, Allen dijo hoy que la presión en el pozo «sigue aumentando de forma gradual cada hora».

    Desde el 20 de abril y hasta el jueves de la semana pasada el manantial ha expulsado entre 35 mil y 60 mil barriles de petróleo a las aguas del Golfo, provocando la mayor catástrofe ecológica en la historia del país