Las fusiones es lo de hoy, potencializar virtudes, aminorar rezagos, ponderar logros así como enfrentar retos, me lo podría pasar así pero es verdad.
Claro, no todas prosperan.
Pero el rumor en el mundo de los negocios habla que las dos empresas lideres en el mundo del traslado de paquetería, UPS y DHL se fusionaran.
No se sabe el alcance de la fusión pero «de menos» se habla que compartirán rutas de entrega y traslado de paquetes de forma aérea en Estados Unidos logrando, como por ejemplo American Air Lines y Delta, abaratar costos ante los precios de los energéticos.
Los ahorros siendo de esta forma serian de unos mil millones de dólares al año; lo que a ambas firmas ayudaría y mucho
Technorati Profile
Etiqueta: fuerzas
-
UPS y DHL van a fusionar fuerzas
-
Partido Aleman, apoyaba a las FARC
Fíjense que desde hace ya unos días, periódicos y medios de comunicación alemanes han seguido de cerca la situación en Colombia y me llama poderosamente la atención la nota que referencias diferentes en América.
Dice Suddeutsche Zeitung que el grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las multicitadas FARC) está muy debilitado, como también lo está Colombia en medio de sus problemas sociales; por ende no viene a beneficiarle al país la situación del grupo rebelde.
Ah caray, ¿como?
Creo Yo personalmente que luego de décadas de guerrilla que en la décadas de los ochentas se convirtieran en socios del narcotráfico haciéndose llegar recursos de forma extraordinaria y de ahí, saltaran a ser señaladas las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia, como grupo terrorista; estén debilitadas al menos en el animo de la gente, es excelente noticia.
Cuando en Colombia un desaparecido no es encontrado dos años después es dado por muerto por la situación tan suigeneris que el país vive; así como también secuestros y atentados, al estado y a la población, matanzas y abusos de las guerrillas así como de narcotráfico y claro esta, también de órganos de policía y ejercito; el cisma que viene a tener las FARC es de menos un respiro.
Yo creo, que en el momento en que las FARC dejen de ser un punto de tal calibre en la agenda de estado, recursos y atención podrán ser girados en otro rubro, por ello y varias razones mas no estoy de acuerdo con lo que el diario teutón Suddeutsche Zeitung menciona.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Un partido aleman, apoya (ba) las FARC
Es lógico pensar que una infraestructura avalada y sobretodo, apoyada en la venta de los estupefacientes, no atrajera otras organizaciones para la causa.
Y déjenme les explico.
Resulta que se da a conocer hace unas horas que miembros del partido alemán íLa Izquierdaî apoyaron el trabajo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Esto lo informa el semanario «Der Spiegel».
Según «Der Spiegel», en una de las computadoras encontradas luego del ataque en territorio ecuatoriano a Raúl Reyes donde murieran algunos estudiantes (y lo eran, pero no por ser doctor en medicina uno no puede ser un criminal, ¿cierto? aquí estos estudiantes eran personas que buscaban apoyo para una guerrilla en México) mexicanos y desatara un conflicto diplomático grave no visto así en varias décadas en el continente; hay información que liga al grupo armado con el partido alemán.
Y si ustedes creen que es una acusación sin nombres o al aire; la verdad es que vienen nombres y fechas, donde el actual portavoz para Política Exterior del partido de La Izquierda, Wolfgang Gehrcke, prometió en el año 2005 al hijo del comandante guerrillero asesinado que su formación, entonces Partido del Socialismo Democrático (PDS), se emplearía a fondo para sacar a las FARC de la lista de organizaciones terroristas de la UE.
¿Cómo se pagan estos favores?
Con dinero o droga.
Ya se sabe que droga colombiana llega a Venezuela para ser distribuida en Europa, aunque se desearía llegara a Estados Unidos pero las actuales rutas están siendo atacadas constantemente y por ello mismo cada vez es mas difícil para allá embarcarla, pero de menos a Europa no hay problema.
Queda sobre la mesa ya que hay mucha mas información que iran dando cuenta estas computadoras que se encontraron en dicho campamento y cuyo contenido, ya fue avalado por Interpol como propio de la maquina aun antes del ataque y embargo por las fuerzas militares colombianas.
Technorati Profile -
Muere Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», jefe de las FARC
El gobierno de Colombia anuncia la muerte de Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», mejor conocido como el jefe absoluto de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
Pero, ¿Quién era?, ¿Cómo llego ahí?
Esperemos que la muerte de Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo», resuelva un poco la situación de 700 secuestrados según cálculos oficiales.
Lo que si, es que nadie esta de acuerdo en al forma en que murió, el ministerio de defensa habla de que murió según información de inteligencia, en marzo, tiempo en que se dedicaron a realizar bombardeos especializados y dirigidos en ciertas zonas colombianas, mientras que las FARC mencionan que, murió de un infarto.
De acuerdo a analistas guerrilleros que hay en diversas naciones, hablan de que ni hay quien tenga poder suficiente como para sucederlo; que la guerrilla esta muy diezmada desde que se le catalogo como grupo terrorista ya que se le permitió a nivel mundial el cierre de recursos, oficinas, apoyos, etc.
Recordemos en México durante el sexenio de Vicente Fox se cerro la embajada de las FARC en territorio nacional.
Veamos quien era Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo».
EXPEDIENTE TIRO FIJO
Bogotá.- El septuagenario guerrillero Manuel Marulanda Vélez «Tirofijo» ha sido un mito al frente de las FARC, la mayor organización rebelde de América Latina, y es una figura que despierta lo mismo admiración que odio en Colombia.
Marulanda Vélez, cuyo verdadero nombre es Pedro Antonio Marín Marín, murió a finales de marzo pasado a los 77 años de edad, según las autoridades colombianas, que aún están en espera de confirmación.
En varias ocasiones anteriores, han surgido versiones similares que resultaron falsas.
Considerado el guerrillero más viejo del mundo, ‘Tirofijo’ tiene varios años sin aparecer ante la prensa y se desconocen imágenes recientes de él, por lo que la versión de su muerte, divulgada por el ministro colombiano de Defensa, Juan Manuel Santos, cobró fuerza.
El viejo guerrillero comunista, un campesino que tomó las armas muy joven al unirse a las milicias liberales y que luego fundó las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al radicalizar su lucha, aparecía siempre con uniforme de combate, una toalla al hombro y su arma al cinto.
Los expertos lo consideraban como el factor de unión en la cúpula de las FARC, supuestamente dividida entre los dirigentes moderados, como Alfonso Cano, y el ala radical de la insurgencia liderada por Jorge Suárez Briceño «El Mono Jojoy».
Conocido como «Tirofijo» por su habilidad con las armas de fuego, que afinó desde su niñez, el fallecido líder rebelde sobrevivió a más de cuatro décadas de guerra interna en Colombia y enfrentó múltiples rumores que lo dieron por muerto en combate o enfermedad.
El máximo jefe de las FARC marcó la historia reciente del país en una lucha en que esa guerrilla pasó de ser un grupo que buscaba reivindicaciones sociales a una organización considerada terrorista y financiada por el narcotráfico.
El guerrillero más viejo del mundo, férreo en sus convicciones agraristas y comunistas, siempre estuvo dispuesto a dar la pelea hasta el final, aunque su organización enfrenta ahora un gran desprestigio de esta nación sudamericana.
El líder insurgente, quien nació el 12 de mayo de 1930 en la centroccidental localidad de Génova con el nombre de Pedro Antonio Marín, creció en el seno de una familia liberal que luego de la llamada Guerra de los Mil Días tenía un periodo de prosperidad.
«Tirofijo» dirigió desde muy joven negocios agropecuarios, de comercio y madereros hasta que el 9 de abril de 1948 fue asesinado el caudillo liberal Jorge Eliécer Gaitán, cuya muerte detonó una guerra civil sin declarar en Colombia.
La violencia desatada tras el magnicidio del candidato liberal a la Presidencia hizo que la familia de «Tirofijo» perdiera sus propiedades y que uno de sus tíos, que era líder político, se refugiara en una choza en las montañas para resguardar su vida.
Marulanda Vélez fue designado a los 19 años como el jefe de un grupo para pelear contra los conservadores, en lo que fue el origen de la leyenda rebelde que encarna el máximo jefe de las FARC, en una campaña que duró hasta 1951.
El líder rebelde decidió usar el nombre de Manuel Marulanda Vélez en honor de un líder revolucionario del Partido Comunista y la leyenda cuenta que logró el mote de «Tirofijo» tras matar de un solo tiro a un policía que se encontraba a 500 metros de distancia.
Marulanda Vélez llegó a las armas acosado por la persecución de los grupos armados aliados a los gobiernos conservadores de Mariano Ospina Pérez (1946-1950) y Laureano Gómez (1950-1953), los cuales desataron una violencia fratricida en el país cafetero.
Tras diversos e infructuosos intentos de proceso de paz, las autodefensas liberales fueron permeadas por la ideología comunista y ahí se dio el origen las FARC a mediados de la década de los años 60.
El gobierno de Guillermo León Valencia (1962-1966) lanzó en 1964 la llamada Operación Marquetalia, en la que fue bombardeada esa región del sur del país que servía de bastión y retaguardia a los alzados en armas encabezados por «Tirofijo».
En el inicio de su actividad, las FARC, cuyo máximo ideólogo y figura política fue Jacobo Arenas, muerto por causas naturales años después, ganaron prestigio por su meta de luchar por la igualdad y el respeto al pueblo.
La organización insurgente creció en forma rápida y logró reclutar a integrantes en sectores urbanos populares y universidades públicas de Colombia para consolidarse como un grupo con el objetivo claro de tomarse el poder a través de las armas.
En ese devenir, la experiencia, inteligencia e intrepidez de Marulanda Vélez le permitieron alcanzar la ascendencia suficiente para convertirse en el líder de las FARC y en la figura más influyente y legendaria de los rebeldes colombianos.
Technorati Profile -
Las FARC en Mexico apoyando a taxistas piratas
Aparece en los medios de comunicación una nota que informa que el Partido de la Revolución Democrática se deslinda de diversas acciones.
Entre ellas, que el ícanciller legitimoí® Gustavo Iruegas, cercano a López Obrador y miembro del ígobierno legitimoí® esta dando asesoráis diplomáticas a Lucia Morett, la íestudianteí® de la Universidad Nacional Autónoma de México que esta en Nicaragua pero sobrevivió al ataque del ejercito colombiano en territorio ecuatoriano.
Esto a mas de uno tiene pensativo ya que significaría que el gobierno legitimo quizá tiene deseos de traer a México a Lucia Morett ya que, Nicaragua dijo que no entregaría a Lucia Morett para responder preguntas de un fiscal que esta tratando de averiguar el autentico papel de los mexicanos en el campamento de Raúl Reyes.
¿Qué interés tiene el gobierno legitimo en Lucia Morett?
Si ya la fiscalia de Colombia ha entregado pruebas a la Procuraduría General de la Republica sobre el papel de varios terroristas de las FARC en México buscando crear células de la organización en México con fines de patrocinio.
Amen claro esta de que se habla de que Lucia Morett estaba viendo la posibilidad de aprender lo mas posible de la FARC y crear aquí en México un movimiento subversivo.
En otro tenorí?
El diario colombiano íEl Tiempoí® menciono hace unos días que se tiene información que vincula a la agrupación de taxis Los Pantera con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.
¿Sorprendido?
Pues resulta que se ha encontrado información que las FARC en México le dio cursos de defensa política a la agrupación de taxistas tolerados que sirvieron de ariete político hace años en el conjunto de estar golpeando autoridades federales desde un problema local.
Los Panteras era uno de los grupos cercanos a Rene Bejarano.
Aun con todo ya apareció el líder íprovisionalí® del PRD a decir que ni Gustavo Iruegas ni Los Panteras están afiliados al PRD por lo cual si es verdad o mentira sencillamente no le interesa en lo mas mínimo al partido puesto que no han estado afiliados y si hay algo que responder o que opinar sobre lo anterior, que sea directamente con los implicados.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Rafael COrrea renuncia si le prueba nexos con las FARC
Ok tendremos quizá pronto que anunciar lo que aquí estamos vaticinando puesto que como dice la gota de filosofía popular; íel pez por su propia boca muereî
Sucede que luego de la validación de contenidos en las tres computadoras que encontraron soldados colombianos en territorio ecuatoriano, por parte de peritos de Interpol, el presidente Rafael Correa afirmó el sábado que está dispuesto a renunciar a su cargo si se prueban nexos de su gobierno con las FARC.
Cuidado, ya que Raúl Reyes tenia información en esos computadores sumamente delicada que nadie se imaginaria que estuviera en su poder y que sobre todo, pudiera guardar registros de ello.
Mails, notas, escritos, planes, nombres, listas, lugares, mapas, etc.
Queriendo no en balde que todo pareciera estable, el presidente Correa pidió a la Organización de los Estados Americanos que investigue esas acusaciones del gobierno colombiano.
La OEA (Organización de los Estados Americanos) por el momento acaba de distraer mucha de su atención, aunque no dudo que haga su trabajo también, el presidente de la misma el canciller chileno José Miguel Insulza acaba de declarar que le gustaría el próximo año ser candidato a la presidencia de su país lo que le trae una serie de cuestiones extra laborales de su cargo.
Será cuestión de esperar ya que si bien esto sucedió en la V Cumbre de América Latina, el Caribe y la Unión Europea y son ecos que de ahí vienen, pero están acomodando el panorama político del continente.
Technorati Profile -
Colombia, Ecuador y Venezuela. Dificil vecindad
¿Como puede quedar la relación en Latinoamérica de los tres países que comparten fronteras, como lo son Colombia, Venezuela y Ecuador?
Hace unos días la Interpol avalo la información que ha sido suministrada por medios colombianos sobre las relaciones entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y lógicamente el Presidente venezolano Hugo Chávez así como Rafael Correa.
Exacto.
La incursión armada en territorio ecuatoriano dio a las tropas colombianas el trofeo no solo de haber acabado con el numero dos de las FARC, sino también de tres computadoras que han ido suministrando información que a inteligencia militar le viene dando la pista de muchas cosas.
Entre ellas, que efectivamente, Correa sabia de que las FARC estaban en su territorio y que Chávez les suministra dinero.
Reflexionemos, ¿vale la pena una acción de guerra?
No, pero miren que si bien Venezuela ha comprado armas a mas no poder, tanto rifles AK47 como misiles y unos cuantos helicópteros a Rusia, el ejercito Colombiano lleva mas de dos décadas en entrenamiento diario en campo combatiendo fuerzas armadas sublevadas ahora reconocidas como organizaciones terroristas.
No tendrían oportunidad.
Y de Ecuador ni hablamos, la verdad esta saliendo poco a poco, de hechoí? Lucia Morett fue solicitada a Nicaragua para que fuera a responder unas preguntas ante el fiscal, siendo negada por parte de autoridades nicarag¸enses.
Una mascarada.
Pero bueno, nada difícil en la V Cumbre América Latina-Unión Europea que ha terminado.
Technorati Profile -
Bienvenida de Daniel Ortega a Lucia Morett, menos mal es solo «estudiante»
Terminemos esto aunque muchos digas que falta usar más tinta y papel para colgar la palabra en la historia.
Lucía Morett, la mexicana estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México que sobrevivió al ataque del ejercito colombiano al campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en territorio ecuatoriano ahora, no solo había acusado al gobierno colombiano de genocida y al mexicano de represor; no solamente habiendo mentido estaban en un congreso en la selva ecuatoriana en el campamento guerrillero del numero dos de las FARC, aun con esas y mas aristas que hay en el asunto cabe señalar algo.
Ha dicho que no iría a Colombia donde las autoridades colombianas desean entrevistarle con motivo de haber sobrevivido y haber vivido en dicho campamento.
Su razón de estar ahí y mas, aunque uno de los diarios mas influyentes de Colombia señala que Lucia Morett estaba ahí aprendiendo para regresar a México y crear un movimiento guerrillero propio.
En fin, ahora no desea regresar a México diciendo que le «entregaría» México a Colombia y hay un gobierno represor, que no se de donde saque eso que ni se atreven a mover las mujeres brigadistas de López Obrador de las calle que circundan el senado de la republica.
Así que puso tierra de por medio y llego a Nicaragua, país que tiene el gobierno de Daniel Ortega que es del grupo de Hugo Chávez, Rafael Correa, Raúl Castro y Evo Morales, que han sido todos beneficiados por los excedentes petroleros de Venezuela así es como han recibido apoyo económico a sus campanas y llegaron al poder.
Bueno, pues Lucia Morett ya apareció en los medios de comunicación junto con el presidente Daniel Ortega y este ultimo ya le hizo saber que puede quedarse en el país «el tiempo que desee», incluso obtener la residencia o la ciudadanía nicarag¸ense.
Nada mal para una estudiante que ni termina sus estudios, ¿verdad?
Technorati Profile -
¿Quienes son y pretenden las FARP?
¿Les cuento algo?
Ustedes conocen a las Fuerzas Armadas Revolucionarias del Pueblo (conocidas mejor por las siglas FARP) ¿cierto?
Bueno, los que no déjenme decirles que hay un video sumamente interesante por si desean verlo en esta aquí í¿Quiénes son las FARP?» y pues, tendrán una mejor idea.
Los que si le tienen identificadas pues sepan que movilizaron su órgano de comunicación Verde Olivo, cuyo tema central es un reportaje dedicado °al barrio bravo de Tepito!
Siete de sus 14 páginas son dedicadas a esta zona del Centro Histórico capitalino, de la que ensalzan el carácter trabajador de su gente íy cómo han sabido capitalizar la corrupción y la libre empresa capitalistaî para ganarse la vida más allá de la delincuencia. Es curioso el tratamiento que dan a un tema así en un texto subversivo, donde también se convoca a los integrantes de esa guerrilla a su segundo congreso ordinario, a realizarse en abril íen algún lugar por definir de acuerdo a las normas de la clandestinidadî, lógicamente quisiera ver que invitaran a las mismas fuerzas armadas del país.
Así que quienes gusten pues sépanse que en México no hay una sola guerrilla aunque esta es de corte marxista socialista, hay cerca de 30 o 40 grupos detectados aunque en otra época se hablo de mas de 80; la cuestión es, desde la clandestinidad buscan un solo objetivo que la voluntad de millones a través de una forma legal que es la democracia se vaya al diablo por su personal forma de ver la vida.
Technorati Profile -
Lucia Morett señalada como terrorista internacional
Si usted sigue creyendo que Lucía Morett es una estudiante de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y que estaba en el campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia solo por casualidad, donde el mismo Raúl Reyes se encontraba (numero dos de las FARC y que, resulto muerto en el bombardeo colombiano), le felicito.
No es que tenga razón, sino es que es de ideas fijas y esta bien.
De antemano Lucía Morett ya solicito asilo político en Ecuador y esta en revisión su caso pero también esta pensando solicitarlo si se le niega en otros dos países (se habla de Cuba y Venezuela, ¿coincidencias?) ya que Colombia desearía fuera a su territorio para que le interrogaran sobre su vida en el campamento.
De hecho, en México, Lucía Morett ya esta con un expediente abierto, fue el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal quien acaba de solicitar a la procuraduría general de la republica que le tenga una causa abierta a Lucia Morett por íterrorismo internacionalî (recordemos que las FARC son consideradas una organización terrorista) y debe ser juzgada y apresada.
Este cargo mas allá de todo es bastante fuerte y de comprobarse pasaría la pena mas alta del sistema legal mexicano, en la cárcel.
50 años.
Y como lo menciona el vocero del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, cuentan con documentación donde hacen constar que Lucia Morett era el contacto de las FARC en México desde 2002.
Veamos como avanza este tema pero de antemano, aunque el presidente Correa ya se reunió con su homologo el mexicano Felipe Calderón aquí, en palacio nacional y la residencia oficial de los pinos en la ciudad de México, se exige justicia en el caso ecuador Colombia y dudo, Rafael Correa entregue o deporte o saque del país a Lucia Morett.
Technorati Profile