El jefe de sicarios del grupo delictivo de «Los Antrax», René Velázquez Valenzuela, sí falleció en un enfrentamiento con elementos del Ejército en Culiacán, Sinaloa, confirmaron fuentes del Gobierno federal.
«El Sargento Phoenix», como se le conoce al individuo, lideraba al grupo de gatilleros que funge como brazo armado del Cártel de Sinaloa, bajo las órdenes directas del narcotraficante Ismael «El Mayo» Zambada.
Era la mano derecha de José Aréchiga Gamboa, «El Chino Antrax», el capo que lideró al grupo delictivo y que actualmente es procesado en Estados Unidos por narcotráfico, tras ser detenido en Holanda en diciembre de 2013.
Velázquez Valenzuela, quien también tenía los alias de «El Talibán» -por su larga barba- o «El Gato Negro», murió la madrugada del domingo en Colonia Miguel Hidalgo, al oriente de la capital de Sinaloa.
Las fuentes federales confirmaron que en el enfrentamiento con militares fallecieron otros dos miembros del grupo delictivo, y tres más resultaron heridos.
Los heridos fueron identificados como José Carlos López Alanís, «El Cali»; Juan Carlos Aristegui o Ariztiga, «El Toto»; y Javier Gómez Armenta, quienes son atendidos en un hospital de Culiacán que es custodiado por personal del Ejército.
El caso es investigado por la Procuraduría General de la República, confirmó la Procuraduría de Justicia de Sinaloa.
Etiqueta: fuerzas federales
-
René Velázquez Valenzuela fue ultimado por fuerzas federales
-
México cree y reconoce el trabajo de sus fuerzas federales
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, expresó el reconocimiento del gobierno federal y de la población, a los soldados, marinos y Policía Federal, que están en las calles arriesgando su vida por la de las familias mexicanas.
Enfatizó que si bien ha habido momentos complejos, “quienes creen que la delincuencia podría echar para atrás a las fuerzas federales, están completa y totalmente equivocados”, pues hay en los soldados, en los marinos y en los policías federales, la decisión y la voluntad de servir, “y de servirles bien”.
En el marco de la inauguración de la Feria Integral de Prevención Social, en Acapulco, Guerrero, el funcionario externó el reconocimiento de la población, “de la gente que cree en ellos, que los quiere, que los protege y que sabe que hay que agradecerles mucho”, a las fuerzas federales.
Osorio Chong comentó que la participación de los soldados, marinos y policías federales hará la diferencia en el futuro. “Es a partir de lo que ustedes hoy realizan, como mañana se va a transformar”.
En ese marco, el encargado de la política interior del país resaltó que a partir de la estrategia que se ha venido implementando en Acapulco y en todo Guerrero, ha descendido el número de homicidios día a día.
Comentó que si bien “no hay varitas mágicas”, si hay un ejercicio, un esfuerzo integral del Gobierno de la República, junto con el gobierno del estado y el gobierno municipal, “pero vamos avanzando”.
Indicó que además se debe trabajar en las prisiones, donde se están dando talleres, atención en salud, y aquellas herramientas para que cuando salgan los reos, se integren y sean personas de bien y ayuden a su comunidad.
También, dijo, se apoya a los jóvenes con becas; a las mujeres, con alternativas para su desarrollo y talleres, por ejemplo, para hablar de familia, para decirles el valor que tiene el llevar por buen camino a los hijos.
“Pero este esfuerzo no se puede realizar si no tenemos la participación particularmente, de las mujeres de Guerrero, de las mujeres de Acapulco”, apuntó.
En ese sentido, el secretario de Gobernación resaltó que en Acapulco y en Guerrero es donde más recursos de prevención se han dispuesto, “esa es la instrucción del presidente de la República, y esa es la apuesta que vamos a seguir”.
“Vamos a seguir adelante para recuperar Acapulco, para darle tranquilidad, para que vengan turistas nacionales, para que vengan internacionales, que regresen de otros países a Acapulco, pero fundamentalmente, para que vivan en tranquilidad todas y todos ustedes”, enfatizó.
-
Casos como Tanhuato, venganzas de fuerzas federales
El periodista Ioan Grillo, autor del libro Caudillos del Crimen, consideró, en entrevista con Quadratín México, que lo ocurrido en Tanhuato, Michoacán, donde el 22 de mayo del año pasado 22 personas murieron de manera arbitraria a manos de la Policía Federal (PF), es sólo la punta del iceberg de lo que ocurre en México por la guerra contra el narcotráfico.
“Los casos son la punta del iceberg. Si vemos, en 10 años de narco guerra en México, las fuerzas federales han estado involucradas en distintas acciones judiciales”, dijo el reportero, quien tiene una experiencia de 10 años en cobertura de narcotráfico en México, especialmente en Michoacán.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) dio a conocer el 18 de agosto un informe sobre el operativo realizado en Tanhuato, el 22 de mayo de 2015, y reveló que además de las ejecuciones arbitrarias, se modificó la escena para hacer aparecer armadas a personas que no lo estaban y a quienes quedaron vivos se les torturó. Grillo, en su libro de reciente aparición y editado por Grijalbo, recopiló el testimonio de un policía federal que le compartió cómo la tortura fue empleada como una forma de obtener información, especialmente en el periodo comprendido entre 2010 y 2011 en Michoacán.
Un elemento a tomar en cuenta para explicar la brutalidad con que la policía federal y otras corporaciones federales reaccionan es que buscan venganza, luego de los ataques brutales que sufren de parte de la delincuencia y que les ha causado dos mil bajas, añadió.
“Han sido muchos policías federales muertos, desaparecidos, ellos sienten y también cómo los emboscan y entonces buscan venganza”, agregó. En su trabajo reporteril, policías federales le han dicho que en Tamaulipas también ha sido brutal. Cuestionado sobre si considera que los ataques puedan ser cometidos con la aprobación de mandos superiores, fue cauto y aseguró no tener pruebas, pero por el número de casos, no lo descarta. “No tengo la prueba para decir que se cometen estos casos así, pero la evidencia es que son prácticas muy comunes”.
Refirió que distintas organizaciones como Amnistía Internacional y Human Rights Watch han documentado casos de tortura cometidos por fuerzas federales y de ello, también, hablan de manera frecuente delincuentes que están presos. La violencia y las amenazas de la delincuencia organizada se extienden no sólo a los policías federales, sino también a abogados de los elementos policiacos, según le contó uno de ellos. “Hay muchos policías federales con un trabajo difícil y hablas con sus abogados y dicen que tenían o estaban en riesgo”.
-
Van fuerzas federales por el CJNG
Un enfrentamiento entre presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina, Policía Ministerial y Estatal, dejó un saldo de un muert y ocho detenidos, en el municipio de Melchor Ocampo, Estado de México.
Según reportes de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), agentes de Investigación detuvieron al presunto líder del grupo delincuencuencial, tras un operativo derivado de diversas indagatorias realizadas por esa dependencia, por diversos homicidios registrados en esta región de la entidad.
Tras el aseguramiento del presunto delincuente, el personal de la Procuraduría estatal logró ubicar un domicilio en las calles Teopacantitlán y Gabriel Ramos Millán, en el barrio San Isidro, donde los agentes de Investigación fueron atacados con armas de fuego y repelieron la agresión, lo que dio pie a un enfrentamiento que duró varios minutos y culminó con la detención de otros siete integrantes de ese grupo criminal.
En el lugar fueron encontrados: cinco armas de fuego cortas y una larga, dos chalecos antibalas, tres teléfonos celulares, cinco lámparas de mano, un par de botas tácticas, una bolsa con hierba verde con las características de la mariguana (en proceso de cuantificación), así como plantas de mariguana en la azotea del domicilio y estrobos y códigos policíacos.
Añadió que en el interior del domicilio fue localizado el cuerpo de un individuo, por lo que se inició una investigación para determinar su identidad y las causas del deceso.
Los ocho detenidos y artículos asegurados quedaron a disposición del Ministerio Público de esa institución para integrar la investigación correspondiente y resolver su situación legal.
-
Fuerzas federales repelen ataque en Tamaulipas
En el camino estatal a González Villarreal, del municipio de San Fernando, en Tamaulipas, agentes de la Policía Federal, División Fuerzas Federales, fueron atacados por civiles armados que se desplazaban en dos vehículos, el saldo fue de ocho agresores muertos.
La noche de este lunes 13 de junio, el grupo de Coordinación Tamaulipas confirmó que al repeler la agresión en defensa de sus vidas, los policías federales abatieron a los atacantes, quienes se desplazaban en dos camionetas pick up. Hasta el momento ninguno de los agresores había sido identificado.
Una patrulla de la Policía Federal resultó dañada con varios impactos de bala, pero ninguno de los oficiales resultó herido.
Se dio a conocer que los policías federales fueron sujetos de la agresión aproximadamente a las 13:00 horas del lunes cuando realizaban reconocimientos terrestres sobre el referido camino estatal, cuando fueron alcanzados y atacados por los civiles armados.
Finalmente se reveló que del interior de ambas camionetas se aseguraron seis armas largas de alto calibre, un arma corta, un lanzagranadas, cargadores abastecidos, cartuchos útiles de diferentes calibres y otros objetos.
-
Acapulco sangriento, aún con fuerzas federales
Acapulco sangriento, aún con fuerzas federales. Al menos tres hombres ejecutados y tres más lesionados, entre ellos un turista canadiense, es el saldo de la ola de violencia que persiste en el puerto de Acapulco, a pesar del anuncio de un mega operativo policiaco militar para tratar de blindar el principal destino turístico de la entidad.
Informes oficiales indican que cerca de las 8:00 se reportó un ataque armado en las inmediaciones de un restaurante ubicado en la playa Papagayo, cerca de la avenida Costera, donde fue localizado un comerciante ejecutado que identificaron como Oscar Nava, de 45 años.
Una hora después, un grupo de sujetos armados asesinó a otro hombre identificado como Mario Duarte Díaz, quien se desplazaba en una motocicleta sobre la avenida Cuauhtémoc, vía paralela a la Costera.
En la zona conurbada se reportó la tercera ejecución en el poblado de Las Plazuelas, donde fue acribillado un ganadero identificado como Fernando Jiménez Mendoza, de 45 años.
De forma simultánea, otros tres hombres resultaron lesionados en ataques armados registrados en distintos puntos del puerto.
A las 13:00 horas se reportó una balacera en la esquina que forman la calle 10 y la avenida México de la colonia Cuauhtémoc, donde quedó herido un joven presuntamente de origen canadiense.
Las versiones preliminares indican que el extranjero se encuentra de vacaciones en Acapulco.
Luego, un vendedor de piratería fue atacado a tiros en el bulevar Vicente Guerrero, a la altura de Ciudad Renacimiento; no obstante, la víctima fue trasladada con vida a un hospital a bordo de una ambulancia de la Cruz Roja.
También, se reportó otro hombre herido por arma de fuego en la avenida Universidad, cerca de las oficinas administrativas de la Secretaría de Educación, ubicada a unos metros de la Costera.
Estos hechos violentos se registran a un día de que se anunció un operativo de vigilancia durante la temporada vacacional de Semana Santa, donde supuestamente participan casi 5 mil soldados, marinos y policías de los tres niveles.
-
Fuerzas federales en Cuautla, contienen incursión de grupos delictivos a Morelos
Fuerzas federales en Cuautla, contienen incursión de grupos delictivos a Morelos
· Explica así el Gobernador Graco Ramírez la actuación del Ejército y PF
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, confirmó ayer que grupos criminales, provenientes del Estado de México, pretenden asumir el control de Cuautla y la zona oriente, por lo que Ejército Mexicano y la Policías Federal y de Mando Único tienen listo el operativo para blindar la región y localizar y detener a esos delincuentes.
Por medio de la “Agenda Morelos”, que se difunde a través de su cuenta de Facebook, el Gobernador también se refirió a la manifestación hecha por la Policía de Cuautla, la cual, explicó, obedeció al vínculo que algunos elementos municipales mantienen con un delincuente al que se le identifica por su apodo, mismo que se encuentra detenido y sentenciado.
Graco Ramírez respondió así a quienes lo cuestionaron a través de la redes el por qué de la presencia de elementos del Ejército Mexicano en Cuautla. Al respecto, puntualizó que los militares están apoyando a la Policía de Mando Único ante la actitud policiaca registrada en esa Ciudad.
El Gobernador de Morelos manifestó que el delincuente detenido tenía centros nocturnos, secuestraba, cobraba derecho de piso y controlaba a las policías y autoridades en la región.
“Hoy lo tenemos sentenciado y adentro, en la cárcel, como debe de estar y debió estar desde hace mucho tiempo. Los vínculos de él y la policía existen todavía. A ellos no les gusta el Mando Único porque les quitamos el control de esas policías que les servían a los delincuentes”.
Graco Ramírez informó que con la Secretaría de la Defensa Nacional y la Policía Federal se empezará a blindar la frontera con el Estado de México y el operativo de localización y detención de células delictivas que quieren entrar al territorio estatal, a las que, advirtió, “no se lo vamos a permitir”.
“Últimamente hemos observado que están llegando grupos delincuenciales de Chalco, Valle de Chalco y de Ozumba, Estado de México. Los delincuentes no distinguen fronteras, se meten”.
El gobernador afirmó que en Cuautla se está garantizando la seguridad de todos y lo que ven es una crisis que se manifiesta en razón de que “le quitamos la policía a los delincuentes”
-
Muere un menor en enfrentamiento con militares en Aquila
Michoacán sigue que arde, especialmente cuando hablamos de municipios que parece van a dedicarse de nueva cuenta a tener grupos armados encargados de la seguridad.
El gobierno del estado de Michoacán reportó la muerte de un niño de 12 años de edad y un enfrentamiento en la comunidad de Ixtapilla, en el municipio de Aquila.
El documento adjudicado a el Grupo de Coordinación Michoacán, integrado por las principales fuerzas armadas y cuerpos de seguridad a nivel federal, estatal y municipal, señala que “…promoverá que se realicen las investigaciones pertinentes con el propósito de identificar al grupo armado que agredió a la población y a las autoridades en la comunidad de Ixtapilla, localidad de Aquila y en su caso, deslindar las responsabilidades correspondientes”.
En el ataque resultaron heridas cuatro personas de 63, 17, 32 y seis años de edad “y lamentablemente perdió la vida un menor que tenía 12 años de edad”, que fue identificado como Iriberto N.
Los lesionados por arma de fuego son Melesio N, de 60 años, con domicilio en la comunidad de La Palma Sola de Aquila; Jeini Natali N, de 6 años, de la comunidad de El Duin; Horacio N, de 32 años, vecino de la comunidad de El Zapote, y Delfino Antonio N, de 17 años.
Los lesionados fueron trasladados del hospital del municipio de Coahuayana a otro de Tecomán, en Colima.
De estos hechos se informó a la fiscalía regional de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), por lo que el agente del ministerio público, auxiliado del representante social se trasladó al lugar e inició una averiguación previa.
“El Grupo de Coordinación Michoacán lamenta el ataque contra la población civil, y ofrece todo el apoyo a los familiares de las personas afectadas”, indica el comunicado y reitera que “promoverá que se realicen las investigaciones para deslindar responsabilidades, y que este artero hecho no quede impune”.
Por su parte, el alcalde electo de Aquila, José Luis Arteaga Olivares, había denunciado que tras la detención de Cemeí o Semeí Verdía Zepeda en la comunidad de La Placita, fuerzas federales presuntamente habían disparado contra un grupo de pobladores que intentaba bloquear un tramo de la carretera El Duín y Xayakalan, que conduce a Ixtapilla, en la comunidad indígena de Santa María Ostula, para protestar por la detención de su líder comunitario. -
Fuerzas federales cuidan a estudiantes y maestros en escuelas en Acapulco
Más de 600 elementos del Ejército mexicano, apoyados por elementos de la Gendarmería, Policía Federal, Marina y Policía Estatal, vigilaron más de 100 escuelas en Acapulco, ya sea de la periferia o del centro del puerto y en zonas consideradas focos rojos.
Al arrancar el programa de Seguridad en Escuelas, el coronel del Estado Mayor, Gilberto Valladares Velázquez, y comandante del 56 batallón de Infantería, informó en entrevista que el Ejército, a través de la novena región militar, retomó la seguridad de las escuelas en Acapulco.
El despliegue será de más de 600 efectivos del Ejército y brindarán vigilancia de manera coordinada con la Marina, Policía Federal, Gendarmería, Policía del estado.
El operativo se puso en marcha a partir de las 6:00 de la mañana de ayer. En cada institución educativa estuvieron en vigilancia cuatro militares, a partir de las 5:00 de la mañana, una hora antes de que los alumnos ingresaran al turno matutino y, en el vespertino, hasta las 19:00 horas.
A bordo de sus camionetas, elementos del Ejército realizaron recorridos en las escuelas y otro grupo de personal militar también llevó a cabo el reconocimiento de la vigilancia en las colonias.
Gilberto Valladares Velázquez manifestó desconocer cuánto tiempo permanecerán en la vigilancia en las escuelas; sin embargo, refirió que cuando se estabilice el problema de la seguridad, los militares podrán regresar a brindar seguridad a otras zonas.
-
Fuerzas federales solo en Tamaulipas
Por El Enigma
Ok esto sí es una sorpresa que no habíamos imaginado se diera ya que la situación habla mucho de lo que en la entidad ocurre.
El secretario de gobernación junto con el secretario de seguridad pública, informaron luego de una reunión con el gobernador de Tamaulipas que â??el gobierno federal toma el control total de la seguridad en Tamaulipasâ?.
Los cuerpos de seguridad en la entidad no solo están rebasados sino además, coludidos y eso se transforma en cuestiones como las narcofosas que hemos ido relatando aquí como también enfrentamientos y casos de ciudadanos que defienden su patrimonio como pocos aun a pesar de la vida.
La SEGOB y la SSP así como SEDENA han hablado ya de que a través de militares y efectivos de la Policía Federal estarán al frente de la seguridad en Tamaulipas que se ha convertido en tierra de nadie.
A través de mi cuenta de Twitter, pregunte esto y la respuesta fue simple:
De esta manera la confianza sobre el alcance de este operativo especial para Tamaulipas donde las fuerzas federales son las encargadas ya de cuidar a la ciudadanía, el estado y claro está, las instituciones en la entidad del crimen organizado es una realidad.
Muchos ya habían mencionado que Tamaulipas era tierra de nadie, no olvidemos que en las vísperas de las elecciones a gobernador el año pasado, Rodolfo Torre Cantú candidato del PRI a la entidad, fue arteramente asesinado en una situación que jamás se había presentado en México.
¿Sera la solución?, digo, la opinión pública nacional y los reflectores mediáticos que se le está dando a las decenas de cuerpos que están apareciendo en narcofosas de Tamaulipas llevan a tomar esta medida, ¿pero servirá?
Esperemos.