El Presidente de Estados Unidos Barack Obama dijo que los miembros de operaciones especiales que el país enviará a Siria «no estarán en la línea de fuego» en la lucha contra el Estado Islámico.
En una entrevista con NBC News, el mandatario indicó que el despliegue de los militares élite no viola su compromiso de no colocar «tropas en tierra» en Siria para combatir al grupo extremista islámico también conocido como ISIS.
«No estamos colocando tropas estadounidenses en la línea de fuego para pelear con el Estado Islámico», dijo Obama en la entrevista el lunes. «He sido consistente en que no vamos a estar peleando, como hicimos en Irak, con batallones y ocupaciones. Eso no resuelve el problema», señaló, en las que fueron sus primeras declaraciones desde que se hizo el anuncio el viernes.
La escalada de la participación estadounidense en Siria se da en momentos en que Rusia está realizando una campaña de bombardeos para respaldar al Presidente sirio Bashar al-Assad en contra de grupos rebeldes. Menos de 50 tropas asistirán, entrenarán y aconsejarán a grupos locales que combaten a extremistas en tierra, informó la Casa Blanca.
Obama insistió que este envío no es un cambio en la estrategia de su gobierno. Las fuerzas permanecerán en Siria por un tiempo todavía indefinido. «Hay que tener en cuenta que ya hemos hecho operaciones especiales y esto realmente es sólo una extensión de lo que ya estamos haciendo».
Etiqueta: fuerzas especiales
-
Fuerzas especiales enviadas a Siria no estarán en guerra
-
Estados Unidos enviará fuerzas especiales a Siria
Estados Unidos enviará a Siria a un pequeño número de miembros de equipos de operaciones especiales para trabajar junto a los militantes que luchan ante el Estado Islámico.
Un alto oficial estadounidense dijo que las fuerzas trabajarán con grupos rebeldes en territorios al norte de Siria controlados por grupos kurdos, que han probado su calidad y lealtad al enfrentar al Estado Islámico, también conocido como ISIS. La labor de las fuerzas especiales será de aconsejar y asistir a los rebeldes.
La medida ha sido descrita como un «viraje» y no un «cambio» en la estrategia estadounidense contra el grupo extremista.
La administración de Obama ha sido criticada cada vez más ante las dificultades de las distintas fuerzas para detener al Estado Islámico, y ante los programas fallidos implementados hasta ahora. El Pentágono decidió recientemente abandonar un programa para entrenar y equipar rebeldes para la lucha.
A comienzos de semana el Secretario de Defensa Ashton Carter dijo ante un comité del Senado que se esperan más misiones militares en contra del Estado Islámico, incluyendo «acciones directas en tierra», lo cual no es considerado desplegar tropas. Estados Unidos tiene actualmente a unos 3.300 soldados en Irak para entrenar y aconsejar a las fuerzas militares de ese país y para proteger las instalaciones estadounidenses.
-
Fuerzas especiales matan al comandante yihadista Abu Sayyaf
Fuerzas especiales de Estados Unidos mataron a un importante líder del Estado Islámico que ayudaba a dirigir las actividades de petróleo, gas y de finanzas, un golpe dado al grupo en una incursión en el este de Siria, dijeron el sábado funcionarios estadunidenses.
La Casa Blanca dijo que el presidente Barack Obama ordenó el asalto nocturno de las fuerzas especiales en el que murió el hombre identificado como Abu Sayyaf.
Funcionarios estadunidenses dijeron que su esposa, Umm Sayyaf, fue capturada en la incursión y que estaba detenida en Irak en poder aun de las fuerzas especiales pero seria entregada a las autoridades locales.
Abu Sayyaf estaba implicado en las operaciones militares del EI y también dirigía el comercio ilegal de petróleo y gas así como las operaciones financieras del grupo yihadista, indicó el Departamento de Defensa de Estados Unidos.
Asimismo, las autoridades norteamericanas sospechan que la esposa de Sayyaf «desempeñaba un importante papel en las actividades terroristas del EI y puede haber sido cómplice de la aparente esclavitud de jóvenes mujeres yazidís rescatadas la pasada noche».
Se trata de la primera operación conocida de fuerzas especiales estadunidenses dentro de Siria, al margen del frustrado intento secreto de rescatar el año pasado a varios rehenes de Estados Unidos y otras nacionalidades extranjeras retenidos por el Estado Islámico.
-
Blindadas las FES de la Armada de México
La Secretaría de Marina Armada de México (Semar) descartó que efectivos de élite de sus Fuerzas Especiales (FES) hayan desertado para unirse a las filas de la delincuencia organizada y el narcotráfico.
Durante un recorrido de exhibición en un centro de adiestramiento de este agrupamiento en una base del sureste mexicano, uno de sus mandos, cuyo nombre se mantiene bajo reserva por motivos de seguridad, subrayó el »blindaje» con que se cuenta hacia el interior de la referida fuerza especializada, lo que ha evitado filtraciones y deserciones.
»Podemos señalar con seguridad que no hay hasta ahora datos que permitan presumir la participación de alguno de nuestros elementos o exe/lementos de Fuerzas Especialies con la delincuencia organizada», apuntó.
Afirmó que de lo que si se tienen indicios, es que algunos sicarios cuentan con una preparación y entrenamiento similar al del grupo de fuerzas especiales guatemalteco conocido como los »kaibiles».
Esta situación, apuntó, obliga a reforzar la preparación de los elementos de élite para llevar a cabo operaciones de inteligencia y contrainteligencia que permitan obtener resultados exitosos en los operativos e investigaciones que lleva a cabo la Armada de México.
Destacó la participación que hasta el momento han tenido las Fuerzas Especiales en múltiples acciones contra el narcotráfico desde el año 2006, y que han arrojado resultados positivos como el ocurrido en días recientes con el abatimiento de Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén alias »Tony Tormenta», lider del Cartel del Golfo.
»Nosotros mantenemos una actitud positiva respecto al saldo de esta guerra con la delincuencia, y no descansaremos en nuestro objetivo de lograr el exterminio del crimen, ya sea con la detención de los responsables o de su abatimiento’‘, apuntó el mando de las Fuerzas Especiales de la Armada.
-
El Ejercito de Mexico prepara tropas especiales contra sicarios
Según vengo viendo, hay una nota que aparece en un medio de comunicación impreso donde, fuentes militares que dijeron a dicho medio pero no desean ser identificadas, fuerzas castrenses mexicanas están preparándose para combatir zetas.
Ok, en 2005 escribí un post sobre, ¿Quiénes son los Zetas? y explicaba que eran (en aquel entonces ya que hoy en día son muchas otras cosas mas) militares de alta escuela que cuando fueron a estudiar a Estados Unidos en un curso de preparación contra terrorismo, manejo de explosivos, contra inteligencia, comunicaciones, etc. habían sido contactados por gente de Osiel Cardenas, líder en aquel entonces del casi extinto cartel del golfo, ahora recluido en Estados Unidos.
Muchos, vieron la forma en que ganarían lo de años, en un mes, fueron comprados al servicio del narcotráfico.
Y ahora me exponen que de acuerdo a fuentes que no desean ser identificadas, hay fuerzas especiales (conocidos como la Brigada de Fusileros Paracaidistas, aguas, gente muy tozuda y altamente adiestrada) que ya se están preparando no solo para combatir íZetasí® (que están primordialmente en Tamaulipas), sino a sicarios de íLa Familiaí® (que controlan Michoacán y son los primeros que degollaban a sus rivales), íLos Pelonesí® (al servicio del cartel de Sinaloa) y íLos Halconesí® (que muy poca gente les conoce pero, trabajan primordialmente en Chihuahua)í?
¿Es una broma?
Ya que si la información es verdad y efectivamente se han adiestrado en el Centro de Adiestramiento de Fuerzas Especiales en Temamatla, estado de México, la Base Aérea Militar Número 7 (en Pie de la Cuesta, Guerrero) y la Base Aérea Militar de Zapopan, Jalisco; están avisándole a través de este medio de información las acciones que emprenderán próximamente las fuerzas armadas.
No se que pensar, se que existe la libertad de expresión pero si es ínota inventadaí® para que sea ínota ganadaí® como decía el buen maestro y periodista, Juan José Torres Bata, bueno, las cosas caerán por su propio peso, pero si es verdad, pues no es la forma en que se podrá enfrentar de forma efectiva al crimen organizado.
Evidenciando así estrategias, lo siguiente será avisar casi casi las rutas a seguir y dar direcciones especificas de las casas de seguridad donde se presume, podrían haber sicarios o jefes de los carteles.
Technorati Profile