Etiqueta: fuerzas armadas revolucionarias de colombia

  • FARC y Carteles mexicanos, peligrosa relacion

    El gobierno de Colombia, en voz de su vicepresidente, Francisco Santos, externó su preocupación sobre la relación que mantienen las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) con los cárteles del narcotráfico de México.

    En entrevista con un diario de circulacion nacional, consideró que el reciente acuerdo de cooperación con Estados Unidos, para que militares de ese paí­s operen en siete bases colombianas, permitirá afianzar la seguridad y el combate al narcotráfico y al terrorismo.

    â??Sí­, obviamente sí­ tenemos muchas inquietudes, y por eso parte de nuestro trabajo ha sido coordinar con el gobierno mexicano toda la ayuda que podemos para combatir a los delincuentesâ?, dijo el vicepresidente sobre la relación de las FARC con los cárteles del narcotráfico mexicano.

    Previo a la visita oficial que iniciará en México, este 3 de noviembre, y cuyo objetivo principal será la presentación de la candidatura de Bogotá como sede de los Juegos Panamericanos de 2015, el vicepresidente colombiano dijo que las FARC deben ser consideradas una organización terrorista por otros paí­ses, entre ellos México.

    â??Nosotros (en el gobierno) consideramos que (las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) es una organización terroristaâ?.

    Redes polí­ticas

    Desde 2007, el gobierno de Colombia ha pedido en reiteradas ocasiones a México considerar a las FARC una organización terrorista, con relaciones no sólo con los cárteles mexicanos, sino con organizaciones polí­ticas y de estudiantes a través de su aparato internacional, especialmente tras conocerse que en el ataque a un campamento de las FARC en Ecuador â??en marzo de 2008â?? habí­a estudiantes mexicanos, entre ellos Lucí­a Morett, quien enfrenta una solicitud de extradición para encarar un proceso ecuatoriano.

    El vicepresidente Santos ha reiterado que la principal fuente de financiamiento de las FARC es el narco, por lo que Colombia ha mostrado su preocupación por la relación que mantienen los guerilleros con cárteles mexicanos y otras organizaciones de tráfico de drogas, que lleva a considerar al grupo como una amenaza continental.

    Cooperación Colombia-EU

    Para combatir al narcotráfico y al terrorismo, el gobierno de Colombia y el de Estados Unidos firmaron un acuerdo de cooperación el viernes pasado, para que militares estadounidenses puedan operar en siete bases colombianas, tras el cierre de la base de Manta, en Ecuador, lo que ha generado rechazo de los gobiernos de Venezuela, Ecuador y Bolivia, que incluso han viajado a Rusia a adquirir armamento.

    Este acuerdo, asegura, â??es parte de la cooperación que existe entre Colombia y Estados Unidos para continuar nuestra polí­tica de afianzar la seguridad y de derrotar el terrorismo y el narcotráficoâ? en el continente.

    El acuerdo â??que se hará público esta semanaâ?? durará 10 años, con opción a renovación. Contempla a cerca de 800 militares estadounidenses y 600 civiles en las bases militares colombianas de Palanquero, Larandí­a, Tolemaida, Malambo, Apiay, así­ como en las bases navales de Cartagena y Málaga. El Plan Colombia incluye actualmente 210 soldados de Estados Unidos y 400 contratistas civiles.

    Bogotá 2015

    Con una agenda que incluye la participación en un foro de la Universidad Anáhuac, Santos encabezará el viernes 6, en Guadalajara, Jalisco, una delegación de deportistas â??entre ellos í?dgar Renterí­a, pelotero de Los Gigantes de San Franciscoâ??, polí­ticos locales, federales, empresarios y artistas â??como Juanesâ??, que presentará la candidatura de Bogotá como sede de los Juegos Panamericanos de 2015, por cuya edición también compiten Toronto, Canadá, y Lima, Perú.

    La presentación de candidaturas se hará a las nueve de la mañana en el marco de la Asamblea de la Organización Deportiva Panamericana, en el salón México del Hotel Hilton.

    â??Bogotá es el reflejo de la gran transformación de Colombia. Bogotá hoy es una ciudad segura. Bogotá es una ciudad de gran empuje y vamos a trabajar muy duro para lograr traernos esa selección que se da en Guadalajara el próximo viernesâ?.

    Tras la época más fuerte del narcotráfico, Bogotá y el paí­s se han convertido en algo atractivo: â??Creo que las razones más importantes han sido la seguridad que le hemos logrado dar a Colombia, eso ha sido fundamental; además de esa seguridad que le hemos logrado devolver, que es prioritaria, toda la reactivación económica que nos ha permitido volver a traer grandes cantidades de inversión extranjera y nacional, en dar el crecimiento.

    â??Es el momento de Colombia, es un momento en el que estamos dando una señal de recuperación de lo que una América Latina firme puede ser, y por eso en Bogotá debemos tener muchas opciones porque en muchos lugares nos ven como un ejemplo; y Bogotá, sobre todo, es una ciudad que ha dado un viraje traumático en los últimos 16 años. En ese sentido, Bogotá está absolutamente listaâ?.

    Además de seguridad, el vicepresidente mencionó que Bogotá tiene infraestructura y los escenarios deportivos, así­ como una inversión proyectada de 800 millones de dólares para nuevos complejos, con el compromiso del gobierno de otorgar el financiamiento requerido en caso de ser seleccionada como la ciudad sede de los Juegos Panamericanos de 2015

    Technorati Profile

  • Muere jefe de las FARC

    El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido como el comandante «Jhonier», murió en combates con el Ejército en el sur del país, informó hoy una fuente militar.

    El guerrillero, que fungía como jefe de finanzas de la columna móvil «Héroes de Marquetalia» de las FARC, fue abatido por tropas de la Brigada Móvil Ocho, en límites de los departamentos de Huila y Tolima, indicó el Ejército en un comunicado.

    Los combates se presentaron cuando los efectivos realizaban operaciones de control en la zona, donde se mantiene una ofensiva contra los anillos de seguridad del máximo líder de las FARC, Alfonso Cano.

    Según un reporte militar, alias «Jhonier» era el encargado de la organización de masas y reclutaba jóvenes para la agrupación rebelde, que aglutina en sus filas a más de 15 mil combatientes.

    También se le responsabiliza de secuestros y ataques a la infraestructura petrolera y energética, en regiones de los departamentos sureños de Huila y Tolima, puntualizó el informe

    Technorati Profile

  • Organizaciones no gubernamentales en Europa, apoyan a las FARC

    Cada vez o cada mes, mejor sea dicho, aparece una nota sobre lo que poco a poco se ha ido descubriendo en los computadores que le fueron incautados a Raúl Reyes.
    Si lo recuerdan, ¿verdad?
    Raúl Reyes fue el numero dos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las FARC) y fue eliminado en un campamento de dicha organización enclavado en territorio Ecuatoriano a dos kilómetros de la frontera lo que desato un problema diplomático entre Colombia y Ecuador, teniendo a naciones como Venezuela y Nicaragua de metiches a favor de Ecuador.
    Bueno, ya que nos hemos ubicado, en dicho ataque tres computadoras portátiles fueron encontradas y cada vez sale a la luz publica información de nexos de las FARC con ETA, Hugo Chávez, un partido político alemán, etc. y ahora, organizaciones no gubernamentales italianas.
    Por citar una de las que se han ido descubriendo, «Luz por la libertad» lleva acabo una campaña de conocimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y criticas muy duras contra la política de seguridad colombiana de estado, aun cuando el parlamento europeo y la cancillería de la Unión, califican a las FARC como grupo terrorista y no guerrilla.
    Esta campaña que se lleva por internet pero en plazuelas publicas, también a derivado en embarques de comida, material sanitario y desde luego, recursos económicos para sus necesidades en diferentes rangos de importancia.
    ¿Armas?
    Quien sabe, habrá que ver si la inteligencia italiana esta dispuesta a atender el llamado de Colombia y ver, en que mas se apoya a una organización terrorista así declarada desde 2002 y, nadie hace nada.
    Technorati Profile

  • La verdad de la historia del pago por Ingrid Betancourt

    Ok ya la historia aparece un poco mas armada.
    Un periodista suiza escribió que el contacto que negocio la entrega de 20 millones de dólares por, los rehenes que estaban secuestrados, entre ellos, Ingrid Betancourt, pone nombres.
    El periodista suizo Frederich Blassel, de Radio Suisse Romanda es quien se ha venido encargando de difundir esta información, lo que comprometería mucho la credibilidad del actual gobierno colombiano.
    De hecho, la historia dice que Jean Paul Gontard, que trabaja en el gobierno Suizo, fue quien hace gestiones para soluciones humanitarias, el mismo gobierno helvético lo sitúa en Colombia a Jean Paul Gontard en varias ocasiones para misiones secretas pero de las cuales, tiene conocimiento autoridades colombianas.
    El ministro de defensa, Juan Manuel Santos dice que Gontard efectivamente ha estado en Colombia y es miembro del cuerpo diplomático suizo, pero, que tendrá que explicar varias cuestiones, como el que en Puerto Rico se le encontrara con una valija y medio millón de dólares, que su nombre se mencione varias veces en uno de los tres computadores portátiles que se le encontraron a Raúl Reyes, en el ataque al campamento en territorio ecuatoriano y a pregunta expresa si es verdad lo que dice el periodista Frederich Blassel, de Radio Suisse Romanda, fue categórico al decir que no y no se dio un centavo a las FARC.
    Pero, ya Suiza se desmarco de Gontard diciendo es asesor externo, no diplomático y sus acciones o declaraciones no comprometen el sentir hacer o pensar del gobierno Suizo.
    que se acabe de una vez?
    Ok, lleven a Gontard al estrado y se le pregunte en juicio, sus acciones, verán que huye y no le ven el polvo.
    Technorati Profile

  • Chavez recibe a Alvaro Uribe

    Bueno, nos encontrábamos que desde hace tiempo, lo hemos visto todos, el presidente Hugo Chávez se ha metido donde no lo han llamado.
    Es así que el señor se ha visto inmiscuidos en cualquier problema entre todos los que han habido en el continente o el mundo.
    Entre ellos, cuando su popularidad iba bajando o buscaba dentro de su megalomanía el que alguno de sus «amigos» le postulara al Nóbel de la paz, así que se propuso a ser el intermediario para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dieran rehenes.
    Se inicio bien, pero de momento, ¡lvaro Uribe lo detuvo en seco ya que había «practicas injerencistas» así que le corto las alas.
    Luego, el ataque de ¡lvaro Uribe al campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, hizo que toda esa comitiva de «amigos» de Chávez, se le fueran a la yugular a Uribe apoyando a Correa, presidente de Ecuador.
    Hasta que en la cumbre de las ameritas se pidió se iniciaran tratos para la paz, dándose la mano Correa y Uribe.
    Pero Chávez jamás ha dejado de estar metiéndose en lo que no le llama, hasta insultando a otros mandatarios.
    Pero con el ataque del Ejercito Nacional Colombiano al campamento de las FARC en Ecuador, se encontraron tres computadoras portátiles donde comenzaron a aparecer información y mensajes, correos electrónicos y demás, con datos, cifras y nombres, de organizaciones políticas, otros grupos terroristas y nexos de patrocinio o apoyo en efectivo con mandatarios como, Hugo Chávez.
    Aunque desestimara esa información, las computadoras fueron revisadas por peritos calificados a nivel mundial de Interpol, así que inicio un prolongado silencio de parte de Chávez para con, cualquier información proveniente de Colombia.
    Pues que sorpresa, con el rescate de Ingrid Betancourt, el espectáculo de los rehenes y la intermediación que solicitaban todos para que aunque fuera Chávez por la libertad de Ingrid y cualquier otro rehén, se lo lleco Uribe y las fuerzas militares colombianas.
    No quedo mas que el reclamo mundial (hasta de Chávez y Fidel Castro) de que las FARC entreguen rehenes y dialoguen… que cara tendrá Chávez cuando, el próximo 11 de julio llegue a Caracas ¡lvaro Uribe en visita oficial para «mejorar las relaciones» con Venezuela?
    Sobretodo porque dijo que lo recibiría como un «hermano» aun cuando no hace mas de dos semanas antes, dijera que era socio de Bush y era un pelele, títere y mentiroso.
    Hagan sus apuestas.
    Technorati Profile

  • Que se pago rescate por Ingrid Betancourt

    Que el gobierno colombiano pago dinero por Ingrid Betancourt?
    Habrase visto, no es descabellado del todo esta información que se dio a conocer, pero este detalle parece mas de parte de las mismas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia que en serio la verdad.
    Luego de que quedaron tan golpeadas las FARC, esto suena a una acción mediática donde, no se muestran «engañados» por la inteligencia militar colombiana, sino mas bien cercana al dialogo aun como mercenarios por los secuestrados.
    Digo, veinte millones de dólares por quince rehenes, no suena nada mal, pero de todos modos no paso así.
    Mostrando trozos de video en donde se ve a los rehenes que son llevados y atados antes de subir a los helicópteros que les llevaron a la libertad, es un paso mas a desmentir el rumor.
    Y con la declaración el primer día que se dio a conocer la liberación, aun horas antes de mostrar a los rescatados a los medios, ya Estados Unidos había dicho que estaba enterado del inicio de la operación hacia casi un año; aunque ni Francia, Israel o Estados Unidos estuvieron colaborando, asistiendo, dirigiendo, etc. al ejercito colombiano para la misión «jaque».
    Como quiera que sea, si alguien tuviera pruebas que las muestre, ya que como dije, parece mas bien una acción para lavar un poco el honor de las FARC ante la inteligencia del ejercito colombiano y, así no se fueran tachados, señalados o el hazme reír en ciertos sectores, amen de que miembros no huyeran, se entregaran o depusieran las armas viendo caer a las FARC en un espiral de destrucción.
    Technorati Profile

  • Jose Saramago, habla de las FARC

    Cuando veo este tipo de declaraciones, reflexiono…
    El me cae muy bien, es pro izquierdista y lo clama a los cuatro vientos, su forma de escribir me agrada pero reconozco que sus últimos trabajos, ya no me han gustado tanto.
    Hablo del escrito lusitano José Saramago.
    Y es que en una entrevista el Nóbel de literatura, dijo «las FARC no son un movimiento revolucionario. Comenzaron por serlo, pero hace muchos años que se convirtieron en otra cosa, porque un grupo armado que a partir de cierta altura vive substancialmente del narcotráfico y el secuestro puede llamarse todo menos revolucionario».
    Y es verdad, pero me extraña que su mente tan preclara, con la que muchas veces no he coincidido en sentencias pero no por ello, le o me tacha de intolerante o retrograda, diga una tautológica en una entrevista sobre la que le preguntaron sobre la situación de la rescatada Ingrid Betancourt.
    En fin, de todos modos el me cae muy bien y si defendió al subcomandante Marcos, fue en su momento y bajo otro contexto, ya también pidió deponga las armas y además, de la cara.
    Technorati Profile

  • Panorama para Colombia

    Ya que Ingrid Betancourt esta a salvo y ha pasado un poco el maremagnum de sentimientos y alegrías, veamos el panorama.
    Este operativo lanzado por el ejercito a esta nueva dirigencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, es un duro golpe que el estado colombiano le propina como desde hace unos meses, el ataque al campamento donde Raúl Reyes, numero dos de la organización paramilitar que esta inscrita en listas mundiales como organización terrorista, pierde la vida; la muerte de «tirofijo» en la selva pero que, muere ya que el cerco militar rompe las líneas de suministro de las FARC y, el no puede acceder a ciertos alimentos.
    Con este operativo que todos cuentan fue, perfecto, impecable, limpio, etc. y esta ganando aplausos y reconocimiento por todo el mundo, nos habla no solo de la gran eficacia del ejercito colombiano, sino también del desgaste que esta ya evidenciando las FARC.
    El animo entre la tropa esta seriamente dañado, no solo por todo lo dicho, sino porque ya han aparecido casos de que guerrilleros matan a sus comandantes y les cortan las manos, entregándose a la milicia para cobrar una jugosa recompensa.
    Y es que hasta en la forma en que ellos, los militantes de las FARC, están enclavados en la selva, muchas veces hasta por meses, sin ver familia, alejados, bajo el régimen castrense, en algunas ocasiones, atacando a sociedad civil que nada les ha hecho, sin lo elemental hasta para la higiene personal, etc. ha mermado el movimiento.
    Y al mismo Uribe le da casi seguro, la reelección con esta acción, lo que puede ser dar seguimiento en la lucha contra el grupo guerrillero que antes, en los meses salientes y entrantes de un cambio de gobierno, podía significar meses de reorganización entre el grupo guerrillero y no estar tan al ataque de las fuerzas castrenses.
    Mas vale, se revalore la estrategia, sino el movimiento armado mas longevo del continente, tiene sus días contados (y que bueno para el bienestar de los hermanos colombianos).

    Technorati Profile