Etiqueta: fuerza

  • Muerte del SME, levanta polemica por bienes

    El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) quedará sin dirigencia después del próximo 14 de julio en términos legales, cuando queden sin vigencia las tomas de nota de los miembros del Comité Central, con lo que la organización â??queda prácticamente en la lona, muerta y sin posibilidades para continuar como sindicatoâ?, porque además no existe Luz y Fuerza del Centro (LyFC), afirmó Alejandro Muñoz Reséndiz, ex tesorero de la organización y rival del líder electricista Martín Esparza Flores.

    En el centro de la disputa se encuentran cuentas del SME congeladas por el gobierno federal, que se ubican entre 20 y 23 millones de pesos; cheques que entregó LyFC a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) por 35 millones de cuotas sindicales; así como bienes inmuebles con que cuenta en sus 12 divisiones en la zona central del país, como son los dos edificios de la colonia Tabacalera, en el Distrito Federal.

    El SME sostiene que legalmente el sindicato puede convocar a nuevas elecciones de ser necesario y que aún existe materia de trabajo, además de que la lucha continúa porque existe un litigio contra la extinción LyFC y los que determinan quiénes dirigen a la organización son sus integrantes en asamblea, lo cual ya se dio y se ratificó Esparza.

    La Secretaría del Trabajo afirma que el SME debe realizar un nuevo proceso electoral para el legítimo nombramiento de su secretario general y de otras carteras del Comité Central.

    Amparo negado

    Esto, reitera, luego de que el jueves pasado el Quinto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito negó el amparo promovido por el SME en contra del laudo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que, en diciembre pasado, declaró nulo el proceso electoral de dicha organización, en el que se pretendió reelegir a Martín Esparza como secretario general, así como a otros 12 miembros del Comité Central y Comisiones Autónomas.

    Fernando Amezcua, secretario del Exterior del SME, sostiene que el sindicato no ha sido notificado de tal resolución que dio a conocer la Secretaría del Trabajo la noche del jueves, lo cual â??demuestra una vez más la injerencia del gobierno de Calderón a través del secretario del Trabajo Javier Lozano, quien se convierte en juez y parteâ?.

    Dijo que parte de esto es la toma de nota que otorga la Dirección General de Registro de Asociaciones, la cual es dependiente de la Secretaría del Trabajo, la cual la ha tomado el gobierno de Calderón como instrumento para desestabilizar a sindicatos, pero que en el SME los trabajadores en asamblea son quienes deciden sobre su dirigencia.

    Alejandro Muñoz argumenta que no pueden definir quién conformará un Comité Central, ya que se requiere la mitad más uno de los miembros en la asamblea y no los logran juntar, por lo que cualquier decisión está fuera del estatuto y de la ley, porque no es mayoritaria.

    Por esa razón Muñoz Reséndiz insistió en que los trabajadores deben estar alertas y presentar demandas para proteger sus bienes muebles, inmuebles, así como los recursos financieros.

    Los recursos del SME

    Amezcua dijo que existe una cláusula de extinción a través de la cual se faculta a los trabajadores de poder vender los bienes, â??pero no porque lo diga un idiota que ya no pertenece al sindicato, que desconoce los estatutos y que ha servido como instrumento del gobiernoâ?.

    Precisó que los electricistas aún liquidados, siguen formando parte del SME, el cual continúa con su registro. Los que no se han liquidado, mencionó son miembros en activo y los que ya, en integrantes en receso.

    Muñoz insistió: â??Ya no tenemos empresa, ni contrato. El registro del sindicato está ahí, pero sólo se puede utilizar si alguna empresa decide trabajar con el sindicato, pero eso es difícil. No nos queda nada, el sindicato está terminadoâ?

  • Luz y Fuerza del Centro cada dia peor

    PGJDF policia judicial dfSumen otra situación «excepcional» de Luz y Fuerza del Centro.
    Sucede que el viernes durantes unas cuantas horas existieron una serie de fallas en el suministro en la ciudad de México en la delegación Gustavo A. Madero.
    Reitero, fueron fallas mecánicas pero; sí la justicia es ciega y todavía le quitan la luz… Ni como ayudarnos, ¿no?
    Con la serie de apagones que afectó la vida de los capitalinos alcanzó las oficinas de la Procuraduría General de la República, dos estaciones de radio, un sin numero de oficinas gubernamentales, etc.
    ¿Es posible que una de las instituciones encargadas de la seguridad no tenga una planta de emergencia para poder seguir la lucha sin cuartel contra el hampa?
    Pues aunque usted no lo crea, no.
    Y lo peor, la anacrónica luz y fuerza del centro que tarda horas en responder y que recordamos, Comisión Federal de Electricidad con las inundaciones en Tabasco dimensionando el meteoro, tardo horas en líneas de emergencia y restableció el servicio por zonas en días en lo que las aguas bajaban pero siempre fue un paso adelante.
    ¿Ese es el servicio caro y malo que queremos?
    Porque vean que joya de declaración dieron; el problema fue en la subestación que distribuye energía al centro y norte del área metropolitana se originó por la antig¸edad del equipo, las condiciones ambientales y la contaminación.
    Condiciones ambientales y contaminación en equipo viejo, no pues…
    Reflexionémoslo.
    Technorati Profile

  • Conjuran huelga electricistas, ¿que hay detras?

    luz y fuerza del centro, logoBravo, todos los partidos y parece ser todos los sectores de la sociedad Mexicana, aplauden la resolución que lleva a eliminar la amenaza de huelga en la compañía de luz y fuerza del centro en México.
    ¿Pero que hubo detrás de ello?
    Pues muchas cosas, entre ellas por ejemplo que nos e alcanzo la meta del 16% de incremento directo al salario, solo fue del 4.25% directo al salario, 2% en ayuda para transporte y 2% en fondo de ahorro, más un íhistóricoî acuerdo de productividad para mejorar financiera, técnica y administrativamente a la empresa, con el otorgamiento de servicio más eficiente a los usuarios, son algunos de los acuerdos que salvaron la negociación.
    ¿Alguien ha mencionado que el Gobierno Federal absorberá la deuda del sindicato con el seguro social? ¿no?, caray que mal, quizá y se le paso a alguien, pero, ¿si les dijeron por ejemplo que el sindicato desea una mesa con la Secretaría de Gobernación para analizar la concesión de la transmisión de señal de voz, datos e imagen a través del cableado eléctrico?, nooooo ¿tampoco? Caray que malÃ?
    Sobretodo ya que esta huelga y las inoperantes actitudes de los síndicos (del sindicato mexicano de electricistas) así como la ineficiencia mostrada a carta cabal cada vez que en México llueve o hay aires que tiren postes o cableado eléctrico; eran momento y causal para rescindir el contrato colectivo de trabajo y terminar de una vez por todas con esta empresa tan deficiente que tiene aun México.
    No es posible que aun la ilegalidad así como el ícharrísimoî (forma de llamar a los sindicatos que son malos, ineficientes o corruptos, sindicatos charros) siga en los sindicatos cuando México lo que necesita es acuerdos entre autoridades, empresarios y trabajadores para seguir adelante y sorteando, no hablemos aun de mejorar la situación, sortearla conforme los tiempos en el mundo se van viendo.
    Mas cuando (mi gratitud perpetua a Juan Santiago, un amigo que me aviso muchas de estas cosas vía telefónica) estos puntos no están a la luz publica fácilmente y menos, en las hojas centrales de los diarios sino a las finales para evitar enojos con los señores de la luz.
    Sátrapas y los negociadores del gobierno, timoratos.
    instalaciones de luz y fuerza del centroSeguiremos pagando por un servicio caro, malo y sobretodo, que hacen y otorgan los electricistas de Luz y Fuerza del Centro cada que les viene en gana.
    Sinceramente, ¿a que le temen?
    Ya tenían encuartelados a miembros de la Secretaria de Seguridad Publica Federal para la requisa, la requisa, amigos míos, es una forma de aceptar la huelga sin dejar de laborar y prestar el servicio; actualmente hay una controversia muy interesante ya que la misma según algunos juristas hablan solo es para servicios vías y medios de comunicación (según Yo esta en el articulo 66 de la ley de telecomunicaciones) y otros que el gobierno puede sin problemas aplicar esta figura por la importancia de la empresa que da servicio a la zona centro del país.
    Ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad estaban ya llamados y convocados para que en el momento en que no prosperaran las negociaciones, entraran escoltados por policías federales a salvaguardar las instalaciones estratégicas de suministro y distribución de luz en la zona centro del país.
    Porque, si se esta peleando contra mafias como el narcotráfico y crimen organizado, nos e combate a los sindicatos que, muchos son autenticas mafias, ¿Qué me dicen del de PEMEX? ¿y el de luz y fuerza del centro? ¿pero el de IMSS o ISSSTE? No me digan que el de trabajadores de la educación es el mejor porque son solamente, maestros que cobran pero vean la mala calidad que dan los que enseñan que están en el sindicato, vean a la Maestra Elba Esther Gordillo, o el sindicato minero, luz y fuerza del centro no es de los mejoresÃ?
    Cedió el gobierno federal, esta bien, pero ya va siendo hora de que se faje los pantalones porque el próximo año, querrán de menos el mismo incremento logrado hasta ahora.
    Technorati Profile

  • Time off, tiempo fuera, recordemos a Lance Armstrong

    ¿Podemos hacer aquí un alto?
    Ok, gracias, lo que sucede es que el domingo en Europa, se dio una muestra de grandeza, de valor y tenacidad de las que pocas veces se ve, un hombre hizo lo que en la antig¸edad, decían era solo obra de los dioses.
    Lance Armstrong nace en el año 1971, en un lugar del estado de Texas, es de aquellas figuras que se van cociendo a fuego lento, y como no, si a los 16 años apenas, ya era de las figuras del triatlón juvenil en EEUU.
    Cuando cumplió 20 años, gano su primer galardón nacional de año, ósea, fue el campeón nacional de triatlón, su entrenamiento consistía en recorrer un maratón diariamente.
    Para quienes no lo sepan, un maratón, son 42.195 kilómetros, antes era nada mas de 42 kilómetros que era la distancia entre Atenas y la ciudad de Maratón, rememorando la historia del soldado que corrió desde Maratón hasta Atenas para decir que habían vencido los griegos a los persas… al dar la noticia, cayo muerto.
    Los 195 metros se le colocaron de mas, cuando en Londres se hicieron los juegos olímpicos por primera vez, y como la ruta no alcanzaría a pasar por enfrente al palacio de la Reina, simple, le agregaron esos metros para que su Majestad, Isabel, viera a los competidores.
    lance armstrongPero nos estamos desviando, seguro estoy de que si Lance hubiera vivido en la época de Maratón, el habría corrido la distancia de un aliento casi y ofrendado la vida por dar la noticia…
    Lance fue a sus primeros juegos olímpicos en Barcelona, el próximo año, iniciando así su carrera de profesional, para que en el 93, ganara el titulo del mundo.
    Pero rara vez es cuando las noticias y el triunfo es sencillo, lamentablemente en 1996, a Lance Armstrong se le detecta cáncer testicular con metástasis pulmonar y cerebral, para quienes no lo sepan, la metástasis es cuando el cáncer corre y se encuentra ya alojado en otro órgano.
    2 años de quimioterapia, doblemente agresiva que la normal pero de manera controlada por doctores, fueron necesarios para que Lance pudiera en 1998, regresar a Paris y correr la Tour de Francia, el evento de la plana mayor de los ciclistas en el mundo, pero aun estando en el US Postal Team, su inicio fue desastroso y a mitad de carrera abandono pensando seriamente en que el final de sus días como deportista habían llegado a su fin.
    Basto una larga platica con Johan Bruyneel para que decidiera intentarlo de nuevo pero con la firme decisión de no detenerse hasta lograr el campeonato del mundo, ganando por primera vez la vuelta a Luxemburgo y calificando a todos los campeonatos para terminar en 4? lugar al final, pero ni había pasado un año de su regreso y ya era de nuevo el 4? mejor del mundo.
    Así es como decidió comprometerse consigo mismo y en 1999 llego a presentarse de nuevo a la Tour de Francia, como segundo favorito para ganarla, aunque tuvo una caída que le hizo perder valioso tiempo, la gano.
    Nada a detenido a este prodigio del ciclismo quien el mismo Miguel Indurain, reconoció cuando gano su 5? vuelta a Francia (Miguel gano 5 veces la vuelta) que quizás estábamos frente al ciclista más importante de la historia, el domingo se corono de su séptima vuelta ganada, anunciando su retiro ahora sí, definitivo de los circuitos.
    Algo que maravilla, es que muchos ciclistas en esta ultima vuelta lo veían y sabían que no podían competir con él luego de que ganara sus primeras 10 etapas, así que le pedían una fotografía mientras pedaleaban juntos, donde un auto de algún equipo servia dos copas de champagne y le entregaban una a Lance para tomar la placa y después, sencillamente ver como bebía la champagne y aceleraba el paso hasta llegar a los primeros puestos.
    Lance Armstrong, quien a donado mas de 10 millones de dólares a diversas asociaciones de apoyo a enfermos de cáncer e investigaciones, es el resultado de una virtud de espíritu inquebrantable, que nos a dejado su tenacidad y amor a la vida, como pocos.
    ¿No lo creen?
    Technorati Profile