En las noticias de hoy, en el Heroico Colegio Militar, el presidente Enrique Peña Nieto encabezó la ceremonia de Clausura y Apertura de Cursos de los Planteles del Sistema Educativo Militar, en la que expresó el reconocimiento de todo México al Ejército, la Fuerza Aérea y La Marina Armada de México
Etiqueta: fuerza aerea
-
Planteles del Sistema Educativo Militar
-
Ratifica Graco Ramírez su respaldo y reconocimiento a las fuerzas armadas de México
Ratifica Graco Ramírez su respaldo y reconocimiento a las fuerzas armadas de México
· Acudió a la conmemoración del 168 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec
· Pide que el Ejército deje realizar tareas que son obligación de los gobiernos estatales
En la conmemoración del 168 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, hoy el gobernador Graco Ramírez Garrido manifestó su respaldo absoluto y reconocimiento a las fuerzas armadas de México, y calificó de injustas las versiones que plantean una presunta responsabilidad del Ejército Mexicano en el caso de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, en el estado de Guerrero.
Señaló que derivado de la profunda crisis que vive el país y ante la falta de responsabilidad de las autoridades civiles de cumplir con su obligación de garantizar el estado de derecho, se ha establecido con normalidad el uso cotidiano de las fuerzas armadas en tareas que no les corresponde.
“Las Fuerzas armadas de México no están para hacer funciones de seguridad civil, las fuerzas armadas de México tienen tareas superiores en la seguridad nacional (…), y si la realizan es por la ausencia de la responsabilidad de la autoridad civil”, puntualizó.
Graco Ramírez señaló que son los gobernantes en cada entidad, quienes tienen la responsabilidad de garantizar seguridad pública, paz y el pleno establecimiento y ejercicio del estado de derecho.
La ceremonia militar por el 168 Aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec, se realizó en la 24ª Zona Militar, donde el Gobernador fue recibido por el Comandante de la misma, Fausto Bautista Ramos.
En su intervención, el mandatario estatal dijo que debe llegar la hora de que las fuerzas armadas realicen sus funciones que les fija la Constitución, y dejar que sean las autoridades civiles quienes atiendan y resuelvan los problemas de inseguridad, por graves que sean.
“No sigamos exponiendo a las Fuerzas armadas, no sigamos exponiendo y desgastando a esta importante institución del estado mexicano. Construyamos nosotros los políticos, los que estamos en las tareas de responsabilidad mediante el voto democrático, tanto diputadas y diputados, gobernadores y el Ejecutivo Federal, las tareas que nos corresponden y preservemos a las fuerzas armadas que son fundamentales en este país”, enfatizó.
Al reconocer el valor y el compromiso de los soldados, hombres y mujeres, quienes en caso de contingencias ambientales son de los primeros que llegan al auxilio de la población, el mandatario estatal refrendó su apoyo al Ejército Mexicano.
El Gobernador morelense calificó de injustas las recientes versiones sobre la presunta responsabilidad de miembros del Ejército, en el caso de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
“Ahora quieren pretender que los responsables de este acto genocida son los miembros de las fuerzas armadas, ese es un acto injusto, un acto y una acusación que no merecen las fuerzas armadas de México; que se castigue a los policías, que se castigue a los delincuentes, pero que no se confundan, las fuerzas armadas no realizan actos de genocidio”, manifestó.
Ramírez Garrido recalcó que con el ejemplo de la gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar, los mexicanos debemos tener presente esos valores de lealtad a la patria.
“Nuestro reconocimiento a las mujeres y hombres del Ejército Mexicano, de la Fuerza Aérea, de la Marina Armada de México, porque en ellos descansa el pilar fundamental de la defensa de la patria y la soberanía nacional”, enfatizó.
Acompañado de Fausto Bautista Ramos y de su gabinete estatal, Graco Ramírez colocó una ofrenda floral y montó guardia de honor en el monumento a los Niños Héroes.
El Teniente, Luis Eduardo Rolón Balcázar, del 21 Batallón de Infantería, emitió el mensaje a nombre del Comandante de la 24ª Zona Militar, y mencionó que los principios de lealtad y amor a la patria con que actuaron los cadetes Juan de la Barrera, Juan Escutia, Fernando Montes de Oca, Agustín Melgar, Vicente Suárez y Francisco Márquez, siguen vigentes.
“Lealtad que hasta el día de hoy continúa latente en cada uno de los que portamos el uniforme con gran orgullo, quienes somos hombres y mujeres comprometidos con su país, con nuestro pueblo, nuestra familia y nosotros mismos, en el fiel y exacto cumplimiento de resguardar la seguridad, la independencia y la soberanía nacional, para lograr el progreso y desarrollo de México”.
“El Ejército mexicano tiene el papel fundamental de ser coadyuvante de las instituciones de seguridad pública, todos los aquí presentes reconocemos su valentía, su abnegación y la total determinación con la que se conduce, pero principalmente su prudencia para evitar provocaciones de quienes intentan demeritar el prestigio de esta institución”, subrayó.
En la ceremonia estuvieron presentes la magistrada presidente del Tribunal Superior de Justicia, Nadia Luz María Lara Chávez; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Francisco Moreno Merino; el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina y las secretarias de Educación, Cultura, Hacienda, Trabajo, Turismo y SEDESO, así como los secretarios de Administración, Información y Comunicación. -
La Fuerza Aérea de Israel ataca terroristas
La Fuerza Aérea de Israel mató a cuatro militantes mientras éstos intentaban plantar un dispositivo de explosivos cerca de la frontera norte del país el domingo.
La Fuerza de Defensa Israelí (IDF en inglés) eliminó a «un grupo de terroristas armados» que fue «identificado mientras claramente enterraba una mina», cerca de la ciudad de Majdal Shams en los Altos del Golán, dijo el portavoz militar Coronel Peter Lerner al Times de Israel.
La IDF publicó un comunicado en el que asegura que «no aceptará cualquier intento por atacar o infringir la soberanía de Israel», al tiempo que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu aseguró que las fuerzas militares del país darán una «respuesta decisiva» a cualquier intento por atacar a sus ciudadanos o soldados.
El ataque se produjo un día después de que se reportara que la IDF atacó depósitos de misiles de Hezbollah en el área de al-Qalamoun en Siria. Israel ha reforzado su defensa en la zona norte ante distintos avances de Hezbollah en la zona fronteriza con Siria y Líbano. En enero un ataque israelí mató a un comandante del grupo chiita, que ha estado respaldando al Presidente sirio Bashar al-Assad.
La Fuerza de Defensa de Israel informó que los cuatro militantes fueron vistos claramente sembrando dispositivos de explosivos en los Altos del Golán.
-
China construye más portaaviones
China está construyendo un segundo portaaviones, informó a la prensa una responsable militar china, confirmando una decisión que reforzará la potencia marítima del país.
El primer portaaviones chino, el Liaoning, que entró en servicio activo en septiembre de 2012, fue construido a partir de un buque inacabado vendido en 1998 por Ucrania. Para su segundo portaaviones, el Ejército Popular de Liberación quiere una construcción 100% nacional.
«Importamos el primer portaaviones con el fin de ser capaces, a continuación, de construir el nuestro», declaró Liang Fang, oficial de la marina y profesora en la Universidad de la Defensa Nacional. Según Liang, China «acumuló mucha experiencia» en las obras de renovación del Liaoning, lo que le ha permitido pasar a «la siguiente etapa».
Liang se pronunció el miércoles en el marco de la sesión anual de la Asamblea Nacional Popular (el Parlamento), reunida en Pekín, y sus declaraciones fueron recogidas por la prensa estatal.
El Ejército Popular de Liberación, que mantiene en secreto sus programas de armamento, se había cuidado mucho de admitir oficialmente que estaba construyendo un segundo portaaviones, pero el secreto salió a la luz en varias ocasiones. Cada vez que esto ocurría, los artículos de prensa o los comunicados publicados eran rápidamente eliminados.
Al equiparse de portaaviones China asume el riesgo, según los expertos, de mermar la imagen que quiere dar de sí misma, la de un país que se arma únicamente para defenderse, sin pretender ninguna hegemonía. -
Inicia la guerra en Libia
Por El Enigma
Han comenzado las acciones militares en Libia.
Hay que decirlo que parecía ya muy difícil se lograran pero desde que la autorización de Naciones Unidas se dio, la movilización de tropas a la zona del conflicto se hizo y cuando llego la luz verde de la ONU, simplemente se procedió.
Aunque Gadafi había dicho que habría un alto al fuego, sus blindados estaban ya posicionados para un ataque rápido, certero y que aplastara a la insurgencia en Bengasi, lo que al disparo del primer tiro, la fuerza de la coalición, actuó.
Los primeros en entrar en combate fueron Rafales franceses, ¿Por qué? Una señal de que Sarkozy recuerda la ofensa y rumo esparcido por el hijo de Gadafi, sobre que Libia financio las elecciones que le llevaron a la presidencia.
Aviones de Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia actuaron, pero llegan a la zona de conflicto aeronaves españolas, danesas y canadienses.
Hay que resaltar que en términos diplomáticos, la acción militar internacional contra el líder de Libia fue del período de discusiones a los cañoneos con sorprendente velocidad.
Hay quienes señalan (especialistas en temas de guerra) que esta acción solamente fue un golpe rápido y certero para mostrar lo que viene.
-
Fuerza aerea sobre Libia
Aquí mostramos en Solo-Opiniones una galería de aviones y agrupamientos de fuerza aérea que estarán en el operativo cielo limpio en Libia.
De hecho ya las operaciones sobre los cielos de Libia han comenzado y además, las aerolíneas civiles han sido retiradas en sus rutas.
En la galería, fuerza aérea británica, francesa y danesa.
-
Da EU 2 helicopteros a Mexico (¿gracias?)
El gobierno de Estados Unidos entregó esta mañana a la Fuerza Aérea Mexicana dos helicópteros tipo Bell-412 con los que suman ya siete de los ocho comprometidos en el marco de la coordinación internacional de la Iniciativa Mérida.
En una ceremonia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), representantes de los gobiernos estadunidense y mexicano refrendaron su compromiso de lucha frontal y permanente contra el crimen organizado, el tráfico de armas y el narcotráfico.
Johne Feeley, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en México, sostuvo que los alcances de la cooperación binacional a través de la Iniciativa Mérida no tienen precedentes y que esto es apenas una parte visible y tangible de lo que significa el plan.
Dijo que en materia aeronáutica, este acuerdo bilateral representa un costo de 600 millones de dólares, pero no más importante es todo el esfuerzo conjunto que se desarrolla para trastornar y enfrentar a los cárteles criminales.
El diplomático mencionó los golpes que bajo esta coordinación se han dado a los grupos criminales como fue en diciembre del año pasado la muerte del capo de la droga Arturo Beltrán Leyva, los decomisos de droga y armas cuyos responsables ya son juzgados tanto en Estados Unidos como en México, así como el aseguramiento de 13 toneladas de mariguana hace tres semanas y la localización de un narcotúnel con 30 toneladas más de droga en la frontera.
También destacó las acciones del fin de semana pasada en Matamoros, Tamaulipas, encabezadas por la Secretaría de Marina, donde perdió la vida Ezequiel Cárdenas Guillén, â??Tony Tormentaâ??, líder del cártel del Golfo.
Recordó que hoy hay más agentes de la agencia de seguridad de Aduanas y Migración y de la Patrulla Fronteriza, así como mecanismos tecnológicos y de investigación que combaten el tráfico de armas de manera conjunta.
John Feeley recordó que también ya funciona en México la oficina de la Iniciativa Mérida, en donde trabajan 60 funcionarios de ambos países analizando información e intercambiando datos para coordinar el diseño de estrategias eficientes en la lucha contra el narcotráfico.
Benito Andión Sancho, coordinador de Cooperación Internacional para América del Norte, sostuvo que actos como la entrega de equipos deja constancia de la voluntad de ambos gobiernos para enfrentar con firmeza y determinación las amenazas que atentan contra la integridad y estabilidad de los dos países.
Reiteró que el gobierno de México mantiene su decisión de enfrentar a la delincuencia organizada transnacional con toda la fuerza del Estado, tomando las decisiones que permitan alcanzar el objetivo de salvaguardar la seguridad y el bienestar de los mexicanos.
La delincuencia organizada transnacional, dijo, no es un fenómeno particular de una nación o de una región, y como tal debe convocar el esfuerzo de toda la comunidad internacional
-
Matan jefe financiero de las FARC
El ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, reveló hoy que las Fuerza Aérea abatió en las últimas horas al rebelde conocido como Silver, jefe financiero y logístico del frente 57 de las FARC, que opera en la frontera con Panamá.
En declaraciones a periodistas, Rivera dijo que Silver era â??un bandido reconocido en esa región por su enorme capacidad de daño, que había cobrado muchas víctimas en esa región de nuestro paísâ?.
El jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) murió junta a otros cinco guerrilleros en el marco de la â??Operación Dariénâ?, desarrollada en una zona fronteriza con Panamá.
La Fuerza Aérea Colombiana (FAC) explicó que el objetivo del ataque era el jefe rebelde Gilberto Torres Muñetón, alias «El Becerro», jefe del frente 57 de las FARC.
El pasado 23 de septiembre murió durante un bombardeo el jefe militar de las FARC, Jorge Briceño, más conocido como â??Mono Jojoyâ?, en el sureño departamento del Meta
-
Aviones espias mexicanos, ¿sabia de su existencia?
El Gobierno mexicano adquirió a mediados del pasado año el modelo de avión Hermes-450, fabricado por la compañía israelí Elbit, que permite realizar labores de vigilancia en zonas fronterizas e instalaciones estratégicas, informaron fuentes oficiales.
En un documento de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) , obtenido por Efe a través del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) , la institución castrense indica que cada unidad aérea no tripulada (UAV, según sus siglas en inglés) costó 23.5 millones de dólares.
No obstante, la dependencia indica que es reservado el dato de cuántas unidades del Hermes-450 fueron adquiridas en el año pasado, en una fecha sin determinar entre el 30 de abril y el 30 de julio.
Los Hermes-450, que se utilizan en el sur de EU para vigilar la frontera con México, cuentan con un sistema electrónico que proporciona información en tiempo real y permite que la nave vuele de manera independiente y con la ayuda de un sistema GPS.
Estos aparatos pueden operar a una altura de cinco mil 500 metros durante períodos de 20 horas y son manejados por tres personas, que deben pasar por un período de entrenamiento de entre uno a ocho meses.
Para la Sedena, la ventaja de este tipo de aviones no tripulados es que presentan «bajo riesgo para los operadores» de las unidades, que son capaces de transmitir «datos en tiempo real» , tienen «alta movilidad» y que su operación y mantenimiento son normales.
La compra de este modelo de avión no tripulado se ha realizado en el mandato del presidente Felipe Calderón, quien ha convertido la lucha contra el crimen organizado en una de sus prioridades políticas y desplegado al Ejército por los estados más conflictivos del país en labores de seguridad pública.
A diferencia de otras adquisiciones de tecnologías militares por parte de México, hasta ahora no se había hecho pública la compra del Hermes-450 ni se realizó presentación alguna del aparato fabricado por Elbit, especializada en sistemas de defensa y seguridad electrónicos y electro-ópticos
-
Mirage se estrella en Francia
Un Mirage F1 de la aviación francesa en misión de entrenamiento se estrelló el jueves cerca de Orleans, centro de Francia, sin causar víctimas, anunció el Servicio de Comunicación de la Fuerza Aérea.
El avión estaba cumpliendo un vuelo de entrenamiento durante el cual tuvo un problema técnico, precisó a la AFP el comandante Frederic Solano.
El aparato se estrelló hacia las 11H40 locales (09H40 GMT) en un campo cercano a una autopista, a unos 4 km de su base en Orleans.
El piloto, experimentado, logró eyectarse del avión y el principio de incendio del aparato fue rápidamente controlado por los bomberos, indicó el comandante Solano.
El Mirage F1 CR, del constructor aéreo francés Dassault, es un aparato de reconocimiento táctico y de asalto convencional, que entró en servicio en la Fuerza Aérea francesa en 1983