Etiqueta: fuego

  • Policía de Guadalajara salva del fuego a un hombre

    La Comisaría de la Policía de Guadalajara informó hoy que la inmediata intervención de sus oficiales, ante el reporte de incendio de una vivienda en el centro de la ciudad, permitió salvar la vida de una persona que pretendió sofocar el siniestro y resultó intoxicada.
    Policía de Guadalajara salva del fuego a un hombre

  • Desconocidos incendian oficinas de la SEP en Chiapas

    Un grupo de desconocidos incendió parte de las oficinas de la Secretaría de Educación del estado y causaron destrozos en el inmueble. Hasta el momento, el informe indica que sólo quemaron algunos escritorios y papelería y derribaron una reja de acceso para ingresar al lugar.
    Los hechos se registraron durante la madrugada de este jueves y hasta el momento no hay presencia policiaca en el lugar. En tanto, tomaron las oficinas de la Subsecretaría de Educación Federalizada y del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa.
    Chiapas, Guerrero, Oaxaca y otras entidades de México han sido blanco de protestas multitudinarias para hacer valer «legitimos» derechos laborales inexistentes y presiones sobre las autoridades educativas federales que estan tomando la rectoria de nueva cuenta de la educación al ver que los grandes sindicatos de maestros se han dedicado a extorsionar a los gobiernos estatales.
    Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación en Chiapas, iniciaron una caravana hacia la Ciudad de México, la cual fue conformada por 32 autobuses y un grupo de vehículos particulares. Se pretende enviar más de diez mil docentes para reforzar el plantón en la ciudadela.
    De esta forma es como en México se vive una encarnizada lucha en la scalles por la educación cuando se deberia estar impartiendo clases en pro de la niñez de los diversos estados del país.
    Desconocidos incendian oficinas de la SEP en Chiapas

  • Fuego en Coahuila

    Fuego en Coahuila

    esta es una de las escenas de como propiedad privada esta en riesgo por el incendio

    Que lamentable es lo que vemos así como también, lo que está ocurriendo y todo lo demás que hay en su alrededor.

    Lo que hablo y trato hacer que todos dimensionemos, es que en Coahuila hay una serie de incendios están arrasando no solo con cientos de hectáreas que sirven de pastizales o como por ejemplo, reservas ecológicas.

    Se han puesto a pensar, cuantos osos, vacas, caballos, etc. ¿están muriendo?

    Algunos hablan de que este incendio que ya tiene dimensiones que han rebasado a las autoridades y tienen en riesgo 9 localidades del estado, fue causado por la negligencia de alguien que lanzo una colilla de cigarro por la ventana.

    Así de fácil con la sequia que hay en este momento, los vientos que arrecian y claro está, una flama, es posible crear un infierno como el que se enfrenta en Coahuila.

    Un abrazo solidario.

  • Mil mujeres contra el crimen

    La Secretarí­a de Marina Armada de México (Semar) capacita a una nueva generación de oficiales de mando integrada por mujeres que se entrenan en el uso de armas de fuego, tácticas de guerra para la defensa de la patria, adiestramiento militar en operaciones especiales para combatir la inseguridad y el narcotráfico, y estrategias operativas para comandar y dirigir a todo un batallón.

    Alrededor de mil mujeres que estudian en las distintas escuelas navales y centros de adiestramiento de la Secretarí­a de Marina enfrentan el nuevo reto de formar, junto con los hombres, la nueva generación de militares que harán frente a las amenazas que vive el paí­s, como es el crimen organizado, el terrorismo, el narcotráfico, y todo aquello que atente contra la seguridad interior del paí­s.

    La resistencia para que las mujeres incursionaran en las carreras de cuerpo general e infanterí­a de Marina costó años de esfuerzo, diálogos permanentes y años de convencimiento al interior de la Armada de México. La apertura se logró en 2008, cuando la Escuela Naval Militar de Veracruz, tras 110 años de formar sólo a hombres, abrió sus puertas a la nueva generación de mujeres.

    La incursión de las mujeres en los planteles de la Armada de México se gestó en la Escuela de Enfermerí­a Naval, en los años 80 y 90, cuando se abrieron otras carreras: la de médico, intendencia, mecánica de aviación, electrónica y escuela de ingenieros.

    Sin embargo, fue hasta 2008 cuando fue admitida la primera generación de mujeres para la carrera de logí­stica. De estas profesiones, ninguna le brindaba la oportunidad a la mujer de llegar a ser mando de algún grupo o comando, ni mucho menos de algún batallón.

    Fue hasta 2010 cuando el secretario de Marina, Francisco Saynez Mendoza, publicó el acuerdo mediante el cual la Escuela Naval Militar de Veracruz, lanzaba su convocatoria para todas aquellas mujeres que desearan estudiar las carreras de cuerpo general y de infanterí­a de Marina, abriendo la posibilidad de que una mujer pudiera llegar no sólo a ser la capitana de un buque o naví­o, sino de llegar al cargo de almirante para encabezar la Armada de México.

    En la actualidad la nueva generación de mujeres que estudian en el cuerpo general e infanterí­a de marina, se adiestran en diversas disciplinas a la par que los hombres, no hay distinción y ambos realizan el mismo esfuerzo en todas las disciplinas. Las mujeres aprenderán el arme y desarme de todo tipo de armamento, tácticas de guerra, adiestramiento de alto impacto para operaciones especiales contra el narcotráfico o terrorismo, supervivencia en agua y en tierra, técnicas de navegación y defensa y combate.

    El director de la Heróica Escuela Naval de Veracruz, Rommel Eduardo Ledesma, afirmó que las mujeres han sobresalido por su valor, por su entrega, por su responsabilidad, â??es igualdad de oportunidades, estas mujeres las que están en cuerpo general estarán en la lí­nea de mando, al mando de unidades o de batallones de infanterí­a de Marinaâ?.

    De acuerdo con su director, la Escuela Naval militar tiene 902 alumnos de los cuales 112 son cadetes femeninos, recientemente dos mujeres se encuentran en tercer año en la carrera de cuerpo general, lo que significa que para el 2013, dos mujeres tendrán la oportunidad en la historia de la Armada de México de dirigir a un batallón completo o llegar al grado de almirantes.

    â??Tenemos ya a dos cadetes en el cuerpo general y próximamente las veremos en las cubiertas de nuestros buques, es una gran oportunidad para el personal femenino dentro de la Armada de México, donde atinadamente las polí­ticas del alto mando han abierto el escalafón a la mujer mexicana y en un futuro próximo tendremos a oficiales femeninos de alto rango con toda la posibilidad para escalar a las más altas jerarquí­as de la Armada, incluso para ser secretarias de Marinaâ?, dijo Rommel Eduardo Ledesma.

    Para Katia Muñoz Baquera, quien actualmente estudia el segundo año de preparatoria en la Escuela Naval Militar en Veracruz, poder llegar a comandar a un batallón no sólo es una ilusión personal sino un compromiso para la defensa de la patria.

    â??Nos han enseñado a querer a nuestro paí­s, a amarlo, si es necesario darí­a mi vida por mi paí­s, y por los mexicanos. Quiero llegar a estudiar la carrera de cuerpo general, tienes que sacrificar algunas cosas, pero te disciplinas, aunque extraño a mi familia, todos los dí­as nos levantamos a las cinco de la mañana , y todo el dí­a tienes actividades en la mañana las clases en las tardes deportesâ?, afirmo Katia Muñoz.

    Para esta jovencita de 17 años de edad, su principal preocupación son sus estudios y cumplir con la disciplina militar, â??no podemos dejarnos suelto el cabello siempre lo tenemos que traer amarrado, y no nos podemos pintar, estamos dedicadas a nuestros estudios, y si tenemos amigas y amigos pero hay poco tiempo para platicarâ?, concluyó.

    ¿Quiere saber mas?

    En Villa Luz, Olga Herrera Castillo directora de policia

  • 8 muertos en incendio

    Al menos ocho personas murieron y más de noventa resultaron heridas debido al espectacular incendio que se desató hoy en un edificio de 28 pisos en un complejo residencial en el centro de Shanghai.

    Según la agencia oficial Xinhua, el fuego empezó alrededor de las 14:00 horas (6:00 GMT) en unos andamios usados en la renovación del edificio, de 156 apartamentos, pero la causa del incendio todavía se desconoce.

    Una hora después, las llamas ya habían arrasado unos diez pisos, según la página web «Shanghaiist», que cita a vecinos según los cuales en el edificio vivían sobre todo profesores y jubilados.

    Un total de 25 brigadas y 61 coches de bomberos se desplazaron al lugar, donde tres helicópteros intentan rescatar a algunos vecinos que subieron hasta la azotea huyendo del fuego, pero el espeso humo complica su trabajo.

    Hasta el momento, han sido rescatadas del edificio unas cien personas, que han sido trasladadas a hospitales cercanos.

    Algunos vecinos dijeron haber visto a residentes que se tiraron desde las ventanas del edificio incendiado.

  • En prisión policías que hirieron estudiantes

    Los dos agentes federales que fueron detenidos por la agresión de un alumno de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), recibieron el auto de formal prisión por el Juzgado Cuarto de Distrito.

    El agente Roberto Gómez Cruz, de 42 años de edad, recibió el auto de formal prisión por el delito de lesiones agravadas en contra de José Daniel Alvarez Orrantia, estudiante de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ocurrido el pasado viernes.

    Asimismo, el agente José del Carmen May García, de 27 años, será procesado por los delitos de abuso de autoridad y ejercicio indebido del servicio público, según determinó el tribunal.

    Ninguno de estos delitos es considerado grave, por lo que los agentes federales alcanzan fianza.

    Por su parte, la comunidad estudiantil anunció más movilizaciones en toda la entidad, en donde exigirán que la policía federal se retire de patrullaje de las calles y que la violencia termine en la frontera

  • Viajan bomberos polacos para ayudar a Rusia

    Un grupo de 155 bomberos polacos ha viajado a Rusia para colaborar en las labores de extinción de los incendios forestales que afectan a los alrededores de Moscú.

    El equipo polaco permanecerá en suelo ruso hasta el próximo 21 de agosto, informaron hoy las autoridades polacas.

    Recientemente el Gobierno ruso abrió la puerta a la ayuda internacional para combatir el fuego, que hasta el momento ya se ha cobrado la vida de al menos 52 personas y ha calcinado cientos de viviendas.

    Mientras, el humo provocado por los incendios forestales se ha apoderado de Moscú, donde en algunos barrios la visibilidad se ha reducido considerablemente y el intenso olor a quemado ha penetrado en las casas.

    La grave situación ha hecho que hoy varias embajadas hayan empezado a retirar a su personal en la capital rusa debido a la elevada contaminación del aire por estos incendios, que según fuentes médicas ha agravado las enfermedades cardiovasculares y disparado los casos letales.

  • Incendios forestales en California, la pesadilla inicia

    Un incendio forestal que amenaza una zona de casas rodantes en Riverside ha sido contenido en 30 por ciento, aunque ha destruido unas 121 hectáreas de terreno boscoso, reportaron hoy aquí autoridades locales.

    Voceros del Departamento de Bomberos del Condado de Riverside indicaron que el incendio, que se inició la noche del miércoles, fue avivado por los fuertes vientos.

    El fuego se inició cerca del área de Glen Avon, en Granite Hill Drive y Quartz Canyon Road, cerca de la autopista 60, y en momentos estuvieron en peligro propiedades de la zona de Fontana, en el condado de San Bernardino.

    El siniestro está siendo combatido por más de 300 bomberos y se dispuso la evacuación del área cercana en la zona de casas móviles Santiago Estates como medida de precaución.

    De acuerdo con el reporte, las causas de incendio son investigadas por las autoridades

  • Incendio en Cisjordania amenaza esfuerzos de paz

    El incendio de una mezquita en Cisjordania, imputado por los palestinos a colonos judíos extremistas, «amenaza los esfuerzos de paz» y la reactivación del diálogo con Israel, declaró el martes el presidente de la Autoridad palestina Mahmud Abas.

    «El presidente Abas condena el incendio de una mezquita en Al-Lubban al-Charquiya por colonos extremistas y considera que la responsabilidad incumbe al gobierno israelí porque el ejército protege a los colonos», indicó el gabinete de Abas en un comunicado.

    «Este ataque criminal amenaza los esfuerzos para reactivar el proceso de paz», agrega el comunicado.

    Una mezquita ubicada en la localidad de Al-Loubban al-Charquiya, al norte de Cisjordania, cerca de las colonias judías de Eli, Maalé Nevona y Shilo, quedó dañada este martes por un incendio imputado por autoridades palestinas a colonos judíos.

    Según dijo Jamal Daraghma, el alcalde de la localidad «colonos incendiaron el edificio hacia las 03H00 locales (00H00 GMT).

    Los investigadores israelíes en lugar señalaron que el siniestro pudo haber sido provocado por un cortocircuito.

    El ejército israelí confirmó que una investigación estaba en curso en coordinación con las autoridades palestinas.

    Responsables palestinos locales indicaron que las autoridades israelíes le advirtieron el lunes de la posibilidad de un ataque de los colonos en represalia a la demolición por el ejército israelí de seis construcciones ilegales en la colonia de Shavei Shomron, cerca de Naplusa.

    El 14 de abril, colonos atacaron una mezquita en la localidad de Houwara, cerca de Naplusa y en diciembre de 2009 habían provocado daños en una mezquita en el poblado de Yassuf, no lejos del sector.

  • Se evacua otra plataforma petrolera en el Golfo

    Autoridades del área de administración de recursos minerales de Estados Unidos (MMS por sus siglas en inglés) evacuaron una plataforma cercana a la planta petrolera que se hundió en el Golfo de México la semana pasada y que generó un derrame de crudo a 340 kilómetros al sudeste de las costas de Luisiana.

    En el incidente desaparecieron 11 trabajadores y la Guardia Costera cesó su búsqueda el viernes.

    De acuerdo con la BBC, empleados de la Endeavour Ocean fueron fueron retirados del sitio debido a la marea negra causada por la explosión de la plataforma Deepwater Horizon, la semana pasada.

    Según fuentes oficiales, se trata de una medida preventiva.

    La empresa británica BP, dueña de la plataforma destruida, ha dicho que no tiene presupuesto para la remoción de escombros, hundidos a 1.5 kilómetros.

    Según la BBC, algunas ballenas fueron vistas en el área.

    En el estado de Florida, donde ambas plataformas se hallan, ha comenzado un debate sobre la conveniencia de hacer extracción en aguas profundas del Golfo de México, y los legisladores locales han retirado el tema de la agenda inminente.

    Hace unos días, la cantidad de petróleo brotando bajo las ruinas del Deepwater Horizon se consideraba «manejable».

    Ayer, 200 mil litros, equivalentes a mil barriles diarios del crudo, brotaban sin cesar de la boca de pozo, una mancha extendiéndose hasta por 5 mil kilómetros.

    Los ingenieros tratan de activar una válvula de cierre y detener el derrame.

    Si los submarinos fallan, el equipo de respuesta a derrames de hidrocarburos perforará dos pozos de emergencia para interceptar el flujo de petróleo. Para ello, la plataforma de perforación Transocean Driller llegará hoy a perforar el primero