Etiqueta: frutas

  • Te contamos por qué debes de evitar consumir fruta en la calle

    Te contamos por qué debes de evitar consumir fruta en la calle

    Cuando las personas están fuera de sus hogares y les ataca el hambre, muchos recurren a los puesto de comida callejeros, a pasar por algún alimento ya preparado del oxxo, entretenerse con una papitas y hay quienes piensan que la opción más saludable esta en un puesto de fruta cortada, pero hoy te contamos porque deberías evitarlos lo más que puedas. 

    Los motivos están relacionados a la higiene, los puestos ambulantes que son carritos que se van trasladando por toda la ciudad o los famosos tianguis que están fijos en determinado lugar, tiempo y espacio, son donde venden fruta “lista” para consumir. 

    El inconveniente de estos lugares es que el vendedor ambulante empezará a ofrecer las frutas que él considere magulladas para “darles salida” lo más rápido posible para que sean las primeras en consumirse. 

    Lamentablemente una fruta que fue cortada a las 10:00 horas, comprada a las 15:00 horas y consumida a las 15:45 horas puede resultar sumamente dañina. 

    Te puede interesar: Conoce las 3 pulquerías imperdibles del Centro Histórico (atomilk.com)

    Esto pasa por el proceso de oxidación de las frutas, que hacen que vayan perdiendo sus nutrientes y vitaminas, además al combinarse con la temperatura del lugar y la exposición al sol, resultan un cultivo de bacterias. 

    Otro motivo está relacionado con la limpieza del lugar, al ser lugares informales no cuentan con agua corriente, lo que les impide lavar los utensilios y manos con la suficiente frecuencia, al contaminarse solo un producto ya se corre el suficiente riesgo de adquirir las siguientes enfermedades Salmonella, E. coli verotoxigénico o L. monocytogenes. 

    MGG

  • Frutas y verduras por colores para impulsar beneficios

    Un grupo de especialistas en Estados Unidos clasificó las frutas y verduras en cinco grupos de colores dependiendo de sus beneficios al organismo, con el objetivo de ayudar a las personas en su elección al consumirlas.
    La base de una buena nutrición se encuentra en las frutas y las verduras, por ello, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda consumir de cinco a nueve porciones de éstas todos los días.
    De este modo, los investigadores clasificaron los alimentos en cinco grupos de colores para estar presentes en la dieta: azul o morado; rojo; amarillo o naranja; blanco; y verde.
    El director de Desarrollo de Productos de Nutrición en Amway, David Groh, detalló en una ponencia la clasificación de los colores de las frutas y verduras con sus respectivos beneficios.
    Por ejemplo, azul y morado beneficia al cerebro y la salud mental; el rojo al corazón y previene los problemas cardíacos; amarillo y naranja coadyuva en la salud de los ojos y la piel; el blanco mejora la calidad de los huesos y las articulaciones y el verde beneficia el funcionamiento de las células.
    «Podemos decir que con las diferencias de colores recibimos los distintos nutrientes; es una forma muy sencilla de presentar la historia de los fitonutrientes», aseguró el investigador en el Centro de Salud Óptima Nutrilite, ubicada en Buena Park, California.
    Groh dijo que los fitonutrientes son componentes activos con “poderosos” nutrientes de diversa clasificación.
    El especialista lamentó que de acuerdo con la OMS, 75 por ciento de las personas adultas en el mundo no consumen las cantidades recomendadas de porciones en frutas y verduras.
    «Invitamos a la gente a que consuma los cinco colores, sino se puede consumir los cinco colores, entonces damos los suplementos que pueden ayudar con esa tarea», comentó.
    Groh subrayó que la importancia de los suplementos alimenticios radica en la extracción de los fitonutrientes, pues aseguró que los productos adecuados y aprobados mejoran la inmunidad, los niveles de energía y la calidad de vida.
    El también integrante del equipo científico de Nutrilite refirió que a lo largo de 15 años se realizaron más de 50 estudios clínicos para establecer los beneficios de la extracción de nutrientes.
    “Hemos demostrado que los fitonutrientes de determinadas plantas tienen beneficios en la expresión genética resultante de la salud ósea; también hemos comprobado que ciertas mezclas de fitonutrientes antioxidantes permiten una perfección en cuanto a la estabilidad de ADN”, afirmó.
    El investigador indicó que el trabajo en ciencia de la compañía de suplementos alimenticios permitió demostrar los beneficios de los fitonutrientes en el alivio de las alergias y la inhibición de diversas formas de dolor.
    “La meta es ampliar la ciencia sobre los beneficios de los fitonutrientes”, sostuvo.
    Frutas y verduras por colores para impulsar beneficios

  • Comer bien deberia ser cuestion de seguridad nacional

    estar bien alimentado deberia ser cuestion de seguridad nacional
    Por El Enigma
    Un grave problema que hay en las sociedades actualmente es el tener que lidiar con situaciones de seguridad nacional.
    El problema que tenemos es que no sabemos comer y hay menús ya engañosos que pareciera que no pero son mas dañinos para el cuerpo que comer normalmente.
    No me mal interprete, no solamente las drogas que hay cada día mas adictos y por ende es mejor trabajo, si es que así le podemos llamar.
    Me refiero al problema de salud pública que se esta enfrentando en varios países como México, que es nada mas ni nada menos que la obesidad.
    Las porciones no han crecido pero si la manera de cocinar es por ello que aceites, carbohidratos etc. se presentan de forma diferente y claro el gusto de comer a nadie se le quita por ello mismo es que se ingieren los alimentos en detrimento de nuestra propia salud.
    Y tan no sabemos comer que ya hay en marcha un programa que tiene que ver con las parte de las recientes reformas a la Ley de Salud del Distrito Federal, que se llama Semáforo Nutricional.
    Este Semáforo Nutricional nos dirá con calculadora en mano cuantas calorías estamos ingiriendo para así no excedernos de la máxima que es de 2000 en promedio las que necesita una persona para estar bien.
    Claro esta de que si ya de por si la persona esta gordita, sin dejar de comer su dieta calórica tendrá que ser de menos así que Semáforo Nutricional estará asistiéndole en todo momento para saber qué es lo que le conviene ingerir y hasta en que tamaño.
    Solamente así aprendemos, veamos cómo nos va.

  • 7 millones de mexicanos, con diabetes

    La diabetes es un padecimiento incurable que afecta a siete millones de mexicanos y se caracteriza por ser una enfermedad crónico-degenerativa, dijo la coordinadora de Nutrición y Dietética de la delegación regional del IMSS, Rosa María Zapata Guevara.

    Refirió que, sin embargo, esta enfermedad se puede mantener bajo control mediante un tratamiento oportuno y así ofrecer una buena calidad de vida al paciente.

    Manifestó que una de las claves para contrarrestar o mantener bajo control esta enfermedad está en conocer el ‘Plato del Bien Comer’, saber combinar los diferentes alimentos, pero sobre todo cuidar las porciones y no abusar de las grasas y azúcares.

    Afirmó que con una alimentación correcta es posible retrasar el desarrollo de la diabetes e incluso evitar la aparición de este padecimiento en personas con factores de alto riesgo.

    Explicó que los objetivos durante el tratamiento nutricional son mantener principalmente los valores de glucosa, conservar un peso y circunferencia de cintura recomendables, modificar hábitos de alimentación y educar al paciente para que sea automonitor de su alimentación.

    Agregó que en la alimentación del paciente prediabético es importante cuidar el consumo de azúcares simples, los cuales se encuentran en el azúcar, miel, frutas, caramelos, refrescos y jugos.

    Recomendó, además, consumir cereales como trigo, maíz, avena, arroz, amaranto, leguminosas -frijol, soya, lentejas- y tubérculos como papa, camote, yuca, porque son hidratos de carbono complejos que ayudan a que la digestión sea un poco más lenta.

    Sugirió también ingerir cuatro porciones en el desayuno, comida y cena, mientras que en las colaciones únicamente dos raciones.

    Indicó que la fibra soluble ayuda a recuperar los niveles de glucosa, a bajar las dislipidemias y a prevenir el estreñimiento en los pacientes que lo padecen

  • China defiende sus pesticidas

    El Ministerio chino de Salud informó hoy de que los análisis practicados a las frutas que se venden en Pekín cumplen con los estándares nacionales en cuanto al nivel de pesticidas, en respuesta a un informe publicado por la organización ecologista Greenpeace.

    La organización advirtió en julio de la existencia de residuos de pesticidas en la fruta que se vende en los mercados de la capital china, en concreto de 17 tipos de este producto químico en frutas tales como melones, manzanas, melocotones, nectarinas y cerezas.

    Estos residuos fueron hallados, según el informe de Greenpeace, en cadenas de supermercados extranjeras como Carrefour, Wal-Mart, Lotus y en la local Vanguard.

    Sin embargo, el ministerio chino publicó hoy en su página web un comunicado en el que asegura que la presencia de esos 17 pesticidas es «normal», está dentro de los límites nacionales y, por tanto, está permitida.

    En la investigación, llevada a cabo por varias agencias del gobierno, no se detectaron pesticidas prohibidos «ni altamente tóxicos en las frutas», agrega el informe del ministerio, que acusa a Greenpeace de carecer de criterios para el análisis de las muestras.

    China es uno de los países más contaminados del mundo. En la agricultura china es frecuente el uso de pesticidas y productos químicos prohibidos en otros países

    Technorati Profile