Etiqueta: fronteriza

  • Demanda contra la Patrulla fronteriza

    Los padres del adolescente muerto en junio pasado en Ciudad Juárez por un agente de la Patrulla Fronteriza interpusieron hoy una demanda en contra del gobierno estadunidense y otras entidades por el ‘error’ que motivó el deceso.

    La demanda fue interpuesta este lunes en una corte federal de El Paso, Texas, a nombre de Jesús Hernández y María Guadalupe Guereca, padres de Sergio Adrián Hernández Guereca, informó a Notimex el abogado de la familia, Robert C. Hilliard.

    El pasado 7 de junio, Sergio Adrián, de 15 años de edad, se encontraba en el lado mexicano de la frontera en Ciudad Juárez, cuando un agente de la Patrulla Fronteriza le disparó desde el lado estadunidense, bajo el argumento de presunta defensa de un ataque.

    Sergio Adrián murió de un balazo en la cabeza en el lado mexicano del Río Bravo. El incidente fue documentado por varios testigos, uno de los cuales logró captar un video con un teléfono celular.

    El agente, cuyo nombre no ha sido dado a conocer y al que sólo se ha identificado por la Patrulla Fronteriza como un hombre de 31 años de edad, con siete años de experiencia dentro de la corporación, no ha recibido hasta ahora ningún tipo de sanción o amonestación.

    ¿Quiere saber más?

    Guardia Nacional deja a la Patrulla Fronteriza

    Un inmigrante mas, muerto por Border Patrol

  • Y el muro virtual, sueños nada más

    La secretaria de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Janet Napolitano, defendió hoy la evaluación sobre el futuro del llamado muro virtual en la frontera con México, debido a que â??no ha sido lo que se esperabaâ?.

    Napolitano dijo que esta nueva evaluación busca determinar cómo â??podemos cubrir esta amplia fronteraâ?.

    â??Es justo decir que (el sistema de vigilancia) no ha sido lo que se esperaba al inicio, pero también hay que decir que esta es una frontera complejaâ?, dijo durante una entrevista con el canal de noticias Fox News.

    Napolitano puso de relieve los retos que la vigilancia fronteriza presenta en varias regiones a lo largo de la frontera y señaló que el objetivo de éste es que la misma tecnologí­a funcione igual en toda la frontera.

    En marzo pasado, Napolitano ordenó desviar una partida de 50 millones de dólares destinados al sistema de vigilancia fronteriza conocido como SBInet, para adquirir otras tecnologí­as usadas ya en su frontera sur.

    El reajuste derivó de la frustración de Napolitano con los atrasos que han plagado el sistema de 100 millones de dólares, cuyo primer tramo debió haber entrado en operación en 2009.

    La partida, remanente de los fondos autorizados hasta ahora para el SBInet, será usada en tecnologí­a comercial de seguridad que es utilizada en la frontera sureste, incluyendo tecnologí­a móvil, imagen térmica y detección de naves ligeras no piloteadas.

    En su presupuesto para el año fiscal 2011, el DHS recortó en 225 millones de dólares los fondos destinados para SBInet respecto de los 800 millones que fueron solicitados en 2010.

    Entre 2006 y 2009, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pagó a la compañí­a Boeing mil 100 millones de dólares para crear y construir la primera fase de la llamada Red de Seguridad Fronteriza o SBInet.

    Bajo dicha iniciativa, Estados Unidos pretende establecer un cerco de vigilancia electrónica a lo largo de toda la frontera suroeste con torres dotadas de sensores, radar y cámaras de video diurno y nocturno, para operar las 24 horas del dí­a.

  • Panadería en problemas por ayuda a inmigrantes

    La procuraduría federal en San Diego presentó hoy por primera vez cargos por «conspiración para ayuda a indocumentados» contra el dueño y dos supervisores de una panadería de San Diego, California.

    Los acusados enfrentan por esos cargos hasta 25 años de prisión, de acuerdo con informaciones de la propia procuraduría.

    El caso se inició con una redada a la panadería S&S Bakery de la zona turística de Pacific Beach en San Diego. Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) detuvieron en la redada a 41 indocumentados.

    Aparte de ese grupo había otro de 32 trabajadores que son residentes legales y ciudadanos estadunidenses.

    Aparte de los 41 detenidos, las autoridades encontraron a otros tres indocumentados en la casa de uno de los supervisores y a una mujer que había sido arrestada y deportada en 2005 y se encontraba reincidente en California.

    Según los cargos, el dueño de la panadería, Jesse William Fadick, de 64 años de edad, y los supervisores Rigoberto Sarmiento Machuca y Rogelio Machuca Sarmiento, aceptaron documentos falsos de los indocumentados.

    En encausamiento separado, las autoridades presentaron cargos menos severos contra Abel Baizabal y contra Norma Angélica Flores, de 42 años, quien enfrenta cargos por indocumentada reincidente luego de ser deportada.

    La procuradora Laura Duffy destacó que la panadería es una empresa donde más del 50 por ciento de los trabajadores son indocumentados.

    La misma empresa había sido sancionada antes por contratar a trabajadores indocumentados.

    Los cargos se basan en investigaciones del ICE y de la Administración del Seguro Social.

  • Un inmigrante mas, muerto por Border Patrol

    Dos agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos mataron a balazos un joven hispano desarmado que no acató la orden de detenerse al conducir un vehí­culo cargado con mariguana, informaron este jueves las autoridades.

    Juan Méndez, de 18 años de edad, originario de comunidad fronteriza de Eagle Pass, murió la noche del martes a causa de dos balazos en la espalda, dijo el alguacil del condado de Maverick, Thomas Herrera.

    El alguacil informó que agentes de su oficina y de los Texas Rangers iniciaron una investigación por posibles violaciones a los derechos civiles.

    De acuerdo con las investigaciones, Méndez no obedeció las órdenes de los agentes de detenerse y continuó su marcha en una camioneta tipo â??pick-upâ? modelo 1998, lo que propició una persecución que concluyó al noroeste de Eagle Pass.

    Durante la persecución, los agentes dispararon en varias ocasiones, lesionando mortalmente al conductor del vehí­culo, que viajaba acompañado de un adolescente.

    Herrera dijo que Méndez no iba armado cuando ocurrieron los hechos. El joven, empero, sí­ trasladaba un cargamento de 145 kilos de mariguana en la camioneta

  • Arturo Sarukhan espera evaluacion de videos de mexicanos muertos

    El embajador de México en Estados Unidos, Arturo Sarukhán, dijo que está pendiente de los resultados de la investigación sobre la muerte del menor Sergio Adrián Hernández, baleado por la Patrulla Fronteriza, para decidir los recursos legales que se aplicarán.

    Entrevistado en el marco de la 49 Reunión Interparlamentaria México-Estados Unidos, señaló que las autoridades mexicanas tienen los videos que se tomaron en Chihuahua pero los del otro lado de la frontera están siendo investigados por el gobierno estadounidense.

    Expresó que mientras siguen su curso las indagatorias ‘se están evaluando todos los recursos a los que tendremos acceso, a los que recurriremos en caso de que la investigación resulte en la culpabilidad de alguno de estos agentes y también estamos evaluando qué instrumentos legales y diplomáticos, todos los que tenemos a nuestros alcance, aplicaremos cuando esta investigación concluya’.

    El diplomático mencionó que la extradición de los presuntos responsables es uno de los recursos legales a los que tiene derecho México, pero para ello primero debe demostrarse la culpabilidad de policías fronterizos de los Estados Unidos.

    Arturo Sarukhán rechazó que el gobierno mexicano haya actuado con tibieza ante este asunto como lo consideran algunos legisladores de oposición, pues ‘se ha manifestado con cabalidad y con contundencia la indignación del gobierno mexicano; se han elevado las protestas diplomáticas que corresponden en esta etapa’.

    Además se han establecido los mecanismos de protección y de auxilio a los familiares no sólo del menor Sergio Hernández, sino también de Anastasio Hernández Rojas, quien murió luego de una golpiza que le propinaron agentes de la Patrulla Fronteriza en la frontera Tijuana-San Diego

  • Guardia Nacional deja a la Patrulla Fronteriza

    Se acaba de informar que a partir del mes próximo, el número de soldados de la Guardia Nacional que han estado apoyando a la Patrulla Fronteriza a lo largo de los límites internacionales con México se reducirá a la mitad, de 6 mil elementos a 3 mil. ¿Un gesto de buena voluntad?, no lo creo, mas bien tenerlos en otras tareas mas cuando en reiteradas ocasiones se ha visto que Estados Unidos esta esperando un atentado en su territorio en lo que resta del año.
    Technorati Profile