Etiqueta: From Dust

  • Habrá de todo, como en botica

    viene y parece que mejor
    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda
    Ha llegado septiembre y así­ el cruel y árido estí­o â??que si bien tuvo un par de oasis como el Deus Ex, From Dust, Fruit Ninja y el Madden 2012, la verdad es que en cuestión de juegos fue parcoâ?? ha llegado a su final. En veinte dí­as, en un descuido antes, las tiendas comenzarán a vender el tan esperado Gears of War 3, y de ahí­ se correrá, como si fuera hilo de media, la temporada de juegos.
    La emoción es innegable y desbordante, como esos momentos en los que suceden tantas cosas y uno intenta contarlas todas, pero ¿por dónde comenzar?, ¿qué cuento primero?, ¿me enfoco en un tema?, ¿los cuento todos a la vez? Como no tengo la respuesta para ninguna de estas preguntas, tendré que hacer lo mejor posible por tratar de plasmar en esta pantalla todas mis ideas.
    Y comenzaré con multijugadores, puesto que una de las principales atracciones que tendremos en esta temporada será el desarrollo de varios multiplayers, que si bien ya habí­amos experimentado antes, ahora prometen regresar renovados, aumentando el valor de rejuego de varios tí­tulos.
    Uncharted, Assessinâ??s Creed, Gears of War 3, son tres de los juegos que prometen un modo multijugador renovado, que si bien mantendrán las caracterí­sticas generales de los tí­tulos anteriores, ofrecerán sorpresas que van más allá de nuevos mapas.
    http://www.youtube.com/watch?v=x7yeoSQe2TY

    Gears of War 3, la madre de todas las batallas en multijugador


    Uncharted 3 promete llevar la aventura a su modo de multijugador


    Assassinâ??s Creed vuelve con un multijugador diferente y divertido
    Cambiando de tema, en esta temporada de comienza tendremos la aparición de viejos juegos remasterizados. No solo tendremos la aparición de Halo Anniversary, sino la rematerización de otros juegos clásicos, como la trilogí­a de Splinter Cell en alta definición en el PSN, así­ como el relanzamiento de los dos primeros juegos de una trilogí­a que bien puede clasificar como â??juego de arteâ?, me refiero a Ico y Shadow of The Colossus para el PS3. Si no han jugado ninguno de estos juegos, créanme, no tendrán una mejor oportunidad.
    http://www.youtube.com/watch?v=-uqUx5IAAgE

    Ico y Shadow of the Colossus, dos juegos visualmente increí­bles y con una calidad narrativa impresionante.


    Halo no necesita realmente presentación.
    Para terminar, aunque no es lo último, tenemos que hacer mención de The Legend of Zelda Skyward Sword, que si bien llega un poco tarde a tratar de redimir al Wii entre los gamers hardcoreros, la verdad es que es un juego que promete, además es parte de la celebración de los veinticinco años de Zelda.


    ¿Logrará Link redimir al Wii?
    Y tantas cosas que faltan por contar y por compartir con ustedes para esta temporada, pero será en otro momento. Por ahora los dejo con el tráiler de uno de los juegos más esperados del año: Gears of War 3, que lo disfruten.
    http://www.youtube.com/watch?v=bOhgxrO0m_I

  • Jugando a ser Dios

    god games another reallity

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Todos estamos familiarizados con los géneros básicos de los videojuegos: Shooter, First Person Shooter (FPS), Over the Shoulder Shooter, Massive Multiplayer Online (MMO), Free to Play (F2P), Puzzle, Real Time Simulation, Real Time Strategy, Scrollers y Role Playing Games (RPG), por mencionar algunos; sin embargo hay un género que no es tan conocido, pero que va cobrando importancia entre los jugadores empedernidos: el God Game

    El género God Game es fiel a su nombre, en él jugamos a ser Dios, con todos los beneficios y todas las desventajas que esto conlleva. A diferencia de los simuladores en tiempo real (Los Sims) o los juegos de estrategia (Age of Empires) Los God Games se caracterizan porque no podemos decirle a nuestras unidades qué hacer en especí­fico, sin que tenemos que influir en ellos a través de la manipulación de factores ambientales, es decir, no podemos ordenarle a los individuos del juego que hagan tal o cual cosa como lo harí­amos con las unidades en Starcraft, sino que tenemos que influir en ellos a partir de la manipulación de otros factores, como puede ser crear una montaña o lanzar un rayo.

    Otra de las caracterí­sticas claves de los God Games es la utilización de poderes sobrenaturales, por parte del usuario, para conseguir nuestros objetivos. Aquí­ no son los personajes los que pueden lanzar rayos, sino el jugador, y son estos poderes los que sirven como interface entre el jugador y los personajes.

    La finalidad de este tipo de juegos es justamente la de ser un Dios, más en el sentido de la mitologí­a griega que en cualquier otra religión, haciendo hincapié en la simbiosis que debe de existir entre una deidad y sus adoradores. En juegos como Black & White, de Peter Molyneux, uno podí­a escoger entre ser un Dios benévolo y ganar maná a través de la adoración, o ser un Dios maligno y obtener puntos a partir del miedo que generara entre los habitantes.

    un juego donde TU, eres dios

    Recientemente los God Games han ido en aumento, en especial en plataformas como los teléfonos celulares. Doodle God y Pocket God, son algunos de los ejemplos más famosos que podemos encontrar tanto para iPad, iPhone o Android.

    Otro ejemplo reciente es From Dust, un God Game, descargable en el Xbox Arcade, creado por Eric Chahi y publicado por Ubisoft. Este juego es una buena combinación entre un God Game y un Puzzle tipo Lemmings, aderezado con excelentes gráficos

    Así­ que para esos momentos en que sentimos que al mundo no le importamos, jugar a ser Dios, aunque sea por unos instantes en nuestro teléfono celular, puede ser el remedio perfecto para levantar nuestra moral.

    @drniebla