Airbnb y la sobrina nieta de Frida Kahlo, Cristina Kahlo, ofrecerán una experiencia única que permitirá a un afortunado ganador de un concurso, junto con un acompañante, pasar una noche en una habitación diseñada por la reconocida artista Hania Robledo en el Museo Diego Rivera Anahuacalli.
Etiqueta: Frida Kahlo
-
Una noche en el Museo Diego Rivera Anahuacalli
-
Escultores en estudio. Apuntes de investigación
Una selección de obras de nueve escultores mexicanos activos durante la primera mitad del siglo XX que permite identificar las características estilísticas de cada uno, integra la exposición «Escultores en estudio. Apuntes de investigación», que desde el viernes 9 de noviembre se presentará en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, en esta ciudad.
-
Carla Fernández presentó su colección en Londres
La diseñadora mexicana, Carla Fernández, presentó su original colección de prendas basadas en diseños indígenas en un desfile de modas en el museo de artes decorativas V&A, en el marco de la popular exposición de los vestidos de Frida Kahlo.
-
Sandra Molina habla de Frida Kahlo
Como una mujer fuera de serie, adelantada a su tiempo y que si viviera seguramente se sorprendería de nosotros, porque interpretamos lo que quisimos de ella, definió la editora independiente Sandra Molina a la pintora mexicana Frida Kahlo
-
Record Guinness de más vestidas como Frida Kahlo
Frida Kahlo es un icono de la expresión artística de México por ello mismo su imagen es a nivel mundial, rápidamente identificada.
Convocadas por el Museo de Arte de Dallas, mil 100 personas llegaron al centro de la ciudad para imponer el récord mundial «Guinness» de más personas vestidas como la arista Frida Kahlo, quien es recordada en el 110 aniversario de su natalicio
La artista mexicana Frida Kahlo es para muchos un símbolo de lucha y carácter femenino por lo cual, este es un llamado para acrecentar la presencia de la artista en la sociedad internacional
-
Frida Kahlo: el círculo de los afectos
En el Centro Cultural «Elena Garro» Ismael Ordoñez, Karla Iberia Sánchez, Luis Martín Lozano, Marina Vásquez, Mara Romero y María de Anda presentaron el libro Frida Kahlo: el círculo de los afectos
-
«Frida Kahlo: Mi vestido cuelga ahí» se exhibirá en Sonora
«Frida Kahlo: Mi vestido cuelga ahí» se exhibirá en Sonora. En el Museo de Arte de Sonora (Musas) se presentará la exposición «Frida Kahlo: Mi vestido cuelga ahí. Sonora. Colección FEMSA».
El director del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Mario Welfo Álvarez Beltrán, señaló en rueda de prensa que la institución ha buscado alianzas estratégicas para generar espacios de expresión y difusión del arte.
Se busca atraer a público nuevo, anotó, además de atender al cautivo para acceder a exposiciones de la mejor calidad como la que se presenta en colaboración con la cadena comercial OXXO, la cual será inaugurada este jueves.
La obra «Mi vestido cuelga ahí» (1933), de la renombrada artista mexicana Frida Kahlo, es acompañada por tres fotografías con la intención de acercar al público a la pieza, así como al proceso de producción y al contexto histórico de la misma.
Para enriquecer la visita y brindar un panorama más amplio de la vida y obra de Frida Kahlo, se instalará una línea del tiempo, además de una sala con bibliografía complementaria.
También se realizarán diversas actividades en torno a la muestra, como una conferencia y una proyección de video.
«Frida Kahlo pintó ‘Mi vestido cuelga ahí’ (1933) durante su estancia en Estados Unidos, donde Diego Rivera fue invitado a pintar unos murales.
Es una obra atípica no sólo por ser el único collage documentado de la artista, sino también porque aunque no es un autorretrato en un sentido estricto, puede percibirse la presencia de la artista en la pieza.
Por su parte, la gerente del Programa Cultural FEMSA, Rosa María Rodríguez Garza, expuso que están complacidos de colaborar con el Instituto Sonorense de Cultura y el Museo de Arte de Sonora y compartir una obra de Kahlo.
A través de su programa de exposiciones itinerantes, FEMSA comparte su Colección con diversas comunidades en México y el extranjero, cumpliendo su objetivo de impulsar la educación a través de la difusión de la cultura y el arte, añadió.
A su vez, el director de Musas, Rubén Matiella Villaescusa, externó su beneplácito por unir esfuerzos con organizaciones que comparten el mismo fin como son el ISC y FEMSA, para presentar por primera vez la obra de Frida Kahlo.
-
Galería londinense presenta 50 caras de Frida Kahlo
Galería londinense presenta 50 caras de Frida Kahlo. Una galería londinense presenta una ecléctica muestra de retratos de la pintora mexicana Frida Kahlo (1907-1954) a través de 50 obras de artistas de todo el mundo.
En el marco de las celebraciones del mes dedicado a la historia de la mujer, la curadora de la muestra, Helen Edwards, eligió a Kahlo porque su trabajo celebra la tradición indígena y nacional mexicanas.
“Frida fue una musa y triunfó contra la adversidad después de su accidente. Cuando buscamos en internet, nos dimos cuenta de que muchas artistas ya estaban dibujando o pintando Fridas, y recibimos trabajos de todo el mundo”, señaló Edwards.
La obra de Frida refleja el sufrimiento físico que dominó gran parte de su vida, primero debido a la polio y más tarde por el accidente en un trolebús que la mantuvo postrada en la cama durante largos periodos.
La muestra que se presenta en “The East End Print Shops”, en el este de esta ciudad, es una combinación de técnicas como dibujos, mosaicos, arte callejero, pinturas y grabados.
Además una escuela local participó en la elaboración de tres collages en un proyecto educativo para difundir la obra de la pintora mexicana en esta ciudad.
“Frida es como un ícono feminista, eso es lo que le gusta a la gente. Es una mujer fuerte y estuvo muy adelantada a su tiempo, por ser una musa y por experimentar”, comentó la curadora de la muestra que abrirá al público del 17 de marzo al 3 de abril.
-
Museo de Boston adquiere primera pintura vendida por Frida Kahlo
El Museo de Bellas Artes de Boston adquirió la obra “Dos Mujeres”, de Frida Kahlo, la primera que la icónica pintora mexicana vendiera en su carrera y la única de esta creadora en integrarse a una institución de Nueva Inglaterra.
El museo informó que expondrá “Dos Mujeres” del 27 de enero al 1 de marzo próximo en la rotonda Carol Vance Wall y que, luego de un tratamiento de restauración, la obra será reinstalada en la sección de Arte de las Américas.
Creada en 1928 y vendida un año más tarde por la propia Kahlo a un industrial estadunidense, la obra representa a Salvadora y Herminia, dos empleadas domésticas que laboraban en el domicilio de la madre de la artista, conocida más tarde como la Casa Azul.
Matthew Teitelbaum, director del Museo de Bellas Artes de Boston, indicó en un comunicado que la obra presenta “el dignificado parecido” de las dos empleadas domésticas, a quienes la artista había conocido desde su niñez.
“Esta importante obra permitirá al museo contar la historia del modernismo en América de una manera más amplia y más inclusiva, además de que es una relevante adición al arte del continente americano de la colección”, afirmó Teitelbaum.
Destacó que la obra ha sido vista en muy pocas ocasiones anteriormente, y que representa una de las pocas adquisiciones de una obra de Kahlo de parte de una colección pública de Estados Unidos.
“La obra de Frida Kahlo es una piedra de toque, y estamos orgullosos de ser capaces de contar a esta notable adquisición entre las obras maestras del museo sobre arte de las Américas”, explicó Teitelbaum.
Detrás del lienzo, además, se encuentran las firmas de varios artistas a fin de dar fe de la venta, entre las que destaca la rúbrica de Diego Rivera, que un mes más tarde se casaría con Kahlo.
La obra, comprada por Jackson Cole Phillips, se mantuvo en poder de su familia hasta que fue adquirida por el Museo de Bellas Artes de Boston.